Tecnicas De Negociacion

D
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
LA NEGOCIACIÓN Método voluntario, no adversarial, predominantemente informal y no estructurado, que las partes utilizan para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable.
 
CONCEPTO DE NEGOCIACIÓN “ EN UN PROCESO EN EL CUAL, DOS O MÁS PARTES O ACTORES PRETENDEN O INTENTAN ALCANZAR UNA DECISIÓN CONJUNTA EN MATERIAS DE INTERÉS COMÚN, RESPECTO DE LAS CUALES ESTÁN O PODRÍAN ESTAR EN CONFLICTO O DESACUERDO” Fuente: “ Legal Negotiation, Theory and Aplications”. Donald G. Guifford, West.
Regatear ,[object Object],[object Object],[object Object]
NEGOCIACIÓN Y CONSENSO A DIFERENCIA DE LO QUE OCURRE EN EL CONSENSO, EN LA NEGOCIACIÓN LOS ACTORES EMPRENDEN ESTA BÚSQUEDA CON PLENA CONCIENCIA DE LA DISTANCIA QUE SEPARA SUS PROPIAS POSICIONES Y LAS POSICIONES CONTRARIAS, Y CADA UNO ANTICIPA, ESPERA Y BUSCA UNA SOLUCIÓN ADECUADA A SUS INTERESES
ELEMENTOS DE LA NEGOCIACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características de la  N egociación
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN
ELEMENTOS DE LA NEGOCIACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipo de negociador/a ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DURO  Ve en toda situación un duelo de voluntades, en la cual quien tome las posiciones más extremas y resista por más tiempo es el que gana. Agota sus recursos y lastima su relación con la otra parte.   SUAVE Evita conflictos personales, y por esto hace concesiones para llegar a un acuerdo. Puede llegar a sentirse explotado y amargado. Quiere una solución amistosa.
Aplique presión  Ceda ante la presión Presión Exija como condición para la relación Hágalas para cultivar la relación Concesiones Victoria Lograr acuerdo Objetivo Adversarios Amigos Participantes Competitivo /duro / Cooperativo / blando  Asunto  Duro con las personas/ duro con el problema Suave con las personas / Suave con el problema Posición personas y problema
Competitivo /duro / Cooperativo / blando  Asunto  Trate de ganar enfrentamiento de voluntades Evite enfrentamiento de voluntades Enfrentamiento  Exija ventajas unilaterales Acepte perdidas unilaterales Mediadas unilaterales Engañe sobre ella De a conocerla Ultima posición Mantenga su posición Cámbiela fácilmente Posición  Insista en su posición  Insista en lograr un acuerdo Acuerdo Amenace Haga ofertas  Propuestas Desconfíe de los otros  Confíe en los otros  Confianza
Evitar Acomodar Competir Concesiones Mutuas Colaborar Mis necesidades Las necesidades del otro Estilos de Negociar
CRITERIOS PARA EVALUAR LA EFICACIA DE UN MÉTODO DE NEGOCIACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo de Negociación de la Escuela de Harvard ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIACIÓN BASADO EN PRINCIPIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 .  Alternativas .- Son las cosas que una parte y otra pueden realizar por cuenta propia sin necesidad de que la otra esté de acuerdo. Son las posibilidades de retirarse que cada parte dispone. 3 .  Opciones.-  .La gama de posibilidades en que las partes pudieran llegar a un acuerdo. Un acuerdo es  mejor si incorpora la mejor de muchas opciones y sabemos que tenemos el mejor acuerdo cuando no lo podemos mejorar sin perjudicar a alguna de las partes. Ej. Caso la naranja. 4 .  Legitimidad.-  El acuerdo será justo para las partes en comparación con alguna referencia externa, algún criterio a principio que vaya más allá de la simple voluntad de cualquiera de las partes. 2 .  Intereses.-  Es aquello que quiere alguien, detrás de las Posiciones de las  partes se encuentran sus necesidades, deseos, esperanzas y temores. LOS 7 ELEMENTOS
LOS 7 ELEMENTOS 5 .  Compromiso .- Son planteamientos verbales o escritos que especifican lo que una parte hará o no hará. Un acuerdo será mejor en la medida que las promesas sean prácticas, duraderas, de fácil comprensión y verificables. 6 .  Comunicación.-  Un resultado será mejor si se logra con eficiencia, sin perder tiempo ni esfuerzo, la negociación eficiente requiere de una efectiva comunicación bilateral. 7 .  Relación.-  .Una negociación habrá producido un mejor resultado en la medida que las partes hayan mejorado su capacidad para trabajar colaborativamente. Un elemento crucial es la capacidad de resolver bien las diferencias.
1.  LAS ALTERNATIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  1.  LAS ALTERNATIVAS 1 .  Problema.-  La gente llega a acuerdos que después lamenta. Usualmente puede sentirse presionado a aceptar una oferta demasiado rápido, o sienta que podría haber obtenido un mejor acuerdo si hubiera actuado con más determinación o cautela. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.  LAS ALTERNATIVAS 3 .  Aproximación al Problema. Analice las alternativas de cada parte a un acuerdo negociado. Considere las consecuencias de marcharse de la negociación.  ¿Que haré si no llagamos a un acuerdo?  ¿Qué pasa si no logro el acuerdo? ¿Qué alternativas tengo sin acuerdo? ¿Qué hará “él” si no acordamos? Para protegerse de un acuerdo que nunca debiera de haber aceptado, compare la oferta sobre la mesa con su MAAN..
CONSEDERACIONES SOBRE EL MAAN a .  Dedicar recursos a mejorar su MAAN.-  Verifique que su MAAN sea realista, si lo puede mejorar aun costo razonable, hágalo. Dedicar recursos para hacer su MAAN más atractivo asegurará un mejor resultado. b .  Considerar maneras de desmejorar el MAAN de la otra parte.-  Para bajar las expectativas de la otra parte, podría ser útil contarles lo que conocemos de su MAAN. Se debe tener cuidado que la estrategia no aparezca ilegítima ni dañe su relación con la otra parte. c .  Calcular la posibilidad de Retirarse.-  Si los   MAAN de ambas partes son atractivos para ellos, conviene reconsiderar si las negociaciones son apropiadas.
2.  INTERESES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÓMO TRABAJAR CON LOS INTERESES 1° BUSQUE LOS INTERESE DETRÁS DE SU POSICIÓN:  ¿por qué quiero obtener esto? 2° SI UN FIN SE PUEDE OBTENER DE UNA SÓLA  FORMA, ENTONCES ES UNA POSICIÓN 3° ASIGNE PRIORIDADES A SUS INTERESES: Nos  permite evaluar las opciones de acuerdo, para que  esté más de acuerdo con mis intereses 4° INDAGUE Y CONSIDERE LOS INTERESES DE LA  OTRA PARTE: Indagamos intereses del otro de la  misma manera que los nuestros 5º  AVERIGUE POR QUE RECHAZAN SUS PROPUESTAS
INDAGAR INTERESES
3. OPCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. LEGITIMIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS OBJETIVOS : 1.      precios de mercado 2.    procedimientos universalmente aceptados 3.    publicaciones e investigaciones  reconocidas 4.    experiencias mutuas previas 5.    experiencias de la competencia 6.    pedir opiniones a terceros calificados 4. LEGITIMIDAD
5. LA COMUNICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.  LA RELACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. EL COMPROMISO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fases de la Negociación + Identificación del  PROBLEMA , separándolo de las personas + Identificar las  POSICIONES  de las partes + identififar y priorizar  INTERESES + Generar  OPCIONES + Considerar y evaluar las opciones en base a  CRITERIOS  OBJETIVOS  ( Legitimidad) + Identificar y evaluar  ALTERNATIVAS  ( M.A.A.N) + Formular  PROPUESTAS  + Elaborar y formalizar los  ACUERDOS
Método de Negociación  Escuela de Harvard  POSICIONES INTERESES OPCIONES ESTÁNDARES ALTERNATIVAS OBJETIVOS M.A.A.N PROPUESTAS SIN ACUERDO CON ACUERDO
Factores que dificultan la  Negociación Cultura confrontativa Miedos y temores Desconocimiento e ignorancia Inflexibilidad de posiciones tomadas Resistencia al Cambio Exitismo versus Éxito Cortoplacismo coyuntural versus Estrategias Estructurales Pensamiento Lineal versus Creatividad
Apéndice: Felicidad Vs. Exito ,[object Object],PROFESIONAL FELICIDAD EXITO y o
EXITO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FELICIDAD ,[object Object],Todos buscamos algo mejor en la vida. El movimiento primordial de nuestra existencia nos encamina en la búsqueda de la felicidad. Dalai Lama “ Un día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad; desde aquel día, ya no duermo para descansar, duermo para soñar” Walt Disney
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 40

Recomendados

TECNICAS DE NEGOCIACION por
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONhbussenius
318.5K vistas127 diapositivas
Negociacion 17 por
Negociacion 17Negociacion 17
Negociacion 17fernando fernandez urrizola
5.1K vistas215 diapositivas
Tecnicas de negociación por
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónJuan Carlos Fernández
76.7K vistas127 diapositivas
Mapa conceptual negociacion por
Mapa conceptual negociacionMapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacionemilett27
8.1K vistas2 diapositivas
Proceso de Negociación y Conciliación por
Proceso de Negociación y ConciliaciónProceso de Negociación y Conciliación
Proceso de Negociación y ConciliaciónMitzi Linares Vizcarra
2.6K vistas15 diapositivas
Mapa conceptual negociacion por
Mapa conceptual negociacionMapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociaciondary9424
6.2K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2012-06-07) Negociacion. (PPT) por
(2012-06-07) Negociacion. (PPT)(2012-06-07) Negociacion. (PPT)
(2012-06-07) Negociacion. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
6.8K vistas50 diapositivas
Presentacion La Negociación por
Presentacion La NegociaciónPresentacion La Negociación
Presentacion La Negociaciónluisecm10
4.9K vistas8 diapositivas
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL por
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUALLA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUALAlexandra Rincón
22.8K vistas1 diapositiva
El Método Harvard de Negociación por
El Método Harvard de NegociaciónEl Método Harvard de Negociación
El Método Harvard de NegociaciónJosé Carlos Vicente Díaz
15.4K vistas42 diapositivas
Conflicto y negociacion (harvard) por
Conflicto y negociacion (harvard)  Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard) Mauricio Vargas
20.3K vistas24 diapositivas
Presentación Técnicas de Negociación por
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónJaqueline Olvera Sànchez
8.9K vistas25 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentacion La Negociación por luisecm10
Presentacion La NegociaciónPresentacion La Negociación
Presentacion La Negociación
luisecm104.9K vistas
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL por Alexandra Rincón
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUALLA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
Alexandra Rincón22.8K vistas
Conflicto y negociacion (harvard) por Mauricio Vargas
Conflicto y negociacion (harvard)  Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)
Mauricio Vargas20.3K vistas
Mapa conceptual negociación por Oslenny Rivero
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
Oslenny Rivero7.5K vistas
Presentacion negociacion por Dianaher26
Presentacion negociacionPresentacion negociacion
Presentacion negociacion
Dianaher263.2K vistas
La negociación "Mapa Conceptual" por Herlimar Alvarez
La negociación "Mapa Conceptual"La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"
Herlimar Alvarez2.4K vistas
Metodo de negociacion de harvard por LAGB2018
Metodo de negociacion de harvardMetodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvard
LAGB20183K vistas
14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc por decisiones
14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
decisiones18.4K vistas
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard por Fernando Igual
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de HarvardLos 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Fernando Igual126.1K vistas
PROCESO DE NEGOCIACIÓN por expovirtual
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
expovirtual97.5K vistas
Negociación comercial y colaborativa por Iñaki Aliende
Negociación comercial y colaborativaNegociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativa
Iñaki Aliende3K vistas
Limites de la negociacion resumen por ditxy
Limites  de  la negociacion resumenLimites  de  la negociacion resumen
Limites de la negociacion resumen
ditxy13.3K vistas
E stablecer el mejor acuerdo para la negociación por Beatriz Román Runk
E stablecer el mejor acuerdo para la negociaciónE stablecer el mejor acuerdo para la negociación
E stablecer el mejor acuerdo para la negociación
Beatriz Román Runk10.4K vistas

Destacado

Características del negociador eficaz por
Características del negociador eficazCaracterísticas del negociador eficaz
Características del negociador eficazPaloma Ruiz Valles
4.5K vistas18 diapositivas
Proyecto analisis de factibilidad para la creacion y adecuacion de un centro ... por
Proyecto analisis de factibilidad para la creacion y adecuacion de un centro ...Proyecto analisis de factibilidad para la creacion y adecuacion de un centro ...
Proyecto analisis de factibilidad para la creacion y adecuacion de un centro ...Saulo Crez
22.4K vistas161 diapositivas
Negociacion 15,16 y 17 por
Negociacion 15,16 y 17Negociacion 15,16 y 17
Negociacion 15,16 y 17aalcalar
1.3K vistas38 diapositivas
Att cliente. tecnicas de venta y negociacion por
Att cliente. tecnicas de venta y negociacionAtt cliente. tecnicas de venta y negociacion
Att cliente. tecnicas de venta y negociacionSandra Martinez Salvador
4.8K vistas17 diapositivas
Ley de pareto sesion 6 por
Ley de pareto sesion 6Ley de pareto sesion 6
Ley de pareto sesion 6aalcalar
624 vistas17 diapositivas
Curso taller de negociación por
Curso taller de negociaciónCurso taller de negociación
Curso taller de negociaciónDarkdaggers
452 vistas4 diapositivas

Destacado(20)

Proyecto analisis de factibilidad para la creacion y adecuacion de un centro ... por Saulo Crez
Proyecto analisis de factibilidad para la creacion y adecuacion de un centro ...Proyecto analisis de factibilidad para la creacion y adecuacion de un centro ...
Proyecto analisis de factibilidad para la creacion y adecuacion de un centro ...
Saulo Crez22.4K vistas
Negociacion 15,16 y 17 por aalcalar
Negociacion 15,16 y 17Negociacion 15,16 y 17
Negociacion 15,16 y 17
aalcalar1.3K vistas
Ley de pareto sesion 6 por aalcalar
Ley de pareto sesion 6Ley de pareto sesion 6
Ley de pareto sesion 6
aalcalar624 vistas
Curso taller de negociación por Darkdaggers
Curso taller de negociaciónCurso taller de negociación
Curso taller de negociación
Darkdaggers452 vistas
Como Crear Satisfación en los Clientes por PIEDAD SANDOVAL
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
PIEDAD SANDOVAL9.5K vistas
Tipos De Negociacion por karensc
Tipos De NegociacionTipos De Negociacion
Tipos De Negociacion
karensc36.3K vistas
Negociación internacional por Raul Sadoc
Negociación internacionalNegociación internacional
Negociación internacional
Raul Sadoc10.1K vistas
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos. por HUARALINOS
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
HUARALINOS2.2K vistas
Administracion de Recursos Humanos por Arturo Diaz
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
Arturo Diaz52.4K vistas
CIOnet Spain Annual Event_Javier Gómez Guillamón por CIONET
CIOnet Spain Annual Event_Javier Gómez GuillamónCIOnet Spain Annual Event_Javier Gómez Guillamón
CIOnet Spain Annual Event_Javier Gómez Guillamón
CIONET634 vistas
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología por univa
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
univa44.6K vistas
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt por viksan
Dirección y liderazgo cap. 6.pptDirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
viksan14.2K vistas
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr... por Luz Hernández
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Luz Hernández53.2K vistas
Presentacion Power Point Toma De Decisiones. por meciass666
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
meciass66676K vistas

Similar a Tecnicas De Negociacion

presentacion negociacion 2.pptx por
presentacion negociacion 2.pptxpresentacion negociacion 2.pptx
presentacion negociacion 2.pptxAlbinRodriguez6
117 vistas22 diapositivas
Conflicto y Negociacion por
Conflicto y NegociacionConflicto y Negociacion
Conflicto y NegociacionMaigua Manrique
3.6K vistas21 diapositivas
Manejo y negociacion de conflictos.pdf por
Manejo y negociacion de conflictos.pdfManejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdfIvan Coronel
1.7K vistas25 diapositivas
Negociacion apreciativa por
Negociacion apreciativaNegociacion apreciativa
Negociacion apreciativaNora Femenia, Ph.D.
196 vistas17 diapositivas
Negociación por
NegociaciónNegociación
NegociaciónSERGIO ROJAS
11.7K vistas31 diapositivas
SolucióN De Conflictos NegociacióN por
SolucióN De Conflictos NegociacióNSolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióNJuan José Arias
2K vistas50 diapositivas

Similar a Tecnicas De Negociacion(20)

presentacion negociacion 2.pptx por AlbinRodriguez6
presentacion negociacion 2.pptxpresentacion negociacion 2.pptx
presentacion negociacion 2.pptx
AlbinRodriguez6117 vistas
Manejo y negociacion de conflictos.pdf por Ivan Coronel
Manejo y negociacion de conflictos.pdfManejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdf
Ivan Coronel1.7K vistas
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata por Guadalupe de la Mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mataGuadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la Mata6.3K vistas
Negociaciacion En Compras 1 por Jesus_PerezL
Negociaciacion En Compras 1Negociaciacion En Compras 1
Negociaciacion En Compras 1
Jesus_PerezL1.1K vistas
P P T Emotools Negociacion En Innovacion por emotools
P P T Emotools   Negociacion En InnovacionP P T Emotools   Negociacion En Innovacion
P P T Emotools Negociacion En Innovacion
emotools681 vistas
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos? por emotools
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
emotools2.7K vistas
Presentación Modelos de Negociación..pptx por PIMA4
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
PIMA426 vistas

Más de decisiones

21.Tipos De Conflictos por
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictosdecisiones
492.3K vistas49 diapositivas
20. Algunos Modelos En La Tde D por
20. Algunos Modelos En La Tde D20. Algunos Modelos En La Tde D
20. Algunos Modelos En La Tde Ddecisiones
4.5K vistas53 diapositivas
Maximax, maximin y Minimax por
Maximax, maximin y MinimaxMaximax, maximin y Minimax
Maximax, maximin y Minimaxdecisiones
130.2K vistas15 diapositivas
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V por
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino Vdecisiones
4.4K vistas101 diapositivas
11 Modelo Kepner Y Metodos Grupales De Resoluc De Probl por
11 Modelo Kepner Y Metodos Grupales De Resoluc De Probl11 Modelo Kepner Y Metodos Grupales De Resoluc De Probl
11 Modelo Kepner Y Metodos Grupales De Resoluc De Probldecisiones
7K vistas10 diapositivas
4B Psicologia De La Toma De Decisiones por
4B  Psicologia De La Toma De Decisiones4B  Psicologia De La Toma De Decisiones
4B Psicologia De La Toma De Decisionesdecisiones
12.7K vistas19 diapositivas

Más de decisiones(18)

21.Tipos De Conflictos por decisiones
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
decisiones492.3K vistas
20. Algunos Modelos En La Tde D por decisiones
20. Algunos Modelos En La Tde D20. Algunos Modelos En La Tde D
20. Algunos Modelos En La Tde D
decisiones4.5K vistas
Maximax, maximin y Minimax por decisiones
Maximax, maximin y MinimaxMaximax, maximin y Minimax
Maximax, maximin y Minimax
decisiones130.2K vistas
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V por decisiones
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
decisiones4.4K vistas
11 Modelo Kepner Y Metodos Grupales De Resoluc De Probl por decisiones
11 Modelo Kepner Y Metodos Grupales De Resoluc De Probl11 Modelo Kepner Y Metodos Grupales De Resoluc De Probl
11 Modelo Kepner Y Metodos Grupales De Resoluc De Probl
decisiones7K vistas
4B Psicologia De La Toma De Decisiones por decisiones
4B  Psicologia De La Toma De Decisiones4B  Psicologia De La Toma De Decisiones
4B Psicologia De La Toma De Decisiones
decisiones12.7K vistas
3 Decisiones Vitales Principios Accion Valida por decisiones
3  Decisiones Vitales  Principios Accion Valida3  Decisiones Vitales  Principios Accion Valida
3 Decisiones Vitales Principios Accion Valida
decisiones2.6K vistas
Humor Apuntes De Administracion por decisiones
Humor   Apuntes De AdministracionHumor   Apuntes De Administracion
Humor Apuntes De Administracion
decisiones954 vistas
2 Racionalidad por decisiones
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
decisiones656 vistas
1- decisiones tipos implicaciones y pasos por decisiones
1- decisiones tipos implicaciones y pasos1- decisiones tipos implicaciones y pasos
1- decisiones tipos implicaciones y pasos
decisiones20K vistas
13 Habil Negocia por decisiones
13  Habil Negocia13  Habil Negocia
13 Habil Negocia
decisiones717 vistas
10 Algunos Modelos por decisiones
10  Algunos Modelos10  Algunos Modelos
10 Algunos Modelos
decisiones3.3K vistas
9 Teoria De juegos por decisiones
9  Teoria De juegos9  Teoria De juegos
9 Teoria De juegos
decisiones52.4K vistas
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones por decisiones
7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
decisiones141.1K vistas
6 Teoriadedecisiones U por decisiones
6  Teoriadedecisiones U6  Teoriadedecisiones U
6 Teoriadedecisiones U
decisiones4.5K vistas
6 Tde D Bajo Riesgo E Insertidumbre por decisiones
6  Tde D Bajo Riesgo E Insertidumbre6  Tde D Bajo Riesgo E Insertidumbre
6 Tde D Bajo Riesgo E Insertidumbre
decisiones1.3K vistas
3 Perspectiva Moral En La Toma De Decisiones por decisiones
3 Perspectiva Moral En La Toma De Decisiones3 Perspectiva Moral En La Toma De Decisiones
3 Perspectiva Moral En La Toma De Decisiones
decisiones3.3K vistas
2 Racionalidad por decisiones
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
decisiones4.1K vistas

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 vistas12 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 vistas9 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
211 vistas13 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 vistas16 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vistas5 diapositivas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 vistas9 diapositivas

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas

Tecnicas De Negociacion

  • 2. LA NEGOCIACIÓN Método voluntario, no adversarial, predominantemente informal y no estructurado, que las partes utilizan para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable.
  • 3.  
  • 4. CONCEPTO DE NEGOCIACIÓN “ EN UN PROCESO EN EL CUAL, DOS O MÁS PARTES O ACTORES PRETENDEN O INTENTAN ALCANZAR UNA DECISIÓN CONJUNTA EN MATERIAS DE INTERÉS COMÚN, RESPECTO DE LAS CUALES ESTÁN O PODRÍAN ESTAR EN CONFLICTO O DESACUERDO” Fuente: “ Legal Negotiation, Theory and Aplications”. Donald G. Guifford, West.
  • 5.
  • 6. NEGOCIACIÓN Y CONSENSO A DIFERENCIA DE LO QUE OCURRE EN EL CONSENSO, EN LA NEGOCIACIÓN LOS ACTORES EMPRENDEN ESTA BÚSQUEDA CON PLENA CONCIENCIA DE LA DISTANCIA QUE SEPARA SUS PROPIAS POSICIONES Y LAS POSICIONES CONTRARIAS, Y CADA UNO ANTICIPA, ESPERA Y BUSCA UNA SOLUCIÓN ADECUADA A SUS INTERESES
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Aplique presión Ceda ante la presión Presión Exija como condición para la relación Hágalas para cultivar la relación Concesiones Victoria Lograr acuerdo Objetivo Adversarios Amigos Participantes Competitivo /duro / Cooperativo / blando Asunto Duro con las personas/ duro con el problema Suave con las personas / Suave con el problema Posición personas y problema
  • 14. Competitivo /duro / Cooperativo / blando Asunto Trate de ganar enfrentamiento de voluntades Evite enfrentamiento de voluntades Enfrentamiento Exija ventajas unilaterales Acepte perdidas unilaterales Mediadas unilaterales Engañe sobre ella De a conocerla Ultima posición Mantenga su posición Cámbiela fácilmente Posición Insista en su posición Insista en lograr un acuerdo Acuerdo Amenace Haga ofertas Propuestas Desconfíe de los otros Confíe en los otros Confianza
  • 15. Evitar Acomodar Competir Concesiones Mutuas Colaborar Mis necesidades Las necesidades del otro Estilos de Negociar
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1 . Alternativas .- Son las cosas que una parte y otra pueden realizar por cuenta propia sin necesidad de que la otra esté de acuerdo. Son las posibilidades de retirarse que cada parte dispone. 3 . Opciones.- .La gama de posibilidades en que las partes pudieran llegar a un acuerdo. Un acuerdo es mejor si incorpora la mejor de muchas opciones y sabemos que tenemos el mejor acuerdo cuando no lo podemos mejorar sin perjudicar a alguna de las partes. Ej. Caso la naranja. 4 . Legitimidad.- El acuerdo será justo para las partes en comparación con alguna referencia externa, algún criterio a principio que vaya más allá de la simple voluntad de cualquiera de las partes. 2 . Intereses.- Es aquello que quiere alguien, detrás de las Posiciones de las partes se encuentran sus necesidades, deseos, esperanzas y temores. LOS 7 ELEMENTOS
  • 20. LOS 7 ELEMENTOS 5 . Compromiso .- Son planteamientos verbales o escritos que especifican lo que una parte hará o no hará. Un acuerdo será mejor en la medida que las promesas sean prácticas, duraderas, de fácil comprensión y verificables. 6 . Comunicación.- Un resultado será mejor si se logra con eficiencia, sin perder tiempo ni esfuerzo, la negociación eficiente requiere de una efectiva comunicación bilateral. 7 . Relación.- .Una negociación habrá producido un mejor resultado en la medida que las partes hayan mejorado su capacidad para trabajar colaborativamente. Un elemento crucial es la capacidad de resolver bien las diferencias.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 1. LAS ALTERNATIVAS 3 . Aproximación al Problema. Analice las alternativas de cada parte a un acuerdo negociado. Considere las consecuencias de marcharse de la negociación. ¿Que haré si no llagamos a un acuerdo? ¿Qué pasa si no logro el acuerdo? ¿Qué alternativas tengo sin acuerdo? ¿Qué hará “él” si no acordamos? Para protegerse de un acuerdo que nunca debiera de haber aceptado, compare la oferta sobre la mesa con su MAAN..
  • 24. CONSEDERACIONES SOBRE EL MAAN a . Dedicar recursos a mejorar su MAAN.- Verifique que su MAAN sea realista, si lo puede mejorar aun costo razonable, hágalo. Dedicar recursos para hacer su MAAN más atractivo asegurará un mejor resultado. b . Considerar maneras de desmejorar el MAAN de la otra parte.- Para bajar las expectativas de la otra parte, podría ser útil contarles lo que conocemos de su MAAN. Se debe tener cuidado que la estrategia no aparezca ilegítima ni dañe su relación con la otra parte. c . Calcular la posibilidad de Retirarse.- Si los MAAN de ambas partes son atractivos para ellos, conviene reconsiderar si las negociaciones son apropiadas.
  • 25.
  • 26. CÓMO TRABAJAR CON LOS INTERESES 1° BUSQUE LOS INTERESE DETRÁS DE SU POSICIÓN: ¿por qué quiero obtener esto? 2° SI UN FIN SE PUEDE OBTENER DE UNA SÓLA FORMA, ENTONCES ES UNA POSICIÓN 3° ASIGNE PRIORIDADES A SUS INTERESES: Nos permite evaluar las opciones de acuerdo, para que esté más de acuerdo con mis intereses 4° INDAGUE Y CONSIDERE LOS INTERESES DE LA OTRA PARTE: Indagamos intereses del otro de la misma manera que los nuestros 5º AVERIGUE POR QUE RECHAZAN SUS PROPUESTAS
  • 28.
  • 29.
  • 30. CRITERIOS OBJETIVOS : 1.    precios de mercado 2.    procedimientos universalmente aceptados 3.    publicaciones e investigaciones reconocidas 4.    experiencias mutuas previas 5.    experiencias de la competencia 6.    pedir opiniones a terceros calificados 4. LEGITIMIDAD
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Fases de la Negociación + Identificación del PROBLEMA , separándolo de las personas + Identificar las POSICIONES de las partes + identififar y priorizar INTERESES + Generar OPCIONES + Considerar y evaluar las opciones en base a CRITERIOS OBJETIVOS ( Legitimidad) + Identificar y evaluar ALTERNATIVAS ( M.A.A.N) + Formular PROPUESTAS + Elaborar y formalizar los ACUERDOS
  • 35. Método de Negociación Escuela de Harvard POSICIONES INTERESES OPCIONES ESTÁNDARES ALTERNATIVAS OBJETIVOS M.A.A.N PROPUESTAS SIN ACUERDO CON ACUERDO
  • 36. Factores que dificultan la Negociación Cultura confrontativa Miedos y temores Desconocimiento e ignorancia Inflexibilidad de posiciones tomadas Resistencia al Cambio Exitismo versus Éxito Cortoplacismo coyuntural versus Estrategias Estructurales Pensamiento Lineal versus Creatividad
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.