2. “LA ELABORACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS SE
REMONTAA LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. EN LA
ANTIGÜEDAD LAS BEBIDAS FERMENTADAS ERAN
MENOS PELIGROSAS DE BEBER QUE EL AGUA”
3. • La chicha
Que significa licor en quechua, bebida fermentada
a base de maíz.
País de Origen Perú. pueblos indígenas americanos.
• El masato
El masato es una bebida fermentada de origen prehispánico, de consumo local y de
cierta importancia en el Perú, Ecuador y Bolivia, (en Venezuela y Brasil le llaman
CACHIRI) que antiguamente se hacía bajo el mismo principio que la chicha, es decir,
fermentación iniciaba al masticarla y escupirla dentro de una olla o de un tronco
cortado y labrado en forma de una pequeña canoa, donde se dejaba reposar toda la
noche, o inclusive varios días para lograr su fermentación. A veces se mezcla con
boniato y también se puede hacer con ñame en lugar de yuca. Como se muestra en
foto de portada, la yuca machacada se vierte en una gran olla y se deja varios días
que fermente. Bebida fermentada a base de arroz, azúcar, clavos y canela en
4. • El guarapo de caña, maíz Y piña
Este jugo de caña de azúcar es una bebida cubana típica. Originalmente
era una bebida popular, que bebían los trabajadores y esclavos negros
para soportar las largas horas de duro trabajo para cortar la caña.
Esta deberá ser bebida rápidamente
después de la extracción para mantener su sabor y beneficios nutricionales.
En Colombia también se elabora de maíz y piña.
• El pulque
bebida fermentada a base de miel del maguey o agave.
País de origen México.
5. • La sidra y el Perry
no se sabe con certeza su origen pero los primeros datos son de Egipto
y las islas griegas.
Su nombre viene del griego sikera que pasado al latín se nombra “sicera”
lo que se traduce como: “bebida embriagadora”, calificativo atribuido también
a la palabra francesa “cidre” y la inglesa “cider”. En Asturias, España; se empieza a
pronunciar
sidre y finalmente se queda con el nombre de sidra.
la sidra es una bebida fermentada a base de manzanas y el Perry a base de peras.
6. • Los vinos blancos tintos y rosados
País de origen del vino se cree que es Egypto, se produce en muchos
países y se hacen diferentes procesos para obtener diferentes clases
como lo son blancos, solo de uvas blancas, de las uvas oscuras se
producen todos los vinos.
• Vino dulce o seco
7. • Vino espumoso o tranquilo
Todos los vinos contienen naturalmente pequeñas cantidades de dióxido
de carbono que son el resultado natural del proceso de fermentación.
El vino espumoso es uno que contiene suficiente para causar una
efervescencia en el momento de abrir la botella. Por el contrario,
el que no tiene más (el CO2 ha sido eliminado antes del embotellado)
se llama vino “tranquilo”.
• La cerveza
se cree que en el 8000 AC: los primeros vestigios de cerveza se
encuentran en recipientes de cerámica, en el actual Irán, por lo
que es la bebida más antigua hecha por el hombre.
las hay rubias, ámbar y morenas. También las hay de baja y alta
fermentación.
8. • Hidromiel
• Es una de las primeras bebidas alcohólicas que el hombre ha bebido.
Los primeros vestigios de la producción de hidromiel se remontan a la Edad
del Bronce
en Dinamarca. Una de las primeras recetas escritas proviene de Aristóteles en
350 AC. Para los griegos, esta bebida se
llamaba ambrosía, que significa inmortal y era la bebida de los dioses del Olimpo.
En cuanto a los galos, lo consideraron una bebida que da fuerza y alegría
El hidromiel es exclusivamente una bebida fermentada, hecha de agua y miel.
La fermentación puede ser producida por levaduras endógenas
(presentes en la miel) o exógenas (que agregamos). El hidromiel suele contener
entre 10 ° y 16 °, pero puede hacerse menos fuerte o hasta 18 °
10. DESARROLLO
1.3.10 MOMENTO INDEPENDIENTE ACTIVIDAD INTEGRADORA
POR
DANIEL ALEJANDRO NARANJO GIRALDO
ESTUDIANTE DE GASTRONOMIA VIRTUAL
MODULO
BEBIDAS DESTILADAS Y FERMENTADAS