Los cálculos asociados a procesos industriales

C
cvvcvvDocente

Para Introducción a la Química – 5°año San Simon-Prof. Cecilia Vasser
Los cálculos asociados a procesos industriales
1) Una de las reacciones primarias en la refinación del hierro, en un alto horno,
es la del óxido férrico o hematita con el monóxido de carbono la ecuación
balanceada para la reacción es:
Fe2O3 + CO → Fe + CO2
a) Sí la reacción es del 94% de Rendimiento, ¿Cuánto hierro puede
obtenerse de 4000 gramos de Fe2O3
b) ¿cuántos gramos de gas carbónico (CO2), como subproducto de
contaminación, pueden obtenerse a partir de 4000 gramos de oxido férrico.
2) El carburo de silicio, SiC, también llamado carborundo es un material
sumamente utilizado como abrasivo, debido a su extrema dureza. Se obtiene
por calentamiento, en un horno eléctrico, de una mezcla de arena (cuyo
principal componente es SiO2) y el carbón coque, con lo cual se efectúa la
siguiente reacción:
SiO2 + C → SiC + CO.
En cierto proceso se partió de 400 gramos de arena que contenía 20% de
pureza en SiO2. ¿Cuánto carborundo se obtuvo?
Para pensar detenidamente: ¿Cómo calculo el rendimiento?
3) Una síntesis industrial del acetileno, gas extensamente utilizado para la
fabricación de numerosas drogas, colorantes y plásticos, consiste en el
tratamiento de carburo de calcio con agua: CaC2 + H2O → C2H2 + Ca(OH)2
En un proceso se partió de 128,2 Kg de carburo de calcio, obteniéndose
41,6 Kg de acetileno. ¿Cuál fue el rendimiento del proceso?
4) El estaño se obtiene industrialmente por reducción del carbón, del mineral
llamado casiterita, que contiene óxido de estaño (IV), SnO2. La ecuación es:
SnO2 + C → Sn + CO
¿Cuántas toneladas de estaño se obtendrán a partir de 113 toneladas de
casiterita del 89% de pureza?
5) El ácido bromhídrico y el ácido sulfúrico reaccionan según la ecuación:
H2SO4 + HBr → SO2 + Br2 + H2O
Si reaccionan 3 moles de H2SO4, calcular:
a) Masa de HBr necesaria en el proceso.
b) Número de moles de Br2 formados, sabiendo que la reacción tiene un
rendimiento del 90 %.
c) Volumen de SO2 que se desprende simultáneamente (medidos en CNPT), si
el ácido sulfúrico utilizado tuviera una pureza del 70%.
6) En la reacción química
4HNO3 + Cu → Cu(NO3)2 + 2NO2 + 2H2O
se desprenden 2,8L de NO2, en condiciones normales, cuando se hacen
reaccionar 5g de cobre puro con la cantidad necesaria de HNO3.
a) ¿Cuál es el rendimiento de la reacción?
b) Conocido el rendimiento, calcula la masa de agua obtenida a partir de los 5
gramos de Cu.
7) El ácido sulfhídrico (H2S) es el componente de las “bombitas de olor” y se
puede obtener a partir de la siguiente reacción
FeS (s) + HCl (ac)  FeCl2 (ac) + H2S (g)
a) Ajusta la ecuación química correspondiente a este proceso
b) Calcula las moléculas de ácido sulfhídrico que se obtendrán si se hacen
reaccionar 175,7 g de sulfuro de hierro de 75% de pureza.
8) El sulfuro ferroso con ácido sulfúrico da sulfato ferroso y se libera sulfuro de
hidrógeno gaseoso. Calcula el volumen de sulfuro de hidrógeno que se
obtendrá al atacar 140 g de sulfuro ferroso si el rendimiento de la reacción es
del 85%
FeS (s) + H2SO4(aq)  FeSO4 (aq) + H2S (g)
9) Se tratan 500 gramos de carbonato de calcio con una disolución de ácido
clorhídrico, para obtenerse cloruro de calcio , dióxido de carbono y agua . Si el
rendimiento de la reacción es del 80%
CaCO3 + HCl  CaCl2 + CO2 + H2O
Calcula:
a) volumen de CO2 desprendido en condiciones normales
b) la masa de cloruro de calcio obtenida
c) las moléculas de agua
10)

Recomendados

Practica de estequiométria quimica 2 por
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Ernesto Argüello
10.4K vistas4 diapositivas
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09 por
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Wagner Santoyo
13.5K vistas6 diapositivas
Guía estequiometría por
Guía estequiometríaGuía estequiometría
Guía estequiometríaKinesiología Sección Cuatro
12.5K vistas4 diapositivas
Guia de reactivos impuros y rendimiento de reacción por
Guia de reactivos impuros y rendimiento de reacciónGuia de reactivos impuros y rendimiento de reacción
Guia de reactivos impuros y rendimiento de reacciónE.T.A. "Osmar Uridán Sánchez Paredes"
3.1K vistas2 diapositivas
Ejercicios estequiometria por
Ejercicios estequiometriaEjercicios estequiometria
Ejercicios estequiometriaDiego Troncoso Farias
4.8K vistas3 diapositivas
Trabajo de estequiometría por
Trabajo de estequiometríaTrabajo de estequiometría
Trabajo de estequiometríawilliamprofedu
4.2K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de estequiometria de reacciones básica por
Guía de estequiometria de reacciones básicaGuía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básicaE.T.A. "Osmar Uridán Sánchez Paredes"
2K vistas3 diapositivas
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL... por
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...Nacho Ingeniero
3.8K vistas1 diapositiva
Estequiometria por
EstequiometriaEstequiometria
EstequiometriaCristinabarcala
495 vistas1 diapositiva
Estequiometria resueltos por
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltosRaquel Quevedo Arranz
506.6K vistas54 diapositivas
Estequiometria blog (3) por
Estequiometria blog (3)Estequiometria blog (3)
Estequiometria blog (3)Guillermo Calderon
3.8K vistas8 diapositivas
Guía de estequiometria de reacciones básica por
Guía de estequiometria de reacciones básicaGuía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básicaE.T.A. "Osmar Uridán Sánchez Paredes"
1.9K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL... por Nacho Ingeniero
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Nacho Ingeniero3.8K vistas
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007 por burmandaniel
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
burmandaniel2.6K vistas
Problemas estequiometria por Stiven Arias
Problemas estequiometriaProblemas estequiometria
Problemas estequiometria
Stiven Arias2.7K vistas
Ejercicios de estequiometria por Heidy mu?z
Ejercicios de estequiometriaEjercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometria
Heidy mu?z420 vistas
+Pag. 34 y 35 preguntas por coboy19
+Pag. 34 y 35 preguntas+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntas
coboy196.6K vistas
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS por Elias Navarrete
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Elias Navarrete207.9K vistas

Similar a Los cálculos asociados a procesos industriales

Estequiometria ejercicios con soluciones por
Estequiometria ejercicios con solucionesEstequiometria ejercicios con soluciones
Estequiometria ejercicios con solucionesmariavarey
8K vistas1 diapositiva
Estequiometria por
EstequiometriaEstequiometria
EstequiometriaCristinabarcala
332 vistas1 diapositiva
Estequiometria por
EstequiometriaEstequiometria
EstequiometriaJuan Manuel Cáceres Nevado
144 vistas1 diapositiva
Estequiometria repaso por
Estequiometria repasoEstequiometria repaso
Estequiometria repasomariavarey
1.7K vistas1 diapositiva
Ejercicios estequiometria 10 inscoop por
Ejercicios estequiometria 10 inscoopEjercicios estequiometria 10 inscoop
Ejercicios estequiometria 10 inscoopElProfesorJuanPablo
374 vistas1 diapositiva
TALLER-ESTEQUIOMETRIA (1).pdf por
TALLER-ESTEQUIOMETRIA (1).pdfTALLER-ESTEQUIOMETRIA (1).pdf
TALLER-ESTEQUIOMETRIA (1).pdfELSARODRIGUEZJIMENEZ1
75 vistas3 diapositivas

Similar a Los cálculos asociados a procesos industriales(20)

Estequiometria ejercicios con soluciones por mariavarey
Estequiometria ejercicios con solucionesEstequiometria ejercicios con soluciones
Estequiometria ejercicios con soluciones
mariavarey8K vistas
Estequiometria repaso por mariavarey
Estequiometria repasoEstequiometria repaso
Estequiometria repaso
mariavarey1.7K vistas
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA por ruampi
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍAPROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
ruampi947 vistas
Problemas estequiometria por jpabon1985
Problemas estequiometriaProblemas estequiometria
Problemas estequiometria
jpabon1985981 vistas
Ejercicios de estequiometria por Jesi Toconás
Ejercicios de estequiometriaEjercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometria
Jesi Toconás70 vistas
Fq1 bach estequiomet por jpabon1985
Fq1 bach estequiometFq1 bach estequiomet
Fq1 bach estequiomet
jpabon1985764 vistas
Cálculos estequiométricos por Daniel Arriaga
Cálculos estequiométricosCálculos estequiométricos
Cálculos estequiométricos
Daniel Arriaga341 vistas

Más de cvvcvv

Ejercicios gases con rta por
Ejercicios gases con rtaEjercicios gases con rta
Ejercicios gases con rtacvvcvv
428 vistas1 diapositiva
Contenidos y criterios nticx por
Contenidos y criterios nticxContenidos y criterios nticx
Contenidos y criterios nticxcvvcvv
766 vistas2 diapositivas
Contenidos y criterios fisicoquimica 3° por
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°cvvcvv
482 vistas1 diapositiva
Contenidos y criterios fisicoquimica 2° por
Contenidos y criterios fisicoquimica 2°Contenidos y criterios fisicoquimica 2°
Contenidos y criterios fisicoquimica 2°cvvcvv
592 vistas2 diapositivas
Electricidad y magnetismo 2015 por
Electricidad y magnetismo 2015Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015cvvcvv
1.2K vistas14 diapositivas
Tp seguridad por
Tp seguridadTp seguridad
Tp seguridadcvvcvv
200 vistas2 diapositivas

Más de cvvcvv(20)

Ejercicios gases con rta por cvvcvv
Ejercicios gases con rtaEjercicios gases con rta
Ejercicios gases con rta
cvvcvv428 vistas
Contenidos y criterios nticx por cvvcvv
Contenidos y criterios nticxContenidos y criterios nticx
Contenidos y criterios nticx
cvvcvv766 vistas
Contenidos y criterios fisicoquimica 3° por cvvcvv
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
cvvcvv482 vistas
Contenidos y criterios fisicoquimica 2° por cvvcvv
Contenidos y criterios fisicoquimica 2°Contenidos y criterios fisicoquimica 2°
Contenidos y criterios fisicoquimica 2°
cvvcvv592 vistas
Electricidad y magnetismo 2015 por cvvcvv
Electricidad y magnetismo 2015Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015
cvvcvv1.2K vistas
Tp seguridad por cvvcvv
Tp seguridadTp seguridad
Tp seguridad
cvvcvv200 vistas
Lo que come el mundo por cvvcvv
Lo que come el mundoLo que come el mundo
Lo que come el mundo
cvvcvv1.3K vistas
Cuadro evolucion atomo por cvvcvv
Cuadro evolucion atomoCuadro evolucion atomo
Cuadro evolucion atomo
cvvcvv8.6K vistas
Alimentos 2015 por cvvcvv
Alimentos 2015Alimentos 2015
Alimentos 2015
cvvcvv561 vistas
Las reacciones químicas por cvvcvv
Las reacciones químicasLas reacciones químicas
Las reacciones químicas
cvvcvv2.3K vistas
Actividad óxidos hidruros por cvvcvv
Actividad óxidos hidrurosActividad óxidos hidruros
Actividad óxidos hidruros
cvvcvv2.3K vistas
Examenes por cvvcvv
ExamenesExamenes
Examenes
cvvcvv246 vistas
Examen ss solubilidad 2015 por cvvcvv
Examen ss solubilidad 2015Examen ss solubilidad 2015
Examen ss solubilidad 2015
cvvcvv386 vistas
Notas sansi examen 14julio por cvvcvv
Notas sansi examen 14julioNotas sansi examen 14julio
Notas sansi examen 14julio
cvvcvv191 vistas
Tp solubilidad 2015 por cvvcvv
Tp solubilidad 2015Tp solubilidad 2015
Tp solubilidad 2015
cvvcvv646 vistas
Vamos argentina 4° y 5° por cvvcvv
Vamos argentina 4° y 5°Vamos argentina 4° y 5°
Vamos argentina 4° y 5°
cvvcvv334 vistas
3° Sansi alentando a Argentina!!! por cvvcvv
3° Sansi alentando a Argentina!!!3° Sansi alentando a Argentina!!!
3° Sansi alentando a Argentina!!!
cvvcvv392 vistas
Ejercicios de repaso de soluciones por cvvcvv
Ejercicios de repaso de solucionesEjercicios de repaso de soluciones
Ejercicios de repaso de soluciones
cvvcvv1.1K vistas
Trabajo práctico de uniones químicas 2014 3° año por cvvcvv
Trabajo práctico de uniones químicas 2014 3° añoTrabajo práctico de uniones químicas 2014 3° año
Trabajo práctico de uniones químicas 2014 3° año
cvvcvv7.2K vistas
Trabajo práctico soluciones 2014 2° año por cvvcvv
Trabajo práctico soluciones 2014 2° añoTrabajo práctico soluciones 2014 2° año
Trabajo práctico soluciones 2014 2° año
cvvcvv763 vistas

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vistas15 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
291 vistas340 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas91 diapositivas
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
44 vistas54 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 vistas42 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 vistas3 diapositivas

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa4583 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas

Los cálculos asociados a procesos industriales

  • 1. Para Introducción a la Química – 5°año San Simon-Prof. Cecilia Vasser Los cálculos asociados a procesos industriales 1) Una de las reacciones primarias en la refinación del hierro, en un alto horno, es la del óxido férrico o hematita con el monóxido de carbono la ecuación balanceada para la reacción es: Fe2O3 + CO → Fe + CO2 a) Sí la reacción es del 94% de Rendimiento, ¿Cuánto hierro puede obtenerse de 4000 gramos de Fe2O3 b) ¿cuántos gramos de gas carbónico (CO2), como subproducto de contaminación, pueden obtenerse a partir de 4000 gramos de oxido férrico. 2) El carburo de silicio, SiC, también llamado carborundo es un material sumamente utilizado como abrasivo, debido a su extrema dureza. Se obtiene por calentamiento, en un horno eléctrico, de una mezcla de arena (cuyo principal componente es SiO2) y el carbón coque, con lo cual se efectúa la siguiente reacción: SiO2 + C → SiC + CO. En cierto proceso se partió de 400 gramos de arena que contenía 20% de pureza en SiO2. ¿Cuánto carborundo se obtuvo? Para pensar detenidamente: ¿Cómo calculo el rendimiento? 3) Una síntesis industrial del acetileno, gas extensamente utilizado para la fabricación de numerosas drogas, colorantes y plásticos, consiste en el tratamiento de carburo de calcio con agua: CaC2 + H2O → C2H2 + Ca(OH)2 En un proceso se partió de 128,2 Kg de carburo de calcio, obteniéndose 41,6 Kg de acetileno. ¿Cuál fue el rendimiento del proceso? 4) El estaño se obtiene industrialmente por reducción del carbón, del mineral llamado casiterita, que contiene óxido de estaño (IV), SnO2. La ecuación es: SnO2 + C → Sn + CO ¿Cuántas toneladas de estaño se obtendrán a partir de 113 toneladas de casiterita del 89% de pureza? 5) El ácido bromhídrico y el ácido sulfúrico reaccionan según la ecuación: H2SO4 + HBr → SO2 + Br2 + H2O Si reaccionan 3 moles de H2SO4, calcular: a) Masa de HBr necesaria en el proceso. b) Número de moles de Br2 formados, sabiendo que la reacción tiene un rendimiento del 90 %. c) Volumen de SO2 que se desprende simultáneamente (medidos en CNPT), si el ácido sulfúrico utilizado tuviera una pureza del 70%.
  • 2. 6) En la reacción química 4HNO3 + Cu → Cu(NO3)2 + 2NO2 + 2H2O se desprenden 2,8L de NO2, en condiciones normales, cuando se hacen reaccionar 5g de cobre puro con la cantidad necesaria de HNO3. a) ¿Cuál es el rendimiento de la reacción? b) Conocido el rendimiento, calcula la masa de agua obtenida a partir de los 5 gramos de Cu. 7) El ácido sulfhídrico (H2S) es el componente de las “bombitas de olor” y se puede obtener a partir de la siguiente reacción FeS (s) + HCl (ac)  FeCl2 (ac) + H2S (g) a) Ajusta la ecuación química correspondiente a este proceso b) Calcula las moléculas de ácido sulfhídrico que se obtendrán si se hacen reaccionar 175,7 g de sulfuro de hierro de 75% de pureza. 8) El sulfuro ferroso con ácido sulfúrico da sulfato ferroso y se libera sulfuro de hidrógeno gaseoso. Calcula el volumen de sulfuro de hidrógeno que se obtendrá al atacar 140 g de sulfuro ferroso si el rendimiento de la reacción es del 85% FeS (s) + H2SO4(aq)  FeSO4 (aq) + H2S (g) 9) Se tratan 500 gramos de carbonato de calcio con una disolución de ácido clorhídrico, para obtenerse cloruro de calcio , dióxido de carbono y agua . Si el rendimiento de la reacción es del 80% CaCO3 + HCl  CaCl2 + CO2 + H2O Calcula: a) volumen de CO2 desprendido en condiciones normales b) la masa de cloruro de calcio obtenida c) las moléculas de agua 10)