CALLE CARIPE, C/C QUIRIQUIRE, URBANIZACION FUNDEMOS I, PARROQUIA ALTO
DE LOS GODOS, MUNICIPIO MATURIN, ESTADO MONAGAS. TELEFONO: 0291-6510234.
EMAIL: victoriaramirezmolinos@hotmail.com
SOMOS… LA VOZ ESCOLAR
Edición Doble N° 6 y 7.
Maturín 26 de enero y febrero de 2017
JUNTA DIRECTIVA DE VICTORIA AL DIA
Directora General del Periódico:
Profa. Tibisay Cedeño Rivas.
Director del Plantel:
Profa. Elenis Hernández
Editor y Diseñador Grafico:
Prof. Jesús Rondón.
Columnista y Fotógrafo:
Prof. Javier Arismendi.
Fundación de la primera Edición de "VICTORIA AL DÍA" el 29 de Mayo de 1990,
dirigido por la Profesora Luisa Romero.
Refundado en el año 2010 por un grupo de Docentes como Carmen Mercades, Eglis
Romero Profesora Asesora, Liyuan Delgado Estudiante de 5to. Año de Educación
Media General egresado en la III Promoción (Director General), y un grupo de
estudiantes reporteros, fotógrafos y columnistas.
Reapertura en Mayo 2016, a raíz de la I Feria de Ciencias de Educación Media
General.
Contáctanos en nuestra pagina web: https://victoriaramirez.blogspot.com/
Nuestras redes sociales Youtube y Facebook: U.E Victoria Ramírez Molinos
Correos :victoriaramirezmolinos@hotmail.com / uevictoriaramirez@gmail.com
MATURÍN ESTADO MONAGAS
Comenzamos un nuevo año lleno de expectativas, pero también llenos
de buenos deseos para nuestro país, familias, amigos y compañeros de
trabajo.
Expectativas porque esperamos lo mejor para nuestra patria, progreso,
desarrollo, bienestar, tranquilidad, unión y mucha paz.
Buenos deseos para nuestros compañeros de trabajo, deseando que la
solidaridad, el respeto, la responsabilidad, la confianza, sinceridad y
unión, reine y se mantenga en nuestro segundo hogar.
Para nuestros familiares, el compartir, el cariño sincero, la ayuda mutua,
lo cual es importante para mantener la estabilidad familiar, por lo tanto
es imprescindible no escatimar cuando sea necesario y cuando no,
también tener comunicación y expresar nuestros buenos sentimientos,
expresando un “Te quiero Mamá o Papá”, un “Te quiero hijo o hija”.
Y para finalizar este Escrito es importante recordar lo hace algún tiempo
alguien escribió:
“Una situación difícil es una oportunidad, para que des lo mejor de ti”.
Además no olvidar lo que escribió el Gran Nelson Mandela en relación a
la Educación:
“La Educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el
mundo”.
Bienvenidos a un Nuevo Año: 2017
PROFESORA TIBISAY CEDEÑO RIVAS.
EFEMÉRIDES / VICTORIA AL DIA /
EFEMÉRIDES DEL MES DE ENERO 2017:
1 - Año Nuevo 2017.
4 - Día mundial del Braille.
6 - Día del Deporte.
9 - Inicio de las actividades escolares en todos los niveles y modalidades. / Registro en el
Sistema de Gestión Escolar del Consejo Educativo (no excederá de 45 días continuos a partir de
la elección).
10 - Conmemoración de la muerte de Ezequiel Zamora (1860). / Abordaje integrado en el
marco del Plan integrado de seguridad escolar en, por y para el vivir bien.
13 al 16 - Encuentro estadal de grupos estables culturales del Magisterio.
15 - Día del Maestro y la Maestra.
16 - Aniversario del Plan Nacional de Paz y Convivencia.
17 - Reinicio de las grillas culturales y deportivas.
17 y 18 - Encuentro Deportivo del Magisterio.
23 - Derrocamiento de la dictadura del Gral. Marcos Pérez Jiménez (1958).
26 - Día Mundial de la Educación Ambiental.
29 - Día del trabajador social.
EFEMÉRIDES DEL MES DE FEBRERO 2017:
1 - Bicentenario del Natalicio de Ezequiel Zamora (1817).
2 - Conmemoración de la Paradura del Niño Jesús.
3 - Natalicio de Antonio José de Sucre (1795).
4 - Rebelión 4-F: Día de la Dignidad Cívico Militar (1992).
6 - Natalicio de Fabricio Ojeda (1929).
6 al 11 - Actividades de consolidación de los aprendizajes en la modalidad de jóvenes, adultos
y adultas (Auto co y heteroevaluación).
12 - Día de la Juventud. Escenicación pedagógica de la Batalla de la Victoria.
13 - Desfiles circuitales, municipales y estadales de las fiestas de carnaval.
13 al 17 - Semana de Estudios Bolivarianos en todos los niveles y modalidades.
15 - Conmemoración de la Instalación del Congreso de Angostura (1819) / Día de la Lengua
Materna. / Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.
17 - Entierro de la Hamaca.
17 al 21 - Inicio de la fase municipal de los Juegos Estudiantiles.
20 - Conmemoración del grito de la Federación (1859). / Día Mundial de la Justicia Social,
proclamado por la ONU en 2007. / Nace el músico y compositor Juan Vicente Torrealba
(1917).
27 - Rebelión popular “El Caracazo” (1989).
27 y 28 - Asueto de carnaval.
28 - Natalicio de José María España (1761) / Escenicación pedagógica de la Batalla de San
Mateo.
VICTORIA AL DIA /06/01/2017-
DÍA DEL DEPORTE.
El 6 de enero de 1945, en la iglesia de la parroquia La Pastora de Caracas, nace El Día del
Deporte. El párroco Francisco Castillo Toro convocó a los deportistas a un funeral en
memoria de los jugadores de béisbol: Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares.
VICTORIA AL DIA /07/01/2017-
JORNADA DE LIMPIEZA EN EL NUEVO AÑO 2017
El Sábado 07 de Enero de 2017 a partir de las 8:30 a.m. hasta las 5:30 p.m., se
realizó una gran jornada de limpieza organizado y direccionado por el Tren Directivo:
Profesora Elenis Hernández Directora del Plantel, Profesora Marynes Sulbaran
Subdirectora Administrativo, en colaboración de la Cuadrilla Embelleciendo a Maturín
conformado por 33 personas, direccionada por la Alcaldía Bolivariana del Municipio
Maturín.
Esta Jornada de limpieza fue planificada en el mes de Diciembre 2016 por el Tren
Directivo, en conversaciones con la Alcaldía Bolivariano del Municipio Maturín, en el cual
se acordó limpiar antes que empiece el regreso de clases el Lunes 09-01-2017, y así todas y
todos encuentren su ESCUELA limpia para un beneficio común. Le damos las gracias al
Alcalde Bolivariano del Municipio Maturín Wilfredo Ordaz, y al Director de Servicios
Generales César Ríos por su apoyo incondicional con la Comunidad Victoriana.
VICTORIA AL DIA /12/01/2017-
MEGA JORNADA DE LIMPIEZA VICTORIANA
A partir de las 7:20 a.m. hasta las 4:30 p.m. se realizó una mega jornada de
limpieza de los 3 depósitos, azotea, Biblioteca, Cocina comedor y baños de las madres
cocineras. Los Objetivos cumplidos fue eliminar la basura acumulada durante el tiempo,
conteo de los Bienes Nacionales existentes, el logro de los espacio de la Sala de
Profesores, personal ambientalista y vigilantes nocturnos; y el rescate de los pupitres en
mal estado. Agradecemos la valiosa colaboración prestada por el Personal Ambientalista
y cuatro Administrativos: Lcda. Dexpsy Gómez, Prof. Javier Arismendi, Prof. Jesús
Rondón, Jesús Emilio Requena; Madres cocineras, Docentes Practicantes de Fase de Ida
Biología Upel. El tren Directivo le da las gracias por los objetivos cumplidos.
CONSEJO GENERAL DE DOCENTES
El tren directivo encabezado por la Directora del Plantel Profa. Elenis Hernández,
organizó un Consejo General de Docentes a partir de las 7:40 a.m., en el cual se planteó
los lineamientos emitidos por la Zona Educativa Monagas, además se llegó a un acuerdo
de las reglas y normas para este año 2017; se procedió a dar respuesta satisfactoria por
parte del personal Docente, referente a los acuerdos de normas de convivencia Escolar y
reglas internas institucionales.
VICTORIA AL DIA /13/01/2017 –
GRUPO ESTABLES
Los grupos estables como estrategia pedagógica y curricular permite repensar las
lógicas rígidas academicistas de lo que se concibe como currículo, acercando a
estudiantes, docentes, obreros, obreras, madres, padres, responsables, madres cocineras,
padres cocineras, secretarias, en una relación más rica en aprendizajes de vida,
creatividad, innovación y convivencia. En este documento se presentan reflexiones,
principios, preceptos, premisas y orientaciones que permitan el impulso de los grupos
estables en nuestras instituciones educativas.
VICTORIA AL DIA /15/01/2017 –
DIA DEL MAESTRO
Los maestros han jugado un importante papel en la historia de Venezuela, desde
Andrés Bello y Simón Rodríguez en la lucha por la Independencia, hasta docentes como
Luis Beltrán Prieto Figueroa en el proceso de formación de la democracia, periodo
durante el cual se reconoció la labor de los educadores declarando un día de fiesta
nacional para homenajearlos. El 15 de enero de 1932, en plena dictadura gomecista, un
grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales de
los maestros y mejorar la educación en Venezuela. Encabezados por Miguel Suniaga y
Luis Beltrán Prieto Figueroa, fundaron la Sociedad Venezolana de Maestros de
Instrucción Pública.
ENHORABUENAS / VICTORIA AL DIA /17/01/2017 -
La Comunidad Victoriana Felicita a nuestro Talento Humano: PROFESORA
TIBISAY CEDEÑO RIVAS, Personal Docente de nuestra morada de saberes, por recibir
su TITULARIDAD; muchos augurios y cuantiosos éxitos…
VICTORIA AL DIA /23/01/2017 –
DERROCAMIENTO DE LA DICTADURA DEL GENERAL MARCOS PÉREZ
JIMÉNEZ (23-01-1958).
En la mañana del 23 de enero de 1958, el pueblo celebró la caída del régimen
dictatorial más inhumano que vivió Venezuela durante la década de los 50, sin embargo
éste es considerado como el período gubernamental en el que se construyeron las obras
más monumentales en la historia del país. En la madrugada del 23 de enero, pese a contar
con el apoyo de un importante sector de las Fuerzas Armadas, Pérez Jiménez decide
abandonar el Palacio de Miraflores y trasladarse al aeropuerto de La Carlota (situado en
plena ciudad de Caracas), para tomar el avión que lo conduciría a la República
Dominicana. Al conocerse la noticia del derrocamiento, el pueblo se lanzó a la calle,
saqueando las casas de los adeptos al régimen; atacando la sede de la Seguridad Nacional
y linchando a algunos funcionarios.
VICTORIA AL DIA /26/01/2017 –
EDUCACION AMBIENTAL
Debido al escenario que visualiza la humanidad ante el evidente y progresivo
deterioro ambiental y atendiendo a la realidad de que este deterioro incide directamente
en la calidad de vida del ser humano. En diversos países del mundo se ha propuesto la
inclusión del tema ambiental en los sistemas educativos, denominándolo “educación
ambiental”, la cual tiene como objetivo principal crear una conciencia crítica y
participativa sobre la imperante necesidad de proteger y preservar nuestro ambiente,
así como para intentar de frenar y reparar el detrimento que éste ha sufrido a lo largo de
los años por la intervención desmedida de la raza humana sobre la naturaleza, por eso
hoy 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental.
VICTORIA AL DIA /27/01/2017-
I MOMENTO PEDAGÓGICO 2017
Un dia donde los Docentes conjuntamente con los Estudiantes presentan sus
Proyectos, vivencias y experiencias durante el I Corte del Año Escolar: 2016-2017…El
día del éxito…
VICTORIA AL DIA /30/01/2017 - 02/02/2017
I ENCUENTRO DE GRUPO ESTABLES 2017
Nuestra Casa de Estudios se llenó de alegría por el I Encuentro de Saberes de
los Grupos Estables, donde desde 1er. Grado de Educación Primaria hasta 5to. Año
de Educación Media General, presentaron sus experiencias en las diferentes áreas
como son: Arte y Patrimonio, Producción de Bienes y Servicios, Actividad Física
Recreativa Deportiva, Acción Científica, Social Y Comunitaria; es de resaltar la
intervención de la Coral Victoriana dirigida por el Licenciado José Torrealba donde
presentó canción inédita por su autoría. La apertura del Evento de Saberes fue
realizada por la Subdirectora de Educación Media General Profesora Angélica
Gómez, la Subdirectora Administrativa Profesora Marynes Sulbaran, Subdirección de
Primaria Licenciada Marisabel Guevara, Coordinadora de Grupo Estables Profesora
Mariela Velásquez, y nuestra anfitriona y conductora del evento la Coordinadora de
Cultura Licenciada Teresa Córdova.
La Subdirección Administrativa dirigida por la Profa. Marynes Sulbaran,
realizó entrega de reconocimientos por los años de servicios de nuestro Talento
Humano Victoriano, por su destacada labor en sus años de servicios académicos:
-Profesor Carlos Larez, por 25 años de servicios.
-Profesora Paulina Martínez, por 22 años de servicios.
-Profesora Zoila Gascon, por 19 años de servicios.
-Profesora Milagros Farias, por 19 años de servicios.
También se le hizo entrega de reconocimiento a la T.S.U. Yrmina Elena
Malavé Hernández por sus 27 años de servicios, personal administrativo responsable
y proactiva; al personal ambientalista por el apoyo y colaboración de los grupo
estables: Licenciada Yoirvel Flores, Martha Moslagas, y la estudiante de 5 año
Sección “C” - artista bailarina Bárbara Hernández.
Nuestro I Encuentro estuvo lleno de colorido por las actuaciones artísticas:
Música, Danzas Victoriana, Teatro, encuentro deportivo, todos de las aulas de los
Grupo Estables.
Se reconocieron el esfuerzo de los Docentes con experiencias de los Grupos
Estables:
Maestras de Primaria Profesores Educación Media General
-Torrealba, José. -CBIT.
-Rodríguez, Yenny. -Orozco, Alexandra.
-Montilla, Adriana. -Lárez, Carlos.
-Palma, Janeth. -Rojas, Pedro.
-Gascon, Zoila. -Jiménez, Ysvelis.
-Hernández, Marbella. -Parada, Francisco.
-Fermín, Arianna. -Rincones, Zuny.
-Campos, Suhaill. -Rondón, Rafael.
-Ramírez, Ysvelia. -Romero, Eglis.
-Rodríguez, Yurima. -Reina, Jeannellys.
-Bruzual, Leudy Mar. -Fuentes, Shierlyns.
-Fermín, Yaneth. -Sanabria, Elena.
-Gómez, Joana.
-Osorio, María Johanna.
-Andradez, Cristina.
BICENTENARIO DEL NATALICIO DE EZEQUIEL ZAMORA (01-02-1817). LA
MUERTE DE EZEQUIEL ZAMORA (10-01-1860).
Ezequiel Zamora (Cúa, Miranda, 1 de febrero de 1817 - San Carlos, Cojedes, 10 de
enero de 1860) fue un militar y político venezolano, uno de los principales protagonistas
de la Guerra Federal (1859-1863), líder radical que propugnaba una extensa reforma
agraria a favor de los campesinos y defensor del mutualismo. Durante las acciones
preliminares para la toma de la plaza, el 10 de enero de 1860, recibe un balazo en la cabeza
que le causó la muerte. La causa queda en el misterio. Algunos dicen que la bala salió de
su propio campo, obedeciendo órdenes de Falcón y Guzmán Blanco. Su inesperado deceso
cambió el rumbo positivo que llevaba la guerra para los federalistas y produjo la pérdida,
del que para muchos fue el más importante líder popular del siglo XIX venezolano. Sus
restos reposan en el Panteón Nacional de Caracas desde el 13 de noviembre de 1872.
VICTORIA AL DIA /03/02/2017 –
NATALICIO DE ANTONIO JOSÉ DE SUCRE.
Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, Capitanía General de
Venezuela, Imperio español; actual estado Sucre, Venezuela; 3 de febrero
de 1795-Montañas de Berruecos, La Unión, Nueva Granada, actual
Colombia; 4 de junio de 1830), conocido como El Gran Mariscal de
Ayacucho, fue un político, diplomático, estadista y militar venezolano,
prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia,
Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del
Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho. Era hijo de una familia acomodada de
tradición militar, siendo su padre coronel del Ejército Patriota. Es considerado como uno
de los militares más completos entre los próceres de la independencia sudamericana.
VICTORIA AL DIA /06/02/2017 –
NATALICIO DE FABRICIO OJEDA (06-02-1929).
Fabricio Ojeda 1929-1966 Periodista y guerrillero venezolano nacido en Boconó
el día 6 de febrero de 1929 y asesinado en Caracas, en los calabozos del Servicio de
Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA) el 21 de junio de 1966. Maestro, periodista y
diputado, estudioso de la independencia de Cuba y admirador de la revolución cubana
(que conoció directamente en sus primeros meses, al residir un tiempo en Cuba en 1960),
renunció a sus cargos en 1962 y se unió a las guerrillas. Ese mismo año de 1962 apareció
publicado en La Habana su libro Presencia Revolucionaria de Martí. Se hizo famosa su
carta de renuncia como diputado, de 30 de junio de 1962.
VICTORIA AL DIA /12/02/2017 –
DIA DE LA JUVENTUD.
Cada 12 de febrero se conmemora en Venezuela el día de la Juventud por la
batalla de la Victoria que se libró en el año 1814 contra el ejército realista que intentaba
tomar la ciudad. Ese día, la histórica lucha fue protagonizada por jóvenes estudiantes y
seminaristas venezolanos que tomaron armas proporcionadas por el General José Félix
Rivas para impedir que sus adversarios pudieran asentarse la plaza de la ciudad. El gran
esfuerzo de los jóvenes efectuado durante todo el día, hasta llegar los refuerzos de las
tropas criollas, permitieron que se destacara la participación de la juventud en las luchas
independentistas.
VICTORIA AL DIA /10/02/2017 –
COMISIÓN DE HORARIOS DE EDUCACION MEDIA GENERAL
Las Profesoras de la Comisión de Horarios en su Jornada de Cuadratura en la
programación del nuevo diseño curricular, encabezado por la Subdirectora de Educación
Media General: Profa. Angélica Gómez, las Docentes de Lenguaje Cultura y
Comunicación: Eglis Romero – Patricia Zapata, la Docente de Matemática Mariesthela
Villarroel, la Coordinadora de 4to. Año: Lcda. Giselly Alvarez. Miles gracias por su
esfuerzo…
VICTORIA AL DIA /16/02/2017 –
CIERRE DE SEMANA DE ESTUDIOS BOLIVARIANOS
La celebración de Estudios Bolivarianos, se inicia con la conmemoración del
discurso pronunciado por Simón Bolívar, el Libertador el 15 de febrero de 1819 ante el
Congreso de Angostura, donde se resume cabalmente su pensamiento político.
La Semana de Estudios Bolivarianos Victorianos, ayudó a nuestros protagonistas
principales “Los Estudiantes”, a analizar objetivamente las acciones e ideas de nuestro
Libertador “Simón Bolívar”, un espacio de saberes de acción protagónica, para compartir
con niños, niñas y adolescentes, padres, maestros e invitados especiales, donde brilló la
excelencia y el talento educativo Victoriano; este encuentro académico contó con la
participación de los Educandos de: 4to. Grado Sección “A”, orientado por la Maestra:
Profa. Janeth Palma; 5to. Grado Sección “A”, orientado por la Maestra: Profa. María
Johanna Osorio; 5to. Grado Sección “B”, orientado por la Maestra: Profa. Zoila Gascón;
este encuentro de saberes brilló de colorido cognoscitivo, donde sus actores consensuaron
las preguntas y respuestas como futuros profesionales de nuestra querida patria. También
brilló en lo cultural y en las artes, como lo fue las Danzas Victorianas, Dramatizaciones,
Poesías, Recital, Encuentro Musical y lo que más impactó las Escultura Vivientes la cual
engalanaron con los Próceres: El Libertador Simón Bolívar, El Gran Mariscal de
Ayacucho Antonio José de Sucre, El Maestro Simón Rodríguez, Ezequiel Zamora,
Manuela Sáenz, María Teresa del Toro.
Desde nuestra sala de redacción le damos unas fraternales felicitaciones a este
grupo de Docentes de Educación Primaria, que día tras día enaltecen el quehacer
educativo en la U.E. “Victoria Ramírez Molinos”, resaltando la calidad y excelencia de
sus actividades educativas.
VICTORIA AL DIA /18/02/2017 –
SABADO PEDAGOGICO CIRCUITAL
Nuestra Casa de Estudios fue anfitriona del Sábado Pedagógico Circuital, la
Temática: Programa todos las Manos a la Siembra, Conucos Escolares y Comunitarios;
programa de estrategia gubernamental, para transcender de una agricultura devastadora del
ambiente a una agricultura agroecológica, con conciencia socialista, enmarcada en la
soberanía y seguridad alimentaria, a través de la intrainstitucional e interinstitucional que
integre las comunidades educativas y el poder popular, para el logro de un equilibrio de la
naturaleza y los valores sociales.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Directora del Plantel: Profa. Elenis
Hernández, Profa. Vilma Hernández Supervisora del Circuito 3 “Juana Ramírez La
Avanzadora”, la Ponencia presentada por la Coordinadora Promotor Pedagógico de
Formación Permanente Profa. Arely Rodríguez y la Estudiante de 5to. Año Sección “A”
Luciandry Villanueva; en lo Cultural Artístico dirigido por la Profa. Raiza Rivas: Las
Danzas Victorianas de Educación Primaria con un Merengue Venezolano; un Recital:
interpretado por la Estudiante de 5to. Año Sección “C” Anabel Hernández; una
Dramatización de la Historia de la U.E. “Victoria Ramírez Molinos”, encarnado por los
Estudiantes: Bárbara Hernández, Luis Sandoval, Luciandry Villanueva.
Todo este evento fue organizado por el Personal Victoriano, un Talento Humano
comprometidos con el quehacer Educativo: en Protocolo la Profa. Marynes Sulbaran
Subdirectora Administrativo con su Equipo de Etiqueta, los Estudiantes: Bárbara
Hernández, Dayana Brito, Giliannys Marcano, Daisy Diaz, Luciandry Villanueva, Luis
Sandoval, Irene Carvajal, Anabel Hernández; la Logística por el Personal Victoriano:
Eduar Benavides, Arquímedes García, Duglas Martínez, Martha Moslagas, José
Leonardo Porras, Robert Torrealba, Dominga Velásquez, Prof. Javier Arismendi, Prof.
Jesús Rondón, Profa. Paulina Martínez, Profa. Arely Rodríguez, Profa. Jeannellys Reina,
Profa. Mariela Velásquez, Prof. Francisco Parada, Profa. Marisabel Guevara, Profa.
Eleuteria Quiro, Profa. Neyla Briceño; en el Comité de Alimentos y Bebidas estuvo a
cargo por: Profa. Katherine Navarro con su equipo de Madres Cocineras: Diurbin
Velásquez, Bonny Quintero, Sandra Yegres; la clausura del evento por la Subdirectora de
Educación Media General Profa. Angélica Gómez.
Por Prof. (Msc) Javier Arismendi
VICTORIA AL DIA /20/02/2017 –
NACE EL MÚSICO Y COMPOSITOR JUAN VICENTE TORREALBA
Juan Vicente Torrealba Pérez (Caracas - Venezuela, 20 de febrero de 1917), es un
músico y compositor venezolano, considerado como uno de los arpistas de mayor
renombre que ha tenido Venezuela en su historia musical. Juan Vicente Torrealba Pérez
fue el tercer hijo del matrimonio de Santana Torrealba Silva y María Esperanza Pérez,
nacido en la esquina de Rosario en Caracas, para ese entonces, una zona rodeada de
haciendas y en las inmediaciones del Nuevo Circo de Caracas. Su niñez y adolescencia
transcurrieron en el hato de su familia llamado Banco Largo, cercano a la población de
Camaguán (Estado Guárico). Allí desempeñó diversas labores propias de los obreros de la
hacienda y, debido a la falta de tiempo, nunca pudo cursar formalmente la educación
primaria. Como anécdota de su adolescencia, cabe destacar que conoció y conversó varias
veces con el dictador Juan Vicente Gómez. Es durante este período que nacieron sus
inquietudes musicales y aprendió a tocar la guitarra, además de recibir algunas nociones
básicas de arpa. A los 18 años de edad, realiza su primera presentación como guitarrista en
el pueblo La Unión (Estado Barinas) tocando la melodía Cuidadito Compay Gallo del
compositor cubano Ñico Saquito.
VICTORIA AL DIA /22/02/2017 –
CIERRE DE PROYECTO PEDAGÓGICO DE LOS DOCENTES
PRACTICANTES DE FASE DE IDA DEL U.P.E.L. MATURÍN, ESPECIALIDAD
DE CIENCIAS NATURALES, MENCIÓN: BIOLOGÍA.
Así la palabra “ambiente” posee en la actualidad muy diversos significados,
tradicionalmente se entiende por ambiente el conjunto de elementos abióticos (energía
solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la biosfera. Esta
definición no explica cabalmente las complejas interacciones que se generan entre el ser
humano y su entorno en el mundo contemporáneo. Especialistas en diferentes ramas, al
hacer suyas las problemáticas que surgen de la relación del hombre y la naturaleza –cada
uno desde la perspectiva de su propia disciplina– han ampliado y modificado el
significado de ambiente.
La ponencia de cierre de proyecto pedagógico lo realizaron los Docentes
Practicantes de Biología de Fase de Ida de la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador, UPEL - Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá”, Titulada:
Ambiente algo más allá que nos rodea, Coordinada por la Profesora Laura Quiros.
Éxitos y le deseamos buenos augurios a los futuros Docentes de Ciencias
Naturales, Mención: Biología.
REFORZAMIENTO DEL DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION MEDIA
GENERAL, AÑO ESCOLAR: 2016 – 2017
Este nuevo diseño Curricular desarrolla las potencialidades humanas, la formación
de una ciudadanía protagónica, crítica y consciente, así como la preparación para estudios
posteriores en el marco de la educación a lo largo de toda la vida. Se contempla un plan de
estudios centrado en un conjunto de referentes éticos y procesos indispensables a través de
las áreas de formación y los temas generadores en ellas. El reforzamiento lo realizó el
Profesor Yohandri José Gascón en representación de la Zona Educativa del Estado
Monagas, el cual explicó todo lo referente a este nuevo Diseño de Estudio.
La comunidad Victoriana se siente complacida por haber sido sede de esta
importante Jornada, en el cual asistieron varias Instituciones Educativas pertenecientes al
Circuito 3 “Juana Ramírez La Avanzadora” y otros Planteles invitados. Felicitamos al
Tren Directivo encabezado por la Profesora Elenis Hernández, por su esfuerzo para la
realización de esta formación educativa; también felicitaciones especiales al equipo de
protocolo y etiqueta conformado por los Estudiantes de Educación Media General por su
atención a los invitados: Laura Meneses, Luciandry Villanueva, Diana Granado, Irene
Carvajal de 5to. Año Sección “A”; Jonas Angulo de 5to. Año Sección “B” y Luis
Sandoval de 3er. Año Sección “C”.
CARNAVALES
El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes del inicio de
la cuaresma cristiana, que se inicia a su vez con el Miércoles de Ceniza, que tiene fecha
variable (entre febrero y marzo según el año). El carnaval combina algunos elementos
como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. A pesar de las grandes diferencias que su
celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de
permisividad y cierto descontrol. En sus inicios, probablemente con un cierto sentido del
pudor propio de la religión, el Carnaval era un desfile en que los participantes vestían
disfraces y usaban máscaras. Sin embargo, la costumbre fue transformando la celebración
hasta su forma actual, donde existe colorido, arte y desfile en sus celebraciones.
En Venezuela la primera fiesta de carnaval se realizó en 1873, durante el gobierno
de Antonio Guzmán Blanco, quien se propuso acabar con la constante agresión del
carnaval con agua y darle paso a través de la celebración, a un carnaval con numerosas
comparsas y fiestas de disfraces; uno de los carnavales más importantes de nuestro país
es en Puerto Cabello, la tradición está desde 1871, pasando de generación en generación;
desde hace más de un siglo Carúpano se viste de fiesta para celebrar entre carrozas,
música y baile; también uno de lo más coloridos y musicales son los del Callao con sus
tradicional folklórico y contagioso calipso…Viva el Carnaval 2017…
El colectivo Victoriano Felicita a la Profesora de Cultura Raiza Rivas, por el excelente
trabajo que ha realizado en la integración de los dos niveles Educación Primaria y
Educación Media General, en las diferentes actividades artísticas de nuestra Casa de
Estudios; esperando que la Licenciada Teresa Córdova se mejore y regrese con su
carisma y alegría…
CARNAVAL VICTORIANO
ENHORABUENAS / VICTORIA AL DIA /
Muchas Felicitaciones a los Nacidos en el Mes de Enero y Febrero 2017
Feliz Cumpleaños…
VICTORIA AL DIA /28/02/2017 –
NATALICIO DE JOSÉ MARÍA ESPAÑA (28-02-1761)
José María España, nació el 28 de febrero de 1761. España conjuntamente con Manuel
Gual dirigió el importante movimiento pre independentista que se conoce con el nombre de
“Conspiración de Gual y España”. José María España fue un hombre con una amplia cultura,
en 1793 fue nombrado Teniente Justicia Mayor de Macuto, cargo que le permitió dejar en
libertad a Manuel Cortés, Juan Bautista Picornell y los hermanos Lax, españoles que habían
sido enviados presos desde España a las bóvedas de La Guaira por sus ideas revolucionarias.
En el año que fue descubierta la conspiración española por las autoridades españolas de
Caracas, el 13 de julio del mismo año, España y Gual siguieron adelante celebrando reuniones
en un sitio denominado Quita Calzón, río arriba de La Guaira.
REPARACIONES Y REMOLEDACIONES EN EL MES DE ENERO Y FEBRERO
2017
La planeación estratégica es una de las características que debe tener un Gerente
Educativo, por el cual cada mes el Tren Directivo, realiza una labor en beneficio de
nuestra Casa de Estudios, direccionado por la Profa. Elenis Hernández (Directora) y
supervisado por la Subdirectora Administrativo Profa. Marynes Sulbaran, con la ayuda de
la Coordinadora del SAE Katherine Navarro; con la colaboración, ayuda de los
representantes de la comunidad, padres y representantes: Señor Manuel Rodríguez
González, y el Señor Gonzalo Monje en representación de la comunidad de Fundemos de
los Tons House Alto Claro; en estos meses se realizaron la Jornada de: reparación de
reverbero, soldadura de portón cocina y cancha deportiva, reparaciones de la pared de la
bomba y de la cancha deportiva, desmalezamiento del mangozal.
También se le agradece al Personal Victoriano que siempre está consecuente, por su
valiosa colaboración, como por ejemplo: Duglas Martínez, José Leonardo Porras, Martha
Moslagas, Eduar Benavides, Robert Torrealba, Odila Márquez, Yoirvel Flores,
Arquimedes García, Rosa Muziotti, Jesús Rondón, Dexpsy Gómez, Javier Arismendi,
María Inguimbert, Ennio Ortiz, Luis Fernández, Mario Crespo, Jairo Farías, Gregorio
Trinitario, Julian Velásquez, Diurbin Velásquez, Bonny Quintero, Mariángela Abache.
SALUD Y BELLEZA. / VICTORIA AL DIA /
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA LECHOSA
La mayoría de la gente las tira en la basura, las semillas de la lechosa no sólo
son comestibles, pequeñas cantidades de ellas en su dieta puede ser
sorprendentemente buenas para usted.
Semillas de lechosa para matar lombrices y otras infecciones parasitarias.
Tratamiento para la cirrosis hepática: La cirrosis hepática es una enfermedad, generalmente
causada por el consumo excesivo de alcohol.
Precauciones y advertencias: Como precaución, las mujeres embarazadas no deben usar
semillas de lechosa o la lechosa verde rica en enzimas. Esta advertencia sobre su uso
también se extendería a la lactancia materna. Además, mientras que las semillas de
lechosa tienen fuertes propiedades antiparasitarias, pueden ser demasiado poderosas
para los tractos gastrointestinales de los niños pequeños, por lo que un médico debe ser
consultado antes de darlas a los bebés.
Otros efectos para la salud de las semillas de lechosa:
Infecciones virales: Semillas de lechosa también funcionan como un buen agente anti-viral que
ayuda a curar las infecciones virales.
Cáncer: Las semillas de lechosa contienen agentes que detienen el crecimiento de las células
cancerosas y los tumores. Las semillas de lechosa contienen isotiocianato que funciona bien
para cáncer de colon, mama, pulmón, leucemia y próstata.
GASTRONOMÍA. / VICTORIA AL DIA /
TORTA SIN HARINA, AZÚCAR, NI MANTEQUILLA:
INGREDIENTES:
-1/2 taza de aceite.
-1 taza de Crema de arroz.
-1 taza de Maicena.
-1 taza de cacao o chocolate.
-1 taza de agua tibia.
-2 Cambures.
-2 Huevos.
-3 Cucharadas de Polvo de hornear.
-Canela en polvo al gusto.
-6 cucharadas de leche líquida o agua.
PROCEDIMIENTO:
Triturar los cambures y reservar, colocar las 3 cucharadas de polvo de hornear en el
agua tibia batir y reservar. Unir los ingredientes secos (la taza de crema de arroz, de
maicena, el chocolate y canela, agregar la mezcla de los cambures y el agua tibia.
Incorporar el aceite, los huevos y la leche hasta obtener una mezcla homogénea. Colocar
en una tortera engrasada con aceite y rociar un poco de maicena o crema de arroz para que
no se pegue... Hornear a 180°C de 30-40min o hasta que introduzca el cuchillo y salga
limpio. Y BUEN PROVECHOO!!!
JUEGO DE LETRAS. / VICTORIA AL DIA /