1. Página 1 de 5
DARIO VELASQUEZ
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PEREZ MORENO”
ESCUELA: N°711 “Federico Brandsen” (ex Magisterio)
ESPACIO CURRICULAR: Educación Física
CURSO: 5to Año
DOCENTE: Velásquez A. Darío
CICLO LECTIVO 2017
2. Página 2 de 5
DARIO VELASQUEZ
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PEREZ MORENO”
1- OBJETIVOS DE LA CATEDRA:
Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como un medio de exploración y
disfrute.
Estimular sus capacidades físicas y habilidades motrices.
Practicar diferentes tipos de juegos y actividades físico deportivas.
Conocer y participar en actividades deportivas, aplicando los fundamentos
reglamentarios, técnicos y tácticos en situaciones de juego.
Promover las buenas actitudes y la higiene personal.
Promover respuestas frente a distintas problemáticas.
Estimular la confianza en sí mismo y promover el sentido de pertenencia a un
grupo.
2- ESTRUCTURA DE LA CATEDRA: Las clases serán los días Martes
a. 1er TRIMESTRE: Del 29 de febrero al 27 de mayo
13 clases
b. 2do TRIMESTRE: Del 30 de mayo al 2 de septiembre
13 clases
c. 3er TRIMESTRE: Del 5 de septiembre al 25 de noviembre
12 clases
3- ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS:
A- Unidad didáctica N° 1 : “Vóley”
Posición básica
Desplazamiento
Pase
Saque
Remate
Bloque
Sistema de juego
Reglamento
B- Unidad didáctica N°2 : Handball
Pase
3. Página 3 de 5
DARIO VELASQUEZ
Dribling
Recepción
Lanzamiento
Reglamento
Sistema de juego
C- Unidad didáctica: “Futbol”
Conducción
Pase
Recepción
Tiros
Saques
Reglamento
Sistema de juego
D- Unidad didáctica N°4 : Capacidades físicas básicas
Condicionales: Fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.
Coordinativas
4- Estrategias metodológicas :
Los estilos de enseñanza a utilizar durante el transcurso de los trimestres
serán constructivistas, tradicionales (asignación de tareas) y cognitivista.
En el estilo constructivista se les permite a los alumnos una participación
activa en su proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta que construyen su
conocimiento a partir de su propia forma de ser, pensar e interpretar
información, estimulando en cada actividad motriz o deporte la importancia
de trabajar en conjunto, esto por consecuencia llevara a un mejor desempeño
individual a la hora de resolver los diferentes problemáticas que se le
presentaran.
El estilo tradicional se utilizara en determinadas ocasiones, en las cuales las
actividades a desarrollar requieran de cierta reproducción y corrección, como
por ejemplo alguna técnica o fundamento, en este caso vóley con el golpe de
manos bajas.
Los métodos de enseñanza a utilizar en todas las unidades serán tanto
globales como analíticas.
La estrategia analítica se utilizara en clases donde el contenido a desarrollar
sea técnico y requiera el aprendizaje de técnicas específicas o complejas, en
4. Página 4 de 5
DARIO VELASQUEZ
la misma la tarea se descompone en partes para trabajar por separado. Un
ejemplo es la técnica para pegarle a una pelota de futbol.
Como soporte a las actividades dadas en las clases y acompañando el
proceso de aprendizaje de los alumnos, utilizaremos como herramienta un
Edu Blog web (usados con fines educativos en entornos de aprendizaje). En
el cual se subirán distintas actividades como artículos de lectura,
reglamentos de los deportes, salud, alimentación, videos, fotos, y trabajos
prácticos. Este blog se utilizara como punto de encuentro entre el profesor y
los alumnos para disipar dudas, plantear debates, realizar trabajos
colaborativos e individuales.
5- Link : http://magis5to.blogspot.com.ar/