1. República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior
Universidad Fermín Toro
Lara - Cabudare
Maestrante:
Deici Klemm
C.I: 15 767 476
Cabudare, 27/11/2015
2. Sus herramientas e instrumentos permiten crear
materiales didácticos en soportes que se llaman medios
educativos.
Un medio educativo es cualquier instrumento u objeto
que sirva como canal para transmitir información entre
un interactuante y otros. Estos pueden ser el medio
visual: transparencias, artículos periodísticos, un
papelógrafo; medios auditivos y el medio audiovisual:
televisión, computadoras.
3. Los avances logrados en el área de telecomunicaciones
han permitido que el hombre se desempeñe de una
manera más eficiente, y es esta eficiencia lo que en gran
medida, ha motivado a empresas nuevas que día a día
exigen mayores retos a quienes lo desarrollan.
Estas tecnologías, impactan en los diversos ámbitos
sociales y con énfasis en la práctica educativa, y en la
reflexión pedagógica.
4. La pedagogía con las herramientas proporcionadas por
las TIC, están transformando los modos de apropiación y
construcción del conocimiento
5. El paradigma educativo cambia, abriendo las barreras
del espacio y del tiempo, generando en el docente, la
necesidad de actualizar los modelos didácticos, para
poder resignificar sus prácticas y así realizar una
transposición didáctica, acorde a este cambio de mirada
de la enseñanza y el aprendizaje.
6. Esta lleva a una real flexibilización curricular, que
promueva la construcción del conocimiento y el
desarrollo de competencias que le permitan al
alumno apropiarse del mismo, sintiéndose partícipe
del proceso.
Educación virtual
7. Al incorporar las nuevas tecnologías en las instituciones
educativas, se han de fijar líneas de acción comunes
desde todos los ámbitos, a fin de que los docentes se
sientan inmersos en un trabajo con objetivos definidos,
con una visión compartida, que impulse a la motivación,
la responsabilidad de acciones y la calidad en los
procesos.
8. Nuevo proceso de aprendizaje y transmisión del
conocimiento a través de las redes modernas de
comunicaciones, para determinar su efectividad
mediante un breve análisis de sus éxitos y fracasos,
definiendo sus ventajas y desventajas así como el futuro
que se espera de ellas.
9. Por su parte el estudiante requiere de un alto nivel de
responsabilidad para administrar el tiempo necesario en
el desarrollo del curso, por lo que debe mostrar eficacia
personal, practicar buenos hábitos y estrategias de
estudio, y disposición a aprender en un nuevo ambiente.
10. En la actualidad decenas de instituciones tanto públicas
como privadas están desarrollando y ofreciendo
programas de educación virtual
No obstante, es evidente que el tema acapara el mayor
número de esfuerzos e iniciativas de los pedagogos y
educadores de todo el mundo. Esta profusión de trabajos
está logrando esclarecer los temas y problemas que las
tecnologías de la información y las comunicaciones
plantean a la educación. Contamos ya, si no con modelos
acabados, con un conjunto de principios que permiten
modelar la acción educativa, al menos en algunos de sus
componentes esenciales.