Publicidad

Segmentacion del mercado... presentacion

6 de Jun de 2012
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Segmentacion del mercado... presentacion

  1. SEGMENTACION DEL MERCADO ALUMNO: DAVID FRANCISCO CHÁVEZ LÓPEZ
  2. MERCADO  ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio.
  3. MERCADO Es la institución u organización social a través de la cual los ofertantes y demandantes de un determinado tipo de bien o de servicio, que entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales.
  4. NICHOS DE MERCADO: SEGMENTO PEQUEÑO DE LA POBLACIÓN INCLINADA HACIA ALGÚN PRODUCTO ESPECIFICO
  5. CARACTERISTICAS DEL NICHO DE MERCADO  Es la fracción de un segmento de mercado  Es un grupo pequeño  Tienen necesidades o deseos específicos y parecidos  Existe la voluntad para satisfacer sus necesidades o deseos
  6.  Existe la capacidad económica  Requiere operaciones especializadas  Existen muy pocas o ninguna empresa proveedora  Tiene tamaño suficiente como para generar utilidades
  7. QUE ES LA SEGMENTACION DEL MERCADO?  segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.
  8. CARACTERISTICAS DE LOS SEGMENTOS DE MERCADO  Mensurabilidad: que pueden medir el poder adquisitivo  Accesibilidad:debemos tener en cuenta una porcion del mercado que se pueda atender  Sustanciabilidad: los segmentos del mercado deberán ser bastantes grandes y rentables
  9. TIPOS DE SEGMENTACIÓN  Geográfica: Se divide por países, regiones, ciudades, o barrios.  Demográfica: Se dividen por edad y etapa del ciclo de la vida
  10. TIPOS DE SEGMENTACIÓN  Psicografica: Se divide según la clase social, el estilo de la vida, la personalidad y los gustos  Conductual: Se divide de acuerdo lealtad a la marca y actitud ante el producto.
  11. LOS REQUISITOS PARA UNA BUENA SEGMENTACIÓN SON:  Homogeneidaden el segmento:  un mercado formado por elementos de la misma clase o naturaleza
  12. LOS REQUISITOS PARA UNA BUENA SEGMENTACIÓN SON:  Heterogeneidad entre segmentos: los consumidores de varios segmentos deben ser lo más distintos posible respecto a su respuesta probable ante las variables de la mezcla de marketing
  13. LOS REQUISITOS PARA UNA BUENA SEGMENTACIÓN SON:  Estabilidad de segmentos:  que el mercado meta no tenga ningun problema en cuanto a su capacidad financiera
  14. BENEFICIOS DE LA SEGMENTACION  dentificar las necesidades más específicas para los submercados.  Focalizar mejor la estrategia de marketing  Optimizar el uso de los recursos empresariales de  Marketing  Producción  Logística  Toma de decisiones
Publicidad