Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Corporación La Favorita

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Corporación La Favorita (20)

Corporación La Favorita

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA<br />
  2. 2. TRABAJO DE INFORMÁTICA APLICADA<br />CORPORACIÓN <br />LA FAVORITA<br />ALUMNO: MATAPUNCHO DARIOCURSO: CA3 – 7PROFESOR: ARQ. IVÁN AYALAFECHA: VIERNES, 26 DE MARZO DE 2010 <br />
  3. 3. CORPORACIÓN LA FAVORITA<br />HISTORIA<br />Corporación Favorita56 años de historia y progreso<br />En 1945, Guillermo Wright Vallarino, un empresario ecuatoriano con gran visión comercial, abrió en  el Centro Histórico de Quito, la Bodega La Favorita, un pequeño local de jabones, velas y artículos de importación. En esa época, contó con la participación de apenas tres accionistas, con una bien definida identidad, propósitos claros y una vanguardista visión de expansión<br />Tras años de trabajo y experiencia, en 1957 se inauguró el primer supermercado de autoservicio del país, lo que marca el inicio de lo que hoy es Corporación Favorita. En 1971, el país  vivió una verdadera ola de construcción de grandes centros comerciales; aprovechando esta coyuntura, abrimos el primer local de Supermaxi en el Centro Comercial Iñaquito, CCI. <br />
  4. 4. HISTORIACORPORACIÓN FAVORITA56 AÑOS DE HISTORIA Y PROGRESO<br />A partir de entonces, se consolida una nueva y próspera etapa de la empresa. Hacia 1981 ya estábamos presentes en el CCI, en los centros comerciales América y  en el sur de Quito. En 1998, es decir, 41 años más tarde, contamos con 2.967 accionistas. En la década de los 80, SLF, adelantándose a los retos y exigencias del nuevo siglo, opta por una estructura empresarial.<br />En el año 2001 la empresa se enfrentó a un trágico acontecimiento; un incendio quemo 45.000m2 de bodegas de SLF. Sin embargo, gracias a la organización y solidaridad de empresas amigas, se permitió que la entrega de mercancías se realice con relativa normalidad, apenas un día después del lamentable suceso.  <br />
  5. 5. Reconocimiento a la gestión empresarial<br />A lo largo de 55 años de gestión, Corporación La Favorita ha obtenido un sin número de reconocimientos y distinciones. Estos galardones, lejos de engrandecernos, nos comprometen a seguir esforzándonos para ofrecer a nuestros clientes, un servicio de excelencia. En este quinquenio, hemos sido reconocidos, por cuatro años consecutivos, como la Empresa más respetada del país, me­diante una encuesta realizada a la comunidad empresarial, por Price Waterhouse para el Semanario Líderes, de Diario El Comercio, que contó con el aval de la Superintendencia de Compañías. Recibimos los galardones Ekos de Oro como la empresa más eficiente en la gestión del negocio de Supermercado, y en las Categorías Comercio al Por Menor y Comercio Al por Menor Diverso.Ocupamos el puesto 369, entre las 500 empresas más grandes de Latinoamérica.Nuestra gestión  también ha sido reconocida en el Concurso de Efectividad de Marketing y Publicidad, EFFIE Ecuador.En 2005, nuestro Presidente Ejecutivo, obtuvo el reconocimiento como el Segundo Mejor Empresario del año y la Empresa, como la de Mejor Estrategia de Negocios.Todos estos reconocimientos, que los recibimos con gratitud y humildad, fortalecen nuestro compromiso con la comunidad que nos honra con su preferencia.<br />
  6. 6.
  7. 7. VISIÓN<br />"Ser la cadena comercial más eficiente y rentable de América ofreciendo la mejor atención al cliente."<br />MISIÓN<br />“Mejorar la calidad y reducir el costo de la vida de nuestros clientes, colaboradores - asociados, proveedores, accionistas y la comunidad en general, a través de la provisión de productos y servicios de óptima calidad, de la manera más eficiente y con la mejor atención al público”.<br />
  8. 8. EL MEJOR CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE  AMÉRICA LATINA ESTÁ EN ECUADOR<br />El Centro de Distribución, CD, que comenzó a operar los últimos meses de 2002, surte a diario a la cadena de supermercados y jugueterías, a nivel nacional.Cuenta con equipos de alta tecnología que lo han convertido en un modelo de operación por su eficiencia. Desde que entró en operación, año a año se han incorporado innovaciones. En  2005, entró en operación la central de deshuese, corte y empaque de productos cárnicos (res, cerdo, borrego y ternero) que nos ayuda a ser más eficientes en el procesamiento, empaque y despacho de  los productos a los supermercados.  Contamos con equipos  de alta tecnología como etiquetadoras automáticas, empacadora al vacío y el moderno sistema de empaque de carnes a nivel mundial: SuperPack y Al Vacío. <br />
  9. 9. En 2006 se centralizó el proceso de corte y empaque de pollos en el CD, ya que antes se hacia en cada local. De esta manera, los locales solicitan únicamente los cortes que requieren y se optimiza el trabajo.Las centrales de carnes y pollos obtuvieron la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura  (BPM), por parte de la FOOD0Know Ledge, miembro de la alianza del sistema Integrado de Calidad AIB0  Internacional. Además en las dos centrales se implementaron nuevos controles de calidad a lo largo de todo el proceso de producción, lo que mejora la presentación y calidad del producto final. <br />
  10. 10. CORPORACIÓN LA FAVORITA<br />Corporación  Favorita ha desarrollado un sistema de información que permitirá a sus proveedores revisar su situación en nuestra compañía sin necesidad de contactarse con ningún funcionario.<br />El sistema gestiona la información entregada por otros sistemas y la presenta en forma clara y sencilla al usuario, además de permitirle el ingreso de información importante para "Corporación Favorita" de una manera rápida y simple.<br />
  11. 11. EQUIDAD Y PROMOCIÓN DE TALENTOS<br />Seis mil ciento ochenta y cinco personas forman parte de Corporación La Favorita; de ellas, 959 son accionistas. En la empresa existe absoluto respeto a cualquier condición de género, racial, religiosa o situación especial, como la de personas con capacidades diferentes, quienes tienen cabida en la empresa hace más de 10 años. Los sueldos son exactamente los mismos para hombres y mujeres que cumplen funciones iguales. Bajo los preceptos éticos del bien común, en Corporación La Favorita  tenemos el compromiso de brindar a cada uno de nuestros colaboradores un lugar de trabajo respetuoso, seguro y equitativo que apoye su crecimiento humano y profesional; para ello estamos pendientes en ejecutar programas que mejoren su calidad de vida.<br />
  12. 12. ESTABILIDAD LABORAL Y BENEFICIOS<br />Corporación La Favorita considera que su inversión más importante son sus colaboradores y otorgarles estabilidad laboral está entre nuestras prioridades. Por esta razón, hemos diseñado beneficios laborales adicionales a aquellos establecidos por la ley. Los beneficios que entregamos a nuestros colaboradores, están enfocados en aspectos de seguridad médica familiar y apoyo financiero para su bienestar y el de sus familias.La estabilidad laboral es una preocupación vigente para todos los formatos de Corporación La Favorita. Un ejemplo de ello es nuestro nuevo formato, Kywi, que se sumó a la cadena en 2005 con todos sus colaboradores, quienes mantuvieron sus puestos de trabajo.<br />
  13. 13. 200.000 CLIENTES APROXIMADAMENTE NOS VISITAN CADA DÍA. <br />Pensar en el cliente como prioridad, de maneras creativas y siendo eficientes, supone múltiples enfoques para mejorar su calidad de vida. La oferta de productos de primera en locales y horarios cómodos; la atención a necesidades específicas como la existencia de un stock de alimentos para diabéticos; el diseño adecuado de locales para personas discapacitadas, no estarían completas sin adecuados canales de comunicación con nuestros clientes.  <br />
  14. 14. Por esta razón, organizamos cursos, capacitamos en el uso de mercancías especiales, ofrecemos tertulias con personajes interesantes, mantenemos un concurso de cuentos escritos por niños que son publicados por la empresa, impulsamos  los clubes de clientes y habilitamos la línea 1-800 SUPERMAXI y el sitio web www.supermaxi.com.<br />
  15. 15. TARJETAS, UNA MANERA DE DARNOS LA MANO<br />Desde 1976, cuando emitimos las primeras tarjetas, brindamos el servicio de afiliación que beneficia a los clientes en precios y servicios. Forjamos la cadena de beneficios mediante alianzas estratégicas con alrededor de 1.300 establecimientos líderes de todo el país, en las áreas de educación, salud, alimentos, deportes, seguros, transporte diversión y servicios.Los Rapi bonos, últimamente implementados, son cupos de compra que las personas que viven en el exterior envían a sus familiares en Ecuador. Es un servicio innovador que no tiene costo adicional.<br />
  16. 16. NUESTROS LOCALES IMPULSAN EL DESARROLLO URBANO<br />La instalación de locales de la cadena Corporación La Favorita se ha convertido en un motor infalible para el desarrollo urbano. Tres ejemplos ilustran este proceso que se ha replicado a nivel nacional: Supermaxi y Juguetón de Cumbayá en Quito, el Mall del Sol en Guayaquil y Mall de Los Andes en Ambato.En Cumbayá, la instalación de estos dos locales significó una revolución inmobiliaria en el sector, con un notable crecimiento de urbanizaciones que transformaron el rostro de esta zona, hasta entonces agrícola, en una zona comercial y de vivienda. Actualmente, el sector de Cumbayá donde están ubicados Super­maxi y Juguetón es una de las áreas de mayor plusvalía de la ciudad.<br />
  17. 17. En el Mall del Sol se construyó el primer Megamaxi del país y se instalaron los locales de Juguetón, Sukasa, TVentas y Bebemundo. Nuestros locales básicamente inauguraron una nueva etapa en esta zona de la ciudad que empezó a poblarse de edificios donde actualmente se encuentran todo tipo de servicios. El remodelado aeropuerto a poca distancia de nuestro complejo comercial ratifica la importancia de este sector.Finalmente, es posible afirmar que el Mall de los Andes es un salto cualitativo en cuanto al desarrollo urbano de Ambato. Este centro comercial que cuenta con los servicios de Megamaxi, Juguetón, Bebemundo y TVentas se ha convertido en un imán para la inversión privada. Por otra parte, el patio de comidas y los cines que funcionan en el Mall atraen a los jóvenes de Ambato, Guaranda, Baños y muchas otras localidades aledañas. <br />
  18. 18.
  19. 19. TARJETAS SUPERMAXI<br />Supermaxi IlimitadaCupo ilimitado para compras a precio de afiliadoValidez de un año calendarioPara afiliados corporativos, planes de crédito corriente y diferido descontados del rol de pagosAcceso a la Cadena de Beneficios SupermaxiCosto anual:  $40 + IVA<br />MasterCard Produbanco SupermaxiCupo ilimitado para compras a precio de afiliadoTarjeta de crédito internacional MasterCardPlanes de crédito corriente, diferido y rotativoAcceso a todas las ventajas de MasterCard y a la Cadena de Beneficios SupermaxiRespaldo financiero de ProdubancoCosto anual:  $40 + IVA<br />Supermaxi Cupo MensualExclusiva para empresas, cooperativas y asociaciones.Cupo contratado para compras a precio de afiliadoPlanes de crédito corriente y diferido para descuentos en rol de pagosAcceso a la Cadena de Beneficios SupermaxiCosto mensual:  $2.20 + IVA<br />
  20. 20. Tarjeta Alianza con BancosSi usted es cliente de los banco Pichincha, de Loja, de Guayaquil, del Austro, UniBanco, Territorial y Casa Tosi, puede solicitar esta tarjeta.Cupo mensual contratado para compras a precio de afiliadoAcceso a la Cadena de Beneficios SupermaxiCosto mensual: Subsidiado por cada banco <br />Diners Club SupermaxiCupo ilimitado para compras a precio de afiliadoTarjeta de crédito nacional Diners ClubPlanes de crédito corriente y diferidoAcceso a la Cadena de Beneficios Supermaxi <br />
  21. 21. SEGUIMOS SIENDO LOS PIONEROS EN CUIDADO AMBIENTAL<br />Fieles a una filosofía de responsabilidad social, seguimos innovando y aportando al cuidado ambiental. La nueva Maxi Funda Ecológica es una funda de tela reutilizable, para que la gente la use cada vez que vaya al Supermercado.Esta funda hecha 100% de algodón es una alternativa ecológica y práctica para los clientes de Supermaxi y Megamaxi. El lanzamiento coincide con el año de las fibras naturales (entre las cuales se encuentra el algodón), iniciativa ecológica y de comercio justo (Fair Trade) de la ONU a nivel mundial.Las fundas son hechas en Ecuador por la Fundación Dejemos Huellas, destacando así la responsabilidad social de la Corporación no sólo en temas ecológicos sino también sociales<br />
  22. 22. EL PRINCIPAL PROBLEMA<br />El principal problema que presenta esta franquicia de La Favorita es que en el mercado la gente suele optar por lo mas barato y eso ocasiona que cadenas como Santa María y La Universal tengan una gran acogida en el sector mas pobre de la ciudadanía debido a sus precios de mayoristas esto ocasiona que Supermaxi o Megamaxi no crezca en la medida proyectada para este año, al final del segundo mes se puede observar un mínimo incremento en los ingresos de esta cadena y eso es debido a las promociones que han ofertado en este inicio de año.<br />
  23. 23. LA SOLUCIÓN<br />La solución esta en que los valores que se ofertan al público tengas días de descuento específicos y que la ciudadanía este al tanto de los mismos para que así el cliente vaya un día específico a los locales y sepa que su consumo va a ser casi o igual al de las empresas competidoras creando así un aire de confianza para el cliente y su economía<br />
  24. 24. GRACIAS<br />

×