2. - Escenario tecnócrata –Escenario reformista – Escenario holístico –Importancia creciente de la educación informal - Mayor transparencia que conlleva una mayor calidad – Se necesitan nuevos conocimientos y competencias. I . EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO.
3. - Labor compensatoria frente a la “brecha digital” – Nuevos instrumentos TIC para la educación. – Necesidad de una formación didáctico-tecnológica del profesorado. Nuevos entornos virtuales (on-line) de aprendizaje (EVA) y creciente oferta de formación permanente. – Exige nuevas destrezas – Posibilita nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje – Demanda un nuevo sistema educativo – Exige el reconocimiento del derecho universal a la educación también en el “tercer entorno”
4. FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓN La escuela debe integrar también la nueva cultura: alfabetización digital, fuente de información, instrumento cognitivo… obviamente la escuela debe acercar a los estudiantes la cultura de hoy. No la cultura del ayer.
5.
6.
7. ¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN? Los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes.
8. 1ra razón: Alfabetización digital de los alumnos 2da razón: Productividad 3ra razón: Innovar en las prácticas docentes. LAS TRES GRANDES RAZONES PARA USAR TIC EN EDUCACIÓN
9.
10. ENTORNOS TECNOLÓGICOS DE E/A *Entorno pizarra digital *Entorno de trabajos con algunos ordenadores de apoyo *Entorno de trabajo individual o por parejas *Entorno de trabajo extraescolar del estudiante *Entorno de trabajo personal del profesor
12. *Usos de la pizarra digital en el aula de clase *La pizarra digital versus la pizarra convencional *El “plus "de la pizarra digitales interactivas *El profesor explica con el apoyo de la pd y hace participar a los estudiantes con preguntas *Búsqueda y presentación pública de fotografías de un tema por parte de los estudiantes *La caja sabia en clase *Las síntesis de la pd *Los estudiantes presentan sus trabajos con la piden clase *Un grupo de estudiantes explica con la pd un tema interactuando con simuladores o *materiales didácticos de una plataforma de contenidos educativos *Presentación pública de trabajos realizados por los alumnos de infantil *Revisando y comentando la prensa en clase entre todos: la actualidad entra en las aulas
13. *Realización de ejercicios y debates “ entre todos” en clase *Corrección “entre todos” de ejercicios y deberes en clase *Dime qué es…, dime qué hace… *Buscar en un simulador *Videoconferencias en clase *Visualización general en clase de procesos dinámicos o preparaciones microscópicas *Elaboración de presentaciones multimedia con imágenes capturadas con el lector de *Documentos de otros materiales digitales *Grabación de vídeos didácticos *El rincón del ordenador *Escritorio y punto de documentación y comunicación *Ejercicios de recuperación “a la carta” *El periódico de clase
14. *La bitácora (o web) de la clase *Uso de los ordenadores en grupos *Trabajos en grupo colaborativo en el centro *Deberes en grupo con apoyo tic *Uso individual de los ordenadores *El cuaderno digital personal (se requiere ordenador o tablet-pc personal) *Libre exploración de un simulador o materiales didácticos de una plataforma *de contenidos educativos ante de un ordenador *Exploración guiada de un simulador o materiales didácticos de una *plataformas de contenidos educativos ante/de un ordenador *Ejercicios “a medida” de ampliación, refuerzo o evaluación (tratamiento de la diversidad) *Evaluación individual con programas tipo test
15. *Debates y foros virtuales *La weblog del estudiante *Aprendizaje del manejo de simuladores y programas informáticos *Otras actividades de apoyo que puede realizar el profesorado *Preparación de las clases con el ordenador portátil *Control de la tutoría de sus alumnos Tutoríason-line *Elaboración de materiales didácticos interactivos *Algunas actividades que puedan realizar las familias Consultas *Gestiones en el centro *Asesoramiento a los hijos en los deberes *Contactar con los tutores *Factores que inciden en la incorporación de internet y las tic en la enseñanza.
18. B. LAS TIC COMO APOYO DIDÁCTICO EN LA AULA Medios basados en el uso de Nuevas Tecnologías: * Enseñanza Asistida por Computadora (E.A.C) * CD-ROM *DVD *Internet *Entornos Virtuales de Aprendizaje a Distancia.
19. LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR COMPUTADORAS La enseñanza Asistida por Computadora (EAC): Es la metodología que posibilita y facilita la adquisición de unos contenidos de formación a atreves de un programa de computadora.
20. *El CD Y EL DVD *Internet * Entornos Virtuales de aprendizaje a Distancia. Antonio Bautista clasifica los usos de los medios en la escuela en transmisores/reproductores prácticos/ situacionales critico/ transformadores (Bautista, 1994, pp. 47-58) * Usos transmisores/ reproductores * Usos prácticos/ situacionales * Usos critico/ transformadores
21. * Materiales elaborados con fines educativos. * Materiales con formato multimedia * Materiales que permitan el acceso a una enorme y variada cantidad de información. *Materiales flexibles e interactivos para el usuario. CARACTERÍSTICAS
22. Las TIC se utilizan como instrumentos en la enseñanza y el aprendizaje, tanto como parte del profesorado, como parte del alumno, fundamentalmente en cuanto a la presentación y búsqueda de información. LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC Y SUS POSIBILADES EDUCATIVAS