1. ECOGRAFIA DEL TERCER TRIMESTRE DR. DAVID ROMERO CABALLERO GINECOLOGIA- OBSTETRICIA MEDICINA PERINATAL 2011
2.
3. Sistemática de la Exploración Ecografica durante la gestación Estudio anatómico Placenta ( ubicación- maduración) Volumen de L.A. Estimación del crecimiento (peso) y de su entorno Semanas Estática fetal Estimación de la normalidad 1 32 a 36 Cordón Liquido amniótico Placenta Marcadores de cromosómopatias Estudio de anatomía fetal II Semanas Biometría fetal Diagnostico de anomalías estructurales 1 18 a 20 Localización del trofoblasto Medida de la LCN Patología del 1er T Presencia o ausencia del embrión II Semanas N° de sacos y embrión Estimación de la edad gestacional 1 8 a 12 Saco y embrión Vitalidad embrionario CONTENIDO OBJETIVOS NIVEL EDAD
4. Sistemática de la exploración ecografica durante la gestación En Obstetricia se consideran tres niveles de exploración Nivel I: Realizada por obstetras, no dedicadas exclusivamente a la ecografía Nivel II: Realizada por ecografistas dedicadas a ecografía obstetricias Maneja equipos de alta resolución y están vinculados a centro hospitalarios Nivel III Cuenta con ecografistas dedicados exclusivamente al diagnostico prenatal. Centro de Diagnósticos Prenatal. ( morfológico, marcadores ) Puede realizar ECO-CARDIAGRFIA FETAL y NEUROSONOGRAFIA
14. Grado III Grado II Grado I Grado 0 Evaluación de la Placenta 34 a 42 38 40 33 a 41 37 39 33 a 41 37 38 32 a 40 37 37 32 a 40 36 36 32 a 40 36 35 32 a 40 36 34 31 a 39 35 33 30 a 38 34 32 29 a 36 33 31 28 a 36 34 30 27 a 35 31 29 27 a 35 31 28 23 a 34 30 27 VARIACION (mm) MEDIA ( mm) EG.(sem) EN RELACION CON LA EDAD GESTACIONAL TABLA DE ESPESURA DE LA PLACENTA
15. PelanJP- J Reprod Med 1987 Evaluación del Liquido Amniotico ILA: B1+B2+B3+B4 cm ILA: menor a 5 cm OLIGOAMNIOS ABSOLUTO ILA: 5 a 8 cm OLIGOAMNIOS RELATIVO ILA: 8 a 18 cm NORMAL ILA: 25 a 30 cm POLIHIDRAMNIOS RELATIVO ILA: + 30 cm POLIHIDRAMNIOS ABSOLUTO TABLA INDICE DE LIQUIDO AMNIOTICO
19. Estimación de la edad gestacional ( biometría fetal ) BIOMETRIA FETAL DBP CC CA LF LH LT EDAD GESTACIONAL: E.G POR FUM + EG POR ECO PRECOZ+EDAD POR ECO ACTUAL
55. ¿ Cuál es el aporte de este estudio. ? El estudio ecografico en tercer trimestre, resulta notable, dando tranquilidad a la madre y Obstetra en caso de fetos normales. Informa al obstetra de las alteraciones fetales u otras alteraciones como oligoanmios ( RPM , EHE, insuficiencia placentaria ) polihidramnios (diabetes gestacional ). Para organizar las visitas prenatales, armar el equipo multidisciplinario de acuerdo a la patología o órgano afectado , previendo el lugar, la vía de interrupción del embarazo, y el momento.
56.
57. GRACIAS POR LA ATENCION .. ! Tel: 0981 452585 Email : dtfrc@hotmail.com