El crecimiento de la población mundial, el cambio climático, o la despoblación de las zonas rurales, algo de especial preocupación el caso concreto de España, hacen necesario un cambio de paradigma: hay que generar una mayor cantidad de alimentos, de manera más rápida y sostenible con el medio ambiente.
Para profundizar en esta problemática y en sus posibles soluciones, desde la Iniciativa Aporta hemos elaborado el informe “Cómo los datos abiertos pueden impulsar el sector agrícola y forestal”. El objetivo del informe es impulsar la utilización de datos abiertos en el proceso de transformación digital de los sectores agrícola y forestal. De forma adicional, el informe también pone foco en la gestión del agua como elemento de gran importancia en la cadena de valor.
Descubre más: https://datos.gob.es/es/documentacion/como-los-datos-abiertos-pueden-impulsar-el-sector-agricola-y-forestal