3. El diptongo se define como la unión de
dos vocales en la misma sílaba. Un
diptongo es conformado por dos
vocales cerradas, una abierta y una
cerrada o una cerrada y una abierta.
Las vocales abiertas son: a, e, o, y las
vocales cerradas i, u.
8. El hiato es cuando dos vocales se
encuentran juntas pero están en
diferentes sílabas.
9. El hiato se puede dar cuando dos
vocales fuertes están juntas como en las
palabras:
- caer
- teatro
- mareo
También se da cuando una vocal débil
lleva acento ortográfico y le procede
una vocal fuerte como en:
- río
- país
- biología
11. El triptongo es una secuencia de tres
vocales que forman parte de una sílaba.
Para que pueda considerarse que existe
un triptongo es preciso que la secuencia
silábica esté compuesta por dos vocales
cerradas (i,u), y en medio de las mismas,
una vocal abierta (a,e,o). Es decir, debe
estar formada de la siguiente manera:
vocal cerrada + vocal abierta + vocal
cerrada.