1. Educación Física y Cultura Física:
Integrantes:
Fredyun David Orozco
Jhon Fredy Bermúdez
Jhon Carlos Carvajal
Grado:
11-2M
Año lectivo:
2012
Institución Educativa Académico
Cartago-Valle
2012-04-18
2. Resumen:
La EDUCACIÓN FÍSICA: es el proceso dirigido a la formación de habilidades motrices, al
desarrollo de las capacidades de la movilidad, coordinativas, condicionales, que puede
presentar la característica de proceso de enseñanza y ser realizada en forma de auto
educación, es un fenómeno de muchas caras que ofrece interés a las ciencias naturales y a
las ciencias sociales, indicando la dirección orientada al logro de un fin concreto del
desarrollo del individuo.
La CULTURA FÍSICA: es la parte de la cultural que representa el conjunto de experiencias y
logros obtenidos de la creación y aplicación de principios, fundamentos, condiciones,
metodologías orientadas a la ejercitación del ser humano, manifestaciones y realizaciones
humanas en materia de actividad física encaminada al ocio, educación, competición,
aptitud física y salud.
En este informe vamos a ver:
¿La importancia de la Educación Física? ¿Porqué es importante que la Educación física se de en los
espacios educativos, laborales y sociales?
3. Introducción
¿La importancia de la educación física?
La Educación Física permite desarrollar habilidades de competencia recreativa en los niños
y adolescentes, de manera que estos tengan los mecanismos para mantenerse activos
durante toda su vida. Los beneficios y efectos a largo plazo de la actividad física son
fuertes argumentos para que exista un programa organizado de Educación Física en los
escolares. Una buena formación de hábitos en la actividad física le será de gran utilidad al
educando, conforme entre en edades más maduras. La actividad física es importante
porque mejora la salud y la calidad de vida. La práctica regular de actividad física
conjuntamente con buenos hábitos alimentarios puede ayudar a evitar o retardar la
manifestación de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2, la osteoporosis, y
las complicaciones de salud asociadas con el sobrepeso y la obesidad.
¿Porqué es importante que la Educación física se de en los espacios educativos, laborales y
sociales?
La Educación Física representa para la básica primaria, porque ella, como otras disciplinas
del conocimiento, a través del movimiento, contribuye también con el proceso de
formación integral del ser humano para beneficio personal, social y conservación de su
propia cultura. La Educación Física se estructura como proceso pedagógico se pueden
cimentar bases sólidas que le permitirán la integración y socialización que garanticen
continuidad para el desarrollo y especialización deportiva en su vida futura.
A través de la clase de Educación Física los niños aprenden, ejecutan y crean nuevas
formas de movimiento con la ayuda de diferentes formas jugadas, lúdicas, recreativas y
deportivas. En estas clases el niño puede desenvolverse, ser creativo y mostrar su
espontaneidad como un ser que quiere descubrir muchas alternativas que pueden ser
aplicables en un futuro en su vida social y que no lo pueden lograr fácilmente en otras
asignaturas del conocimiento.
4. Método:
Participantes:
El grupo Sena del grado 11-2 conformado por Jhon Fredy Bermúdez, Fredyun David
Orozco y Jhon Carlos Carvajal investigando sobre la temática hablada
Material:
El material utilizado fue el computador para realizar las investigaciones
Procedimiento:
El procedimiento que hemos realizado es, investigar en diferentes fuentes todo lo relacionado a la
educación física, las fuentes utilizadas fueron las enciclopedias más grandes de internet.
Resultado:
Lo que hemos obtenido con esta Investigación es un conocimiento más a fondo
sobre la educación física, el día mundial de la actividad fisca y otras cosas
importantes como que también la educación física ayuda a la salud del cuerpo.