Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

LOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Comunicación
Comunicación
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a LOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdf (20)

Anuncio

Más reciente (20)

LOS VICIOS DEL LENGUAJE.pdf

  1. 1. LA COMUNICACIÓN Y VICIOS DEL LENGUAJE Curso: PCEQB-01 Integrantes: Valeria Carrión, Joselyn Chicaiza, Sebastian Fernandez, Neithan Jiménez, Angel Maroto, Nicole Lobato, Robinson Yaguana, Mayerli Zambrano UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  2. 2. Definicion de comunicación La comunicación es el acto voluntario de transmisión de información entre seres vivos. La comunicación es afín a todos los seres vivientes, de una forma u otra, con diversos fines y estrategias, ya sean microorganismos intercambiando señales químicas, aves intercambiando cantos o seres humanos intercambiando piezas de lenguaje.
  3. 3. Proceso El proceso de comunicación es aquel que se lleva a cabo entre un emisor y un receptor. El primero emite un mensaje dirigido hacia el segundo, y se lleva a cabo a través de un determinado canal. Elementos Emisor Receptor Código Mensaje Canal Contexto o situación
  4. 4. Semánticas Físicas Psicológicas Administrativas BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN Fisiológicas
  5. 5. Diferencias entre oralidad y escritura Escritura es la representación de ideas o palabras por medio de símbolos gráficos, para transmitir información. Escritura La oralidad es la manera de comunicarse verbalmente a través de sonidos, los mismos que son producidos por la voz del ser humano y recibidos por medio del oído. Oralidad
  6. 6. Definición En ella los interlocutores emiten sonidos de voz usando las palabras para el intercambio de ideas en un código común Tipo oral Tipo escrito Ventajas COMUNICACIÓN VERBAL Es una forma de expresión que posee el ser humano. Mediante esta las personas interactúan, emiten sus ideas y las intercambian en la mayoría de los casos. Es una comunicación que no requiere de sonidos ·Brinda la oportunidad de corregir rápidamente el mensaje, en caso necesario. ·Facilita el reconocimiento del emisor aun cuando no se le esté viendo.
  7. 7. DEFINICIÓN La comunicación no verbal es aquella en que se transmite información sin el uso de palabras sino con el uso de signos expresiones o gestos corporales, también por medio de imágenes estructuras o representaciones artísticas. CÓDIGO NO VERBAL VISUAL Se transmite a través de la vista, para captar una idea, el receptor debe entender que significa la señal, símbolo o el objeto que está visualizando. CÓDIGO LINGÜÍSTICO GESTUAL Los mensajes se transmiten mediante los gestos faciales movimiento del cuerpo en especial de las manos. CÓDIGO NO LINGÜÍSTICO AUDITIVO Este se percibe a través del oído es decir que se entiende un mensaje solo escuchando algún sonido independientemente de las palabras por ejemplo una alarma o una campana. Comunicación no verbal
  8. 8. La escucha activa se refiere, como su nombre indica, a escuchar activamente y con conciencia plena. Por tanto, la escucha activa no es oír a la otra persona, sino a estar totalmente concentrados en el mensaje que el otro individuo intenta comunicar ACTIVA ESCUCHA
  9. 9. Qué no hacer en la escucha activa: • Distraerse durante la conversación • Interrumpir al que habla • Juzgarlo y querer imponer tus ideas • Ofrecer ayuda de manera prematura y con falta de información • Rechazar y no validar lo que el otro esté sintiendo • Descalificar al dar tu opinión • Contar tu propia historia en vez de escuchar la suya
  10. 10. SEÑALES VERBALES Parafrasear Resumir Hacer preguntas SEÑALES NO VERBALES Contacto visual Sonrisa ligera Postura corporal Reflejo No distracción
  11. 11. Comunicación asertiva: En esta expresas tus ideas, sentimientos y decisiones de forma honesta, calmada, directa y firme, gestionando tus emociones y pensando qué vas a decir y cómo lo vas a decir, sin ofender a los demás. Comunicación asertiva
  12. 12. Comunicación interpersonal: Es el proceso por el cual las personas intercambian información, sentimientos y significados a través de mensajes verbales y no verbales: es la comunicación cara a cara, para que haya un buen entendimiento, que ayude comprender el mensaje que se está exponiendo. Comunicación interpersonal
  13. 13. Comunicación remota Es un medio de comunicación a distancia a través de herramientas electrónicas que te permiten mantenerte en contacto con personas. También se conoce como comunicación virtual, y se ha convertido en una parte fundamental del mundo de los negocios y educación Comunicación remota
  14. 14. VICIOS DEL LENGUAJE
  15. 15. Se las denomina a las palabras o a las construcciones lingüísticas equivocadas. Son aquellos usos incorrectos del lenguaje, que empleamos cuando hablamos o escribimos, los cuales producen una deformación del lenguaje.
  16. 16. VICIOS PRAGMATICOS
  17. 17. VICIOS SINTACTICOS Catacresis Solecismo MonotonIía Pleonasmo Cacofonía
  18. 18. VICIOS SEMÁNTICOS Expresionesiones que sin alterar los órdenes pragmático o sintáctico, cambian el significado o lo atacan directamente mediante la inclusión .
  19. 19. AnfibologÍa: Fuimos al cine y después al restaurante. Te dejamos un mensaje para que nos viéramos allá. ¿Dónde: en el cine o en el restaurante? Leche de vaca pasteurizada Exiten vacas pasteurizadas? Frases u oraciones que generan un doble sentido o más de una interpretación.
  20. 20. Barbarismos: Son palabras impropias o mal escritas. "Dijistes" en lugar de dijiste. "Haiga" en lugar de haya. "Estava" en lugar de estaba "Ande" en tugar de anduve.
  21. 21. Vicios Morfológicos: Son alteraciones de las palabras, provocadas por mala conjugación y por forzar el género o alterar el número.
  22. 22. Leísmo: Uso incorrecto de "le, les" en lugar de "lo, la, los, las". A mis hijos les quiero mucho (leísmo) A mis hijos los quiero mucho (correcto).
  23. 23. Laísmo: uso incorrecto de "la, las" en lugar de "le, les La compré un regalo a María (laísmo) Le compré un regalo a María (correcto)
  24. 24. Loísmo: uso incorrecto de "lo, los" en lugar de "le, les" A Enrique lo ofrecieron un buen trabajo (loísmo) A Enrique le ofrecieron un buen trabajo (correcto)
  25. 25. Apócope: uso de palabras a las que se le suprime el sonido final. Xime (Ximena) Bici (bicicleta) Muy (mucho) Gran (grande)
  26. 26. Metátesis: Los cambios de lugar de un sonido dentro de una palabra "estógamo" en vez de "estómago" "murciégalo" en vez de "murciélago"
  27. 27. Muletillas o Coletillas: es una palabra o frase innecesaria que se repite mucho por hábito.​ ¿Qué te iba a decir? Ah, sí… La cosa es que O sea
  28. 28. Vulgarismo: ¿Pa donde vas? Como tas Rompido (roto) Palabras o frases que se utilizan en forma incorrecta en un determinado idioma.
  29. 29. GRACIAS :)

×