Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Herramientas de Disciplina Positiva

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
NIños de Alta Sensibilidad
NIños de Alta Sensibilidad
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Herramientas de Disciplina Positiva (20)

Anuncio

Más de cuentosparacrecer (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Herramientas de Disciplina Positiva

  1. 1. Herramientas de DISCIPLINA POSITIVA
  2. 2. Hoy hablaremos de ■ Descubre Disciplina Positiva – Qué es disciplina positiva – Fundamento de DP ■ Herramientas de Discipllina Positiva
  3. 3. Bloque 1. Descubre Disciplina Positiva
  4. 4. ¿Qué es Disciplina Positiva? ■ Una metodología de crianza y educación basada en las teorías de Alfred Adler y Rudolf Dreikus, creada por Jane Nelsen y Lynn Lottbasados. ■ Una metodología basada en : – El respeto del niño. – Sin perder la firmeza.
  5. 5. Los orígenes.Alfred Adler ■ Médico y psiquiatra vienés (1870-1937). ■ Ser humano es social y la meta última de nuestro comportamiento es obtener un sentimiento de Pertenencia e Importancia= LÓGICA INTERNA. ■ Abogaba por la educación horizontal, aquella que trata al niño con respeto y firmeza .
  6. 6. Lógica Interna Percepción Interpretación Creencia Decisión  Mecanismo de la lógica interna es el que nos permite construirnos.  Hay que tener en cuenta que los niños son buenísimos observadores pero no tan buenos interpretadores de la realidad.
  7. 7. Los orígenes II- Rudolf Dreikurs ■ Rudolf Dreikurs ( 1897-1972) fue un psiquiatra y educador estadounidense. ■ Desarrolló las teorías de psicología individual de Adler. ■ Elaboró un método para la comprensión de la conducta y la estimulación de la conducta cooperativa sin hacer uso de castigos ni recompensas = Iceberg de Comportamiento
  8. 8. Iceberg de Comportamiento Dreikurs
  9. 9. • " Pertenezco cuando estoy al poder" • Déjame participar-- AUTONOMÍAPoder • “ Me siento lastimado, lastimaré” • Valida mis emociones-- CONECTAVenganza • " No sirvo para nada" • Anímame--- AUTONOMÍAIneptitud Asumida • " Sino me haces caso no pertenezco" • Involúcrame-- CONECTAAtención Indebida
  10. 10. Las herramientas de Disciplina Positiva nos ayudan a …. AUTONOMÍA CONEXIÓN
  11. 11. Pilares de la DP 1. Ayuda a los niños a sentir PERTENECIA e IMPORTANCIA (conexión). 2. Es RESPETUOSA y FIRME. 3. Es EFECTIVA a largo plazo. 4. Enseña HABILIDADES para laVIDA. 5. Invita a los niños a descubrir sus propias CAPACIDADES (autonomía)
  12. 12. Bloque 3. Herramientas de Disciplina Positiva
  13. 13. Estamos en casa,Tomás está en su cuarto jugando con unos legos ha tardado mucho rato en montar unas torres y ahora está jugando con ellas, tiene 4 años. Pero es momento de empezar a recoger para irse a duchar, cenar + dormir. Vamos a avisarle y no nos hace caso, volvemos en 5 minutos y ahora con voz firme decimos “Tomás a recoger” . Tomás se enfada y escenifica un berrinche.
  14. 14. Delante de una reacción emocional fuerte … 1 • Calmarse • Herramienta:Tiempo Fueran en Positivo 2 • Reflexión • Herramienta: Preguntas de Curiosidad 3 • Buscar Soluciones • Herramienta: Enfoque en Soluciones
  15. 15. Tiempo fuera en positivo ■ TFP. Aprender a calmarseANTES de buscar una solución. – Está diseñado para hacer sentir mejor NO peor. – No obligamos invitamos a ir. – Muchas veces es suficiente para parar una mala conducta. ■ ¿Cómo? – Crear conjuntamente espacio. – Explicar. – Dar opciones.
  16. 16. PC: Preguntas de Curiosidad. ■ Seguimiento alTFP y como base para el ES. ■ La base es PREGUNTAR en lugar de DECIR. ¿qué ha pasado?¿qué podemos hacer para que no vuelva a ocurrir? ■ Algunos consejos para su uso: – Espontaneidad. – No usar el ¿por qué?(acusatorio). – Empatía – Algunos ejemplos: ¿Cómo te sientes con lo que ha pasado?¿qué crees que lo ha provocado?¿qué has aprendido?¿cómo puedes usar esto que has aprendido en el futuro?
  17. 17. Enfoque en soluciones ■ La DT no se base en decirles a los niños lo que tienen que hacer. ■ La DP se enfoca en enseñar a tomar decisiones: analizando la situaciones y usando el respeto y la colaboración. – RELACIÓN:Solución relacionada con conducta. – RESPETO: Respetuosa para ambos. – RACIONAL: Justa. – ÚTIL:Tienes que ser útil.
  18. 18. María es la pequeña de 3 hermanos, los dos mayores son gemelos. Tiene 3 años y medio. Está constantemente llamando la atención y llorando, no deja a sus padres un minuto tranquilos en el colegio dicen que se porta muy bien tanto con los profesores como con sus semejantes. Tiempos Especiales Programados Tablas de rutinas
  19. 19. Estrategias para dar estímulo 1. Tiempos especiales Programados.Tiempos programados para pasar tiempo de calidad con el niño a solas. Un rato de forma exclusiva haciendo lo que el niño quiera. 2. LasTablas de Rutinas. “ Cuanto más hagan los niños por sí mismos más motivados se sentirán” El objetivo es sentirse capaces.
  20. 20. Bloque 4 . Comunicación Positiva
  21. 21. Curso Online C. Positiva CONTENIDO – 10 Bloques de Aprendizaje: FORMATO – Contenido en PDF para vuestra lectura y descarga – Videos explicativos. – Actividades propuestas MÁS – 100% Online – Cada uno accede al contenido en horario, lugar que le interese.

×