Informatica

Melissa Pérez Hernández
Grado:
11-2
Trabajo
informática: AI
Institución educativa ciudad
modelo
Año electivo
2013
Historia de la inteligencia artificial
la Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir
de algunos trabajos publicados en la década de 1940
que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del
influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático
británico, se abre una nueva disciplina de las ciencias
de la información.
Si bien las ideas fundamentales se remontan a la lógica
y algoritmos de los griegos, y a las matemáticas de los
árabes, varios siglos antes de Cristo, el concepto de
obtener razonamiento artificial aparece en el siglo
XIV. A finales del siglo XIX se obtienen lógicas
formales suficientemente poderosas y a mediados del
siglo XX, se obtienen máquinas capaces de hacer uso
de tales lógicas y algoritmos de solución.
¿Qué es la inteligencia artificial?
la inteligencia artificial es una combinación de la ciencia del
computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como
eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas
expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la
creación de máquinas que pueden pensar.
la de idea construir una máquina que pueda ejecutar tareas
percibidas como requerimientos de inteligencia humana es
un atractivo. las tareas que han sido estudiadas desde este
punto de vista incluyen juegos, traducción de
idiomas, comprensión de idiomas, diagnóstico de
fallas, robótica, suministro de asesoría experta en diversos
temas.
¿Para qué sirve la Inteligencia Artificial?
Con diversas técnicas de Inteligencia Artificial es posible realizar tareas que
con los sistemas de información ya no es posible. Recordemos que los sistemas
de información se centran en tres tareas: recopilar información, almacenar
información y mostrar información tabulada. Pero cuando se trate de hacer
análisis, resolver problemas o incluso predecir situaciones, entonces es
necesario implementar Inteligencia artificial. Entre las características que
sobresalen en un software inteligente sobre un software convencional están:
Tienen valor añadido.
Generalmente entregan análisis ya resueltos, no solamente datos tabulados
para hacer los análisis.
Ayudan significativamente para la toma de decisiones.
Procesan información para ofrecer respuestas.
Manipulan conocimiento, más que información.
Tienen capacidad de aprendizaje y/o son adaptables en el tiempo a nuevas
circunstancias (usuarios, procesadores, ambiente físico, datos, etc.)
Pueden hacer tareas extremadamente rutinarias para los seres humanos, de
manera completamente autónoma y que requieran de análisis durante su
desempeño.
Técnicas de la inteligencia artificial

• sistemas basados en conocimiento y Visión computacional.
•
procesamiento de voz y lenguaje natural.
•
lógica difusa.
•
redes neuronales.
•
computación evolutiva y robótica.
•
aprendizaje mecánico.
 Inteligencia artificial ventajas
En el ámbito laboral reduce los costos y
salarios adicionales.

Por resultar un atractivo, conlleva a
generar más ingresos.
Se han desarrollado aplicaciones que
realizan tareas que el hombre nunca
hubiera podido realizar debido a su
complejidad.
Puede predecir situaciones a largo plazo.

Reduce el tiempo que consume realizar
cierta actividad.
Lograr grandes hallazgos y avances.
 Inteligencia artificial desventajas
Por ser software, requieren de constantes
actualizaciones (mantenimiento).
Realizar estos sistemas expertos requiere de
mucho tiempo y dinero.
Crear máquinas que sean autosuficientes y
puedan ir desplazando a la raza humana.

El uso irracional y exagerado de esta
tecnología podría conllevar a la dominación
de las máquinas sobre el hombre, como
también llegar a depender mucho de ellas.
El hombre se siente menos importante
cuando una máquina o un sistema “lo supera”.
Características
• Los computadores no pueden manejar
verdaderos significados.
• Los computadores no tienen
autoconciencia
(emociones, sociabilidad, etc.).
• Un computador sólo puede hacer aquello
para lo que está programado.
• Las máquinas no pueden pensar
realmente.
• uso de símbolos no matemáticos, aunque
no es suficiente para distinguirlo
completamente.
• El comportamiento de los programas no
es descrito explícitamente por el
algoritmo.
• El programa especifica cómo encontrar la
secuencia de pasos necesarios para
resolver un problema dado .
Aplicaciones de la I.A
Tratamiento de Lenguajes Naturales: Capacidad de
Traducción, Órdenes a un Sistema Operativo, Conversación HombreMáquina, etc.
Sistemas Expertos: Sistemas que se les implementa experiencia para
conseguir deducciones cercanas a la realidad.
Robótica: Navegación de Robots Móviles, Control de Brazos
móviles, ensamblaje de piezas, etc.
Problemas de Percepción: Visión y Habla, reconocimiento de
voz, obtención de fallos por medio de la visión, diagnósticos
médicos, etc.
Objetivos de la inteligencia
artificial

construcción de entidades
inteligentes artificiales.
crear maquinas que realicen
funciones que requieren
inteligencia cuando dichas
funciones son realizadas por el
hombre.
Estudiar como hacer que los
ordenadores ejecuten cosas por

el hombre.
1 de 10

Recomendados

inteligencia artificial por
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial31520218800
560 vistas10 diapositivas
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialEnrique Rosario Sotelo
479 vistas18 diapositivas
Daniela murcia por
Daniela murciaDaniela murcia
Daniela murciaDaniela Murcia
332 vistas10 diapositivas
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialAnshelen
100 vistas6 diapositivas
Intelligenza artificiale por
Intelligenza artificialeIntelligenza artificiale
Intelligenza artificialeIranni Ramirez
129 vistas15 diapositivas
C:\Fakepath\Power Inteligent por
C:\Fakepath\Power InteligentC:\Fakepath\Power Inteligent
C:\Fakepath\Power Inteligentjorge alan
252 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica inteligencia artificial por
Informatica inteligencia artificialInformatica inteligencia artificial
Informatica inteligencia artificial98050456951
419 vistas9 diapositivas
Inteligencia Artificial por
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialAlumnos Instituto Grilli
2.8K vistas11 diapositivas
Trabajo de inteligencia artificial por
Trabajo de inteligencia artificialTrabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificialwilmarodri
769 vistas14 diapositivas
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialjavisoria24
2.7K vistas22 diapositivas
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013 por
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013Instituto Juan Bosco de Huánuco
2.2K vistas22 diapositivas
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos-112008-ucv-1228078002612442-9-1 por
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos-112008-ucv-1228078002612442-9-1Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos-112008-ucv-1228078002612442-9-1
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos-112008-ucv-1228078002612442-9-1Samantha Mejia
310 vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Informatica inteligencia artificial por 98050456951
Informatica inteligencia artificialInformatica inteligencia artificial
Informatica inteligencia artificial
98050456951419 vistas
Trabajo de inteligencia artificial por wilmarodri
Trabajo de inteligencia artificialTrabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
wilmarodri769 vistas
Inteligencia artificial por javisoria24
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
javisoria242.7K vistas
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos-112008-ucv-1228078002612442-9-1 por Samantha Mejia
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos-112008-ucv-1228078002612442-9-1Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos-112008-ucv-1228078002612442-9-1
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos-112008-ucv-1228078002612442-9-1
Samantha Mejia310 vistas
Inteligencia artificial por tacalu
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
tacalu217 vistas
Inteligencia artificial por cjemima
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
cjemima3.5K vistas
Breve historia de la inteligencia artificial por Anel Xolo
Breve historia de la inteligencia artificialBreve historia de la inteligencia artificial
Breve historia de la inteligencia artificial
Anel Xolo727 vistas
Exposición Inteligencia Artificial por alemacari
Exposición Inteligencia ArtificialExposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia Artificial
alemacari1.5K vistas
Evolución de la Inteligencia Artificial por Fanny Ortega Luna
Evolución de la Inteligencia ArtificialEvolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia Artificial
Fanny Ortega Luna1.7K vistas
Inteligencia artificial por sebwake3
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
sebwake3143 vistas

Similar a Informatica

Yessica yepes por
Yessica yepesYessica yepes
Yessica yepesDaniela Murcia
182 vistas10 diapositivas
informatica por
informaticainformatica
informaticapericomangresio
42 vistas22 diapositivas
la IA por
la IAla IA
la IApericomangresio
60 vistas22 diapositivas
Trabajo práctico por
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo prácticofacucono
1.2K vistas8 diapositivas
Alan turing y la inteligencia artificial por
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialjesusmbotin
76 vistas22 diapositivas
inteligencia artificial por
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificialivanyantoniolachupan
130 vistas23 diapositivas

Similar a Informatica(20)

Trabajo práctico por facucono
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
facucono1.2K vistas
Alan turing y la inteligencia artificial por jesusmbotin
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
jesusmbotin76 vistas
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV por ofeliahdez
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008  UCVInteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008  UCV
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
ofeliahdez8.4K vistas
Inteligencia artificial por Mary Gonzalez
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Mary Gonzalez203 vistas
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos por Alejandro Tapia
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertosInteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Alejandro Tapia13.8K vistas
U2 inteligencia artificial y programación funcional por rafael366138
U2 inteligencia artificial y programación funcionalU2 inteligencia artificial y programación funcional
U2 inteligencia artificial y programación funcional
rafael36613884 vistas
Inteligencia artificial (raul e rodriguez ) por sebanat
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
sebanat490 vistas
Inteligencia artificial por harry up
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
harry up33 vistas

Informatica

  • 1. Melissa Pérez Hernández Grado: 11-2 Trabajo informática: AI Institución educativa ciudad modelo Año electivo 2013
  • 2. Historia de la inteligencia artificial la Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico, se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información. Si bien las ideas fundamentales se remontan a la lógica y algoritmos de los griegos, y a las matemáticas de los árabes, varios siglos antes de Cristo, el concepto de obtener razonamiento artificial aparece en el siglo XIV. A finales del siglo XIX se obtienen lógicas formales suficientemente poderosas y a mediados del siglo XX, se obtienen máquinas capaces de hacer uso de tales lógicas y algoritmos de solución.
  • 3. ¿Qué es la inteligencia artificial? la inteligencia artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. la de idea construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligencia humana es un atractivo. las tareas que han sido estudiadas desde este punto de vista incluyen juegos, traducción de idiomas, comprensión de idiomas, diagnóstico de fallas, robótica, suministro de asesoría experta en diversos temas.
  • 4. ¿Para qué sirve la Inteligencia Artificial? Con diversas técnicas de Inteligencia Artificial es posible realizar tareas que con los sistemas de información ya no es posible. Recordemos que los sistemas de información se centran en tres tareas: recopilar información, almacenar información y mostrar información tabulada. Pero cuando se trate de hacer análisis, resolver problemas o incluso predecir situaciones, entonces es necesario implementar Inteligencia artificial. Entre las características que sobresalen en un software inteligente sobre un software convencional están: Tienen valor añadido. Generalmente entregan análisis ya resueltos, no solamente datos tabulados para hacer los análisis. Ayudan significativamente para la toma de decisiones. Procesan información para ofrecer respuestas. Manipulan conocimiento, más que información. Tienen capacidad de aprendizaje y/o son adaptables en el tiempo a nuevas circunstancias (usuarios, procesadores, ambiente físico, datos, etc.) Pueden hacer tareas extremadamente rutinarias para los seres humanos, de manera completamente autónoma y que requieran de análisis durante su desempeño.
  • 5. Técnicas de la inteligencia artificial • sistemas basados en conocimiento y Visión computacional. • procesamiento de voz y lenguaje natural. • lógica difusa. • redes neuronales. • computación evolutiva y robótica. • aprendizaje mecánico.
  • 6.  Inteligencia artificial ventajas En el ámbito laboral reduce los costos y salarios adicionales. Por resultar un atractivo, conlleva a generar más ingresos. Se han desarrollado aplicaciones que realizan tareas que el hombre nunca hubiera podido realizar debido a su complejidad. Puede predecir situaciones a largo plazo. Reduce el tiempo que consume realizar cierta actividad. Lograr grandes hallazgos y avances.
  • 7.  Inteligencia artificial desventajas Por ser software, requieren de constantes actualizaciones (mantenimiento). Realizar estos sistemas expertos requiere de mucho tiempo y dinero. Crear máquinas que sean autosuficientes y puedan ir desplazando a la raza humana. El uso irracional y exagerado de esta tecnología podría conllevar a la dominación de las máquinas sobre el hombre, como también llegar a depender mucho de ellas. El hombre se siente menos importante cuando una máquina o un sistema “lo supera”.
  • 8. Características • Los computadores no pueden manejar verdaderos significados. • Los computadores no tienen autoconciencia (emociones, sociabilidad, etc.). • Un computador sólo puede hacer aquello para lo que está programado. • Las máquinas no pueden pensar realmente. • uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente. • El comportamiento de los programas no es descrito explícitamente por el algoritmo. • El programa especifica cómo encontrar la secuencia de pasos necesarios para resolver un problema dado .
  • 9. Aplicaciones de la I.A Tratamiento de Lenguajes Naturales: Capacidad de Traducción, Órdenes a un Sistema Operativo, Conversación HombreMáquina, etc. Sistemas Expertos: Sistemas que se les implementa experiencia para conseguir deducciones cercanas a la realidad. Robótica: Navegación de Robots Móviles, Control de Brazos móviles, ensamblaje de piezas, etc. Problemas de Percepción: Visión y Habla, reconocimiento de voz, obtención de fallos por medio de la visión, diagnósticos médicos, etc.
  • 10. Objetivos de la inteligencia artificial construcción de entidades inteligentes artificiales. crear maquinas que realicen funciones que requieren inteligencia cuando dichas funciones son realizadas por el hombre. Estudiar como hacer que los ordenadores ejecuten cosas por el hombre.