Norma Iso 27001

Universidad Veracruzana,[object Object],Sistemas Computacionales Administrativos,[object Object],Catedrático:,[object Object],Carlos Arturo Torres Gastelu,[object Object],Experiencia educativa:,[object Object],Administración de la tecnología de la información,[object Object],Tema:,[object Object],Normas ISO 27001,[object Object],Alumno:,[object Object],Bravo López Ignacio,[object Object],Grupo C001,[object Object]
Normas,[object Object],   Son especificaciones técnicas basadas en la experiencia y  en el desarrollo tecnológico, voluntarias, accesibles al publico, tanto durante su elaboración, pues se producen en órganos de trabajo abiertos a la industria.,[object Object],   Las normas nacen en un marco de la voluntariedad, aunque en muchas ocasiones son los propios usuarios las que las hacen obligatorias de cara a garantizar  su cumplimiento a terceros como diferencial frente a la competencia.,[object Object],INTRODUCCION,[object Object]
ORIGENES DE ISO/IEC 27001,[object Object],Primera versión Norma ISO/IEC 1799 “Tecnologías de la información. Código de buenas practicas de la gestión de la seguridad de la información”.,[object Object],Coexistieron la norma inglesa BS 7799-2 cuya parte 1 fue el origen de la norma ISO/IEC 1799 y la norma española UNE 71502 “Especificaciones de los sistemas de gestión de la seguridad de la información”.,[object Object],Se publica el uso de las siglas SGSI y se propone el modelo conocido como ciclo PDCA.,[object Object]
En el 2004 se inicia el comité internacional de normalización denominado MODELO 27001, que enmarca las normas aplicables a la gestión de los sistemas de información.,[object Object],Se decide elaborar una norma internacional a partir del código de buenas practicas, que  desarrolle el sistema de gestión de seguridad de la información y se publica la norma ISO/IEC 27001 SGSI. ,[object Object]
Los sistemas de gestión han aportado a las organizaciones comenzando su implantación como herramienta para proporcionar productos y servicios con un alto nivel de calidad.,[object Object],A partir de la experiencia en la implantación  de otros sistemas de gestión que comenzaron ante su aceptación por la industria aportan los siguientes beneficios.,[object Object],APORTACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION ,[object Object]
ANTE EL MERCADO:,[object Object],Favorece su desarrollo.,[object Object],Afianza la posición de la organización.,[object Object],Potencia la imagen de marca.,[object Object],Constituye un factor competitivo respecto a la competencia.,[object Object],Permite superar barreras técnicas.,[object Object]
ANTE EL CLIENTE:,[object Object],Fidelidad y captación de nuevos clientes gracias a la garantía que se ofrece en la prestación de servicios que satisfacen sus necesidades y expectativas.,[object Object],Se mejora la comunicación con el cliente.,[object Object],Mayor confianza al cliente.,[object Object],Aumento de la satisfacción del cliente.,[object Object]
ANTE LA GESTION DE LA ORGANIZACIÓN:,[object Object],Conocimiento y depuración de la procesos internos.,[object Object],Mejora de los procesos y de los servicios prestados .,[object Object],Ahorro del tiempo y de los recursos necesarios.,[object Object],Mejor gestión de los recursos .,[object Object],Estímulo para entrar en un  proceso de mejora continua.,[object Object]
Esta norma internacional especifica los requisitos para establecer , implantar, poner en funcionamiento, controlar, revisar, mantener y mejorar SGSI documentado dentro del contexto global de los riesgos de negocio de la organización.,[object Object],Especifica los requisitos para la implantación de los controles de seguridad hechos a medida de las necesidades de organizaciones individuales o partes de la misma.,[object Object],NORMA ISO/IEC 27001,[object Object]
La primera cuestión a tener presente a la hora de utilizar e implantar esta norma es que su utilización esta ligada a los controles y objetivos de control de la norma ISO/IEC 17799: 2005, los cueles deben ser seleccionados como parte del proceso de gestión.,[object Object],Se utiliza una serie de términos  de la guía internacional ISO 73, en este caso al termino relativos al “riesgo”.,[object Object],Otro términos son trasladados de la serie internacional ISO/IEC 13335 que son los conceptos relativos cuando se habla de “Activos”.,[object Object]
La norma deje claro que el concepto de gestión de sistema cubre comenzando por el establecimiento, la implantación, la puesta en funcionamiento, la revisión, el mantenimiento y la mejora de dicho sistema.,[object Object],La norma proporciona información acerca del enfoque de procesos que se refiere a la identificación de estos procesos dentro de la organización, así como su interacción, para una vez identificados llevar acabo la gestión de los mismos de una manera global.,[object Object]
Para poder estructurar los procesos del SGSI, esta norma adopta el modelo PDCA “Plan-Do-Check-Act”,[object Object]
ESTABLECIMIENTO Y GESTION,[object Object],Cuando una organización quiere establecer el SGSI debe comenzar por definir el alcance del sistema de gestión, quiere decir,  a que partes del negocio de la organización aplica, derivando de esta definición los emplazamientos a los que incluye, los activos, la tecnología, las áreas, el personal, así como las exclusiones que admite.,[object Object]
Una vez definido el alcance, hay que elaborar y definir la política del SGSI que será el marco para establecer los objetivos de la dirección de la organización y los principios de actuación para proteger la información.,[object Object],Luego se define la metodología para la elaboración del riesgo conforma al alcance y política del SGSI, la que será utilizada para establecer el nivel aceptable del riesgo.,[object Object],La fase siguiente es la identificación de los riesgos donde se elabora un análisis y evaluación de dichos riesgos, que desembocara en la identificación de los diferentes tratamientos de riesgos para llegar al objetivo de la primera etapa de selección de los controles.,[object Object]
Se requiere preparar un plan de tratamiento del riesgo,  e implantarlo, a través de la implantación de los controles que se haya seleccionado.,[object Object],Se debe llevar acabo medir la eficiencia de dichos controles para obtener unos resultados comparables y reproducibles.,[object Object],Es vital crear programas de formación concienciación en todas estas acciones para el personal de la organización, posibilitando la integración  de la cultura de la seguridad.,[object Object],IMPLANTACION Y PUESTA EN MARCHA DEL SGSI,[object Object]
CONTROL Y EVALUACION DEL SGSI,[object Object],Al tener cerrado la 2 fases anteriores, ya cuenta con el núcleo del SGSI, pero no podrán aprovechar los beneficios de este sistema al menos que implanten una serie de procedimientos para el control y la revisión de lo hecho hasta ahora.,[object Object],Esta derivara en la puesta en marcha de una serie de revisiones sobre eficacia del SGSI, a partir de los resultados de las auditorias de seguridad y de las mediciones.,[object Object]
Se deberá ir revisando los análisis del riesgo a intervalos planificados y periódicos, junto con los niveles de aceptación del riesgo.,[object Object],De esto se descubre una serie de defectos y mejoras del SGSI, para lo que se tomara las medidas correctivas y preventivas.,[object Object],Todo paso que se de debe estar sustentado por un procedimiento documentado, se documento, se implanta y se mantiene, junto con un sistemas de registro.,[object Object],Los documentos que acompañan al SGSI deben estar protegidos y controlados de tal manera que es necesario establecer un procedimiento de control de documentos.,[object Object]
El primero, de carácter normativo, contiene una tabla en las que se identifican los controles y objetivos del control de la versión del año 2005 de la norma ISO/IEC 17799.,[object Object],El segundo, de carácter informativo, proporciona una correlación entre cada principio de la OCDE con un proceso del SGSI y una fase del PDCA.,[object Object],El tercero que incluye la correspondencia entre los capítulos de la norma ISO/IEC 27001 y las normas ISO 9001 e ISO 14001.,[object Object],ANEXOS DE LA NORMA ISO/IEC 27001,[object Object]
1 de 18

Recomendados

Cap.11.ISO27001Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001Alina Carrion
415 vistas9 diapositivas
Iso 18788 sgosIso 18788 sgos
Iso 18788 sgosPrimala Sistema de Gestion
6.5K vistas120 diapositivas
Primer trabajo   calidadPrimer trabajo   calidad
Primer trabajo calidadRolySteveRiveraFernn
156 vistas10 diapositivas
Estandares IsoEstandares Iso
Estandares Isocarloscv
4.3K vistas8 diapositivas
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001Manuel Garcia Ramos
1.1K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OHSAS 18001 2007OHSAS 18001 2007
OHSAS 18001 2007yolimayra
4.6K vistas18 diapositivas
Iso 27001-2005-espanolIso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanolUva Vargas
933 vistas41 diapositivas
Estandares ISO 27001 (4)Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)dcordova923
1.9K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(19)

OHSAS 18001 2007OHSAS 18001 2007
OHSAS 18001 2007
yolimayra4.6K vistas
Iso 27001-2005-espanolIso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanol
Uva Vargas933 vistas
Estandares ISO 27001 (4)Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)
dcordova9231.9K vistas
Norma iso 30301  sg documentosNorma iso 30301  sg documentos
Norma iso 30301 sg documentos
Primala Sistema de Gestion8.6K vistas
INTRODUCCION A LOS (SGIS)INTRODUCCION A LOS (SGIS)
INTRODUCCION A LOS (SGIS)
Anders Castellanos217 vistas
Presentacion politicas-04-02-17Presentacion politicas-04-02-17
Presentacion politicas-04-02-17
MARIA DEL CARMEN MARADIAGA SUAZO169 vistas
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
jerssondqz1.1K vistas
Auditoria de  sistemasAuditoria de  sistemas
Auditoria de sistemas
Dorispq1989221 vistas
2700127001
27001
jupape660 vistas
Norma. ntc iso-iec 27001Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001
U.N.S.C1.6K vistas
Iso 27001   actualización versión 2013Iso 27001   actualización versión 2013
Iso 27001 actualización versión 2013
Maria Jose Buigues2.1K vistas
Sistemas integrados tema 2Sistemas integrados tema 2
Sistemas integrados tema 2
lozanorosalinda267 vistas
Iso27001Iso27001
Iso27001
guest4740865e808 vistas
Auditor de sistemas de gestion integradosAuditor de sistemas de gestion integrados
Auditor de sistemas de gestion integrados
www.otecchile.com3.4K vistas
Iso 22301 sgcn bcmsIso 22301 sgcn bcms
Iso 22301 sgcn bcms
Primala Sistema de Gestion4.6K vistas
Iso 27001 gestion de riesgosIso 27001 gestion de riesgos
Iso 27001 gestion de riesgos
Primala Sistema de Gestion4.4K vistas
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
Primala Sistema de Gestion7.5K vistas

Similar a Norma Iso 27001(20)

Norma gestion de la seguridadNorma gestion de la seguridad
Norma gestion de la seguridad
abraham moreno427 vistas
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
santosperez690 vistas
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
Fabián Descalzo5.3K vistas
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
julianabh24.9K vistas
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
Jesus Cisneros Morales3.9K vistas
14. iso 2700114. iso 27001
14. iso 27001
Hector Chajón467 vistas
Normas tecnicas peruanasNormas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanas
GloriaOrbegoso412 vistas
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
Renzo Lomparte253 vistas
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
sandrariveram414 vistas
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
Annie Mrtx3.1K vistas
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
Renzo Lomparte304 vistas
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
Darthuz Kilates2.2K vistas

Más de darkprophet

Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentalesdarkprophet
1.5K vistas12 diapositivas
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentalesdarkprophet
318 vistas5 diapositivas
Caso  Iusacell1Caso  Iusacell1
Caso Iusacell1darkprophet
271 vistas2 diapositivas
Tienda VirtualTienda Virtual
Tienda Virtualdarkprophet
183 vistas6 diapositivas
Planeacion TecnologicaPlaneacion Tecnologica
Planeacion Tecnologicadarkprophet
17K vistas42 diapositivas

Más de darkprophet(12)

Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
darkprophet1.5K vistas
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
darkprophet318 vistas
Lista Verificacion OutsourcingLista Verificacion Outsourcing
Lista Verificacion Outsourcing
darkprophet505 vistas
Caso  Iusacell1Caso  Iusacell1
Caso Iusacell1
darkprophet271 vistas
Tienda VirtualTienda Virtual
Tienda Virtual
darkprophet183 vistas
Planeacion TecnologicaPlaneacion Tecnologica
Planeacion Tecnologica
darkprophet17K vistas
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
darkprophet664 vistas
Lerman Planeacion EstrategicaLerman Planeacion Estrategica
Lerman Planeacion Estrategica
darkprophet382 vistas
Lineamientos De Una PatenteLineamientos De Una Patente
Lineamientos De Una Patente
darkprophet1.1K vistas
Conceptualizacion AtConceptualizacion At
Conceptualizacion At
darkprophet724 vistas
Metodos De Pronostico T.Metodos De Pronostico T.
Metodos De Pronostico T.
darkprophet22.5K vistas

Norma Iso 27001

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.