1. Universidad Veracruzana
Facultad de Administración
LSCA
Experiencia Educativa:
Administración de Tecnologías de la
Información
Tema:
Plan estratégico, Plan estratégico de
TI y Propuesta de estrategias de
cambio tecnológico.
Catedrático:
Dr. Carlos A. Torres Gastelú
Equipo 5:
Ruiz Fernández Daniel
H. Veracruz, Ver. 25 de noviembre de 2010
2. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 2
Contenido
PLAN ESTRATÉGICO............................................................................................................................. 3
Estado actual de la empresa............................................................................................................ 3
Misión............................................................................................................................................ 3
Ideal............................................................................................................................................... 3
Visión............................................................................................................................................. 3
Objetivos........................................................................................................................................3
Metas............................................................................................................................................. 4
Procesos.........................................................................................................................................4
Entradas.........................................................................................................................................4
Salidas............................................................................................................................................ 4
Análisis FODA..................................................................................................................................4
Medio ambiente ............................................................................................................................. 5
Mercado.........................................................................................................................................6
Competencia..................................................................................................................................6
Principales supuestos...................................................................................................................... 6
PLAN ESTRATÉGICO TECNOLÓGICO......................................................................................................7
Declaración de lasexpectativas respecto a la tecnología ...................................................................7
Objetivos relacionados con la tecnología.......................................................................................... 7
Metas............................................................................................................................................. 7
Perfil tecnológicoexistente (Auditoría tecnológica)........................................................................... 7
Necesidades tecnológicas................................................................................................................ 8
Programa de instrumentación..........................................................................................................8
Definición de responsabilidades.......................................................................................................9
Análisisinterno............................................................................................................................... 9
Análisisexterno ............................................................................................................................ 10
Análisis de factibilidad................................................................................................................... 10
Estrategia de diferenciación e integración...................................................................................... 11
ESTRATEGIAS DE CAMBIO TECNOLÓGICO........................................................................................... 13
Estrategias para la gestión del cambio tecnológico.......................................................................... 13
3. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 3
PLAN ESTRATÉGICO
Estado actual de la empresa
Sisconet es una PyME que apenas está entrando al mercado de las empresas dedicadas al
outsourcing. Brinda soluciones integrales en Redes Convergentes, Cableado Estructurado,
Consultoría, Soporte Técnico, Material Para Redes, así mismo brinda capacitación y asesoría,
dentro del área de las TIC´s (Tecnologías de la Información y Comunicación).
Debido a que esta pequeña empresa es nueva en el mercado posee grandes desventajas sobre
las demás empresas dentro de su ramo, he aquí algunas de esas desventajas:
Pocos clientes, debido a que apenas se está dando a conocer.
No posee una Página Web para ofrecer sus servicios.
Posee grandes activos tecnológicos pero no lleva un control adecuado de los mismos.
Falta de estrategias para optimizar el uso de la tecnología que tiene.
Tiene instalaciones pequeñas y debido a que vende artículos del área de redes, no los
puede tener físicamente en las instalaciones para que los muestren cuando tengan
alguna asesoría con el cliente.
Misión
Proveer a nuestros clientes nuestros servicios sobre tecnología, accesorios, apoyo técnico y
capacitación, a precios justos y con la mejor calidad.
Ideal
Posicionarnos como la empresa líder en el mercado e innovar continuamente a fin de
incrementar nuestros clientes.
Visión
Ser su principal Proveedor de Tecnología y Apoyo Técnico.
Objetivos
Generar ventajas competitivas.
Brindar un servicio de la más alta calidad.
Ofrecer soluciones innovadoras para las empresas que soliciten nuestros servicios.
Optimizar al máximo los recursos que posee la empresa.
Comercializar productos que estén a la vanguardia en el mercado de redes.
Adquirir posicionamiento en el mercado.
SISC NET
4. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 4
Metas
Implantar nuevas tecnologías para ayudar al cumplimiento de los objetivos.
Dar a nuestros clientes precios accesibles.
Buscar tecnologías emergentes para que la empresa tenga tecnología de vanguardia.
Preparar al personal para que esté capacitado a la hora de realizar las asesorías.
Incrementar el número de clientes.
Ganar posicionamiento en el mercado.
Procesos
Los principales procesos que se realizan en Sisconet son los siguientes:
Consultorías
Cotizaciones de productos
Ventas
Capacitaciones
Entradas
Realizar las cotizaciones que requieran los clientes
Consultorías
Equipo tecnológico
Computadoras
Diseño de topologías para redes
Equipo de instalación
Compra de artículos
Salidas
Servicios al cliente
Venta de artículos
Instalaciones
Análisis FODA
Fuerzas Debilidades
Empresa Competencia
Posee conocimientos y
tecnología.
Existe un número
significativo de
competidores.
Su principal razón de
ser es la innovación.
Puede ser que las
competidores ofrezcan
un precio menos
elevado.
5. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 5
Medio ambiente
Factor Oportunidad Riesgo
1. Político Nuevos convenios acerca
ISSM poder reducir la
tarifa y mejorar el servicio
que reciben nuestros
empleados en caso de
accidente
Establecimiento de alguna
normatividad fuera de
lugar para el desempeño
laboral de la organización
2. Económico Que las condiciones
económicas sean buenas
y haya una recuperación
de la economía que traiga
consigo la implementación
de nuestra tecnología y
servicios directo al cliente
y de forma rápida y
concisa.
-El grado de desarrollo
alcanzado en las
comunicaciones, servicios
y medios de distribución en
una determinada región,
puede facilitar o interferir
las actividades
empresariales que
aumentan o disminuyen
costos.
-Impuestos
-Grado de industrialización
3. Social La sociedad tienen a
realizar todo por medios
electrónicos por lo cual las
empresas tienden a seguir
este paradigma y tratan de
estar los más altamente
capacitados para prestar
servicios en todas
dependencias a través de
un servicio de red
confiable.
La sociedad empresarial
tienda a monopolizar el
mercado por juzgar solo
los aspectos poco
relevantes al nicho de
mercado.
Oportunidades Amenazas
Mercado Entorno
Existen muchas
empresas que recurren al
outsourcing.
Los costos de la
tecnología emergente
suelen ser muy elevados.
Alta recuperación de la
inversión de TI.
Pocos clientes, debido a
que está iniciando.
6. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 6
4. Demográfico Esto es un factor muy
importante ya que hasta el
momento no contamos con
página web nuestra
publicidad el local por lo
cual nuestro entorno
demográfico muestra
nuestros clientes a los que
nos debemos enfocar.
La ubicación nos
perjudique en los accesos
a nuestra empresa que
sean algo complicado
llegar a ella o que no esté
en una ubicación conocida
por lo cual los clientes
deciden no hacer contratos
con nosotros.
5. Normativo -Se pueden comprar o
adquirir patentes de la
tecnología
-Costo elevado de algunas
patentes.
Mercado
Nuestro mercado principal son las empresas que necesitan servicios o soporte sobre el área de
redes.
Competencia
Considerando que estamos en crecimiento y que actualmente existen organizaciones que
intenta monopolizar el mercado. Nuestra competencia directa existe y son todas estas
organizaciones con un grado de alta experiencia en este mismo entono y que son fuertes en
base a que su capital, ya que les propicia una obtención muy rápida de la más actual tecnología
y protocolos. Ya que objetivo de las organizaciones que aquí se encuentran es tener lo mejor y
actual que exista para proporcionar a los clientes servicios y productos de excelente calidad
Principales supuestos
Se puede considerar una futura aparición de más organizaciones similares ya que el mercado
tiende a crecer considerablemente puesto que la tecnología se vuelve parte importante para el
crecimiento y fortalecimiento de distintas organizaciones y con esto la implementación de redes
y software así como la capacitación para el manejo de esta, tendrá una demanda creciente por
lo cual tratamos de ser una empresa altamente competente en este mercado.
7. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 7
PLAN ESTRATÉGICOTECNOLÓGICO
Declaraciónde las expectativas respecto a la tecnología
La empresa Sisconet tiene una estrecha relación con el manejo de las TIC´s (Tecnologías de la
Información y Comunicación) por lo que hay grandes expectativas para la transferencia y
adquisición de tecnología emergente en el mercado, todo esto ligado al cumplimiento de los
objetivos organizacionales y al requerimiento de dicha tecnología, siempre y cuando sea
necesaria implementarla.
Objetivos relacionados conlatecnología
Objetivo general:
Desarrollar una estrategia que permita posicionar a la empresa como la líder en el
mercado haciendo uso de la tecnología que posee y de las adquisiciones que puede
realizar.
Objetivos específicos:
Desarrollar un Página Web para dar publicidad a la empresa.
Crear un catálogo virtual de los productos (artículos de para redes) que vende la
empresa.
Diseñar el portafolio tecnológico para llevar un control de los activos tecnológicos que
tiene la empresa.
Implementar una Intranet para que los empleados aporten ideas innovadoras, y una
Extranet para tener una mejor comunicación tanto con los clientes como con los
proveedores de los productos de red.
Metas
Establecer un servicio y productos de calidad que nos distingan en el mercado
Distinción por servicios post-venta
Establecer una nueva forma de hacer negocio mediante la tecnología
Buscar tecnologías emergentes para que la empresa tenga tecnología de vanguardia.
Incrementar el número de clientes
Perfil tecnológico existente (Auditoría tecnológica)
En la empresa Sisconet la tecnología juega un papel central, debido a que es la base para
competir en el mercado. Y con ella generar ventajas competitivas que apoyen en el
cumplimiento de los objetivos organizacionales.
Ya que Sisconet es una empresa relativamente nueva en el mercado, cuenta con un inventario
tecnológico mínimo o pequeño, sólo cuenta con la tecnología básica dentro del ámbito
administrativo de la empresa y para dar soporte a los clientes.
8. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 8
Tecnología Impacto e
importancia
Madurez Objetivo
estratégico
Acciones
Software Diferenciación
/ Alta
Madura Desarrollo de
soluciones
para clientes
Comprar
3 computadoras Mac
1 línea de teléfono
Software
Proyectos de migración de tecnología
Necesidades tecnológicas
Sisconet es una empresa que se dedica a proporcionar servicios de Outsourcing, por ello tiene
necesidades tecnológicas elementales. A continuación se enlistan algunas de esas
necesidades.
Software para desarrollar programas de aplicación para dar soluciones a la problemática
de sus clientes.
Equipo necesario para la configuración de las redes.
Creación de pagina Web de la empresa
Implementación de una extranet.
Programade instrumentación
Todo esto se planea llevar a cabo junto con las actividades diarias aunque implique el uso de la
nueva plataforma de trabajo.
Corto plazo
Desarrollar la página web de la empresa.
Diseño del catalogo virtual de los productos que se pueden ofrecer a los clientes que
requieran servicios de Outsourcing.
Desarrollo e implantación del catalogo virtual.
Adquisiciones de software para el desarrollo de aplicaciones.
Mantener infraestructura tecnológica para dar soluciones de consultoría.
Largo plazo
Implementar proyectos de investigación y desarrollo.
Implementación de una extranet.
Dar mantenimiento a la infraestructura tecnológica.
Con la asimilación de la tecnología, posteriormente se pretende competir a bajo costo.
9. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 9
Crear nuevas plataformas de desarrollo.
Crear sinergias dentro de la organización con la alineación de la tecnología junto con los
objetivos organizacionales.
Disponer de un ambiente e infraestructura tecnológica que garantice la seguridad, la
integridad y la disponibilidad de los datos.
Gestionar los proyectos de investigación y desarrollo asegurando su cumplimiento en
tiempo, costo y resultado.
Definición de responsabilidades
Hay un comité que será el responsable de que se vayan cubriendo todos los objetivos de la
estrategia propuesta, así como los empleados que se encuentren involucrados con el uso de la
tecnología.
Análisis interno
Beneficios para la empresa:
Con la implementación de la página Web se dará a conocer la imagen de la empresa y
con ello se estará atrayendo a más clientes.
Debido a que la empresa tiene instalaciones pequeñas, con el desarrollo del catalogo
virtual de los productos que ofrece, podrá mostrar a los clientes que lo soliciten sus
productos mediante este catálogo.
Con el portafolio tecnológico tendrá un mayor control sobre las tecnologías que tiene, las
que puede llegar a adquirir, darle el uso adecuado, y además de desarrollar nuevos
proyectos.
Mediante la creación de la intranet, la empresa está generando una cultura para que sus
empleados aporten ideas innovadoras, para así poder llevar a cabo nuevos proyectos
tecnológicos.
Con la extranet se establecerá una comunicación más estable con los clientes y además
con los proveedores.
Generar ventajas competitivas y con ello dejar a tras a la competencia, y posicionarse
como la empresa líder en el mercado.
Reducción de costos de operación, por lo que los precios podrían ser un poco bajos o
mantener los de la competencia.
Problemáticas dentro de la organización:
Resistencias a utilizar las aplicaciones tecnológicas o sistemas.
Falta de compromiso y responsabilidad para adoptar una cultura de innovación y
emprendimiento.
Orientación hacia resultados a corto plazo y las técnicas de evaluación de proyectos que
minimicen el riesgo.
Falta de incentivos.
10. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 10
Análisis externo
Principales amenazas en el mercado para la empresa:
En el mercado existen pocas empresas que se ubiquen el mismo ramo, por lo que hay
poca competencia.
Las empresas suelen tener precios más elevados, por lo que se pueden ofrecer precios
que se mantengan iguales pero darle a los clientes un valor agregado; con ello poco a
poco se irá ganando más clientes.
Existen muchas empresas que se pueden convertir en clientes potenciales para la
empresa.
Se pueden realizar nuevas cotizaciones con nuevos proveedores.
Análisis de factibilidad
Económica:
Los costos se centrarían en el diseño de la página Web y en el catálogo virtual.
Sobre el hospedaje de la página Web esto significaría una reducción de costos puesto
que la empresa tendría su propio host.
La adquisición de dominio oscila alrededor de $120.00 anuales.
Operativa:
Para los empleados les será más fácil acceder al catálogo virtual y mostrarle a los
clientes los productos que se utilizarían para las instalaciones que se vayan a realizar o
dependiendo del servicio que se vaya a contratar.
Mediante la extranet, el nivel directivo tendrá una retroalimentación de los clientes y en
base a ello le será más fácil tomar decisiones y hacer nuevas modificaciones.
Los empleados tendrán un portal (intranet) donde podrán realizar aportaciones,
sugerencias, e ideas que sean innovadoras para así ir fomentando una cultura de
innovación dentro de la empresa y con ello estar en constante cambio e ir adoptándose
a los cambios tecnológicos.
Técnica:
La capacitación que recibirán los empleados para el manejo de las nuevas tecnologías
que les servirá para manejarla adecuadamente.
Hay gran disposición por parte de los usuarios para poder usar las nuevas tecnologías
que se implanten en la organización.
Software requerido
Windows server
LAN virtuales
Oracle para base de datos
Hardware requerido
Modem 56KBPs
11. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 11
Computadoras
Procesadores Intel core duo
Routers
NOTA: Partes del hardware requerido la empresa los posee.
El desarrollo de la de la página Web se realizara en un periodo de seis meses,
posteriormente se hará su implantación.
El proyecto para la creación de la intranet de la empresa tendrá una duración de un año,
pues se necesita crear una red de conocimientos para fomentar la innovación dentro de
la organización.
Estrategiade diferenciación e integración
En la empresa se implementará una estrategia de diferenciación para mantener una ventaja
competitiva diferente a la competencia.
Productos y servicios diferenciados.
Calidad diferenciada al ofrecer el servicio a los clientes.
Valor agregado
Especialización del servicio que se ofrecerá a los clientes.
Reingeniería de los procesos para mejorar la calidad del servicio que se ofrece.
Seguimiento a los clientes después de haber recibido el servicio (post-venta).
Complementando la estrategia de diferenciación se implementara una estrategia de integración
vertical que comprenda el monitoreo tanto a los clientes, proveedores y competencia.
12. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 12
SOLICITUD PARAUN TRABAJO EN SISTEMAS
PARTE 1 (Solicitante)
FECHA DE SOLICITUD: 26/SEP/2010
PRESENTADA POR: XXXXXXXXX
SOLICITUD DE: Modificación del sistema
Rediseño del sistema
Nuevo sistema
Alta gerencia
Departamento
NATURALEZA DE LA SOLICITUD: Desarrollar un catálogo virtual para mostrar los
productos que se le pueden ofrecer a los clientes para agilizar el proceso de consultoría al
interactuar con el cliente.
RAZONES DE LA SOLICITUD: El proceso para decirle a los clientes que tipo de materiales
o de que marca lo requiere se vuelve un poco muy tedioso y tardado. Y en se deben
minimizar los tiempos de consultoría.
ANEXO DE DOCUMENTOS DE APOYO:
PARTE 2 (para ser llenada por el CIO o un analista en sistemas)
LAS MODIFICACIONES PARECEN SER: MENORES MAYORES EXTENSAS
LA IMPLEMENTACIÓN PUEDE REQUERIR CANTIDAD ADICIONAL DE:
SOFTWARE HARDWARE PERSONAL
LOS RECURSOS REQUERIDOS SERIAN:
MENORES MAYORES EXTENSAS
CALIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE FACTIBILIDAD: T 9 E 9 L 9 O 9 S 9 CAL. 9
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DESARROLLADA POR: XXXXXXX
ID DEL PROYECTO A 28/SEP/2010
PARTE 3 (para ser llenada por el comité de planeación de sistemas)
CALIFICACIÓN DE LOS FACTORES ESTRATEGICOS: P 9 D 9 M 8 CAL. 8.9
PRIORIDAD ASIGNADA: Alta
APROBACIÓN DE INICIO DEL TRABAJO EN SISTEMAS FECHA DE INICIO: 10/OCT/2010
APROBACIÓN TENTATIVA DEPENDIENTE DE ANALISIS POSTERIORES
RECHAZADA
13. Administración de Tecnologias de la Información
Plan estratégico, Plan estratégico de TI y Propuesta de cambio tecnológico Página 13
ESTRATEGIAS DE CAMBIO TECNOLÓGICO
La empresa Sisconet propone las una serie de estrategias para el cambio tecnológico dentro de
la organización, para que las nuevas tecnologías que se desarrollen o se adquieran, puedan
aprovecharse al máximo y que no se generen resistencias en los usuarios para no asimilarlas.
Con esto se pretende que la implantación de nueva tecnología en la empresa genere un
impacto en la cultura organizacional negativo y que no se obtengan beneficios económicos, y
muchos menos, que se afecte el cumplimiento de los objetivos del negocio.
Estrategias para la gestión del cambio tecnológico
Fomentar una cultura de innovación dentro de la empresa para que todos dentro de la
organización puedan aportar ideas que sirvan para el desarrollo de nuevos proyectos
tecnológicos.
Con la implantación de la intranet, se ofrecerán cursos online para los empleados,
tutoriales de cómo manejar ciertas tecnologías y programas de aplicación. Además de
una red de conocimientos donde todos tengan algo que aportar.
Generar una cultura organizacional de trabajo en equipo.
Realizar mediciones de desempeño de los trabajadores para verificar si manejan
adecuadamente las tecnologías.
Crear indicadores de gestión que aseguren que las tecnologías cumplen con su
cometido y si ayudan al cumplimiento de los objetivos de negocio, así como la
recuperación de la inversión que se realizo.
Proporcionar incentivos y recompensas para las ideas más innovadoras que resulten
exitosas, cuando se sometan a análisis de factibilidad.
Desarrollar la habilidad para entender el proceso social de difusión de la innovación
como un proceso social.
Promover una cultura organizacional de compromiso personal, toma de riesgos,
aceptación del cambio continuo como motor para las ventajas competitivas que
provocan las innovaciones y la flexibilidad en el apoyo financiero.