Revista historia de la psicologia daniela delgado

Revista historia de la psicologia

Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de ciencias sociales,
Arte y Humanidades.
Grupo 403001a_288
Colombia
2016
Daniela Delgado Camacho
Cod. 1075678308
Daniela Delgado Camacho
Emilse Estupiñan Sánchez
1. Editorial:
• que conocimientos teóricos son necesarios para que el
estudiante de psicología de la UNAD comprenda el
desarrollo histórico de la psicología y su aporte al cambio
individual y social en la actualidad?
2. Mapa de ideas
• Aportes de la filosofía, fisiología y la biología a la
psicología
3. Ensayo expositivo
• Nacimiento de la psicología científica en la modernidad
4. Línea de tiempo
• Enfoques conceptuales de la psicología en el país y los
pioneros de la psicología colombiana.
5. Conclusiones
6. Referencias
que conocimientos teóricos son necesarios para que el
estudiante de psicología de la UNAD comprenda el
desarrollo histórico de la psicología y su aporte al cambio
individual y social en la actualidad?
El estudiante de la UNAD como primer paso debe tener
el interés y la decisión que querer aprender y tener un
gran conocimiento sobre la psicología; luego de tener
este interés se debe empezar a estudiar conocimientos
teóricos como el aprendizaje desde el inicio de la
historia, así como empezar a tener conocimiento sobre
todo lo que logro nuevas formas de ver al ser humano, y
aportes de los diferentes autores que fueron causantes
del desarrollo de la psicología.
Cada aporte que se estudia permite que el estudiante se
empape cada vez mas de lo que tiene que ver con
psicología y todas sus diferentes áreas de estudio.
Al conocer las teorías y la historia de la psicología el
estudiante se puede involucrar mas y nos encamina a
tomar la decisión correcta sobre que tipo de psicología
centrarnos para ejercer nuestra carrera.
Aportes de la filosofía, fisiología y la biología a la psicología
https://www.goconqr.com/es-ES/p/4897976-HISTORIA-
DE-LA-PSICOLOGIA-mind_maps
Revista historia de la psicologia daniela delgado
Revista historia de la psicologia daniela delgado
Revista historia de la psicologia daniela delgado
La psicología científica
En un momento en la historia más propiamente en el siglo
XVIII donde filósofos y fisiólogos intentan separar la
especulación y la metafísica del estudio de lo mentas; la
psicología científica busca medir lo mental y crear una
relación entre lo físico y lo psicológico, esto hace que
forme parte de las ciencias objetivas. Este tipo de
psicología analiza el porqué de las cosas, investiga la
causa por la relación de ‘causa y efecto”.
Wolff defiende la filosofía como ciencia de todo lo
posible, existen cuatro grupos diferentes de ciencias:
Por otro lado podemos ver la teoría de la causa ocasional,
que consideraba la acción de Dios como causa de todo
movimiento de los cuerpos, y la teoría de la armonía pre-
establecida, que da la idea de un orden como la
explicación del movimiento de los cuerpos.
Cristian Wolff habla de la relación entre lo simple y lo
compuesto; el alma tiene 3 modos que son la
representación de las cosas presentes, de las cosas
ausentes y a veces un recuerdo.
El alma tiene también facultades diferentes como sentir,
imaginar y recordar, pero estas facultades no se presentan
siempre, tampoco se deben confundir con la fuerza que
posee el alma; Wolff explica que la facultad es la
posibilidad de hacer algo o de dejar de hacerlo, y la
fuerza es un constante esfuerzo por penetrar la realidad.
Cristian es el continuador del desarrollo del pensamiento
moderno, que contribuye nuevos aspectos en la
psicología.
Para Wolff es de vital importancia diferenciar un aparte
superior y una inferior en el alma humana, esto es útil
para estudiar la lógica y la moral, de este modo se puede
tener un mayor conocimiento de las facultades, para el
estudio de la esencia y la naturaleza del alma; en ese
momento de planteo que se puede aclarar de donde
vienen los cambios anímicos.
Muchos son los psicólogos que han intentado
independizar la psicología de la filosofía metafísica y la
fisiología y de las mayorías de las ciencias, por medio de
diferentes procedimientos se encontraron soluciones a
diferentes problemas que se presentaban; todo esto inicia
gracias al filósofo Rene Descartes.
La psicología francesa es consecuencia de los estudios de
tres importantes personajes, Descartes, Comte y Charcot.
Por su lado la psicología alemana logra una constitución
relevante a través de programas.
Y por último esta la psicología inglesa donde Ribot
planteo que Inglaterra era el país que más ha hecho por la
psicología moderna.
Historia de la psicología en América Latina
http://timeglider.com/t/6334eb71eabf433b?min_zoom=1&
max_zoom=100
La psicología se crea y se estudia gracias a los aportes de
otras áreas como lo son la fisiología, la biología, y la
filosofía; cada una de estas áreas trataba y
experimentaban cosas diferentes, pero que al final tenían
cosas en común con la psicología; así que para estudiar
más a la psicología.
Unidad 1:
En cuanto a la filosofía, Heidegger presenta como se
puede actuar con la psicología manteniendo la unidad
pero sin perder de vista las diferencias que tienen entre
ellas.
Por el lado de la fisiología, desempeño un papel en el
desarrollo de la psicología científica, hay teorías de la
conducta refleja que se basan en la excitación del
sistema nervioso; la función del sistema nervioso era
inhibir y estimular el comportamiento.
Los aportes de la biología están derivadas de la teoría
de la evolución de Darwin, de ahí viene la psicología
evolucionista.
Unidad 2:
Colombia ha sido rica en cuanto a la psicología en el
trascurrir de los años 50, durante este tiempo los
psicólogos colombianos han investigado y realizado
numerosas revistas, también se han creado leyes para que
el trabajo fuera reconocido como una profesión aparte de
la medicina.
La psicología en América Latina tuvo momentos críticos
en el momento de su desarrollo, han abundado mas los
trabajos de orientación descriptivo, esto nos permite
informarnos de una construcción del saber psicológico en
nuestra región.
Unidad 3:
Se determino a la psicología como disciplina
perteneciente a las ciencias y se procesaron las
características de la esencia y la naturaleza; Christian
Wolff fue el representante del desarrollo del pensamiento
ilustrado, tenia gran influencia del pensamiento
escolástico, era uno de los que defendían a la filosofía;
Wolff dividió a la filosofía en dos ramas (Filosofía teórica
y filosofía practica), y de ellas saco cuatro grupos de
ciencias:
1. teórico-racionales
2. Practico-racionales
3. Teórico-empíricas
4. Practico-empíricas
1. Tortosa, F. &Civera, C.(2006).Historia de la psicología
(1a. ed.). España: McGraw-Hill España. ProQuest ebrary.
Web. 15 March 2016.
http://site.ebrary.com/lib/unadsp/detail.action?docID=10
498496
2. Greenwood, J. (2011). Historia de la psicología. Un
enfoque conceptual. Fisiología y Psicología. Cap. 6. Pp
158hasta 188. México: Editorial McGrawHill. Disponible en
la biblioteca de la UNAD.
3.Greenwood, J. (2011). Historia de la psicología. Unenfoque
conceptual. Teorías de la evolución. Cap. 7. Pp 193 hasta
227. México: Editorial McGrawHill. Disponible en la
biblioteca de la UNAD.
4. Molina, J. (2010). Christian Wolff y la Psicología de la
Ilustración alemana. Persona, (13) 125-136. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147118212007
5. Universidad Central de Chile. (s.f). Salas, G. Pioneros de
la Psicología Francesa Contemporánea: Ribot, Janet y
Binet. CDID “Centro de Documentación. Investigación y
Difusión de la Carrera de Psicología” Universidad Católica
“Ntra. Sra. .De la Asunción”. Recuperado el 18 de julio de
2015 de:
http://psicopsi.com/Pioneros-Psicologia-Francesa-
Contemporanea-Ribot-Janet-Binet
6. Tortosa, F. & Civera, C. Historia de la psicología (1a.
ed.). (2006). Cap. 22. Los inicios de una Psicología
Soviética: El caso de la teoría sociohistórica de L.S
Vygotski. España: McGraw-Hill España, ProQuest ebrary.
Web. 15 March 2016.
http://site.ebrary.com/lib/unadsp/detail.action?docID=10
4498496
7. Tortosa, F. & Civera, C. Historia de la psicología (1a. ed.).
(2006). Cap. 12. El despegue de la psicología en En EE.UU.
España: McGraw-Hill España, ProQuest ebrary. Web. 15
March 2016.
http://site.ebrary.com/lib/unadsp/detail.action?docID=1049
8496
8. González, F.L., (2009). Revista Electrónica Internacional de
la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología. Historia
de la psicología No. 17. La psicología en América Latina:
algunos momentos críticos de su desarrollo. [Enlínea].
Recuperado el 18 de julio de 2015 de:
http://www.psicolatina.org/17/america-latina.html
9. Ardila, R. (2013). Historia de la Psicología en Colombia. 8.
Enfoques conceptuales de la psicología en el país. pp 75-90.
Colombia: Editorial El Manual Moderno. Disponible en la
biblioteca virtual UNAD.
10. Ardila, R. (2013). Historia de la Psicología en Colombia.
9. Los pioneros de la psicología colombiana. pp 91 a 116.
Colombia:Editorial El Manual Moderno. Disponible en la
biblioteca virtual UNAD.

Recomendados

Momentos historicos de la psicologia por
Momentos historicos de la psicologiaMomentos historicos de la psicologia
Momentos historicos de la psicologiaNombre Apellidos
18.4K vistas26 diapositivas
Evaluación final.historia de la spicologia por
Evaluación final.historia de la spicologiaEvaluación final.historia de la spicologia
Evaluación final.historia de la spicologiaunad
399 vistas27 diapositivas
Linea de tiempo psicologia comunitaria por
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria21001492
11.4K vistas2 diapositivas
265026201 psicologia-britanica por
265026201 psicologia-britanica265026201 psicologia-britanica
265026201 psicologia-britanicaHercilia Sepulveda
1.6K vistas4 diapositivas
Linea de tiempo por
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempopilar fonseca avila
10.1K vistas5 diapositivas
Exposición final historia de la psicología por
Exposición final historia de la psicología Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología Emily Lima
3.6K vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psicologia por
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologiaByronEdison
181 vistas16 diapositivas
Origen del psicoanálisis por
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis yeiris zuñiga torres
35.1K vistas11 diapositivas
utpl computacion Historia de la Psicologia por
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la PsicologiaDiana Casierra
1.8K vistas11 diapositivas
Historia de la psicologia por
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologiaNoelfiSoto
26 vistas15 diapositivas
Psicoanálisis fundamentos por
Psicoanálisis fundamentosPsicoanálisis fundamentos
Psicoanálisis fundamentosaniluca5
7.4K vistas25 diapositivas
Contexto y Corriente de Sigmund Freud por
Contexto y Corriente de Sigmund FreudContexto y Corriente de Sigmund Freud
Contexto y Corriente de Sigmund FreudPatricia Hernandez Vargas
60.5K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Historia de la psicologia por ByronEdison
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
ByronEdison181 vistas
utpl computacion Historia de la Psicologia por Diana Casierra
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
Diana Casierra1.8K vistas
Historia de la psicologia por NoelfiSoto
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
NoelfiSoto26 vistas
Psicoanálisis fundamentos por aniluca5
Psicoanálisis fundamentosPsicoanálisis fundamentos
Psicoanálisis fundamentos
aniluca57.4K vistas
Historia de la Psicología. por keylimarperez
Historia de la Psicología.Historia de la Psicología.
Historia de la Psicología.
keylimarperez63 vistas
Historia de la psicología - Tema 1 por faropaideia
Historia de la psicología - Tema 1Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1
faropaideia2.7K vistas
Freud por luisavela
FreudFreud
Freud
luisavela5.2K vistas
Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina por anita69f
Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina
Cuaderno digital de psicologia de segundo de bachillerato de ana quevedo molina
anita69f21.6K vistas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas por natytolo1
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
natytolo15.4K vistas
Fundamentos del psicoanalisis por Violeta Hurtado
Fundamentos del psicoanalisisFundamentos del psicoanalisis
Fundamentos del psicoanalisis
Violeta Hurtado19.8K vistas
Epistemologia Psicoanalisis por mikel garcia
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisis
mikel garcia13.7K vistas
Lineadel tiempo alfonsocabreraaguilar_9132 por Alfonso Cabrera
Lineadel tiempo alfonsocabreraaguilar_9132Lineadel tiempo alfonsocabreraaguilar_9132
Lineadel tiempo alfonsocabreraaguilar_9132
Alfonso Cabrera2K vistas
Antecedentes de la psicologia por Fannie Vazquez
Antecedentes de la psicologia Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
Fannie Vazquez451 vistas
La psicología científica británica por Lisveilis
La psicología científica británicaLa psicología científica británica
La psicología científica británica
Lisveilis720 vistas
Psicología francesa por Lisveilis
Psicología francesaPsicología francesa
Psicología francesa
Lisveilis598 vistas
Psicología existencial por P G
Psicología existencialPsicología existencial
Psicología existencial
P G9.3K vistas

Similar a Revista historia de la psicologia daniela delgado

Historia de la psicologia por
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologiamarinawayuu
34.8K vistas6 diapositivas
Capitulo II por
Capitulo IICapitulo II
Capitulo IINicoleIdrovo
527 vistas34 diapositivas
Linea del tiempo por
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempodenizze
1.2K vistas5 diapositivas
Linea del tiempo por
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempodenizze
1.7K vistas5 diapositivas
Actividad nro. 4 linea de tiempo por
Actividad nro. 4 linea de tiempoActividad nro. 4 linea de tiempo
Actividad nro. 4 linea de tiempoJOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
798 vistas16 diapositivas
Revista por
Revista Revista
Revista unad
256 vistas24 diapositivas

Similar a Revista historia de la psicologia daniela delgado(20)

Historia de la psicologia por marinawayuu
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
marinawayuu34.8K vistas
Linea del tiempo por denizze
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
denizze1.2K vistas
Linea del tiempo por denizze
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
denizze1.7K vistas
Revista por unad
Revista Revista
Revista
unad256 vistas
Revista por unad
RevistaRevista
Revista
unad612 vistas
Revista de historia de la psicologia por unad
Revista de historia de la psicologiaRevista de historia de la psicologia
Revista de historia de la psicologia
unad3.3K vistas
Poster historia de la psicologia por marinawayuu
Poster historia de la psicologiaPoster historia de la psicologia
Poster historia de la psicologia
marinawayuu4.2K vistas
Filosofia de la pasicologia por Yumeco
Filosofia de la pasicologiaFilosofia de la pasicologia
Filosofia de la pasicologia
Yumeco102 vistas
Evolución de la psicologia (linea de tiempo) por Exavier Blasini
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini140.2K vistas
Psicologia por lis2308
PsicologiaPsicologia
Psicologia
lis2308752 vistas
Cuento historia de la piscología... por Silvia Rivera
Cuento historia de la piscología...Cuento historia de la piscología...
Cuento historia de la piscología...
Silvia Rivera727 vistas
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216 por Dhanapaez
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Dhanapaez174 vistas
El desarrollo psicosocial del sujeto 02 por Euler
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler642 vistas
37historia psicologia mexico por Kapiro Guanatos
37historia psicologia mexico37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico
Kapiro Guanatos5.8K vistas

Último

La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekAcracia Ancap
7 vistas167 diapositivas
Historia natural de la insuficiencia renal.docx por
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 vistas2 diapositivas
Fuentes de energía por
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíaprofesor_santisimo
9 vistas20 diapositivas
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf por
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
98 vistas25 diapositivas
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxayalajenny59
8 vistas13 diapositivas
El Medio ambiente y el paisaje por
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeTiffanyGonzlez2
9 vistas19 diapositivas

Último(7)

La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap7 vistas
Historia natural de la insuficiencia renal.docx por DanielaCorts36
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docx
DanielaCorts365 vistas
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por ayalajenny59
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
ayalajenny598 vistas

Revista historia de la psicologia daniela delgado

  • 1. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de ciencias sociales, Arte y Humanidades. Grupo 403001a_288 Colombia 2016
  • 2. Daniela Delgado Camacho Cod. 1075678308 Daniela Delgado Camacho Emilse Estupiñan Sánchez
  • 3. 1. Editorial: • que conocimientos teóricos son necesarios para que el estudiante de psicología de la UNAD comprenda el desarrollo histórico de la psicología y su aporte al cambio individual y social en la actualidad? 2. Mapa de ideas • Aportes de la filosofía, fisiología y la biología a la psicología 3. Ensayo expositivo • Nacimiento de la psicología científica en la modernidad 4. Línea de tiempo • Enfoques conceptuales de la psicología en el país y los pioneros de la psicología colombiana. 5. Conclusiones 6. Referencias
  • 4. que conocimientos teóricos son necesarios para que el estudiante de psicología de la UNAD comprenda el desarrollo histórico de la psicología y su aporte al cambio individual y social en la actualidad? El estudiante de la UNAD como primer paso debe tener el interés y la decisión que querer aprender y tener un gran conocimiento sobre la psicología; luego de tener este interés se debe empezar a estudiar conocimientos teóricos como el aprendizaje desde el inicio de la historia, así como empezar a tener conocimiento sobre todo lo que logro nuevas formas de ver al ser humano, y aportes de los diferentes autores que fueron causantes del desarrollo de la psicología. Cada aporte que se estudia permite que el estudiante se empape cada vez mas de lo que tiene que ver con psicología y todas sus diferentes áreas de estudio. Al conocer las teorías y la historia de la psicología el estudiante se puede involucrar mas y nos encamina a tomar la decisión correcta sobre que tipo de psicología centrarnos para ejercer nuestra carrera.
  • 5. Aportes de la filosofía, fisiología y la biología a la psicología https://www.goconqr.com/es-ES/p/4897976-HISTORIA- DE-LA-PSICOLOGIA-mind_maps
  • 9. La psicología científica En un momento en la historia más propiamente en el siglo XVIII donde filósofos y fisiólogos intentan separar la especulación y la metafísica del estudio de lo mentas; la psicología científica busca medir lo mental y crear una relación entre lo físico y lo psicológico, esto hace que forme parte de las ciencias objetivas. Este tipo de psicología analiza el porqué de las cosas, investiga la causa por la relación de ‘causa y efecto”. Wolff defiende la filosofía como ciencia de todo lo posible, existen cuatro grupos diferentes de ciencias:
  • 10. Por otro lado podemos ver la teoría de la causa ocasional, que consideraba la acción de Dios como causa de todo movimiento de los cuerpos, y la teoría de la armonía pre- establecida, que da la idea de un orden como la explicación del movimiento de los cuerpos. Cristian Wolff habla de la relación entre lo simple y lo compuesto; el alma tiene 3 modos que son la representación de las cosas presentes, de las cosas ausentes y a veces un recuerdo. El alma tiene también facultades diferentes como sentir, imaginar y recordar, pero estas facultades no se presentan siempre, tampoco se deben confundir con la fuerza que posee el alma; Wolff explica que la facultad es la posibilidad de hacer algo o de dejar de hacerlo, y la fuerza es un constante esfuerzo por penetrar la realidad. Cristian es el continuador del desarrollo del pensamiento moderno, que contribuye nuevos aspectos en la psicología. Para Wolff es de vital importancia diferenciar un aparte superior y una inferior en el alma humana, esto es útil para estudiar la lógica y la moral, de este modo se puede tener un mayor conocimiento de las facultades, para el estudio de la esencia y la naturaleza del alma; en ese momento de planteo que se puede aclarar de donde vienen los cambios anímicos.
  • 11. Muchos son los psicólogos que han intentado independizar la psicología de la filosofía metafísica y la fisiología y de las mayorías de las ciencias, por medio de diferentes procedimientos se encontraron soluciones a diferentes problemas que se presentaban; todo esto inicia gracias al filósofo Rene Descartes. La psicología francesa es consecuencia de los estudios de tres importantes personajes, Descartes, Comte y Charcot. Por su lado la psicología alemana logra una constitución relevante a través de programas. Y por último esta la psicología inglesa donde Ribot planteo que Inglaterra era el país que más ha hecho por la psicología moderna.
  • 12. Historia de la psicología en América Latina http://timeglider.com/t/6334eb71eabf433b?min_zoom=1& max_zoom=100
  • 13. La psicología se crea y se estudia gracias a los aportes de otras áreas como lo son la fisiología, la biología, y la filosofía; cada una de estas áreas trataba y experimentaban cosas diferentes, pero que al final tenían cosas en común con la psicología; así que para estudiar más a la psicología. Unidad 1: En cuanto a la filosofía, Heidegger presenta como se puede actuar con la psicología manteniendo la unidad pero sin perder de vista las diferencias que tienen entre ellas. Por el lado de la fisiología, desempeño un papel en el desarrollo de la psicología científica, hay teorías de la conducta refleja que se basan en la excitación del sistema nervioso; la función del sistema nervioso era inhibir y estimular el comportamiento. Los aportes de la biología están derivadas de la teoría de la evolución de Darwin, de ahí viene la psicología evolucionista.
  • 14. Unidad 2: Colombia ha sido rica en cuanto a la psicología en el trascurrir de los años 50, durante este tiempo los psicólogos colombianos han investigado y realizado numerosas revistas, también se han creado leyes para que el trabajo fuera reconocido como una profesión aparte de la medicina. La psicología en América Latina tuvo momentos críticos en el momento de su desarrollo, han abundado mas los trabajos de orientación descriptivo, esto nos permite informarnos de una construcción del saber psicológico en nuestra región. Unidad 3: Se determino a la psicología como disciplina perteneciente a las ciencias y se procesaron las características de la esencia y la naturaleza; Christian Wolff fue el representante del desarrollo del pensamiento ilustrado, tenia gran influencia del pensamiento escolástico, era uno de los que defendían a la filosofía; Wolff dividió a la filosofía en dos ramas (Filosofía teórica y filosofía practica), y de ellas saco cuatro grupos de ciencias: 1. teórico-racionales 2. Practico-racionales 3. Teórico-empíricas 4. Practico-empíricas
  • 15. 1. Tortosa, F. &Civera, C.(2006).Historia de la psicología (1a. ed.). España: McGraw-Hill España. ProQuest ebrary. Web. 15 March 2016. http://site.ebrary.com/lib/unadsp/detail.action?docID=10 498496 2. Greenwood, J. (2011). Historia de la psicología. Un enfoque conceptual. Fisiología y Psicología. Cap. 6. Pp 158hasta 188. México: Editorial McGrawHill. Disponible en la biblioteca de la UNAD. 3.Greenwood, J. (2011). Historia de la psicología. Unenfoque conceptual. Teorías de la evolución. Cap. 7. Pp 193 hasta 227. México: Editorial McGrawHill. Disponible en la biblioteca de la UNAD.
  • 16. 4. Molina, J. (2010). Christian Wolff y la Psicología de la Ilustración alemana. Persona, (13) 125-136. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147118212007 5. Universidad Central de Chile. (s.f). Salas, G. Pioneros de la Psicología Francesa Contemporánea: Ribot, Janet y Binet. CDID “Centro de Documentación. Investigación y Difusión de la Carrera de Psicología” Universidad Católica “Ntra. Sra. .De la Asunción”. Recuperado el 18 de julio de 2015 de: http://psicopsi.com/Pioneros-Psicologia-Francesa- Contemporanea-Ribot-Janet-Binet 6. Tortosa, F. & Civera, C. Historia de la psicología (1a. ed.). (2006). Cap. 22. Los inicios de una Psicología Soviética: El caso de la teoría sociohistórica de L.S Vygotski. España: McGraw-Hill España, ProQuest ebrary. Web. 15 March 2016. http://site.ebrary.com/lib/unadsp/detail.action?docID=10 4498496
  • 17. 7. Tortosa, F. & Civera, C. Historia de la psicología (1a. ed.). (2006). Cap. 12. El despegue de la psicología en En EE.UU. España: McGraw-Hill España, ProQuest ebrary. Web. 15 March 2016. http://site.ebrary.com/lib/unadsp/detail.action?docID=1049 8496 8. González, F.L., (2009). Revista Electrónica Internacional de la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología. Historia de la psicología No. 17. La psicología en América Latina: algunos momentos críticos de su desarrollo. [Enlínea]. Recuperado el 18 de julio de 2015 de: http://www.psicolatina.org/17/america-latina.html 9. Ardila, R. (2013). Historia de la Psicología en Colombia. 8. Enfoques conceptuales de la psicología en el país. pp 75-90. Colombia: Editorial El Manual Moderno. Disponible en la biblioteca virtual UNAD. 10. Ardila, R. (2013). Historia de la Psicología en Colombia. 9. Los pioneros de la psicología colombiana. pp 91 a 116. Colombia:Editorial El Manual Moderno. Disponible en la biblioteca virtual UNAD.