CaraCterístiCas de la Web 3.0
la Web 2.0 signifiCó la apariCión de redes soCiales ahora las
redes semántiCas se dan paso graCias a la Web 3.0, que Centra su
objetivo en la inteligenCia artifiCial y al innovaCión teCnológiCa.
menCionaremos algunas de las CaraCterístiCas que la identifiCan
su presenCia:
inteligenCia. el proyeCto de la red semántiCa ConoCida Como la
Web 3.0, pretende Crear un método para ClasifiCar las páginas de
internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los
busCadores enContrar la informaCión en la red sino entenderla.
al Conseguir este objetivo, el usuario podrá aCudir a la Web para
preguntar en su lengua y sin neCesidad de Claves por un
determinado asunto. la Web aprenderá del resultado de las
búsquedas para próximas operaCiones.
soCiabilidad. las Comunidades soCiales se haCen más exClusivas y
Complejas. CreCen las redes soCiales y el número de formas en que
se ConeCtan a sus miembros. empieza a Considerarse normal que
una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se
planteé inCluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una
red a otra.
rapidez. la transmisión de video en la red y el naCimiento de
portales dediCados a esta tarea, Como youtube, son posibles Con
graCias a las rápidas Conexiones de los usuarios. las prinCipales
operadores de teleComuniCaCiones han empezado a implementar
la fibra óptiCa haCia los usuarios Con anChos de banda de hasta
3mbps de adsl que se Convertirán en veloCidades que irán de
30mbps a 1000 mbps.
abierta. el softWare libre, los estándares y las liCenCias
Cretive Commons, se han Convertido en habituales en internet. la
informaCión se distribuye libremente por la Web, impidiendo que un
solo dueño se apropie de ella. la plusvalía de la propiedad sobre
la informaCión se pierde a favor de un uso más demoCrátiCo.
ubiCuidad. los Computadores personales se van volviendo
obsoletos debido a la multifunCionalidad de los teléfonos móviles
y otros dispositivos portátiles. Con la apariCión del Correo
eleCtróniCo en las blaCkberry en el esCritorio se espera que
apple y ¡phone inCluyan la Web. las pequeñas pantallas CreCen en
tamaño y resoluCión permitiendo mejor visualizaCión del
Contenido Web. el alCanCe de las redes inalámbriCas y de
telefonía de última generaCión se multipliCa ampliando la
Cobertura de la red.
faCilidad. los internautas que visitan un sitio Web deben emplear
Cierto tiempo en ConoCerlo aprender a usarlo. las nuevas
tendenCias de diseño busCan estándares haCia una Web más
homogénea en sus funCiones y más fáCil de reConoCer, además de
Crear espaCios que el usuario pueda Configurar a su gusto.
distribuCión. los programas y la informaCión se Convierten en
pequeñas piezas distribuidas por la Web y CapaCes de trabajar
Conjuntamente. los internautas pueden Coger y mezClar estas
piezas para realizar una determinada tarea. la Web se
Convierte así, en un enorme espaCio ejeCutable a modo de un
Computador universal. los sistemas de ComputaCión distribuida-
sistemas que unen las potenCias de muChos Computadores en una
sola entidad.- se Convierten en una opCión habitual de los
sistemas operativos.
tridimensionalidad. los espaCios tridimensionales, en forma de
mundos virtuales en forma de juegos y tele presenCialidad serán
Cada vez más habituales. apareCerán nuevos dispositivos para
moverse por la Web, diferentes al teClado, al ratón y alos
lápiCes óptiCos.
el objetivo de este post es añadir más CaraCterístiCas que nos
ayudan a Comprender la funCionalidad de la Web 3.0. para ello
tomamos Como referenCia la página
http://WWW.pangea.org/peremarques/Web20.htm .a ContinuaCión
pasamos a analizar las CaraCterístiCas:
Conexiones ilimitadas al ordenador, móviles… a
preCios asequibles.
Cada Ciudadano reCibirá Con el dni, un email y un
teléfono.
interoperabilidad entre plataformas y
redes (redes soCiales, buzón unifiCado de miCrosoft...)
geo loCalizaCión: para saber dónde están los
ConoCidos…
más transparenCia per una menor
privaCidad ( siempre ConeCtados, siempre loCalizados,
vamos dejando rastros en internet)
se van Confundiendo el tiempo laboral y el oCio
( podemos llevarnos el trabajo a Cualquier lugar
búsquedas inteligentes (ya no apareCerán miles de
entradas al busCar); la red ConoCerá a Cada persona y
se adaptará a ella (Como un seCretario personal).
Web semántiCa: trata de Convertir la informaCión en
ConoCimiento, ClasifiCando (por etiquetas
estandarizadas para todos los dispositivos...) y
ordenado los Contenidos en internet para que los
programas informátiCos puedan tomar deCisiones Con
ellos.
es el futuro de internet. la Web 3.0, un salto teCnológiCo que
tendrá importantes ConseCuenCias en los usuarios de la red. y es
que si eChamos la vista atrás, nos damos Cuenta de la
Considerable evoluCión que se produjo entre la Web 1.0 y la 2.0.
en la primera solo podíamos Consumir Contenido. se trataba de
informaCión a la que nosotros aCCedíamos, pero sin posibilidad de
interaCtuar. pero llegaron los foros, los blogs, los Comentarios,
y después las redes soCiales… era (y es) la Web 2.0 que,
fundamentalmente, nos permite Compartir informaCión. y aquí
estamos, de momento.
¿Cómo se puede mejorar la Web? de eso se trata Cuando
hablamos de Web 3.0. es posible que el avanCe de internet y sus
teCnologías asoCiadas nos parezCa espeCtaCular. pero hay Cosas
que mejorar. por ejemplo, la búsqueda de Contenido a través de
palabras Clave. la Web 3.0 se asoCia a la Web semántiCa, un
ConCepto que se refiere al uso de un lenguaje más natural en la
red.
mientras la Web 2.0 está gestionada por el propio usuario
humano, la Web 3.0 (que inCluye la Web semántiCa, orientada
haCia el protagonismo de motores informátiCos y proCesadores de
informaCión que entiendan de lógiCa desCriptiva en diversos
lenguajes más elaborados de metadatos, utilizando software
avanzado como el rdf/Xml o el sParQl), gestionada en la nube o
cloud comPuting y ejecutada desde cualQuier disPositivo con una
alto grado de viralidad y Personalización (Pons, 2012),
constituye un nuevo tiPo de web (enríQuez, 2012) en la Que se
añade contenido semántico a los documentos Que la forman y ello
conlleva Que la ejecución de la misma sea realizada Por
máQuinas Que, basándose en nuestros Perfiles en la red,
descubren información Para nosotros.
(de la web 2.0 a la web 3.0: antecedentes y consecuencias de la
actitud e intención de uso de las redes sociales en la web
semántica. inés Küster, asunción Hernández, universidad de
valencia)
de esta forma la web 3.0 está muy asociada también al
concePto de Personalización. un flujo de información,
contenidos (y Publicidad, Por suPuesto) adaPtada a nuestros
gustos y Preferencias. se trata de evitar, también, el inmenso
magma de información irrelevante (Para nosotros), con el
Que tenemos Que bregar diariamente. ¿de dónde sacarán los
motores de gestión de datos, información sobre nuestros gustos?
de nuestra actividad en la red Que, como sabemos, deja un
imPortante rastro a modo de fotos, oPiniones, tendencia de
búsQueda, viajes, etc.
como vemos, algunos elementos de la futura web 3.0, ya están
Presenten, al menos en fase beta. dicen Que la nueva web
terminará con los buscadores tal y como los conocemos.
en la actualidad, si Precisamos un Hotel Para unas vacaciones
debemos navegar entre varias Páginas analizando diferentes
oPciones. la web 3.0 nos ofrecerá el mejor Hotel adaPtado a
nuestros gustos. suena bien, Pero un Poco siniestro también. esta
web omnisciente, casi divina, Que dibujan algunos
analistas asusta un Poco. ¿nos conocerá mejor la red
Que nosotros mismos? no será Para tanto… esPeremos.
en definitiva, la web 3.0 surgirá cuando eXista tecnología Que lo
Permita. y cuando lo Haga, nos ofrecerá nuevas oPciones de
Personalización y una búsQueda a través de la red más natural
accediendo en menor tiemPo a información relevante Para cada
usuario.
¿Qué es la inteligencia colectiva?
tcP/iP. el motor de internet. ¿Qué son los
cms?
web 3.0 – la web semántica
Qué es? Qué características tiene?
la web 3.0 se basará en una internet más “inteligente”, los
usuarios Podrán Hacer búsQuedas más cercanas al lenguaje
natural, la información tendrá semántica asociada y la web
Podrá relacionar concePtos de múltiPles fuentes, también Podrá
deducir información
a través de reglas asociadas al significado del contenido.
la frase “web semántica” Hace referencia a la Posibilidad de
usar anotaciones de significado en el contenido Para Hacer
deducciones básicas.
es Por esto Que la web 3.0 será otra era de búsQueda de
información. la búsQueda de información será refinada Por el
dominio esPecifico, conteXtualizada y la eXPeriencia del usuario
será más amigable.
algunas frases Que definen la web 3.0:
“yo la llamo la ‘world wide data base’” dijo nova sPivacK.
“vamos de una web de documentos conectados a una web de datos
conectados.”
“es claro Que el conocimiento está ya allí afuera y más eXPuesto
Que nunca a las maQuinas” mr. Hillis.
tecnologías relacionadas con la web 3.0
• rdf:
este modelo se basa en la idea de convertir las declaraciones de
los recursos en eXPresiones con la forma sujeto-Predicado-objeto
(conocidas en términos rdf como triPletes). el sujeto es el
recurso, es decir aQuello Que se está describiendo. el Predicado
es la propiedad o relación que se desea establecer acerca del
recurso. por último, el objeto es el valor de la propiedad o el
otro recurso con el que se establece la relación. la combinación
de rdF con otras herramientas como rdF schema y oWl permite
añadir signiFicado a las páginas, y es una de las tecnologías
esenciales de la Web semántica.
para más inFormación visitar: marco de descripción de recursos
(Wikipedia)
• ontologías:
en FilosoFía:
la ontología se ocupa de la deFinición del ser y de establecer las
categorías Fundamentales o modos generales de ser de las cosas
a partir del estudio de sus propiedades.
por ello, trata de describir o proponer las categorías y
relaciones básicas del ser o la existencia para deFinir las
entidades y de qué tipo son. las entidades comprenden los objetos,
las personas, los conceptos, las ideas, las cosas, etc. en cierto
modo, reFlexiona sobre las concepciones de la realidad, sus
relaciones y características.
en inFormática:
el término ontología en inFormática hace reFerencia al intento
de Formular un exhaustivo y riguroso esquema conceptual dentro
de un dominio dado, con la Finalidad de Facilitar la comunicación y
la compartición de la inFormación entre diFerentes sistemas.
aunque toma su nombre por analogía, ésta es la diFerencia con el
signiFicado FilosóFico de la palabra ontología.
un uso común tecnológico actual del concepto de ontología, en
este sentido, lo encontramos en la inteligencia artiFicial y la
representación del conocimiento. en algunas aplicaciones, se
combinan varios esquemas en una estructura de Facto completa
de datos, que contiene todas las entidades relevantes y sus
relaciones dentro del dominio.
• inteligencia artiFicial:
la ia le agrega a este set de tecnologías la parte de
procesamiento computacional para deducir nuevo conocimiento a
partir del que se brinda por las distintas Fuentes de conocimiento.
básicamente la ia toma como entrada las reglas y relaciones
entre los conceptos, objetos y deduce nuevas verdades haciendo
crecer la base de conocimiento.
para una lectura más proFunda sobre ia visitar: inteligencia
artiFicial (Wikipedia)
sitios Web 3.0
• Freebase.com:http://WWW.Freebase.com
el objetivo del sitio es ambicioso y espera ser la base de datos
global libre más grande del mundo.
en este sitio los usuarios deFinen el mundo describiendo distintos
items de inFormación o relacionándolos, tipiFicándolos y
compartiendo sus producciones.
podríamos deFinir este sitio como la “Wikipedia estructurada”.
• Friend oF a Friend:http://WWW.FoaF-project.org/
este sitio modela la relación entre personas, es una especie de
red de contactos personales.
• Wikia search:http://search.Wikia.com/Wiki/search_Wikia
motor de búsqueda rankeado por los usuarios.
Wiki se basará en las opiniones de los usuarios para ordenar los
resultados de una búsqueda.
Wales (creador de la Wikipedia) asegura que los seres humanos
son mejores que los computadoras para dar una “opinión
editorial” sobre qué sitios Web son más relevantes para una
determinada búsqueda.
nota en el diario online la
nación: http://WWW.lanacion.com.ar/tecnologia/nota.asp?
nota_id=940765
nuevamente vemos como el usuario tiene un rol principal en la
organización de la inFormación.
• the kim platForm: knoWledge & inFormation
management:http://WWW.ontotext.com/kim/
ver demo en: http://WWW.ontotext.com/kim/kim-demo.html
con esta herramienta, así como en Freebase.com, podemos
relacionar objetos del mundo real y no solo documentos, la
tendencia es hacia una Web que relaciona datos, objetos más
estructurados y no solo documentos.
links relacionados
• http://WWW.semanticWeb.org/
• ahora es el turno de la Web 3.0
• the semantic Web
• Entrepreneurs See a Web Guided by Common Sense (New York
Times)
introducción
es sobre los cambios de la Web 3.0y también sobre los
cambios de la Web 3.0 y como las otras de las cosas
de Web 3.0 es la mejor página de todas las otras que
existan hoy en día
IntroduccIón
Es sobrE los cambIos dE la wEb 3.0y tambIén sobrE los
cambIos dE la wEb 3.0 y como las otras dE las cosas
dE wEb 3.0 Es la mEjor págIna dE todas las otras quE
ExIstan hoy En día