MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “SANTA LUCÍA”
INFORME METODOLÓGICO
DE CAMPO
PROYECTO:
CREACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN LA LOCALIDAD DE
“SANTA LUCIA”
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO : PUNO
PROVINCIA : LAMPA
DISTRITO : SANTA LUCÍA
LOCALIDAD : SANTA LUCÍA
RESPONSABLE : ING. SAÚL SARDÓN FLORES
CIP Nº : 91226
CONTACTO : saulsardon@hotmail.com
TELÉFONO : 951680610
GEORREFERENCIACIÓN
Santa Lucía, marzo del 2019
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 2
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL
GENERALIDADES:
Se ha desarrollado la GEORREFERENCIACIÓN de cuatro puntos de control Horizontal -
Vertical, ubicados en la Localidad de Santa Lucía, dos puntos de control, distribuidos de
tal manera que sean visibles entre sí y de esta forma a partir de ellos emprender
diferentes tipos de proyectos que requieran del uso de Puntos de Control Geodésicos de
Orden “C”, los mismo que están debidamente enlazados a la Red Geodésica Nacional del
Perú.
El presente informe detalla los principales aspectos técnicos de la Georreferenciación y
su enlace a la red geodésica nacional en el DATUM WGS-84, así mismo se detalla la
toma de datos del satélite con el apoyo de un GPS Diferencial (GR-5 Topcon), el
procesamiento de dicha información dio origen a las fichas geodésicas de cada punto (se
adjunta al presente) y la ubicación fija de los mismos.
ESTABLECIMIENTO DE LA RED GEODÉSICA
ESTACIÓN DE RASTREO PERMANENTE (GPS DIFERENCIAL BASE) PUO2 ORDEN
“0” (JULIACA) ESTABLECIDO POR EL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DEL
PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 3
1. DESARROLLO DEL PROYECTO:
De acuerdo a las coordinaciones realizadas con los profesionales responsables de la
Municipalidad Distrital de “Santa Lucía”, se procedió a ejecutar el establecimiento de
los puntos geodésicos de control en la Localidad de Santa Lucía tomando en cuenta
la normatividad vigente sobre establecimientos de puntos de control del Instituto
Geográfico Nacional del Perú - IGN.
1.1. OBJETIVOS:
Monumentar 02 (dos) Puntos Geodésicos de Control Horizontal - Vertical
de orden “C’’, dos en la Localidad de Santa Lucía.
Obtener coordenadas UTM y coordenadas Geográficas de los Puntos de
Control en el sistema WGS-84 debidamente enlazados a la Red Geodésica
Nacional del Perú.
Obtener el DATA RINEX y su respectiva ficha geodésica de cada punto
establecido.
1.2. INSTRUMENTOS Y EQUIPOS UTILIZADOS:
1.3. ÁREA DE OPERACIONES:
UBICACIÓN POLÍTICA:
DEPARTAMENTO : PUNO
PROVINCIA : LAMPA
DISTRITO : SANTA LUCÍA
LOCALIDAD : SANTA LUCÍA
N° EQUIPOS / INSTRUMENTOS MARCA MODELO CANTIDAD
1 GPS DIFERENCIAL (ROVER) TOPCON GR-5 UNO
2 GPS DIFERENCIAL (ROVER) TOPCON GR-5 UNO
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 4
UBICACIÓN CARTOGRÁFICA:
Zona : 19L
Datum Horizontal Utilizado : WGS 84
Datum Vertical : EGM 2008
Carta Nacional 1:100000 : 30u LAGUNILLAS
Fecha : marzo 2019
2. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS:
2.1. PUNTO DE CONTROL DE INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL (IGN):
Para el control Horizontal y Vertical, se utilizó el método Post Proceso Estático
Fijo (PPF) con GPS Diferencial Geodésico de doble frecuencia, el mismo que
consiste en colocar un receptor GPS (BASE), en el Punto Geodésico con
coordenadas conocidas, para el presente proyecto se utilizó LA ESTACIÓN DE
RASTREO PERMANENTE denominado PU02 de Orden 0 del Instituto
Geográfico Nacional del Perú (IGN), ubicado en la ciudad Juliaca, Distrito de
Juliaca, Provincia de San Román, Departamento de Puno, se ha utilizado este
punto base debido a que es el más cercano al área de proyecto.
Los valores de las coordenadas y elevaciones, proporcionados por el IGN, en el
Datum WGS - 84, se muestran en el cuadro siguiente:
COORDENADAS UTM ZONA 19 – WGS84
NRO PTO NORTE ESTE ALTURA
ELIPSOIDAL
1 PU02 373508.2103 8284432.1240 3880.6083m
COORDENADAS GEOGRÁFICAS – WGS 84
NRO PTO LATITUD LONGITUD ALTURA
ELIPSOIDAL
1 PU02 15º30’51.75561” 70º10’45.77143” 3880.6083m
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 5
Estación de rastreo permanente PU02
Croquis de ubicación de la Estación de Rastreo Permanente
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 6
2.2. PUNTOS DE CONTROL WGS-84:
CREACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN LA LOCALIDAD DE “SANTA LUCÍA”.
PVSL-1: Dicho Punto Geodésico se ha establecido en la localidad de
Santa Lucía, específicamente en el techo de Municipalidad Distrital de
Santa Lucía, en la esquina derecha hacia el frontis, el punto se encuentra
monumentado con concreto y en el mismo está empotrado un Disco de
Bronce con el código PVSL-1.
Ubicación del Punto de Control PVSL-1
Punto de Control Empotrado PVSL-1
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 7
Ubicación del Punto Geodésico PVSL-1
Georreferenciación del Punto PVSL-1 con GPS Diferencial
PVSL-1
PVSL-1
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 8
PVSL-2: Dicho Punto Geodésico se ha establecido en la esquina norte
de la Plaza de Armas de la localidad de Santa Lucía, específicamente en la
esquina de los jirones Elisban Gutierrez con Manuel Cervantes, el punto
se encuentra monumentado con concreto y en el mismo está empotrado un
Disco de Bronce con el código PVSL-2.
Ubicación del Punto de Control PVSL-2
Punto de Control empotrado PVSL-2
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 9
Ubicación del Punto Geodésico PVSL-2
Georreferenciación del Punto PVSL-2 con GPS Diferencial
PVSL-2
PVSL-2
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 10
Los Puntos de Control han sido pre establecidos, monumentados, empotrados y
codificados de acuerdo a las necesidades y requerimientos solicitados, los
mismos que cumplen con las siguientes características:
Accesibilidad
Libre de obstrucciones
Estabilidad edafológica y geológica
Visibilidad
2.3. CODIFICACIÓN:
PVSL : PISTAS Y VEREDAS SANTA LUCIA
2.4. VISIBILIDAD RECIPROCA ENTRE LOS PUNTOS DE CONTROL:
Para el presente proyecto se han establecidos los puntos de control de tal
manera que sean visibles entre punto y punto, es decir el par de puntos han sido
establecidos garantizando la visibilidad entre sí.
Visibilidad entre los puntos PVSL-1 y PVSL-2
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 11
2.5. PERÍODO Y DURACIÓN DEL POSICIONAMIENTO DE CADA PUNTO:
FECHA CÓDIGO HORA DE INICIO HORA FINAL DURACIÓN
02/03/2019 PVSL-1 11h:11m:00s a.m. 02h:19m:30s p.m. 03h:08m:30s
FECHA CÓDIGO HORA DE INICIO HORA FINAL DURACIÓN
02/03/2019 PVSL-2 12h:19m:10s a.m. 03h:21m:40s p.m. 03h:21m:40s
2.6. ALTURA DE LAS ANTENAS:
EQUIPO CÓDIGO
ALTURA DE
BASTÓN
MÉTODO DE
ALTURA
TIPO ANTENA
GPS BASE PU02 0.0750 metros VERTICAL TRM55971.00
GPS ROVER PVSL-1 1.968 metros VERTICAL GR-5
GPS ROVER PVSL-2 2.000 metros VERTICAL GR-5
3. PROCESAMIENTO DE DATOS:
La informacion ha sido post procesada con apoyo del softaware TOPCON TOOLS
v.8.2.3 de Topcon Positioning Systems Inc.
Toda la inforamcion ha sido analizada en el sitema WGS 84:
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 12
La informacion ha sido post procesada a un 99% de confiabilidad:
Se ha trabajado con una mascara de levación de 10º en todos los casos
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 13
El post proceso se ha realizado a una precision de 0.03m Horizontal y 0.05
vertical en la fase PP (Post Procso) ESTATICO Horizontal y Vertical. `
Asi mismo se ha verificado el comportameinto de los satelites los cuales fueron
optimos para el trabajo, la misma que nos da la confiabilidad para el cálculo de
coordenadas:
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 14
La información es analizada y se realiza el post proceso de las líneas bases
generadas a través de las estaciones GPS con el método PP Estático.
Resultado de los residiuales de Punto a Punto.
BVSL-1 a PVSL-2
PU02 a PVSL-1
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 15
PU02 a PVSL-2
Finalmente se obtubieron las coordenadas finales calculadas:
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 16
Las consideraciones tomadas para el proceso son las siguientes:
Examinar los detalles de la solución de línea base que no están disponibles
en el resumen de una línea, tales como los errores en NEA (Norte, Este,
Altura), o el número de mediciones utilizadas y/o rechazadas.
Verificar la información de estación de la solución con respecto a las notas
tomadas en el campo.
- Los nombres de estación
- Las alturas de antena, tipos y métodos de medición
- Los tiempos de inicio y parada
Comprobar el resumen de seguimiento (rastreo) de fase del satélite de cada
estación, para notar cualquier interrupción o vacío en las señales L1 o L2.
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 17
Comprobar el resumen de seguimiento de fases del satélite combinado.
Finalmente se realiza el Ajuste de la Red establecida, para la determinación
de los valores de las coordenadas.
4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
TIPO DE RECEPTOR GPS
GPS DIFERENCIAL GEODÉSICO MILIMÉTRICO GR-
5 TOPCON
Precisión Horizontal en Modo Diferencial Estático 3 mm + 0.5 ppm
Precisión Vertical en Modo Diferencial Estático 5 mm + 0.5 ppm
Señal de rastreo Tecnología G3 – GPS, GLONASS y GALILEO
Coeficiente de Observación 05 Segundos
Tiempo de Posicionamiento por Punto 3.0 horas como mínimo
Frecuencia L1 y L2
Mascara de Elevación 10º
Numero de Satélites
7 GPS en promedio
6 GLONASS en promedio
PDOP (Position Dilution of Precision) 1.8
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 18
GPS GR-5 TOPCON
5. COORDENADAS FINALES WGS-84 Y COORDENADAS TOPOGRÁFICAS:
COORDENADAS UTM - WGS84 FACTORES DE CONVERSIÓN DIRECCIÓN - AZ COORDENADAS TOPOGRÁFICAS -WGS84
PUNTO ESTE - UTM NORTE - UTM ELEVACION DIST PROY XY FAC ESCALA K Dist. Elip XY Dist Topo XY G M S ESTE NORTE ELEVACION
PU02 373508.2103 8284432.1240 3834.4399 373508.2103 8284432.1240 3834.440
PVSL-1 327879.2105 8263674.4097 4048.2275 50128.718 0.999875669 50134.951 50165.942 245 32 17.11 327845.3275 8263658.9957 4048.228
PVSL-2 327860.0435 8263773.7401 4038.5641 50105.129 0.999875704 50111.358 50142.296 245 39 1.99 327826.1820 8263758.4171 4038.564
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 19
DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA DE LOS PUNTOS
GEODÉSICOS ENLAZADOS A LA RED
GEODÉSICA NACIONAL
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 20
DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA
PVSL-1
PROYECTO:
CREACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN LA LOCALIDAD DE SANTA LUCÍA
CÓDIGO:
PVSL-1
UBICACIÓN:
SE ENCUENTRA EN EL TECHO DE MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE SANTA LUCÍA, EN LA ESQUINA
DERECHA HACIA EL FRONTIS.
ESTABLECIDO POR:
Ing. SAÚL SARDÓN FLORES
CIP 91226
LATITUD:
15°41'57.433906"S
(WGS-84)
LONGITUD:
70°36'22.215296"W
(WGS-84)
ALTITUD GEOIDAL:
4048.2275 m.s.n.m.m
EGM2008
ALTITUD ELIPSOIDAL:
4093.4450 m.s.n.m.m
EGM2008
ESTE (WGS-84): UTM
327879.2105
NORTE (WGS-84): UTM
8263574.4097
ZONA:
19 SUR
ORDEN:
“C”
COORD. TOPOGRÁFICAS
ESTE (WGS-84):
327845.3275
COORD. TOPOGRÁFICAS
NORTE (WGS-84):
8263658.9957
CARACTERÍSTICAS DE PUNTO GEODÉSICO:
EL PUNTO GEODÉSICO ESTA MATERIALIZADO CON CONCRETO, EN LA PARTE SUPERIOR LLEVA UN DISCO DE
BRONCE EMPOTRADO DE 7 CM DE DIÁMETRO EL MISMO QUE LLEVA LA INSCRIPCIÓN EN LA PARTE CENTRAL DE
PVSL-1, Y EN LOS BORDES TIENE LAS SIGUIENTES NOMENCLATURAS: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA,
SE PROHÍBE DESTRUIR, “C”, MAR-2019 Y EN LA PARTE INFERIOR GESTIÓN 2019-2022, LOCALIDAD DE SANTA LUCÍA;
EL MENCIONADO PUNTO GEODÉSICO SE HA ESTABLECIDO EN EL TECHO DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA
LUCÍA, EN LA ESQUINA DERECHA HACIA EL FRONTIS, EL PUNTO SE ENCUENTRA MONUMENTADO CON CONCRETO
Y EN EL MISMO ESTÁ EMPOTRADO UN DISCO DE BRONCE CON EL CÓDIGO PVSL-1.
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO:
PUNO
PROVINCIA:
LAMPA
DISTRITO:
SANTA LUCÍA
LUGAR:
SANTA LUCÍA
ELABORADO POR:
ING. SAÚL SARDÓN FLORES CIP 91226
REFERENCIA:
CARTA NACIONAL 30-U
LAGUNILLAS
1:100000
FECHA:
marzo - 2019
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 21
DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA
PVSL-2
PROYECTO:
CREACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN LA LOCALIDAD DE SANTA LUCÍA
CÓDIGO:
PVSL-2
UBICACIÓN:
SE ENCUENTRA EN LA ESQUINA NORTE DE LA
PLAZA DE ARMAS DE LA LOCALIDAD DE SANTA
LUCÍA, ESPECÍFICAMENTE EN LA ESQUINA DE LOS
JIRONES ELISBAN GUTIERREZ CON MANUEL
CERVANTES.
ESTABLECIDO POR:
Ing. SAÚL SARDÓN FLORES
CIP 91226
LATITUD:
14°41'54.197606"S
(WGS-84)
LONGITUD:
70°36'22.833697"W
(WGS-84)
ALTITUD GEOIDAL:
4038.5641 m.s.n.m.m
EGM2008
ALTITUD ELIPSOIDAL:
4083.7847 m.s.n.m.m
EGM2008
ESTE (WGS-84): UTM
327860.0435
NORTE (WGS-84): UTM
8263773.7401
ZONA:
19 SUR
ORDEN:
“C”
COORD. TOPOGRÁFICAS
ESTE (WGS-84):
327826.1820
COORD. TOPOGRÁFICAS
NORTE (WGS-84):
8263758.4171
CARACTERÍSTICAS DE PUNTO GEODÉSICO:
EL PUNTO GEODÉSICO ESTA MATERIALIZADO CON CONCRETO, EN LA PARTE SUPERIOR LLEVA UN DISCO DE
BRONCE EMPOTRADO DE 7 CM DE DIÁMETRO EL MISMO QUE LLEVA LA INSCRIPCIÓN EN LA PARTE CENTRAL DE
PVSL-2, Y EN LOS BORDES TIENE LAS SIGUIENTES NOMENCLATURAS: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA,
SE PROHÍBE DESTRUIR, “C”, MAR-2019 Y EN LA PARTE INFERIOR GESTIÓN 2019-2022, LOCALIDAD DE SANTA LUCÍA;
EL MENCIONADO PUNTO GEODÉSICO SE HA ESTABLECIDO EN LA ESQUINA NORTE DE LA PLAZA DE ARMAS DE LA
LOCALIDAD DE SANTA LUCÍA, ESPECÍFICAMENTE EN LA ESQUINA DE LOS JIRONES ELISBAN GUTIERREZ CON
MANUEL CERVANTES, EL PUNTO SE ENCUENTRA MONUMENTADO CON CONCRETO Y EN EL MISMO ESTÁ
EMPOTRADO UN DISCO DE BRONCE CON EL CÓDIGO PVSL-2.
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO:
PUNO
PROVINCIA:
LAMPA
DISTRITO:
SANTA LUCÍA
LUGAR:
SANTA LUCÍA
ELABORADO POR:
ING. SAÚL SARDÓN FLORES CIP 91226
REFERENCIA:
CARTA NACIONAL 30-U
LAGUNILLAS
1:100000
FECHA:
marzo - 2019
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 22
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 23
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 24
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 25
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GEODÉSICOS DE ORDEN “C”
ENLAZADOS A LA RED GEODÉSICA NACIONAL DEL PERÚ
GEORREFERENCIACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL Pág. 26
6. CONCLUSIONES:
Se ha monumentado y empotrado 02 (DOS) Puntos Geodésicos de Control
Horizontal - Vertical, don en la localidad de Santa Lucía, debidamente enlazados
a la Red Geodésica Nacional del Perú.
Se ha generado las fichas geodésicas de cada uno de estos puntos en el Datum
WGS-84 y EGM 2008.
Se ha obtenido la DATA RINEX de cada uno de estos puntos geodésicos
establecidos, "Receiver INdependent EXchange". Se trata de un formato de ficheros
de texto orientado a almacenar, de manera estandarizada, medidas proporcionadas
por receptores de sistemas de navegación por satélite, como GPS, GLONASS,
EGNOS, WAAS o Galileo. RINEX es el formato estandarizado que permite la gestión
y almacenamiento de las medidas generadas por un receptor, así como su procesado
off-line por multitud de aplicaciones informáticas, independientemente de cual sea el
fabricante tanto del receptor como de la aplicación informática.