Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentacion de webquest (1)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Webquest
Webquest
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Presentacion de webquest (1)

  1. 1. PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 Daisy Araujo Flores INTEGRANTES: Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López LICENCIATURA EN EDUCACIÓN CON ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL
  2. 2. WebQuest es una metodología de aprendizaje basado fundamentalmente en los recursos disponibles en Internet donde se motiva a los estudiantes a investigar, desarrollar en su más alto potencial el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuyendo a desarrollar la transformación de los conocimientos adquiridos. El WebQuest consta de actividades estructuradas y guiadas evitando los obstáculos y proporcionando a los estudiantes una tarea definida, así como los recursos y las herramientas que les permiten realizarlas.
  3. 3. •La idea de WebQuest fue desarrollada en ORIGEN 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Creada por Bernie Dodge y Tom March. • Un Webquest es un tipo de actividad didáctica ¿QUÉ ES que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de UNA Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo WEBQUEST? cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. • Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a ¿PARA QUÉ cabo la actividad. El alumno navega por la web con una tarea en mente. El objetivo es SIRVE? que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información.
  4. 4. COMPONENTES DE LA WEBQUEST INTRODUCCIÓN: Ofrece la información básica y despierta el interés del alumno/a, es corta y motivadora. TAREA:Les dice con detalle lo que tienen que hacer. Tiene que ser clara y concisa. PROCESO: Establece cada paso que el Alumno debe realizar para hacer la tarea (agrupamientos, actividades, etc.….) RECURSOS: Listado de sitios web para la investigación, Artículos, Música, Dibujos, Entrevista. EVALUACIÓN: Explica los criterios de evaluación claramente. CONCLUSIÓN: Se hace un resumen de lo hecho y una reflexión, le da un colofón a la investigación.
  5. 5. CARACTERISTICAS WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede ser interdisciplinar. WebQuests pueden ser realizadas Ayuda al profesor a añadiendo planear y a elementos de estructurar la motivación a su enseñanza de una estructura básica manera creativa asignando a los donde estén claras alumnos un papel las tareas. (por ejemplo: científico, detective, reportero,...), WebQuests son actividades creadas El trabajo elaborado fundamentalmente por los alumnos para que los puede ser alumnos trabajen en transmitido y grupo, aunque se compartido, pueden diseñar generando algo útil para trabajo para otros. individual.
  6. 6. CINCO REGLAS PARA REALIZAR UN WEBQUEST De Bernie Dodge 1.- Buscar buenos sitios Web. 2.-Organizar los estudiantes y los recursos. 3.-Reta a los alumnos a pensar. 4.-Usa los medios. 5.-Refuerzo para el éxito (recepción, transformación y producción).
  7. 7. TIPOS DE WEBQUEST WEBQUESTS A CORTO PLAZO: adquisición y organización del conocimiento (observación, análisis y síntesis). Su duración es de una a tres sesiones. WEBQUESTS A LARGO PLAZO: extensión y procedimiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc.) Su duración es entre una semana y un mes. MINIQUEST: Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto.
  8. 8. LA FORMA MAS PRACTICA DE REALIZAR UNA WEBQUEST ES ENTRANDO A LA PAGINA: LA PUEDES ELABORAR EN TU COMPUTADORA EN: Power Point, pagina web, word, etc…..

×