1. 1
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Y SUS RESPONSABLES
Daisy Johana Contreras Martínez
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
PROGRAMA MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
2018
2. 2
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Y SUS RESPONSABLES
Daisy Johana Contreras Martínez
Universidad De Santander UDES
Notas De Autor
Daisy Johana Contreras Martínez Maestría en Gestión De La Tecnología Educativa
La Correspondencia relacionada con este informe debe ir dirigida a Deivis Eduard Ramírez
Martínez
Contacto daisycontreras9@gmail.com
3. 3
INTRODUCCIÓN
En el siguiente mapa conceptual se evidenciará la importancia de las fases y procesos
que se le deben dar a el ciclo de vida de un proyecto y de los responsables que debe tener
en los diferentes cargos, con el fin de que ayuden a lograr su ejecución en las diferentes
tareas que estos delegan. Es por ello que este mapa conceptual nos guiara a realizar un buen
proyecto, siguiendo los pasos y fases que hay que tener en cuenta a la hora de realizar un
buen proyecto.
4. 4
Figura1.Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos, su ciclo de vida y sus responsables Fuente: Libro Electrónico Multimedia UDES. Recuperado de:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1completo.html
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_2completo.html
5. 5
CONCLUSIÓN
Es indudable que, para elaborar un buen proyecto se deben tener unos propósitos y
objetivos claros de lo que se quiere alcanzar, de igual manera contar con una estructura
organizada que vaya ejecutando cada fase, para ir viendo gradualmente los resultados y de
esta manera saber si se puede pasar de un proceso a otro, además observando los recursos
que necesitamos para ir elaborando este.
Por ello es de vital importancia seguir una secuencia al realizar un proyecto, pues no hay
que saltarse procesos ya que conlleva a la ejecución del otro y saber que para obtener
buenos resultados no debe llevarse a la ligera y con carreras, sino tomando el tiempo
necesario y que el resultado sea lo esperado y benéfico para los demás.
6. 6
REFERENCIAS
Navas (2018) Libro Electrónico Multimedia UDES. Gerencia de proyectos de tecnología
educativa. Capítulo 1. Recuperado de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1co
mpleto.html
Navas (2018) Libro Electrónico Multimedia UDES. Gerencia de proyectos de tecnología
educativa. Capítulo 2. Recuperado de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_2co
mpleto.html