1. 1. ¿Cuál es el propósito de la novela aparte
de entretener?
Causar placer estético en los lectores.
2. ¿Qué se narra en la novela?
Se narra una acción fingida en todo o parte
de la historia.
3. ¿Qué tipo de tonos puede utilizar el autor
en la novela, el tono es la voz del autor?
Serio, sarcástico, grave irónico.
4. ¿Cuál fue la primera novela moderna
española?
Lazarillo de Tormes.
5. ¿Cuáles son los elementos de la novela?
Lugar y tiempo, personajes y narrador.
6. ¿Con que otros elementos se combina la narración en una novela?
Descripción y dialogo.
7. ¿Qué tipo de subgénero es la novela mayor o menor?
Mayor.
8. La novela ¿Cómo caracteriza a sus protagonistas y antagonistas?
Los caracteriza física y psicológicamente
9. ¿Cuál es la estructura clásica de la novela?
Introducción, nudo y desenlace.
10. ¿Qué tipo de narrador tiene la novela?
Puede tener cualquiera de los tres o combinación
11. ¿Que caracteriza a la novela contemporánea?
Que se combinan barios tipos de narrador.
12. Aparte de la combinación de narradores, ¿qué más se combina en la novela?
La descripción y dialogo.
2. 13. ¿A qué tipo de género pertenece la novela?
Al narrativo.
14. ¿De cuantas palabras y páginas, está compuesta una novela para que lo sea?
Entre 60,000 y 200,000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más
15. ¿Cuál es el significado de la palabra novela?
Quiere decir noticia o relato novelesco
16. Novela de Julio Verne que motivó a la ciencia a progresar en la astronomía y
establecer la NASSA en Florida
“De la tierra a la luna”
17. ¿Cuál es la novela más vendida de todos los tiempos?
“Harry Potter”