Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Roman Gubern y Regis Debray

  1. Jules Régis Debray es un filósofo y escritor francés, nacido el 2 de septiembre de 1940 en París estudió en la Escuela Normal Superior, donde se doctoró e impartió clases de filosofía. Por lo que tenemos acá a una persona con un método de análisis muy particular, influido por su cercanía con la filosofía En el inicio de su vida laboral se caracterizo por estar enfocada hacia lo político y tenia una fuerte relación con ideologías revolucionarias ya que tenia escritos en los que expresaba sus posturas. Después su trabajo se enfoco en la creación de teorías de la transmisión cultural y de los medios de comunicación
  2. Gubern en cambio fue crítico y guionista cinematográfico español. Es uno de los referentes en el mundo académico de habla hispana en teoría de la imagen, y ha publicado textos pioneros en materias como el cine, la televisión y el cómic. Acá tenemos a un personaje que dedico sus estudios y su análisis a las imágenes, moviéndose además en un medio en el cual se ven de seguido La imagen ha sido el eje central de sus estudios, tanto en lo referente a su historia, como a su función social, lenguaje y universo, siguiendo siempre de cerca la evolución de los lenguajes comunicativos y el papel de las nuevas tecnologías.
  3. • Los dos analizan las imágenes y las dividen en diferentes grupos • Los dos son autores que trabajan con los medios de comunicación • Ambos tuvieron en cuenta la forma de elaboración de estas • Tienen similitudes en sus formas de dividir las imágenes como la logosfera y las imágenes del tiempo fijo Estas divisiones sirven para comprender las imágenes desde un contexto ideológico.
  4. Regis Debray Roman Gubern Su división se debe a hechos Su división se debe a la históricos que marcan la manera en que se hace la tendencia de las imágenes en imagen ese momento Divide las: Sus divisiones son por la aparición de: • Tecnograficas: que son las que usan elementos • La imprenta, es la que divide tecnológicos la logosfera de la gratosfera • Quirograficas: las que • La tv a color, es la que divide son realizadas de forma la gratosfera de la videosfera manual
  5. DEBRAY: GUBERN: Clasificación de las Clasificación de las imágenes: Imágenes: • Las divide de manera • Se basa en su elaboración cronológica por medio (quirograficas , tecnograficas) de mediasferas y • Autores de esta (autogeneradas, establece un orden exógenas) geográfico • momento (secuenciales, fijas) • Hace un estudio de • dimensión (2d, 3d) todas las imágenes • Aparta aquellas que no tienen relación con la comunicación visual
  6. Logosfera: • Pertenece a la era de los ídolos • Se le da importancia a lo que se representa • La factura del producto es anónima • Gira alrededor de la creencia • Empieza en la escritura y finaliza en la invención de la imprenta
  7. Grafosfera: • Va desde la imprenta hasta la invención de la tv a color • Es una liberación de lo artístico • Tiene valor estético • Se reconoce al artista • Es la era del arte caravaggio
  8. Videosfera: • Es la era de lo visual • Inicia en el video hasta nuestros días • La imagen es solo una imagen • Es un motor de la economía • La relación es económica • Se produce en cantidades PES
  9. Imágenes icónicas: Gubern clasifico las imágenes en 2 y se baso mayormente en la forma de su elaboración. Quirograficas • Son creadas por el hombre de manera manual Se dividen en : Bidimensionales Tridimensionales • Fijas • Fija • Secuencial • Secuencial • Móvil • Móvil
  10. Tecnograficas • Son creadas por medios tecnológicos Se dividen en: Bidimensionales Tridimensional • Fija • Fija • Secuencial • Secuencial • Móvil • Móvil
  11. Debray: Gubern Pertenece: Logosfera Pertenece: Quirografica, Es una pintura de la exogena, fija, 2D, edad media, la publica. cual analiza Debray desde la logosfera Según gubern es por su significado una imagen en la sociedad en quirografica ya ese momento, que es hecha donde lo totalmente a importante era lo mano. que simbolizaba la imagen.
  12. Gubern Debray Pertenece: Pertenece: Quirografica, Grafosfera exogena, fija, 2D, publica. Según Debray esta imagen pertence a Según Gubern la era del arte en la pertenece a el cual se le da mas grupo de las importancia al quirograficas por artista y a la parte que es hecha a estetica de la obra. mano, exogena
  13. Debray Gubern Pertenece: Pertenece: Videosfera Tecnograficas, exogena, movil, 2D, publica. Según Debray pertenece a esta categoría donde Roman la mete en esta la imagen pierde cierto categoria por que es significado y tiene gran hecha por medios relación con lo tecnologicos. tecnológico
Publicidad