Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Web3.0
Web3.0
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Más reciente (20)

Web 2.0 Y 3.0

  1. 2. Web 2.0 y 3.0
  2. 3. Web 2.0 <ul><li>Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. </li></ul><ul><li>Es una actitud y no precisamente una tecnología. </li></ul><ul><li>Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario </li></ul>
  3. 4. Principios de la Web 2.0 <ul><li>La Web es la plataforma </li></ul><ul><li>La información es lo que mueve al Internet </li></ul><ul><li>Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. </li></ul><ul><li>La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. </li></ul><ul><li>El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en Internet </li></ul>
  4. 5. La Web como plataforma . <ul><li>La Web como el centro de muchas cosas que necesita el usuario. Le quita poder al PC al integrar la mayoría de las aplicaciones que tenemos en el, ya no necesitaremos comprar o bajar aplicaciones e instalarlas en nuestros PC´s por que fácilmente las encontraremos como Servicios Web en la red. (Google, Wikipedia, ofimática, hasta posiblemente el mismo S.O.). </li></ul>
  5. 6. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: <ul><li>Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. </li></ul><ul><li>Respeto a los estándares como el XHTML. </li></ul><ul><li>Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. </li></ul><ul><li>Sindicación de contenidos. </li></ul><ul><li>Ajax (javascript ascincrónico y xml). </li></ul><ul><li>Uso de Flash, Flex o Lazlo. </li></ul><ul><li>Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. </li></ul><ul><li>Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. </li></ul><ul><li>Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. </li></ul><ul><li>Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. </li></ul><ul><li>Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. </li></ul>
  6. 7. ¿En qué nos sirve la Web 2.0? <ul><li>La web 2.0 es el resultado de una evolución que ha tenido la red en los últimos años, ya que actualmente ofrece la posibilidad de utilizar una gran cantidad de recursos de software gratuitos, disponibles desde la web, para la publicación información en conjuntos. </li></ul>
  7. 8. Versión ordenada de un buscador: <ul><li>El concepto web 2.0 más que un desarrollo tecnológico innovador es una reorganización y una nueva concepción de lo que hay en Internet y de lo que se está construyendo </li></ul>
  8. 9. <ul><li>Esta nueva versión trata de ser un punto de encuentro y colaboración entre usuarios, además de trabajar bajo un orden en la publicación de la información, de ahí que hayan nacido tantas iniciativas para crear portales que administraran temáticamente la información. Esta nueva propuesta pretende tener un orden en la información. </li></ul>
  9. 10. Web 1.0 <ul><li>La Web1.0 está en perpetua construcción, inacabada por aburrimiento de sus creadores a </li></ul><ul><li>corresponderles la responsabilidad y tarea de crear contenidos. Detestables en mantenimiento, </li></ul><ul><li>nefastas visualmente, cumplían un mínimo de transmisión de información, aquella de ida y no vuelta. </li></ul>
  10. 11. 1.0 vs 2.0
  11. 12. Ventajas <ul><li>La Web2.0 es un lema de “ ayuda colectiva ”: la información es de todos, compartida libremente por </li></ul><ul><li>igual, sin diferencias. El servicio plural de ideas, imágenes, textos y conocimiento, se resuelve en un </li></ul><ul><li>caos organizado. La Web2.0 como una suerte de sistema complejo, emergente, donde la suma de sus </li></ul><ul><li>partes han generado una propiedad nueva: la inteligencia colectiva en beta permanente. </li></ul>
  12. 13. Desventaja <ul><li>Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus. </li></ul><ul><li>La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas </li></ul>
  13. 14. ¿Qué es la Web 3.0? <ul><li>Simplemente una manera de organizar la información contenida en las webs, y que por supuesto el usuario de Internet no va apreciar. No es posible diferenciar una misma web creada según la idea 3.0 de otra que sea 1.0 porque la información mostrada al usuario será la misma. La diferencia podremos encontrarla mirando en las tripas de la Web. También conocida como: “la Web semántica” como una nueva etapa destinada a añadir significado a la Web. </li></ul>
  14. 15. ¿Qué es la Web 3.0? <ul><li>la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. </li></ul>
  15. 17. <ul><li>El resumen de todo esto es que la Web 3.0 es una nueva manera de hacer las webs actuales mucho más accesibles para los buscadores para lograr búsquedas más exactas haciendo uso de información adicional con un formato estándar para todos. Mucho más sencillo de entender. </li></ul>
  16. 18. Cómo funciona la Web 3.0 <ul><li>En un primer momento la mejor explicación ya que esto es darle un aire místico a algo que no tiene nada de mágico ni especial. Toda esa información adicional sobre la información que contiene la Web debe ser añadida mediante algún mecanismo, como por ejemplo metalenguajes , o lo que es lo mismo: lenguajes estructurados para referenciar otros lenguajes. Es decir, información con un formato definido para hacer referencia a la información “visible por el usuario” . La importancia todo esto radica en el lenguaje definido y formal. Si todas las webs siguen el mismo lenguaje o acaso uno o dos de ellos diferentes los buscadores podrán dar mejores resultados a las peticiones de los usuarios </li></ul>
  17. 19. Cómo será la Web 3.0 <ul><li>La Web 3.0 nos llevará a la Internet de las cosas, en donde todas las aplicaciones y los objetos van a tener la potencialidad de interactuar unos con otros. La clave será la interconexión total&quot;, disparó el hombre que creo hace más de 30 años los protocolos de comunicación que aún hoy utilizan los sistemas operativos para gestionar el acceso a la red de redes. </li></ul>
  18. 20. Apalancamiento de las tecnologías de inteligencia artificial <ul><li>A través de agentes inteligentes que puedan aprender de la interacción con los usuarios. Inclusive hay robots conversacionales como MegaHal (emulando la IA de 2001 Odisea del espacio) que aprenden, conversando con otros usuarios, nuevas palabras, almacenándolas y reutilizándolas en nuevas estructuras, por supuesto que no siempre sus frases sonarán coherentes, pero es cuestión de tener paciencia y enseñarle. El uso de chatterbots en ambientes de aprendizaje también está muy extendido. </li></ul>
  19. 21. La Web geoespacial : <ul><li>Combina la información geográfica disponible de los usuario, con la información abstracta que predomina en la Web, generando contextos que permiten realizar búsquedas u ofertar servicios en base a la localización, por ejemplo: en un banco de recursos poder saber quién mas de tu zona está participando, logrando a través de la declaración georreferencial de un usuario, su ubicación espacial y el contacto con pares que se encuentren dentro de un mismo territorio. </li></ul>
  20. 22. acceso a dispositivos <ul><li>Comprende el diseño de las interfases de manera tal que puedan ser accedidas desde multiplicidad de dispositivos: televisores, celulares, pda, etc. </li></ul>
  21. 24. <ul><li>Basado en </li></ul><ul><li>http://el-directorio.org/Web2.0 </li></ul><ul><li>http:// en.wikipedia.org / wiki / Tim_O'Reilly </li></ul><ul><li>http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm </li></ul><ul><li>http://www.infomarket.com.mx/newsItem.asp?ID=694 </li></ul><ul><li>http://www.mindomo.com/view.htm?m=2671b7eeda744faab517aa258e9ad4e8 </li></ul><ul><li>http://www.interacciones.com.ar/web-30-o-3d/ </li></ul>

×