Proyecto de aula consuelo loza cala

D
CONSUELO LOZA CALA 
Centro Educativo Los Guayabos, Escuela Rural Los Naranjos 
Vélez, Santander, Colombia 
Este proyecto fue acompañado por el gestor Ariel Ramírez en el marco del procesos de 
acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
*A través de la creación y aplicación de material didáctico 
digital los alumnos del grupo de quinto grado de la escuela 
Centro Educativo Los Guayabos, Escuela Rural Los Naranjos, 
del municipio de Vélez, desarrollaran más interés en el 
aprendizaje de las Ciencias Naturales.
Para que se logre en realidad que el estudio de las ciencias naturales sea 
formativo, es necesario he indispensable, que la enseñanza y el aprendizaje 
de los contenidos se realicen con material didáctico y actividades que 
propicien el análisis, la reflexión, y la comprensión. 
Para poder impartir las clases y como un apoyo para el proceso de enseñanza 
aprendizaje, se cuenta con los libros de textos y cuadernos de los alumnos, 
razón por la cual cada docente tiene la obligación de investigar, buscar, 
crear y adecuar la información y material que le permita promover en los 
alumnos aprendizajes significativos. 
El hecho de carecer físicamente de información plasmada en un libro 
provoca que muchas de las veces los docentes opten por no trabajar 
continuamente con dicha materia restándole la importancia que tiene. 
De ahí que sea de total prioridad la búsqueda, diseño, adecuación y/o 
creación de material didáctico digital que permita a los docentes y alumnos 
desarrollar de manera adecuada y eficaz la asignatura de Ciencias Naturales.
*Implementar las TIC, en el desarrollo de las clases de ciencias 
naturales, de esta manera motivar al estudiante por conocer 
los diferentes conceptos. 
Tomado de: http://creativecommons.org
Se trabajaran durante tres meses, tres sesiones, cada una, para 
llevar a cabo las actividades se pretende utilizar y adecuar 
materiales didácticos digitales que permitan trabajar de manera 
eficaz 
*Sesión 1: se conocerán los saberes del alumno y se dará una 
explicación del tema utilizando los recursos mencionados 
anteriormente 
*Sesión 2: Los alumnos realizaran las actividades que se le 
presentan en el blog. 
*Sesión 3: los alumnos realizaran el experimento en el video, 
para comprobar toda la información que asimilo durante el 
proceso de enseñanza aprendizaje.
*Las actividades que se llevaron a cabo con el grupo de quinto 
grado llamaron la atención y fueron motivacionales para ellos 
pues no solo como docente utilice la tecnología al darles los 
contenidos o presentarles la información de las diferentes 
sesiones trabajadas, sino que ellos también tuvieron la 
oportunidad de interactuar con algunos software para realizar 
las actividades.
Nuestra actual sociedad exige individuos que sean conscientes del papel que deben 
desempeñar en la sociedad, que comprendan los procesos que tienen efecto dentro 
de su medio ambiente, que cumplan con las competencias necesarias para contribuir 
en la mejora de la sociedad, de ahí que la escuela sea un elemento fundamental 
dentro de dicho proceso, pues a ella se le ha delegado la responsabilidad de formar 
tales ciudadanos. 
Razón por la cual se busca que los diferentes planes promuevan y contribuyan en tal 
logro. Y con este fin las diferentes asignaturas contribuyen a lograr dicha formación 
integral en los alumnos, sin embrago la Asignatura de Ciencias Naturales aporta de 
manera mas directa los conocimiento y estrategias que permitan a cada dicente 
saber y comprender las características que posee su medio físico y su entorno que lo 
rodea, además de los cambios físicos que sufre, para que con ello todos (alumnos y 
maestros) logremos un completo desarrollo de habilidades y actitudes que nos 
permitan el cuidado de nuestro entorno, la naturaleza y cada una de las partes que 
conforman nuestro medio natural. 
Además si aunamos a las diferentes asignaturas el desarrollo de habilidades ante las 
Tic, seguramente el logro de esa tan ansiada calidad educativa dejara de ser una 
utopía.
*Los medios de comunicación masiva tienen un papel 
fundamental en la transmisión de información que también 
puede llegar a desinformar y contribuir a la adopción de 
conductas y actitudes que no corresponden a las diferentes 
etapas de desarrollo. En tanto la escuela le corresponde como 
institución formadora proponer estrategias para la 
dosificación de los programas que favorezcan el desarrollo de 
sus competencias.
• CONSUELO LOZA CALA 
• CHELITOLOZACALA@HOTMAIL.COM 
• 3163024208
• CONSUELO LOZA CALA 
• CHELITOLOZACALA@HOTMAIL.COM 
• 3163024208
1 de 10

Recomendados

Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera por
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barreradcpe2014
128 vistas10 diapositivas
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio por
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osoriodcpe2014
554 vistas10 diapositivas
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo por
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulodcpe2014
143 vistas10 diapositivas
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila por
Proyecto de aula  miler edith cepeda ardilaProyecto de aula  miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula miler edith cepeda ardiladcpe2014
143 vistas10 diapositivas
programa 2011 por
programa 2011programa 2011
programa 2011Monica Osorio
163 vistas4 diapositivas
Líneas orientadoras para la organización de los CRA por
Líneas orientadoras para la organización de los CRALíneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRAcrazulia
2.9K vistas82 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas Participativas por
Prácticas ParticipativasPrácticas Participativas
Prácticas ParticipativasAsociación Manekenk
325 vistas8 diapositivas
Lineas Orientadoras en la Educacion Primaria por
Lineas Orientadoras en la Educacion PrimariaLineas Orientadoras en la Educacion Primaria
Lineas Orientadoras en la Educacion Primariaislenydjs
832 vistas10 diapositivas
Powertp3 por
Powertp3Powertp3
Powertp3laurasoutullo
145 vistas11 diapositivas
Objetivos y otros... por
Objetivos y otros...Objetivos y otros...
Objetivos y otros...alexxxiac
430 vistas11 diapositivas
Producción Audiovisual por
Producción AudiovisualProducción Audiovisual
Producción Audiovisualcrazulia
299 vistas7 diapositivas
Funciones del docente y asistentes del CRA por
Funciones del docente y asistentes del CRAFunciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRAcrazulia
5.3K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Lineas Orientadoras en la Educacion Primaria por islenydjs
Lineas Orientadoras en la Educacion PrimariaLineas Orientadoras en la Educacion Primaria
Lineas Orientadoras en la Educacion Primaria
islenydjs832 vistas
Objetivos y otros... por alexxxiac
Objetivos y otros...Objetivos y otros...
Objetivos y otros...
alexxxiac430 vistas
Producción Audiovisual por crazulia
Producción AudiovisualProducción Audiovisual
Producción Audiovisual
crazulia299 vistas
Funciones del docente y asistentes del CRA por crazulia
Funciones del docente y asistentes del CRAFunciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRA
crazulia5.3K vistas
Bibliotecas Escolares (Promoción de la Lectura) por crazulia
Bibliotecas Escolares (Promoción de la Lectura)Bibliotecas Escolares (Promoción de la Lectura)
Bibliotecas Escolares (Promoción de la Lectura)
crazulia621 vistas
Red de CRA por crazulia
Red de CRA Red de CRA
Red de CRA
crazulia877 vistas
Experiencia educativa par ainnovatic por Yesnery Moreno
Experiencia educativa par ainnovaticExperiencia educativa par ainnovatic
Experiencia educativa par ainnovatic
Yesnery Moreno32 vistas
Integrantes educativos activos en una escuela por Maria Zenón
Integrantes educativos activos  en una escuelaIntegrantes educativos activos  en una escuela
Integrantes educativos activos en una escuela
Maria Zenón1.3K vistas
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo por zenaida espinosa MORENO
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundoAprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
Encuentrosy posibilidadesdoc por lety21saga
Encuentrosy posibilidadesdocEncuentrosy posibilidadesdoc
Encuentrosy posibilidadesdoc
lety21saga1.9K vistas
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2) por OLGA VISITACION
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
OLGA VISITACION295 vistas
Turis´tic presentación 2016 por helen2828
Turis´tic presentación 2016Turis´tic presentación 2016
Turis´tic presentación 2016
helen2828103 vistas
Pe b líneas generales de actuación pegagógica por cpgf
Pe b líneas generales de actuación pegagógicaPe b líneas generales de actuación pegagógica
Pe b líneas generales de actuación pegagógica
cpgf189 vistas
Modulo3 actividad1 por eduzzcom
Modulo3 actividad1Modulo3 actividad1
Modulo3 actividad1
eduzzcom152 vistas

Similar a Proyecto de aula consuelo loza cala

Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo por
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo einisperez
3.9K vistas10 diapositivas
Proyecto de aula - concepcion cortes por
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortesdcpe2014
169 vistas10 diapositivas
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces. por
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.Zandra Estevez
1.3K vistas31 diapositivas
trabajo práctico Nicol.docx por
trabajo práctico Nicol.docxtrabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docxNorkaQuispe1
6 vistas8 diapositivas
Nicol (1).docx por
Nicol (1).docxNicol (1).docx
Nicol (1).docxNicolMayumi
5 vistas8 diapositivas
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar por
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar Pilar Badillo
21.1K vistas66 diapositivas

Similar a Proyecto de aula consuelo loza cala(20)

Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo por einisperez
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
einisperez3.9K vistas
Proyecto de aula - concepcion cortes por dcpe2014
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortes
dcpe2014169 vistas
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces. por Zandra Estevez
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
Zandra Estevez1.3K vistas
trabajo práctico Nicol.docx por NorkaQuispe1
trabajo práctico Nicol.docxtrabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docx
NorkaQuispe16 vistas
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar por Pilar Badillo
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Pilar Badillo21.1K vistas
Proyecto de aula - gladys monroy becerra por dcpe2014
Proyecto de aula - gladys monroy becerraProyecto de aula - gladys monroy becerra
Proyecto de aula - gladys monroy becerra
dcpe2014194 vistas
Plan de est.ciencias naturales por ivannoguera
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
ivannoguera98.6K vistas
Plan De Est Ciencias Naturales por ivannoguera
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
ivannoguera6.5K vistas
Plan De Est Ciencias Naturales por ivannoguera
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
ivannoguera1.5K vistas
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA por jennipinilla
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla187 vistas
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC. por jennipinilla
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla213 vistas
Proyecto y evaluacion por yamithmora32
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32167 vistas
Proyecto y evaluacion por yamithmora32
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32152 vistas
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB) por rafaelseq
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
rafaelseq345 vistas
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ... por proyecto2013cpe
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
proyecto2013cpe509 vistas
Buenas practicas docentes por luisgalan17
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
luisgalan1722 vistas

Más de dcpe2014

Gestor de proyectos por
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos dcpe2014
395 vistas14 diapositivas
Gestor de proyectos por
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos dcpe2014
316 vistas14 diapositivas
Gestor de proyectos por
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos dcpe2014
202 vistas14 diapositivas
Gestor de proyectos por
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos dcpe2014
262 vistas14 diapositivas
Gestor de proyectos por
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos dcpe2014
271 vistas14 diapositivas
Gestor de proyectos por
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos dcpe2014
207 vistas14 diapositivas

Más de dcpe2014(20)

Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014395 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014316 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014202 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014262 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014271 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014207 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014197 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014177 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014171 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014142 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014151 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014166 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014169 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014227 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014214 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe201497 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014177 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014128 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014169 vistas
Gestor de proyectos por dcpe2014
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014159 vistas

Proyecto de aula consuelo loza cala

  • 1. CONSUELO LOZA CALA Centro Educativo Los Guayabos, Escuela Rural Los Naranjos Vélez, Santander, Colombia Este proyecto fue acompañado por el gestor Ariel Ramírez en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
  • 2. *A través de la creación y aplicación de material didáctico digital los alumnos del grupo de quinto grado de la escuela Centro Educativo Los Guayabos, Escuela Rural Los Naranjos, del municipio de Vélez, desarrollaran más interés en el aprendizaje de las Ciencias Naturales.
  • 3. Para que se logre en realidad que el estudio de las ciencias naturales sea formativo, es necesario he indispensable, que la enseñanza y el aprendizaje de los contenidos se realicen con material didáctico y actividades que propicien el análisis, la reflexión, y la comprensión. Para poder impartir las clases y como un apoyo para el proceso de enseñanza aprendizaje, se cuenta con los libros de textos y cuadernos de los alumnos, razón por la cual cada docente tiene la obligación de investigar, buscar, crear y adecuar la información y material que le permita promover en los alumnos aprendizajes significativos. El hecho de carecer físicamente de información plasmada en un libro provoca que muchas de las veces los docentes opten por no trabajar continuamente con dicha materia restándole la importancia que tiene. De ahí que sea de total prioridad la búsqueda, diseño, adecuación y/o creación de material didáctico digital que permita a los docentes y alumnos desarrollar de manera adecuada y eficaz la asignatura de Ciencias Naturales.
  • 4. *Implementar las TIC, en el desarrollo de las clases de ciencias naturales, de esta manera motivar al estudiante por conocer los diferentes conceptos. Tomado de: http://creativecommons.org
  • 5. Se trabajaran durante tres meses, tres sesiones, cada una, para llevar a cabo las actividades se pretende utilizar y adecuar materiales didácticos digitales que permitan trabajar de manera eficaz *Sesión 1: se conocerán los saberes del alumno y se dará una explicación del tema utilizando los recursos mencionados anteriormente *Sesión 2: Los alumnos realizaran las actividades que se le presentan en el blog. *Sesión 3: los alumnos realizaran el experimento en el video, para comprobar toda la información que asimilo durante el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 6. *Las actividades que se llevaron a cabo con el grupo de quinto grado llamaron la atención y fueron motivacionales para ellos pues no solo como docente utilice la tecnología al darles los contenidos o presentarles la información de las diferentes sesiones trabajadas, sino que ellos también tuvieron la oportunidad de interactuar con algunos software para realizar las actividades.
  • 7. Nuestra actual sociedad exige individuos que sean conscientes del papel que deben desempeñar en la sociedad, que comprendan los procesos que tienen efecto dentro de su medio ambiente, que cumplan con las competencias necesarias para contribuir en la mejora de la sociedad, de ahí que la escuela sea un elemento fundamental dentro de dicho proceso, pues a ella se le ha delegado la responsabilidad de formar tales ciudadanos. Razón por la cual se busca que los diferentes planes promuevan y contribuyan en tal logro. Y con este fin las diferentes asignaturas contribuyen a lograr dicha formación integral en los alumnos, sin embrago la Asignatura de Ciencias Naturales aporta de manera mas directa los conocimiento y estrategias que permitan a cada dicente saber y comprender las características que posee su medio físico y su entorno que lo rodea, además de los cambios físicos que sufre, para que con ello todos (alumnos y maestros) logremos un completo desarrollo de habilidades y actitudes que nos permitan el cuidado de nuestro entorno, la naturaleza y cada una de las partes que conforman nuestro medio natural. Además si aunamos a las diferentes asignaturas el desarrollo de habilidades ante las Tic, seguramente el logro de esa tan ansiada calidad educativa dejara de ser una utopía.
  • 8. *Los medios de comunicación masiva tienen un papel fundamental en la transmisión de información que también puede llegar a desinformar y contribuir a la adopción de conductas y actitudes que no corresponden a las diferentes etapas de desarrollo. En tanto la escuela le corresponde como institución formadora proponer estrategias para la dosificación de los programas que favorezcan el desarrollo de sus competencias.
  • 9. • CONSUELO LOZA CALA • CHELITOLOZACALA@HOTMAIL.COM • 3163024208
  • 10. • CONSUELO LOZA CALA • CHELITOLOZACALA@HOTMAIL.COM • 3163024208