Lista de cotejo
¿Qué es?
Consiste en una lista de indicadores de logro o de aspectos que
conforman un indicador de logro determinados y seleccionados por el
y la docente, en conjunto con los alumnos y las alumnas para
establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los
y las estudiantes.
¿Para qué se usa?
La lista de cotejo se usa para:
Anotar el producto de observaciones en el aula de distinto tipo:
productos de los alumnos, actitudes, trabajo en equipo, entre
otros.
Verificar la presencia o ausencia de una serie de características o
atributos.
¿Cómo se elabora?
Nombre de evaluado.
Fecha de la observación.
Nombre del evaluador.
Título de la tarea.
La lista de los ítems.
Dos columnas Si/ No;
Una sección para observaciones o comentario acerca del trabajo.
Escala de Nota Final
Bitácora o registro
anecdotario
Consiste en la descripción de comportamientos que se
consideran importantes.
Características:
Establecer un comportamiento típico basado en varias
anécdotas.
Limitar cada anécdota o incidente a un hecho concreto.
Indicar las circunstancias necesarias para una buena
información y registrarlas.
Un buen registro debe mostrar la conducta del estudiante en
diversos momentos con el objetivo de ampliar la calidad de la
información y nos muestre una perspectiva a veces diferente
a la observada sólo en la sala de clases.
Un registro anecdotario permite dejar registrada información
que evidencie el desarrollo cognitivo del alumno o de los
alumnos. Para el docente también es de gran utilidad hacer
que los alumnos construyan sus propias bitácoras, puesto que
les permite tornar decisiones respecto de la información que
consideran necesaria registrar
REGISTRO ANECDÓTICO
Alumno (a): Guadalupe Pérez Fecha: 24-05- 09
Lugar: salón de 5° A Hora: 9:05 a.m.
Actividad: ejercicios de matemáticas (problemas)
DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO INTERPRETACIÓN
Los alumnos encontraban realizando
ejercicios con problemas utilizando la
suma y la resta, cuando Guadalupe se
levantó de su silla con una tijeras en
su mano, se abalanzó sobre Luis
González hiriéndolo levemente. Se le
preguntó le razón por la que lo hizo, a
lo que respondió que ya la tenía
enfadada.
Guadalupe es una niña muy
tranquila, obediente y estudiosa,
nunca ha tenido problemas con sus
compañeros
El alumno Luis ha tenido problemas
de comportamiento y aún cuando
parecía estar trabajando, es
probable que en algún momento
haya dicho algo a Guadalupe, lo que
hizo que ella se molestara
Mapas Conceptuales
¿Qué es?
Los mapas conceptuales son instrumentos que fueron
desarrollados que fueron diseñados para estudiar la
formación de conceptos y significados en los niños.
¿Para qué sirve?
Estos mapas son herramientas muy útiles a la hora de
recopilar información acerca de lo que los estudiantes
saben. En general, presentan una radiografía bastante
interesante acerca de lo que el estudiante tiene
almacenado acerca de un concepto o conocimiento
determinado, mostrando las conexiones que ha logrado
establecer entre este conocimiento y otros que posee.
Rúbrica
¿Qué es?
Es una tabla que presenta en el eje vertical los criterios que se van
a evaluar y en el eje horizontal los rangos de calificación a aplicar
en cada criterio. Los criterios representan lo que se espera que
los alumnos hayan dominado.
¿Para qué sirve?
La rúbrica sirve para tener una idea clara de lo que
representa cada nivel en la escala de calificación. Por eso se
describe el criterio en cada nivel. Así mismo, el alumno
puede saber lo que ha alcanzado y le falta por desarrollar. Los
rangos deben representar los grados de logro, por medio de
grados o números.
Portafolio
El portafolio es un instrumento que permite la compilación de
todos los trabajos realizados por los estudiantes durante un curso
o disciplina.
En el pueden ser agrupados datos de vistas técnicas, resúmenes
de textos, proyectos, informes, anotaciones diversas.
El portafolio incluye, también, las pruebas y las autoevaluaciones
de los alumnos.
La finalidad de este instrumento es auxiliar al estudiante a
desarrollar la capacidad de evaluar su propio trabajo,
reflexionando sobre él, mejorando su producto.
El portafolio permite al profesor conocer mejor a su alumno, sus
ideas, sus expectativas, su concepción de mundo.
La estructura formal que debería contener un
Portafolio de Evidencia:
Portada
Diferenciación, organización y clasificación de cada: Sector da
aprendizaje o materias.
Trabajos prácticos
Evaluaciones
Anotaciones personales
Evaluaciones del Portafolio
Conclusiones
Otros