Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 10573629.ppt (20)

Anuncio

Más reciente (20)

10573629.ppt

  1. 1. CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García
  2. 2. Clasificación de los bancos  Según el origen de su capital: • Bancos públicos: Son aquellos cuyo capital es aportado por el Estado • Bancos privados: Son aquellos cuyo capital es aportado por accionistas particulares. • Bancos mixtos: Su capital se forma con aportes privados y oficiales
  3. 3.  Banca de inversión: • Esta actividad la desarrollan Sociedades de Valores y Bolsa en los mercados más desarrollados. • Estas Sociedades de Valores están especializadas en colocar emisiones de deuda o de acciones entre el público, adquiriéndolas en firme al emisor a un precio de "mayorista" y distribuyéndolas después a precios de "minorista". •Además de dedicarse a la colocación de emisiones de valores, los bancos de inversión ofrecen a sus clientes asesoramiento en estrategias financieras y en fusiones y adquisiciones.
  4. 4. Según los tipos de operaciones que realizan  Banca comercial: Su actividad se centra en la captación de depósitos de personas físicas y jurídicas, la prestación de servicios de pagos y cobros, la concesión de créditos y la financiación del comercio nacional e internacional.
  5. 5. Bancos especializados y Bancos de emisión  Banco: Establecimiento que se ocupa de la intermediación financiera. Los bancos son entidades mercantiles que se ocupan de comerciar con el dinero, considerado como mercancía, y por ello reciben y custodian depósitos y otorgan préstamos. La organización y las funciones de la banca moderna dependen del crédito y éste, a su vez, es factible en gran parte gracias al desarrollo del sistema bancario.
  6. 6.  Los bancos toman fondos del público y del gobierno y los utilizan para efectuar préstamos a los clientes que los solicitan. El dinero entregado a los bancos queda a disposición de los depositantes a través de las cuentas corrientes en que se asientan los movimientos que éstos hacen, y en las que el dinero puede ser retirado por medio de cheques, órdenes especiales de pago que el banco reconoce.
  7. 7.  Bancos especializados: Tienen una finalidad crediticia específica. Incluyen, Banca de Fomento, Banco hipotecario, Banco de Segundo Piso etc.  Banco de fomento: Instituciones financieras encargadas de prestar asesoría técnica en los proyectos y Apoyar a Sectores específicos de la actividad productiva mediante operaciones crediticias o de inversión, por lo general a tasas de interés menores que las ofrecidas en el mercado.
  8. 8.  Banco hipotecario: Dícese del banco, similar al de ahorro y préstamo, que toma fondos de pequeños ahorristas y otorga a éstos, bajo condiciones determinadas, préstamos a largo plazo para la construcción, adquisición o refacción de sus viviendas. Tales préstamos quedan garantizados por las hipotecas que los bancos adquieren sobre los bienes inmobiliarios de los prestatarios.
  9. 9.  Banco de emisión: es un Banco con la facultad de emitir Dinero en la economía.  La facultad de emitir Dinero en la actualidad se encuentra restringida casi exclusivamente a los bancos centrales de los países como bancos de Emisión.  Los bancos de emisión son los llamados bancos centrales, los cuales tienen la facultad exclusiva de emitir billetes de banco, de curso legal o de curso forzoso, operan en régimen de monopolio legal y realizan además otras funciones
  10. 10.  Banco central: banco de reserva o banco de emisión. Institución que, en cada país, se encarga de controlar el sistema bancario y monetario. Los bancos centrales, son normalmente instituciones públicas aunque pueden ser, y han sido en muchos casos, sociedades privadas o mixtas; en todo caso, en la mayoría de las economías importantes, los bancos centrales poseen una alta independencia y una gran autonomía operativa con respecto a los poderes públicos, con lo que se busca garantizar una política monetaria sólida, alejada de los vaivenes de la política cotidiana y capaz de ofrecer un entorno monetario estable a las actividades económicas privadas.
  11. 11. Funciones de los bancos  Bancos modernos: En la actualidad los bancos modernos realizan múltiples funciones, en contraste con las que hacían en la antigüedad y posteriormente en el medioevo, épocas en que tenían como funciones principales la custodia del dinero y el cambio. Estas funciones primarias perfeccionaron rápidamente, debido a que los bancos comenzaron a emitir letras de cambios giradas sobre una institución corresponsal, encargada del pago, cuando se depositaban ciertas sumas de dinero.
  12. 12.  Podemos señalar que el banco moderno tiene que cumplir tres grandes funciones que son: a) La intermediación del crédito b)La intermediación de los pagos c)La administración de los capitales.
  13. 13. Funciones del banco central: El banco central es una institucion casi siempre estatal que tiene la funcion y la obligacion de dirigir la politica monetaria del gobierno.
  14. 14. Sus funciones son:  Emision de moneda de curso legal con caracter exclusivo.  Es el acesor financiero del gobierno y mantiene sus principales cuentas.  Se encarga de custodiar las reservas de divisas y oro del pais.  Es el prestamista en ultima instancia de los bancos comerciales.  Determinar la relacion de cambio entra la moneda del pais y las manedas extranjeras  Maneja la deuda publica.  Ejecuta y controla la politica financiera y bancaria del pais.
  15. 15. Banco comercial:  Aceptar depositos.  Otorgar adelantos y prestamos.
  16. 16. GRACIAS POR SU ATENCION

×