Arquitectura de una pc

Arquitectura de una pc
Arquitectura de una pc
Un computador es una maquina capaz
de recibir instrucciones atreves de
algún medio, entenderlas y
finalmente ejecutarlas . Una
computadora es un sistema digital con
tecnología microelectrónica capaz de
procesar datos a partir de un grupo de
instrucciones denominado programa.
La estructura básica de una
computadora incluye
microprocesador (CPU), memoria y
dispositivos de entrada/salida
(E/S), junto a los buses que permiten
la comunicación entre ellos.
Para que funcione un computador se requiere
  de dos elementos importantes.
• EL HARDWARE
• SOFTWARE
Corresponde a la estructura física del computador, a sus
partes tangibles. Ejemplo de ello es el
teclado, pantalla, circuitos, disquetes, etc. Los componentes
físicos dependerán de las funciones que se necesiten
ejecutar
por ejemplo, se requieren mecanismos que permitan:
- Ingresar datos y programas al computador.
- Almacenar datos y programas.
- Procesar la información recibida.
- Entregar datos y programas para ser utilizados por el
usuario.
El Software es el soporte lógico e inmaterial que
permite que la computadora pueda desempeñar
tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes
físicos o hardware con instrucciones y datos a
través de diferentes tipos de programas.
El Software son los programas de aplicación y los
sistemas operativos, que según las funciones que
realizan pueden ser clasificados en:
Software de Sistema
Software de aplicación
Software de Programación
El teclado es un dispositivo
periférico de hardware
utilizado para la introducción
de datos y
órdenes en un ordenador. Su
diseño y estructura procede
de las antiguas máquinas de
escribir
El teclado más habitual es el
conocido como QWERTY (Las
primeras teclas alfabéticas
del
teclado). También está el
DVORAK, usado
generalmente en Europa.
Este es un dispositivo puntero. Se usa
para apuntar a las cosas en la pantalla
de la computadora. Un mouse tiene por
lo menos dos botones – izquierdo y
derecho. Algunos tienen un botón en el
medio o una rueda para lograr
desplazamientos entre los dos botones.
El que más se usa es el botón izquierdo
pero, desde el Win95, Windows
también usa el botón derecho. La forma
normal del puntero del mouse es una
flecha.
Una impresora es un periferico de
ordenador que permite producir
una gama permanente de textos .
Una impresora es un dispositivo
de hardware que imprime texto o
gráficos en papel. Hay varias tipos
de impresoras, incluyendo las
LCD, LED, térmica, de inyección de
tinta, y de matriz de puntos, pero
las más recomendadas son las
impresoras laser.
las mother boards son tarjetas
comunes de bakelita constituidas
por una lámina de cobre a cada
lado donde se graban sus circuitos
impresos y donde se montan los
integrados y unidades . Algunas
están compuestas de varias capas
de cobre separadas por material o
fibra plástica y que sirven como
aisladores de ondas de radio-
frecuencias (señales parásitas) o
simplemente como punto a tierra.
Para verificar esto, se corto el
extremo de una tarjeta Mother
boards vieja 286 .
La Memoria se divide en dos partes: Memoria Principal
y Memoria Secundaria.
La Memoria Principal es la unidad de memoria de
acceso más rápida de un computador. Para que un
computador funcione, todos los datos y programas
necesarios deben estar almacenados ('cargados') en la
Memoria Principal. Por otro lado, es la memoria de
más alto costo, por lo que es limitada en tamaño.
 Existen dos tipos de memoria principal: ROM ( Read
Only Memory) y RAM (Random Access Memory).
La RAM es la parte de la memoria
principal que, a diferencia de la
anterior, permite la lectura y
escritura de información. Al
encender el computador siempre
está en blanco (vacía) y es aquí
donde se cargan los programas y
datos. Además, es una memoria
temporal, esto es, si se
interrumpe el suministro de
energía eléctrica, se pierde el
contenido de ésta.
• La ROM es memoria sólo de lectura. Por lo
  general contiene los programas de testeo (al
  ejecutarse estos programas, el computador
  revisa su correcto funcionamiento) y de
  inicialización de la máquina cuando se
  enciende. Recuerda el orden en que debe
  trabajar el computador. Hace que la
  información vaya en orden. Es una memoria
  permanente, esto es, la información contenida
  en ella no permite modificación alguna.
Los chipsets de la 286, como el 82C37A y el
82C59A, fueron integrados en chips
independientes referenciados con otros
códigos pero seguían siendo internamente, lo
mismo, como el i82343 para DMAs y el i82344
para IRQs. La i no significa integrado, sino
Intel. Claro que hasta hoy se sigue utilizando
las primeras nomenclaturas o códigos. El chip
reloj es el 82C54 y el teclado el 8042.
Son el conjunto de líneas o caminos por los cuales los
datos fluyen internamente de una parte a otra de la
computadora (CPU, disco duro, memoria). Puede decirse
que en las computadoras modernas hay muchos
buses, por ejemplo entre los puertos IDE y los
drives, entre una placa Aceleradora de video y la
memoria RAM, entre el modem y el Chipset, etc. Pero
Los buses básicos son: a) el bus interno (bus de
datos), o sea el que comunica los diferentes
componentes con la CPU y la memoria RAM, formado
por los hilos conductores que vemos en el circuito
impreso de la placa, y el bus de direcciones.
La arquitectura del bus PCI (Peripheral Componet
Interconnect) que había aparecido en 1992 y
creada por Intel, debutada como el bus Mezanine
de 30 MHz de 32 ó 64-bits con una rata de
transferencia máxima de 264 KBytes por
segundo, a 3.3 y 5 voltios y 184/188
líneas, desplazando al nuevo y último bus local de
VESA, también de 64-bits. Su gran capacidad y
velocidad lo hace un bus compatible 100% con el
chip Pentium.
Universal serial bus. Es un nuevo estándar para comunicaciones
serie que resuelve muchos de los inconvenientes de los antiguos
puertos COM ( dificultades en la adaptación a un puerto COM
libre, conflicto de los vectores de interrupción IRQ, etc.). Presenta
muchas ventajas frente a sistemas tradicionales: velocidades de
trabajo hasta de 480 Mb/s (USB 2.0), incluye alimentación eléctrica
para dispositivos con bajo consumo de energía ( alrededor de los 5
voltios), permite conectar hasta 127 dispositivos, todos ellos
compartiendo el mismo canal; permite realizar conexión y
desconexión en "caliente" (sin apagar el equipo), permite utilizar
cables de hasta 5m de longitud para dispositivos de alta.
Actualmente todos los PCs disponen de por lo menos un par de
salidas USB y muchos dispositivos, como
impresoras, ratones, escáneres, webcams, equipos de fotografía
digital, etc. que antes se conectaban a través de puertos COM o LPT
lo hacen ahora mediante USB.
BUS AGP. Accelerated Graphics Port. Se trata de un bus
independiente del bus general constituido por un slot
específico para tarjetas graficas . Es un bus de 32 bits
que trabaja a 66 MHz, pero tiene la posibilidad de
doblar o cuadruplicar las características básicas, hasta
una tasa de transferencia máxima de 1064 Mbits por
segundo. Puede decirse que no es un bus en el
sentido estricto de la palabra sino más bien una
extensión de la norma PCI, razón por la cual en algunos
aspectos es idéntico a aquel. Actualmente es un puerto
de uso exclusivo para dispositivos gráficos de alta
velocidad.
• En las computadoras personales , es el
  firmware encargado de cargar el sistema
  operativo del computador y verificar los
  componentes de hardware disponibles .
El Disco Duro son discos similares a los
 disquetes, pero más rígidos, de mayor
 tamaño, mayor capacidad de
 almacenamiento, mayor velocidad de acceso y
 de mayor dificultad de ser
 transportado, debido a que por lo general son
 instalados en el interior del computador
También se llama disco duro a un aparato
 hermético que utiliza uno o más discos
 metálicos no flexibles para almacenar gran
 cantidad de información.
 A diferencia de un diskette, el disco se
 encuentra asegurado por tornillos en el interior
 de la caja del computador, razón por la cual se
 le denomina disco fijo.
1 de 20

Recomendados

Hardward por
HardwardHardward
HardwardNatali Ortega
690 vistas39 diapositivas
Trabajo de hardware por
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardwarealbaesteban2
130 vistas29 diapositivas
Periféricos de procesamiento de Datos por
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datosreyna cristal almanzar
705 vistas17 diapositivas
Perifericos de procesamiento de datos por
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosLuis Tejada
1.1K vistas15 diapositivas
Katerine rodriguez hardware.ppt por
Katerine rodriguez hardware.pptKaterine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.pptKaterine Rodríguez Acevedo
132 vistas8 diapositivas
Presentación informatica por
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informaticadanny castillo
128 vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Hadware Jorge por
El Hadware JorgeEl Hadware Jorge
El Hadware JorgeJorge López
248 vistas18 diapositivas
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE por
Trabajo tic -  Tema2.HARDWARETrabajo tic -  Tema2.HARDWARE
Trabajo tic - Tema2.HARDWARERaúl Santos
910 vistas24 diapositivas
Trabajo sobre hardware por
Trabajo sobre hardwareTrabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardwareTamara Esposito
268 vistas26 diapositivas
Hardware por
HardwareHardware
HardwareJonathan Herrero
249 vistas27 diapositivas
Software por
SoftwareSoftware
SoftwareNatali Ortega
195 vistas15 diapositivas
Jackeline mendoza hardware.ppt por
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptjackeline mendoza
259 vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Trabajo tic - Tema2.HARDWARE por Raúl Santos
Trabajo tic -  Tema2.HARDWARETrabajo tic -  Tema2.HARDWARE
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE
Raúl Santos910 vistas
Arquitectura Del Ordenador2 por rossioh
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
rossioh123 vistas
Arquitectura Del Ordenador2 por rossioh
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
rossioh237 vistas
Arquitectura del computador por Hector Molina
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Hector Molina1.3K vistas
Tarjeta madre, procesador y bus del sistema por techroom
Tarjeta madre, procesador y bus del sistemaTarjeta madre, procesador y bus del sistema
Tarjeta madre, procesador y bus del sistema
techroom1.7K vistas
Trabajo Tic Navidades por elkikoman
Trabajo Tic NavidadesTrabajo Tic Navidades
Trabajo Tic Navidades
elkikoman285 vistas
PARTES DEL COMPUTADOR por normitaisabel
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
normitaisabel1.7K vistas

Similar a Arquitectura de una pc

Arquitectura Del Pc Punto 4.5 por
Arquitectura Del Pc Punto 4.5Arquitectura Del Pc Punto 4.5
Arquitectura Del Pc Punto 4.5Daniela Noriega
161 vistas13 diapositivas
Mantenimiento por
MantenimientoMantenimiento
Mantenimientozaidamendoza
385 vistas35 diapositivas
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman por
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanSamuel Guzman Gomez
699 vistas42 diapositivas
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj) por
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)JhonnyMJ
4K vistas10 diapositivas
Perifericos de procesamiento de datos por
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosIngrid Perez
12.4K vistas32 diapositivas
COMPONENTES DEL ORDENADOR por
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR7Mendi7
283 vistas30 diapositivas

Similar a Arquitectura de una pc(20)

TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman por Samuel Guzman Gomez
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez699 vistas
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj) por JhonnyMJ
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
JhonnyMJ4K vistas
Perifericos de procesamiento de datos por Ingrid Perez
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Ingrid Perez12.4K vistas
COMPONENTES DEL ORDENADOR por 7Mendi7
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7283 vistas
tarjeta madre por tfa-19
tarjeta madretarjeta madre
tarjeta madre
tfa-19120 vistas
La computadora por OleaSfanny
La computadoraLa computadora
La computadora
OleaSfanny328 vistas
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna) por Isandra Cepeda Disla
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
La computadora 2[1] por Gagaulala
La computadora 2[1]La computadora 2[1]
La computadora 2[1]
Gagaulala151 vistas
Tarea por Jatzyblue
Tarea Tarea
Tarea
Jatzyblue225 vistas
C:\fakepath\la computadora 2 por Pepe Avelar
C:\fakepath\la computadora 2C:\fakepath\la computadora 2
C:\fakepath\la computadora 2
Pepe Avelar225 vistas
FUNDAMENTOS_IT_Y_ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORES.pdf por WilsonHuallpa1
FUNDAMENTOS_IT_Y_ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORES.pdfFUNDAMENTOS_IT_Y_ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORES.pdf
FUNDAMENTOS_IT_Y_ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORES.pdf
WilsonHuallpa112 vistas
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datos por Sterling Rodriguez
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datosUnidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Sterling Rodriguez605 vistas

Más de Daniela Noriega

Entrevista en diez años por
Entrevista en diez añosEntrevista en diez años
Entrevista en diez añosDaniela Noriega
1.4K vistas3 diapositivas
Entrevista etica daniela noriega 11-1 por
Entrevista   etica daniela noriega  11-1Entrevista   etica daniela noriega  11-1
Entrevista etica daniela noriega 11-1Daniela Noriega
893 vistas3 diapositivas
Ficha tecnica por
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnicaDaniela Noriega
1.2K vistas1 diapositiva
Gestion ambiental por
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambientalDaniela Noriega
404 vistas6 diapositivas
Trabajo quimica sena por
Trabajo quimica senaTrabajo quimica sena
Trabajo quimica senaDaniela Noriega
284 vistas6 diapositivas
Rom bios 11 1 diapositivas por
Rom bios 11 1 diapositivasRom bios 11 1 diapositivas
Rom bios 11 1 diapositivasDaniela Noriega
1K vistas11 diapositivas

Más de Daniela Noriega (20)

Entrevista etica daniela noriega 11-1 por Daniela Noriega
Entrevista   etica daniela noriega  11-1Entrevista   etica daniela noriega  11-1
Entrevista etica daniela noriega 11-1
Daniela Noriega 893 vistas
Actividad nº1 redes 11 1 diapositivas por Daniela Noriega
Actividad nº1 redes 11   1 diapositivasActividad nº1 redes 11   1 diapositivas
Actividad nº1 redes 11 1 diapositivas
Daniela Noriega 486 vistas
Formato de inspeccion locativa 11-1 por Daniela Noriega
Formato de inspeccion locativa   11-1Formato de inspeccion locativa   11-1
Formato de inspeccion locativa 11-1
Daniela Noriega 8.1K vistas
Disipador de calor 11 1 diapositivas por Daniela Noriega
Disipador de calor 11 1 diapositivasDisipador de calor 11 1 diapositivas
Disipador de calor 11 1 diapositivas
Daniela Noriega 856 vistas

Arquitectura de una pc

  • 3. Un computador es una maquina capaz de recibir instrucciones atreves de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas . Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.
  • 4. Para que funcione un computador se requiere de dos elementos importantes. • EL HARDWARE • SOFTWARE
  • 5. Corresponde a la estructura física del computador, a sus partes tangibles. Ejemplo de ello es el teclado, pantalla, circuitos, disquetes, etc. Los componentes físicos dependerán de las funciones que se necesiten ejecutar por ejemplo, se requieren mecanismos que permitan: - Ingresar datos y programas al computador. - Almacenar datos y programas. - Procesar la información recibida. - Entregar datos y programas para ser utilizados por el usuario.
  • 6. El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en: Software de Sistema Software de aplicación Software de Programación
  • 7. El teclado es un dispositivo periférico de hardware utilizado para la introducción de datos y órdenes en un ordenador. Su diseño y estructura procede de las antiguas máquinas de escribir El teclado más habitual es el conocido como QWERTY (Las primeras teclas alfabéticas del teclado). También está el DVORAK, usado generalmente en Europa.
  • 8. Este es un dispositivo puntero. Se usa para apuntar a las cosas en la pantalla de la computadora. Un mouse tiene por lo menos dos botones – izquierdo y derecho. Algunos tienen un botón en el medio o una rueda para lograr desplazamientos entre los dos botones. El que más se usa es el botón izquierdo pero, desde el Win95, Windows también usa el botón derecho. La forma normal del puntero del mouse es una flecha.
  • 9. Una impresora es un periferico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos . Una impresora es un dispositivo de hardware que imprime texto o gráficos en papel. Hay varias tipos de impresoras, incluyendo las LCD, LED, térmica, de inyección de tinta, y de matriz de puntos, pero las más recomendadas son las impresoras laser.
  • 10. las mother boards son tarjetas comunes de bakelita constituidas por una lámina de cobre a cada lado donde se graban sus circuitos impresos y donde se montan los integrados y unidades . Algunas están compuestas de varias capas de cobre separadas por material o fibra plástica y que sirven como aisladores de ondas de radio- frecuencias (señales parásitas) o simplemente como punto a tierra. Para verificar esto, se corto el extremo de una tarjeta Mother boards vieja 286 .
  • 11. La Memoria se divide en dos partes: Memoria Principal y Memoria Secundaria. La Memoria Principal es la unidad de memoria de acceso más rápida de un computador. Para que un computador funcione, todos los datos y programas necesarios deben estar almacenados ('cargados') en la Memoria Principal. Por otro lado, es la memoria de más alto costo, por lo que es limitada en tamaño. Existen dos tipos de memoria principal: ROM ( Read Only Memory) y RAM (Random Access Memory).
  • 12. La RAM es la parte de la memoria principal que, a diferencia de la anterior, permite la lectura y escritura de información. Al encender el computador siempre está en blanco (vacía) y es aquí donde se cargan los programas y datos. Además, es una memoria temporal, esto es, si se interrumpe el suministro de energía eléctrica, se pierde el contenido de ésta.
  • 13. • La ROM es memoria sólo de lectura. Por lo general contiene los programas de testeo (al ejecutarse estos programas, el computador revisa su correcto funcionamiento) y de inicialización de la máquina cuando se enciende. Recuerda el orden en que debe trabajar el computador. Hace que la información vaya en orden. Es una memoria permanente, esto es, la información contenida en ella no permite modificación alguna.
  • 14. Los chipsets de la 286, como el 82C37A y el 82C59A, fueron integrados en chips independientes referenciados con otros códigos pero seguían siendo internamente, lo mismo, como el i82343 para DMAs y el i82344 para IRQs. La i no significa integrado, sino Intel. Claro que hasta hoy se sigue utilizando las primeras nomenclaturas o códigos. El chip reloj es el 82C54 y el teclado el 8042.
  • 15. Son el conjunto de líneas o caminos por los cuales los datos fluyen internamente de una parte a otra de la computadora (CPU, disco duro, memoria). Puede decirse que en las computadoras modernas hay muchos buses, por ejemplo entre los puertos IDE y los drives, entre una placa Aceleradora de video y la memoria RAM, entre el modem y el Chipset, etc. Pero Los buses básicos son: a) el bus interno (bus de datos), o sea el que comunica los diferentes componentes con la CPU y la memoria RAM, formado por los hilos conductores que vemos en el circuito impreso de la placa, y el bus de direcciones.
  • 16. La arquitectura del bus PCI (Peripheral Componet Interconnect) que había aparecido en 1992 y creada por Intel, debutada como el bus Mezanine de 30 MHz de 32 ó 64-bits con una rata de transferencia máxima de 264 KBytes por segundo, a 3.3 y 5 voltios y 184/188 líneas, desplazando al nuevo y último bus local de VESA, también de 64-bits. Su gran capacidad y velocidad lo hace un bus compatible 100% con el chip Pentium.
  • 17. Universal serial bus. Es un nuevo estándar para comunicaciones serie que resuelve muchos de los inconvenientes de los antiguos puertos COM ( dificultades en la adaptación a un puerto COM libre, conflicto de los vectores de interrupción IRQ, etc.). Presenta muchas ventajas frente a sistemas tradicionales: velocidades de trabajo hasta de 480 Mb/s (USB 2.0), incluye alimentación eléctrica para dispositivos con bajo consumo de energía ( alrededor de los 5 voltios), permite conectar hasta 127 dispositivos, todos ellos compartiendo el mismo canal; permite realizar conexión y desconexión en "caliente" (sin apagar el equipo), permite utilizar cables de hasta 5m de longitud para dispositivos de alta. Actualmente todos los PCs disponen de por lo menos un par de salidas USB y muchos dispositivos, como impresoras, ratones, escáneres, webcams, equipos de fotografía digital, etc. que antes se conectaban a través de puertos COM o LPT lo hacen ahora mediante USB.
  • 18. BUS AGP. Accelerated Graphics Port. Se trata de un bus independiente del bus general constituido por un slot específico para tarjetas graficas . Es un bus de 32 bits que trabaja a 66 MHz, pero tiene la posibilidad de doblar o cuadruplicar las características básicas, hasta una tasa de transferencia máxima de 1064 Mbits por segundo. Puede decirse que no es un bus en el sentido estricto de la palabra sino más bien una extensión de la norma PCI, razón por la cual en algunos aspectos es idéntico a aquel. Actualmente es un puerto de uso exclusivo para dispositivos gráficos de alta velocidad.
  • 19. • En las computadoras personales , es el firmware encargado de cargar el sistema operativo del computador y verificar los componentes de hardware disponibles .
  • 20. El Disco Duro son discos similares a los disquetes, pero más rígidos, de mayor tamaño, mayor capacidad de almacenamiento, mayor velocidad de acceso y de mayor dificultad de ser transportado, debido a que por lo general son instalados en el interior del computador También se llama disco duro a un aparato hermético que utiliza uno o más discos metálicos no flexibles para almacenar gran cantidad de información. A diferencia de un diskette, el disco se encuentra asegurado por tornillos en el interior de la caja del computador, razón por la cual se le denomina disco fijo.