por medio de este trabajo se desarrolla una tabla comparativa de diversos países con mejor calidad educativa a nivel secundaria, donde se podrá observar la carga horaria , el rango de edades y las asignaturas que llevan en este nivel.
diana castroStudent at Escuela Normal Superior del Sur de Tamaulipas.
1. Investigación de los mejores países en educación secundaria
Normalista: Diana Virginia Castro Santiago
Grado: Quinto semestre Especialidad de Física Elemental
Ing. José Alejandro Salinas Orta
11 de febrero de 2017 Tampico Tamaulipas
Deana_vicki96@Hotmail.com
3. México Corea del sur Japón Francia Finlandia
Secundaria
edad.
12 a 15 años
Laica, gratuita y
obligatoria
15 a 18 años
6años de primaria
3 edu. Intermedia
3 edu. Sec.
No obligatoria
12 a 15 años sec.
Elemental
15 a 18 secundaria.
obligatoria
los once y los
quince años
No obligatoria
16 años a 21
No obligatoria
asignaturas • Español
• Matemáticas
• Ciencias(biología,
física y química)
• Geografía
• Historia
• Formación cívica
• Educación física
• Tutoría
• Tecnología
• Artes
• Inglés
• Lengua
• Matemáticas
• Ética
• Ciencia
• Curso practico
• Edu. Física
• Música
• Arte
• Inglés
• Economía domestica
• Humanidades
• Estudios sociales
(geografía, historia, política,
economía y estudios
culturales)
• ciencias naturales (física,
química, biología y ciencias
de la tierra)
• lengua japonesa
• ciencias sociales
• Matemáticas
• Ciencias
• lengua extranjera optativa (casi
siempre inglés)
• Música
• bellas artes
• educación física y para la salud
• artes industriales o trabajo del
hogar.
• geografía
• historia
• educación cívica
• Informática.
• extraescolares, un curso de
educación moral y un programa
de estudios integrados.
• Francés
• Matemáticas
• Lengua extranjera I
• ciencias sociales
(Geografía, Historia,
Economía y Educación
cívica)
• Ciencias
experimentales (Física,
Biología, Geología y
Tecnología)
• Educación artística
• Educación manual y
técnica
• Educación física y
deportiva.
• Lengua materna y Literatura
• Lengua A1
• Lengua B1
• Matemáticas
• Estudios ambientales
• Biología y Geografía (1)
• Física y Química
• Ciencias de la Salud
• estudios ambientales y
naturales
• Religión / Ética
• Historia y Estudios Sociales
• Música
• Artes Visuales
• Tecnología (telar, carpintería)
• Educación física
• Economía doméstica
• Artes, oficios (optativas)
• Orientación educativa
Sesiones a la
semana
36 Sesiones
(45 min o 50min)
34 sesiones
(40 min)
30 a 33 sesiones
45min o 55 min / 35 estudiantes
26 a 30 períodos 55
minutos
30 sesiones
60 min.
5 dias 6 a 7 horas de clases en la
escuela.
Por las tardes los estudiantes
acuden a clases privadas que
suman de 4 a 5horas
6 a 5 días 5 o 6 días 5 días
Ciclo escolar 185 o 200 días 220 días 220 220 190 días
4. México Corea del sur Japón Francia Finlandia
Evaluación
del docente
*cursos de
actualización y
profesionalizació
n continuos.
*evaluación del
desempeño
En Corea del Sur, los
docentes se someten
a evaluaciones
anuales en las que
participan
estudiantes y hasta
padres de familia.
Capacitación a los 5,
10, 15 años de
servicio, la
capacitación es
obligatoria y gratuita.
*Evaluaciones anuales
*capacitación
obligatoria cada 5 años
de servicio.
*Primer ronda:
Un examen que evalúa los
conocimientos de lengua,
aritmética y resolución de
problemas.
*Segunda ronda: Una
prueba que mide
las habilidades de
comunicación, el deseo de
aprender, la capacidad
académica y la motivación
para ejercer la docencia.
*Tercera ronda: Una
entrevista en las que se
analiza el conocimiento
pedagógico y se exigen
prácticas.
6. Brasil Chile Colombia Perú
Secundaria
edad.
(3 años) 11 a 14 años
secundaria media
“ensino medio” 4 años
15 y 18 años
primero medio 14 a 17 años.
es obligatoria desde los 5 hasta
los 17 años
11- 14 años cinco años
12 y 17 años
asignaturas • Portugués
• Historia
• Geografía
• Matemáticas
• Educación Física.
• Química
• Biología
• Física
• Filosofía
• Sociología.
• idiomas extranjeros
• Tecnología
• Artes
• música
• lenguaje y comunicación
• matemática
• biología
• química
• física
• historia
• geografía
• ciencias sociales
• inglés
• educación física
• artes visuales
• artes musicales
• tecnología (primeros dos
niveles)
• psicología (tercer año)
• filosofía (cuarto año)
• Ciencias naturales
• educación ambiental.
• Ciencias sociales
• historia
• geografía
• constitución política y
democracia.
• Educación artística.
• Educación ética y en valores
humanos.
• Educación física, recreación y
deportes.
• Educación religiosa.
• Humanidades, lengua castellana
e idiomas extranjeros.
• Matemáticas.
• Tecnología e informática
• Historia
• Geografía
• Economía el área de
Formación Ciudadana
• Cívica
• la lectura, expresión
oral, escritura
• matemática
• Agropecuaria
• Artesanal
• Científico - Humanista
• Comercial
• Industrial
• Comunicaciones
• Minería
• Salud
• Turismo
Sesiones a la
semana
35 horas semanales
45 minutos
Ciclo escolar 200 días 190 días 195 días 200