CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

Manuel Bedoya D

CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

Página 1 de 3
14. ¿Cómo se desarrollan los diagramas de flujo, de procedimientos y flujograma de proceso?
(Para leer y exponer en tres minutos)
Diagrama de Procesos
El nombre con el que se conoce a esta herramienta es el de “Diagrama de Flujo”
1. ¿Para qué sirve?
Ayuda a comprender el trabajo como un proceso y a identificar en qué parte del proceso está el problema.
Es muy importante comprender que cada paso en el proceso crea relaciones o dependencias entre unos y otros para lograr la realización
del trabajo. Cada paso del proceso depende en uno o varios proveedores de materiales o servicios y en algunos casos de información o
recursos, los cuales deben ser: confiables, libres de defectos, oportunos y completos.
En contraposición, aquellos que son los receptores del o de los productos del proceso deben asentar claramente sus requerimientos y
dar a conocer cuando no están recibiendo lo esperado.
Es también muy importante que el diagrama de flujo sobre el que se haga el análisis de cualquier proceso se encuentre al día, ya que si
no es así puede desvirtuar la identificación de problemas reales.
Cada proceso es un sistema y debe ser tratado de tal manera con todas las partes con las que conecta. Si se cambia una de las partes del
subsistema siempre se verá afectado el cómo actúa el sistema en su totalidad.
2. ¿Cómo se elabora?
• Utilice símbolos para mostrar el flujo de las acciones y decisiones involucradas en el proceso de principio a fin. La simbología básica es
la siguiente:
Página 2 de 3
Enliste todos los pasos del proceso como se están realizando. Mantenga tan simple como sea posible su descripción.
• Valide el diagrama de flujo y las medidas de desempeño del mismo con los propietarios o los que llevan a cabo el proceso y con los
usuarios del mismo. Antes de que un equipo pueda mejorar algún proceso, necesitan entenderlo.
• Las personas que pueden evaluarlo son las que participan en el proceso o reciben algún producto, servicio o información de él.
• Se puede llevar a cabo un proceso de chequeo bajo los siguientes considerandos:
 Se debe confirmar la precisión del proceso conforme se desarrolla el diagrama de flujo, así como el tiempo estimado/ real de
cada paso, tal como se lleva a cabo actualmente.
• Se debe identificar y registrar el valor, tiempo invertido y costo de cada paso en el proceso.
Formato
Se aplicará la simbología sugerida para elaborar los Diagramas de Proceso.
Página 3 de 3
En el apartado abajo, encontrará sugerencias bibliográficas y de Internet para desarrollar el diagrama de su elección. Sin embargo, a
continuación encontrará un esquema básico del Diagrama de Proceso.
Ejemplo
Para mayor información / consulta
http://www.smartdraw.com/exp/flo/examples/index.htm
http://www.calidad.org/s/flujo.pdf
http://erc.msh.org/quality/pstools/psflcht.cfm

Más contenido relacionado

Destacado(8)

Que es dfdQue es dfd
Que es dfd
Arles Daza25K vistas
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
pedro carlos huaman flores48.6K vistas
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
COMPUTO1ISTENE66.4K vistas
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
Karycmc228.3K vistas
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
AliniuZiz Rguez T865.7K vistas

Similar a CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

Cetis109Cetis109
Cetis109ramosmendezshura
37 vistas5 diapositivas
Cetis109Cetis109
Cetis109ramosmendezshura
49 vistas5 diapositivas
BpmBpm
BpmAdelso Ochoa Oliva
117 vistas9 diapositivas
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1juan rodriguez
470 vistas11 diapositivas
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1Max Ureña
27 vistas11 diapositivas

Similar a CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO(20)

Cetis109Cetis109
Cetis109
ramosmendezshura37 vistas
Cetis109Cetis109
Cetis109
ramosmendezshura49 vistas
1.4 Diagramas de flujo..pdf1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf
BastianMezaGonzlez50 vistas
BpmBpm
Bpm
Adelso Ochoa Oliva117 vistas
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
juan rodriguez470 vistas
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
Max Ureña27 vistas
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
felixlozabendezu7 vistas
Diagramas de flujo 2Diagramas de flujo 2
Diagramas de flujo 2
AlondraRusso607 vistas
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
EDWIN EDGAR VALDIVIA ORTIS267 vistas
Diagrama de flujos. Diagrama de flujos.
Diagrama de flujos.
Sergio Andrés Alarcón Retamal1.6K vistas
Unidad III.pptxUnidad III.pptx
Unidad III.pptx
Efren Rubio24 vistas
Qué es un diagrama de flujoQué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujo
Oscar Daniel Naranjo Davila2.8K vistas
Normas ASME para Diagramas de ProcesoNormas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Vanessa Verano275 vistas
Press1Press1
Press1
DiegoFlores31930 vistas
La importancia de los usos de los algoritmos y diagramas de flujo.La importancia de los usos de los algoritmos y diagramas de flujo.
La importancia de los usos de los algoritmos y diagramas de flujo.
K Project: Yaoi en su maximo esplendor21.1K vistas
01 mapeo de proceso01 mapeo de proceso
01 mapeo de proceso
Guillermo Ramos Ochoa278 vistas
análisis y diseño de sistemas análisis y diseño de sistemas
análisis y diseño de sistemas
Cheko Jasso257 vistas
Diagrama flujoDiagrama flujo
Diagrama flujo
pilgrim15128 vistas
Mapeo de ProcesosMapeo de Procesos
Mapeo de Procesos
Christian Conza38.5K vistas

Más de Manuel Bedoya D(20)

Último(20)

Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas

CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

  • 1. Página 1 de 3 14. ¿Cómo se desarrollan los diagramas de flujo, de procedimientos y flujograma de proceso? (Para leer y exponer en tres minutos) Diagrama de Procesos El nombre con el que se conoce a esta herramienta es el de “Diagrama de Flujo” 1. ¿Para qué sirve? Ayuda a comprender el trabajo como un proceso y a identificar en qué parte del proceso está el problema. Es muy importante comprender que cada paso en el proceso crea relaciones o dependencias entre unos y otros para lograr la realización del trabajo. Cada paso del proceso depende en uno o varios proveedores de materiales o servicios y en algunos casos de información o recursos, los cuales deben ser: confiables, libres de defectos, oportunos y completos. En contraposición, aquellos que son los receptores del o de los productos del proceso deben asentar claramente sus requerimientos y dar a conocer cuando no están recibiendo lo esperado. Es también muy importante que el diagrama de flujo sobre el que se haga el análisis de cualquier proceso se encuentre al día, ya que si no es así puede desvirtuar la identificación de problemas reales. Cada proceso es un sistema y debe ser tratado de tal manera con todas las partes con las que conecta. Si se cambia una de las partes del subsistema siempre se verá afectado el cómo actúa el sistema en su totalidad. 2. ¿Cómo se elabora? • Utilice símbolos para mostrar el flujo de las acciones y decisiones involucradas en el proceso de principio a fin. La simbología básica es la siguiente:
  • 2. Página 2 de 3 Enliste todos los pasos del proceso como se están realizando. Mantenga tan simple como sea posible su descripción. • Valide el diagrama de flujo y las medidas de desempeño del mismo con los propietarios o los que llevan a cabo el proceso y con los usuarios del mismo. Antes de que un equipo pueda mejorar algún proceso, necesitan entenderlo. • Las personas que pueden evaluarlo son las que participan en el proceso o reciben algún producto, servicio o información de él. • Se puede llevar a cabo un proceso de chequeo bajo los siguientes considerandos:  Se debe confirmar la precisión del proceso conforme se desarrolla el diagrama de flujo, así como el tiempo estimado/ real de cada paso, tal como se lleva a cabo actualmente. • Se debe identificar y registrar el valor, tiempo invertido y costo de cada paso en el proceso. Formato Se aplicará la simbología sugerida para elaborar los Diagramas de Proceso.
  • 3. Página 3 de 3 En el apartado abajo, encontrará sugerencias bibliográficas y de Internet para desarrollar el diagrama de su elección. Sin embargo, a continuación encontrará un esquema básico del Diagrama de Proceso. Ejemplo Para mayor información / consulta http://www.smartdraw.com/exp/flo/examples/index.htm http://www.calidad.org/s/flujo.pdf http://erc.msh.org/quality/pstools/psflcht.cfm