OBJETIVO DE LOS PADRES EN EL EJERCICIO DE LA
NORMA
¿CÓMO, POR QUÉ Y PARA QUÉ SE APLICA LA
NORMA?
CRIANZA HUMANIZADA
LA COMUNICACIÓN AFECTIVA Y EFECTIVA
MÉTODOS CORRECTIVOS
Pastoral y Bienestar Institucional
Yolanda Patricia Preciado Mesa TERCERA ESCUELA DE FAMILIA
Licenciada en Educación Especial
¿CÓMO, POR QUÉ Y PARA QUÉ SE APLICA LA
NORMA?
Métodos de
castigo y
refuerzo
Cambios Cuál es la
comportamental conducta
es. inadecuada.
FORMACIÓN
Aprendizaje y Intencionalidad
autocontrol de las palabras
y el castigo.
“No es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos
hace padres e hijos”.
Johann Christoph Friedrich von Schiller
CRIANZA HUMANIZADA
La crianza del ser humano constituye la
primera historia de amor; en ella se edifica en
buena parte la identidad del niño, se
construye el ser social y se establece la
conciencia de la corporalidad.
Al educar al niño en la democracia y en el respeto, los padres dejan de
hablar de bien y mal, con relación a la conducta del niño, y hablan de
conductas pertinentes o impertinentes; no se establece la culpa como
elemento controlador del niño; se considera la conducta impertinente
como una ceguera temporal que se puede corregir; el error no es malo
en sí mismo, es parte del aprendizaje: quién aprende de sus caídas no
se ha equivocado.
LA COMUNICACIÓN
AFECTIVA Y
Ayuda a los padres a formar hijos
EFECTIVA
responsables; con una buena
autoestima, respetuosos de ellos
mismos y de los demás, autosuficientes
e íntegros.
“La crianza, ese trabajo artístico que la naturaleza
confiere a los padres en el reino animal, va más
allá de atemorizar y dominar al niño, como han
creído muchos padres a lo largo de la historia; es
como hacer un excelente plato en la cocina; lo
importante no es la receta, sino la
presentación, el olor, el sabor y todo el contenido
sensorial que encierra, y para hacerlo, se
necesita un estado de ánimo adecuado, deseos
de cocinar y mucho amor. De la misma forma, la
crianza de un niño debe estar sostenida en el
respeto, la ternura, el amor, la consistencia, la
sabiduría, la esperanza y la alegría”
MÉTODOS CORRECTIVOS
SUGERENCIAS
ERRORES
O Describir el problema
o la consecuencia de
la conducta.
O Advertencias O Dar información de la
O Comentarios de conducta positiva.
mártir o victima O Escuchar las razones
de los niños.
O Comparaciones O Ordenes claras y
O Sarcasmo sencillas.
O Separar la acción de
O Amenazar con retiro la personal.
de afecto.