LA NAVIDAD
La Navidad conmemora el nacimiento histórico de Jesús, es
decir, celebra el misterio de Dios hecho hombre, o la
manifestación del Señor en la historia. Es una de las fiestas
religiosas más importantes de los calendarios occidentales
religiosos y civiles, que marcan los ritmos laborales y
festivos de medio mundo.
1. Las «Navidades»
Más que de «Navidad», puede hablarse de «Navidades»,
según se entienda y se viva el hecho navideño. En primer
lugar, según el calendario litúrgico, se celebra desde el
siglo IV la Natividad del Señor o el nacimiento de Jesús,
Salvador del mundo. El sentido de la fiesta litúrgica
navideña lo dan los relatos evangélicos de la infancia,
que nos hablan de la presencia del Dios cristiano entre
nosotros
FRASES DELA NAVIDAD
Si en esta Navidad distingues una luz muy brillante en el cielo, pide un
deseo de FELICIDAD para el mundo entero. Los corazones mansos
entienden la Navidad más allá de las palabras. Aunque el tiempo
transcurra de prisa, la Navidad nos deja eternos instantes. Deseo que
cada día sepas apreciar lo bella que es la vida, como en la Navidad.
Que la estrella de Belén te ilumine en esta Navidad y que cada día del
Nuevo año la bendición del Señor te guarde a ti y a tus familiares. La
Navidad se pinta del color de tus emociones más profundas. El
nacimiento de Jesús marcó la esperanza en el mundo entero, deja que
la Navidad te envuelva de AMOR. La Navidad se vive en familia, se
canta en conjunto y se celebra con todos. La Navidad es ese dulce
espacio donde los recuerdos, los abrazos y las risas imperan radiantes.
Que la Navidad nos llene de inspiración duradera para alcanzar todos
nuestros proyectos y sentirnos realizados. La Navidad es la inocencia y
el candor, la fascinación de vivir con la esperanza de un mundo mejor