Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Reino plantae (Plantas)

  1. Reino Plantae (Plantas)
  2. El reino plantae abarca todos los organismos eucariontes y pluricelulares que realizan la fotosíntesis.  El reino de las plantas o vegetales, representa lo más importante para el eslabón de la cadena alimenticia, su gran mayoría poseen clorofila, ellas almacenan energía proveniente de la luz solar y poder sintetizar aquellas sustancias alimenticias.
  3. Origen y Evolución  Se piensa que las plantas surgieron evolutivamente a partir de las algas verdes. En algunas algas verdes que se encontraban en las márgenes de los ríos o lagos comenzaron a adaptarse a la vida fuera del agua.
  4. Clasificación de las plantas Traqueofitas Briofitas Plantas sin Plantas con Musgos semilla semilla Helechos o Gimnospermas Angiospermas pterofitas
  5. Características de las plantas Tipo de Planta Sistema Semillas o Flor y fruto Vascular esporas Briofitas No Esporas No (Musgos) Pterofitas Si Esporas No (Helechos) Gimnospermas Si Semillas No (Pinos) Angiospermas Si Semillas Si (Rosal)
  6. Briofitas  Las primeras plantas terrestres fueron las Briofitas (musgos), estas plantas carecen de Sistema Vascular, por lo que no tienen raíces verdaderas, sino rizoides.  Su reproducción es asexual, se forma una capsula que libera esporas, las cuales se diseminan y desarrollan en lugares propicios  Los musgos retienen agua y evitan la erosión del suelo y mejora la absorción de humedad. Son formadores de suelo. Sistema vascular: Conjunto de tejidos especializados que conducen agua sales minerales y productos elaborados por la planta
  7. Traqueofitas  Este grupo reúne a todas las plantas vasculares dentro de este existen nueve filos.  Se les llama plantas vasculares ya que poseen vasos conductores, son las plantas más evolucionadas, tienen verdaderos tejidos y órganos.
  8. Filos  Pteridofitas( Helechos )  Tienen hojas grandes llamadas frontadas, estas crecen a partir de unrizoma.  Su reproducción tiene una fase sexual y una asexual que requieren de agua. Cuando crece el embrión de helecho se da lugar a la planta y las hojas o frondas se llenan de puntos cafés llamados soros, donde se guardan la esporas. Estas se liberan y son dispersadas.  Existen alrededor de 12 000 especies de helechos
  9. Gimnospermas  Fueron las primeras plantas con semilla pero no producen frutos,  Los mas conocidos son la coníferas.  El desarrollo del polen y las semillas tuvo un gran impacto en las plantas. El polen, que contiene al espermatozoide, puede volar por el aire y encontrarse con la célula femenina para fecundarla, sin que haga falta un medio húmedo. La semilla se desarrolla, y se libera al aire, donde logra su dispersión.  Los bosques que constituyen oxigenan el aire
  10.  Angiospermas  Conforman al grupo mas amplio (aprox. 230 000)  El éxito adaptativo se debe al desarrollo de sus tres estructuras: 1. La flor: Se encuentra asociada a insectos, los cuales facilitan la fecundación. 2. El fruto: Ayudan a dispersar semillas gracias a animales. 3. Hojas mas anchas: Incrementa la tasa de fotosíntesis, esto refleja mayor crecimiento y adaptación.
  11. Las angiospermas se dividen en 2 1. Monocotiledoneas: gramíneas y pastos, palmas y caña de azúcar, incluye cereales como trigo, arroz y maíz. 1. Dicotileidos: Abarcan el 75% de las angiospermas, como arboles frutales y plantas de ornato.
Publicidad