2. RESUMEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS:
CORTE AL 8 DE JULIO; 22:00 HRS
Fuente: Net Lab INS y SICOVID (DIGIESP-OGTI)
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 2
*Dato corregido
31,882,576
TOTAL DE
PERSONAS
MUESTREADAS
CASOS SINTOMATICOS
POSITIVOS
RESULTADO
NEGATIVO
% POSITIVIDAD
ACUMULADA
ALTAS
DEFUNCIONES
CONFIRMADAS POR
COVID 19
3,669,043 28,213,533 11.5 3,617,722
98.60%
213,665
5.8%
• 48,816 personas muestreadas
• 3,573 casos sintomáticos confirmados. 6,358 casos confirmados con resultado positivo de los últimos 7 días.
• 5 defunciones por COVID 19 confirmados. 8 defunciones por COVID 19 confirmados regularizadas.
• 11.25 x 100 Tasa de Ataque acumulada
• 65.49 x 10 000 Tasa de Mortalidad
• 1,035 pacientes hospitalizados, de los cuales:
• 330 en MINSA/GORE, 587 en EsSalud, 113 en clínicas privadas y 5 en FF.AA./PNP.
• 269 pacientes con evolución favorable, 642 estacionaria y 124 desfavorable.
• 142 pacientes en UCI; 110 con ventilación mecánica (2 pacientes menos que ayer)
• 111,070 fueron dados de alta hospitalaria. 30 nuevas altas.
• CENTRO DE ATENCION TEMPORAL: 271 camas disponibles y 149 camas en uso en la Villa deportiva panamericana*
• PACIENTES DE ALTA: 3,617,722 (3,506,652 cumplieron su periodo de aislamiento y 111,070 con alta hospitalaria).
➢ 8/07/2022 se registraron:
3. MUESTRAS Y CASOS ACUMULADOS CONFIRMADOS AL 8 DE JULIO DE COVID-19 POR DEPARTAMENTO, PERÚ
2020-2022
9/07/2022 3
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
MUESTRAS TOTALES CASOS TOTALES
4. MUESTRAS Y CASOS CONFIRMADOS REPORTADOS EL 8 DE JULIO DE COVID-19 POR DEPARTAMENTO, PERÚ
2020-2022
9/07/2022 4
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
MUESTRAS CASOS
* las Pruebas moleculares no se han incrementado por mantenimiento del sistema NETLAB
6. DISTRITOS CON NOTIFICACIÓN DE CASOS DE COVID-19, EN LAS ULTIMAS SEMANAS , PERÚ 2022
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022
8
SE02 SE03 SE04 SE05
Tasa x 10 000
0 – 10
>10 – 20
>20 – 100
>100
7. TASA DE ATAQUE ACUMULADA COVID-19 POR DEPARTAMENTOS,
PERÚ 2020-2021
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 13
Tasa x 100 hab.
2020 2021
8. CASOS POSITIVOS DE COVID 19, SEGÚN ETAPA DE VIDA
PERÚ 2020-2022
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
Rt-PCR + PR + AG
Tasa de Ataque x 100
El mayor porcentaje de casos se presenta en los adultos que acumulan el 56%
de los casos. Las mayores tasas de ataque corresponde al grupo de adultos y
adulto mayor.
Considerando a los jóvenes como grupo de referencia para la razón de tasas, se
evidencia que el mayor riesgo de enfermar ocurre en los adultos con un 46% y
en los adultos mayores con 39%.
En el 2020, el 51.5% de los casos corresponden a personas de sexo masculino y
48.5% a personas de sexo femenino.
En el 2021, el 51.3% de los casos corresponden a personas de sexo masculino y
48.7% a personas de sexo femenino.
9/07/2022 14
9. CASOS POSITIVOS DE COVID 19, SEGÚN ETAPA DE VIDA
PERÚ 2021-2022
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
Rt-PCR + PR + AG
Tasa de Ataque x 100
9/07/2022 15
10. PIRÁMIDE POBLACIONAL SEGÚN TASAS DE ATAQUE DE CASOS CONFIRMADOS DE
COVID-19, PERÚ 2021-2022
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
Rt-PCR + PR + AG
9/07/2022 16
2021 2022
11. PIRÁMIDE POBLACIONAL SEGÚN TASAS DE LETALIDAD DE CASOS CONFIRMADOS DE
COVID-19, PERÚ 2021-2022
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 17
12. DEFUNCIONES POR COVID-19, SEGÚN SEMANA Y MES DE DEFUNCIÓN,
PERÚ 2021-2022
RT-PCR + PR
9/07/2022 18
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
13. CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA DEFINICIÓN DE MUERTE POR COVID-19
Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
Se considera muerte por
COVID-19 si se cumple al
menos uno de los
siguientes criterios en
orden jerárquico*
* De acuerdo a los criterios técnicos descritos
en el informe final del Grupo de trabajo
temporal establecido por la Resolución
Ministerial N° 095-2021-PCM
14. TENDENCIA DE LAS MUERTES POR COVID-19 AL 08 DE JULIO DE 2022
Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
213 665
muertes por
COVID-19
acumuladas al 08
de julio de 2022
8 muertes
correspondientes a
días anteriores
(regularizadas)
5 muertes por
COVID-19
ocurridas el 08 de
julio de 2022
15. TENDENCIA DE LAS MUERTES POR COVID-19 SEGÚN MACRORREGIÓN AL 08 DE JULIO DE 2022
Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
16. MUERTES POR COVID-19 SEGÚN EL SISTEMA DE VIGILANCIA (NOTI) Y EL SISTEMA NACIONAL DE
DEFUNCIONES (SINADEF)
Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
El 08 de julio de
2022 se registró 5
muertes por
COVID-19.
Lima Metropolitana
registró 3 muertes
por COVID-19.
Ninguna región
registró más de 1
muerte por
COVID-19.
La tendencia de las
muertes por
COVID-19 es
estacionaria.
El número de muertes por
COVID-19 reportadas en la sala
situacional se actualiza
diariamente a medida que se
realiza la investigación
epidemiológica así como el
registro de los certificados de
defunción en línea y físicos (En
papel).
Región
Muertes COVID-19
acumuladas al
08/07/2022
Muertes COVID-19
ocurridas el
08/07/2022
AMAZONAS 1349 0
ANCASH 7216 0
APURIMAC 1643 0
AREQUIPA 10373 0
AYACUCHO 2339 0
CAJAMARCA 4479 0
CALLAO 10537 0
CUSCO 5194 0
HUANCAVELICA 1281 0
HUANUCO 2901 0
ICA 8962 1
JUNIN 7496 0
LA LIBERTAD 10886 0
LAMBAYEQUE 9255 1
LIMA METROPOLITANA 85754 3
LIMA REGION 7762 0
LORETO 4396 0
MADRE DE DIOS 861 0
MOQUEGUA 1639 0
PASCO 1110 0
PIURA 13121 0
PUNO 4824 0
SAN MARTIN 3173 0
TACNA 2147 0
TUMBES 1696 0
UCAYALI 3271 0
PERÚ 213665 5
17. TASA DE MORTALIDAD NACIONAL Y REGIONAL POR COVID-19 ACUMULADA AL 08 DE JULIO DE 2022
Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
La mortalidad por COVID-19
se concentra en regiones de la
costa siendo las de más alta
mortalidad Callao, Ica, Lima
Metropolitana, Moquegua,
Lima región y Lambayeque.
Las regiones Arequipa y
Tumbes no están en el cuartil
más alto de la mortalidad
pero superan la tasa nacional
de defunciones.
18. LETALIDAD POR COVID-19 SEGÚN OLA Y ETAPAS DE VIDA
Fuente:
Sistema de Vigilancia Noti –
Sistema de Defunciones SINADEF –
MINSA.
Elaborado por Centro Nacional de
Epidemiología, Prevención y
Control de Enfermedades - MINSA
Primera Ola
Segunda Ola
El número de muertes por
COVID-19 que se reporta en
la sala situacional se actualiza
diariamente a medida que se
realiza la investigación
epidemiológica así como el
registro de los certificados de
defunción en línea y físicos
Tercera Ola
Cuarta Ola
Marzo - Octubre 2020
Etapa de vida Defunciones Confirmados Letalidad (%)
Niño (0 – 11 años) 435 35 797 1,22
Adolescente (12 – 17 años) 148 27 020 0,55
Joven (18 – 29 años ) 1 135 190 714 0,60
Adulto (30 – 59 años) 23 954 560 580 4,27
Adulto mayor (60 a más años) 62 148 170 742 36,40
Total 87 820 984 853 8,92
Del 01 de noviembre 2020 al 23 de octubre 2021
Etapa de vida Defunciones Confirmados Letalidad (%)
Niño (0 – 11 años) 373 28 371 1,31
Adolescente (12 – 17 años) 187 42 170 0,44
Joven (18 – 29 años ) 1 359 265 960 0,51
Adulto (30 – 59 años) 34 189 697 394 4,90
Adulto mayor (60 a más años) 77 188 209 433 36,86
Total 113 296 1 243 328 9,11
Del 24 de octubre 2021 al 18 de Junio 2022
Etapa de vida Defunciones Confirmados Letalidad (%)
Niño (0 – 11 años) 157 58 172 0,27
Adolescente (12 – 17 años) 57 48 351 0,12
Joven (18 – 29 años ) 258 350 733 0,07
Adulto (30 – 59 años) 2 078 724 962 0,29
Adulto mayor (60 a más años) 9 148 159 691 5,73
Total 11 698 1 341 909 0,87
Del 19 de Junio 2022 a la fecha
Etapa de vida Defunciones Confirmados Letalidad (%)
Niño (0 – 11 años) 24 4 177 0,57
Adolescente (12 – 17 años) 6 6 120 0,10
Joven (18 – 29 años ) 32 18 511 0,17
Adulto (30 – 59 años) 208 54 282 0,38
Adulto mayor (60 a más años) 581 15 875 3,66
Total 851 98 965 0,86
19. Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 29
Marzo
2021
Abril
2021
Mayo
2021
Junio
2021
Julio
2021
Agosto
2021
Octubre
2021
Setiembre
2021
Noviembre
2021
Diciembre
2021
Enero
2022
Febrero
2022
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA MORTALIDAD POR COVID-19
POR DEPARTAMENTOS EN EL PERÚ
20. EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA LETALIDAD COVID-19
POR DEPARTAMENTOS EN EL PERÚ
Fuente: Sistema de Vigilancia Noti – Sistema de Defunciones SINADEF - MINSA
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 30
ENERO
2022
MARZO
2021
ABRIL
2021
MAYO
2021
JUNIO
2021
JULIO
2021
DICEMBRE
2021
NOVIEMBRE
2021
OCTUBRE
2021
SETIEMBRE
2021
FEBRERO
2022
AGOSTO
2021
21. MAPAS COMPARATIVOS DEL EXCESO DE MORTALIDAD COMPARADA CON LOS LÍMITES SUPERIOR E
INFERIOR (IC 95%) DE LA MEDIA HISTÓRICA DE MUERTES . PERÚ
9/07/2022 31
Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 26 - 2022 corte a las 22:00 horas del 08/07/2022
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
Sin exceso: número de fallecidos dentro de lo registrado históricamente
Con Exceso: número de fallecidos por encima de 2 desviaciones de lo registrado históricamente
MAPA DE EXCESO DE MORTALIDAD EN LA SE 26 - 2022
La tendencia del total de defunciones va en Ascenso, 90 defunción mas comparada con la
semana anterior. Son 378 defunciones en exceso, comparado con el valor máximo esperado
en la misma semana.
22. MAPAS COMPARATIVOS DEL EXCESO DE MORTALIDAD COMPARADA CON LOS LÍMITES SUPERIOR E
INFERIOR (IC 95%) DE LA MEDIA HISTÓRICA DE MUERTES . PERÚ
9/07/2022 32
Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 26 - 2022 corte a las 22:00 horas del 08/07/2022
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
MAPA DE MORTALIDAD POR COVID19 EN LA SE 26 - 2022
23. 9/07/2022 33
EXCESO DE MORTALIDAD EN REGIONES DE SALUD COMPARADA CON LA MEDIA HISTÓRICA, A LA SE 26 -
2022
67 Provincias aun muestran exceso de
mortalidad
Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 26 - 2022 corte a las 22:00 horas del 08/07/2022
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
24. 9/07/2022 34
EXCESO DE MORTALIDAD EN DISTRITOS PRIORIZADOS CON MÁS DEL 50% DE EXCESO ,EN LA SE 26 - 2022
Los 25 distritos fueron priorizados tomando en consideración que
ocurrieron 5 de defunciones a más en la presente semana.
Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 26 - 2022 corte a las 22:00 horas del 08/07/2022
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
25. 9/07/2022 35
EXCESO DE MORTALIDAD EN DISTRITOS EN LIMA PRIORIZADOS CON MÁS DEL 50% DE EXCESO ,EN LA SE 26 -
2022
09 distritos aun con exceso de mortalidad y que
reportan 5 defunciones a más en la presente
semana.
Los distritos de San Luis, Huacho, Santiago de
Surco, Villa María del Triunfo, Comas,
Magdalena del mar, Ate, Santa María y San
Juan de Lurigancho, son los distritos que
presentaron el mayor exceso en la presente
semana
Fuente: Sistema de Defunciones SINADEF – MINSA SE 26 - 2022 corte a las 22:00 horas del 08/07/2022
Elaborado por Oficina General de Tecnologías de la Información - MINSA
27. Lima Metropolitana reporta 14,776,302 personas muestreadas de los cuales 1,559,229 son casos confirmados a COVID-19,
con una positividad de 10.6% Los distritos más afectados son San Juan de Lurigancho, Lima, San Martín de Porres, Comas,
Ate, Villa El Salvador, Jesús María , San Juan de Miraflores, Villa María el Triunfo, Los Olivos, El Agustina y Los Olivos.
En el gráfico de tendencia se observa ascenso hacia los días de diciembre.
Lima Metropolitana registra 85,754 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 5.5%
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19, EN LIMA METROPOLITANA
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 76
28. DISTRIBUCIÓN DISTRITAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN LIMA METROPOLITANA 2020
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 77
29. DISTRIBUCIÓN DISTRITAL DE LOS CASOS DE COVID-19 EN LIMA METROPOLITANA 2021
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 78
32. MUERTES Y TASAS DE MORTALIDAD POR COVID-19 EN DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 81
*Tasa de mortalidad x 1,000 hab.
33. TENDENCIA DE MORTALIDAD POR COVID-19 EN LIMA METROPOLITANA
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 82
34. TENDENCIA DE MORTALIDAD POR COVID-19 EN LIMA METROPOLITANA
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 83
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
35. La Región de Lima presenta 959,011 personas muestreadas de los cuales 118,189 son casos confirmados a COVID-19, con
una positividad de 12.3%. Los distritos más afectados son Huaral, Huacho, Barranca, Chancay, Imperial, San Vicente de
Cañete y Mala.
El reporte muestra tendencia a baja transmisión sostenida durante los últimos 2 o mas meses.
Lima Región registra 7,762 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 6.6%
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS CASOS DE COVID-19, EN LIMA REGIÓN
Fuente: Net Lab INS y SICOVID
Elaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA
9/07/2022 84