Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
LA NOVELA
LA NOVELA
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Novela

  1. 1. NOVELA
  2. 2. NOVELAS La novela (del italiano novella , noticia, relato novelesco) es, según la RAE , una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o enlaces interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres.
  3. 3. CARACTERISTICAS <ul><li>Son tres las características básicas de la novela, aunque puede haber excepciones: </li></ul><ul><li>Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60.000 y 200.000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas. </li></ul><ul><li>Aquí radica la diferencia con el &quot; cuento . Existe una zona difusa entre cuento y novela que no es posible separar en forma tajante. A veces se utiliza el término nouvelle o novela corta para designar los textos que parecen demasiado cortos para ser novela y demasiado largos para ser cuento ; pero esto no significa que haya un tercer género (por el contrario, duplicaría el problema porque entonces habría dos límites para definir en lugar de uno). </li></ul><ul><li>Hay otras diferencias entre novela y cuento: el relato aparece como una trama más complicada o intensa, con mayor número de personajes que además están más sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, etcétera. </li></ul><ul><li>Es de ficción , lo que la diferencia de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo . </li></ul><ul><li>En prosa , lo que la separa de los relatos ficticios extensos en forma rimada. No obstante, Eugenio Oneguin , de Aleksandr Pushkin , se considera una novela, aunque está en verso. </li></ul>
  4. 4. NOVELA SATIRICA La novela satírica es un género narrativo en el que domina la sátira . Históricamente, la sátira está en los comienzos del género novelístico , no pudiéndose ignorar su presencia en el Lazarillo de Tormes ( 1554 ) o Don Quijote de la Mancha ( 1605 ) El siglo XVIII inglés fue considerado la época de la sátira, evidenciada sobre todo en novelas, entre las que pueden citarse Los viajes de Gulliver ( 1727 ), Shamela ( 1741 ) o, en Francia , Cándido ( 1759 ). La tradición satírica inglesa del siglo XVIII se perpetuó en autores tales como Charles Dickens , William Makepeace Thackeray o, en Francia, Octave Mirbeau , integrándose en ciertos aspectos en la novela realista , en particular con la importancia de las descripciones y de la ambición de presentar una visión completa de toda la sociedad.
  5. 5. NOVELA DIDACTICA La novela didáctica o de evolución , según las definiciones propuestas por Mijail Bajtín , tiene como primera finalidad impartir enseñanzas a los lectores. El género se impuso durante la Edad Media en la que, a través de narraciones alegóricas , se quiere proponer &quot;enseñanzas en materia de amor&quot; sobre todo a las mujeres. Un ejemplo puede ser el Roman de la Rose .
  6. 6. NOVELAS DE AVENTURAS Las novelas de aventuras son un género literario que enfatiza en su argumento los viajes, el misterio y el riesgo. Una característica recurrente es la acción presente hasta dominar los escenarios, básica para el desarrollo de la trama. En el cine de aventuras hay unas características que se encuentran en él y definen el género: la mentada acción, el liderazgo del héroe o la heroina, el sabor autobiográfico del lector, que se identifica con los hechos relatados y con los actores y la sencillez del género, con los recursos de la fotografía y del guión. Los hechos pueden ser o no ser basados en la vida real.
  7. 7. NOVELA BIZANTINA La novela bizantina , o libros de aventuras peregrinas , es uno de los principales tipos de prosa narrativa del siglo XVII . En cierta manera, se trata del género antecesor de la moderna novela de aventuras . Según la RAE , es un género novelesco, de aventuras, que se desarrolló en España principalmente en los siglos XVI y XVII, a imitación de autores helenísticos.
  8. 8. NOVELA CABALLERSCA Aunque algunos confunden novela caballeresca y libro de caballerías , existe una diferencia esencial entre los dos géneros: la novela caballeresca, remite a un mundo posible, y a veces real, cuando se trata de biografías de caballeros que pertenecen a la historia. Por lo contrario, los libros de caballerías están repletos de gigantes, dragones, magos y magas, ungüentos y otras inverosimilitudes fantásticas. No parece correcto considerar «novela caballeresca» como sinónimo de «libro de caballerías», como consta, se trata de dos géneros muy diferentes.
  9. 9. LIBRO DE CABALLERIA El libro de caballería es un género literario en prosa , de gran éxito y popularidad en España y Portugal en el siglo XVI, que fue víctima de la parodia de Miguel de Cervantes en el libro Don Quijote de la Mancha . Se escriben desde fines del siglo XV hasta 1602 y empiezan a perder su popularidad hacia 1550 . El último libro original, Policisne de Boecia , se publica en 1602, pero muchos de los libros de caballerías siguen reeditándose durante todo el siglo XVII.
  10. 10. NOVELAS DE CIENCIA FICCION La ciencia ficción (conocida originariamente como literatura de anticipación ) es la denominación popular con que se conoce a uno de los géneros derivados de la literatura de ficción (junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror). Nacida como subgénero literario distinguido en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico , historietístico y televisivo , gozó de un gran auge en la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante esos años.
  11. 11. Novela cortesana La novela cortesana es un género literario del Siglo de Oro español que fue cultivado durante el periodo barroco , en el siglo XVII .
  12. 12. Novela gótica La novela gótica o de terror es un género literario relacionado estrechamente con el de terror y subsumido en éste, al punto de que es difícil diferenciar uno del otro. De hecho, no puede decirse que existiera la novela de terror hasta la aparición del terror gótico.
  13. 13. NOVELA HISTORICA La novela histórica es un subgénero narrativo propio de romanticismo en el siglo XIX , pero con una gran vitalidad aún durante el siglo XX . Según György Lukács , toma por propósito principal ofrecer una visión verosímil de una época histórica preferiblemente lejana, de forma que aparezca una cosmovisión realista e incluso costumbrista de su sistema de valores y creencias. En este tipo de novelas han de utilizarse hechos verídicos aunque los personajes principales sean inventados.
  14. 14. NOVELA MORISCA La novela morisca es un género literario de la prosa narrativa de carácter idealista, dentro de la prosa de ficción del siglo XVI . Se caracteriza por presentar protagonistas musulmanes , idealizando las relaciones entre moros y cristianos, ofreciendo ejemplos de convivencia y generosidad entre ellos. Trata de musulmanes que no luchan contra los cristianos, porque están en paz. En cierto modo era una forma de pacificar el país y de evitar más conflictos de los que ya existían.
  15. 15. NOVELA NEGRA La novela negra es, como la definió Raymond Chandler en su libro El simple arte de matar , la novela del mundo profesional del crimen . Debe su nombre a dos factores: a que originalmente fue publicada en la revista Black Mask de Estados Unidos y en la colección Série Noire francesa, así como a los ambientes &quot;oscuros&quot; que logra. El término se asocia a un tipo de novela policíaca en la que la resolución del misterio no es en sí el objetivo principal; que es habitualmente muy violenta y las divisiones entre el bien y el mal están bastante difuminadas. La mayor parte de sus protagonistas son individuos derrotados, en decadencia, que buscan encontrar la verdad (o por lo menos algún atisbo de verdad).
  16. 16. NOVELA PASTORIAL La novela pastoril es un subgénero narrativo épico que se configuró históricamente en el Renacimiento a partir de la aparición de la Arcadia del italiano Jacopo Sannazaro .
  17. 17. NOVELA PICARESCA La novela picaresca es un género literario narrativo en prosa , que tiene una manera de ser muy característica de la literatura española , si bien trascendió a la literatura europea. Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco durante el llamado Siglo de Oro español.
  18. 18. NOVELA ROMÁNTICA La Novela Romántica es un género literario narrativo occidental, conocido como romance novel en inglés, y roman sentimental o roman à l'eau de rose en francés. Guillermo Cabrera Infante consideraba ambiguo el término novela rosa y proponía a cambio romance para definir este género en castellano .
  19. 19. NOVELA SENTIMENTAL La Novela Sentimental es un subgénero literario histórico que se desarrolla entre el Prerrenacimiento del siglo XV y el Renacimiento de la primera mitad del siglo XVI . Se incluye dentro del archigénero épico o narrativo y se compone en prosa con versos intercalados, a veces en forma epistolar ; posee temática amorosa, frecuentemente dentro de las leyes del llamado amor cortés .
  20. 20. NOVELA DE TERROR La novela de terror , es un subgénero dentro de la novela , que es a su vez un subgénero de la épica o narrativa . Su principal característica y rasgo distintivo es el cultivo del miedo y sus emociones asociadas como principal objetivo literario. La novela de terror es uno de los formatos habituales en los que se presenta hoy en día la nueva literatura de terror gótico .
  21. 21. NOVELA WESTERN El western es uno de los géneros cinematográficos más populares del cine estadounidense .

×