Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Conceptos de la web 2.0
Conceptos de la web 2.0
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio
Anuncio

Más reciente (20)

Web 1.0 y 2.0

  1. 1. Alumno: Coyago Jorge Facultad: Mecánica Carrera: Ingeniería Industrial Fecha: 31/03/2014 Tema: Web 1.0 y 2.0 Materia : Programación I Riobamba - Ecuador
  2. 2. QUE ES LA WEB 1.0 I. Es un tipo de Web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Después surgió los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
  3. 3. QUE ES LA WEB 2.0?
  4. 4. Introducción a la web 2.0 En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de Web 2.o o Web semántica para hacer referencia a un nuevo estado de la Web, a su vez se usan otros términos como Ontologías, Ontologías Web, Lenguajes de Ontología Web, Redes sociales (Social Networks y Social Web) así como software social
  5. 5. CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC a servicios de software que son accesibles online. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores.
  6. 6. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces.
  7. 7. EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 Aplicaciones para expresar / crear y publicar/ difundir
  8. 8. Aplicaciones para publicar/ difundir y buscar información
  9. 9. Aplicaciones para buscar / acceder a información de la que nos interesa estar siempre actualizados
  10. 10. REDES SOCIALES
  11. 11. RESUMEN
  12. 12. Recopilado y realizado por: Jorge Coyago

×