Publicidad
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
Publicidad
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
Publicidad
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
Publicidad
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS
Próximo SlideShare
Juicio breveJuicio breve
Cargando en ... 3
1 de 19
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS

  1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” LAPSO ACADÉMICO 2014-A DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DOCUMENTO COMPRA-VENTA Participante: Denis Neovardo. Sosa González CI: 7.045.171 Tutora: María Suarez Cátedra: Derecho Registral y Notarial SAIA “3er. Año de Derecho “ Barquisimeto, Abril 2.016
  2. MODELO DE UN DOCUMENTO DE COMPRA VENTA DE VEHICULOS VENTA DE VEHICULO Yo, (datos del vendedor), Venezolana, casada, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No V- ****, domiciliada en Barquisimeto Estado Lara, por medio del presente documento, declaro: Que doy en venta pura y simple, perfecta e irrevocable al ciudadano (datos del comprador), venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V- *****, soltero, de este domicilio, un vehículo de mi exclusiva propiedad, cuyas características son: PLACAS: KAX45E, SERIAL DE CARROCERIA: 8Z1SC21Z11V333214, SERIAL DEL MOTOR: 11V333214, MARCA: CHEVROLET, MODELO: CORSA, AÑO: 2.001, COLOR: VERDE, CLASE: AUTOMOVIL, TIPO: COUPE, USO: PARTICULAR. Dicho vehículo me pertenece según consta en Certificado de Registro de Vehículo Nº 28402744 de fecha Primero (01) de Octubre del año 2.009. El precio de la venta es por la cantidad de (monto del vehículo) los cuales declaro recibir en este acto en dinero en efectivo a mi entera y cabal satisfacción. Con el otorgamiento del presente documento hago la tradición legal de lo vendido obligándome al saneamiento de ley. Y yo, (datos de la cónyuge del vendedor); venezolano, casado, titular de la cedula de identidad Nº ******; en mi carácter de cónyuge de la vendedora doy mi consentimiento en la presente venta. Y yo, (nombre y apellido del comprador), ya identificado, por medio del presente documento declaro: que estoy conforme y acepto la presente venta en los términos expuestos. Firma Vendedor Firma Comprador Huellas de ambas partes
  3. Nota: Antes de dar inicio a la presente actividad, quiero hacer una pequeña acotación en cuanto al documento compra-venta. Voy hacer referencia a un documento compra-venta de vehículo, ya que al acudir al Registro Público de la Ciudad de San Felipe del Estado Yaracuy, a solicitar la copia de un Documento Compra-Venta, se negaron rotundamente a facilitarme dicho documento, alegando que esa solicitud no se podía llevar a cabo, ya que estaba prohibido, por lo que me vi en la necesidad de obtener por otros medios, un documento de Compra-Venta de un Vehículo, esperando alcanzar y cumplir con las exigencias y objetivos esperados por la Profesora María Suarez. DOCUMENTO COMPRA-VENTA DE VEHICULO PASOS A SEGUIR:  En primer Lugar; el vehículo debe estar registrado ante el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre.  El Título de Propiedad o Certificado de Registro de Vehículo, debe ser presentado y exhibido en original a nombre del vendedor.  El interesado deberá exhibir y presentar ante la Notaría Pública más cercana la Constancia de Revisión de Vehículos vigente, expedida por las autoridades del Cuerpo Técnico de Vigilancia de Tránsito y Transporte Terrestre; anexando igualmente para evidenciar el domicilio del vendedor, algún recibo de servicio público correspondiente a electricidad, teléfono o aseo urbano.  Sólo se procesarán los trámites de otorgamiento de documentos de compraventa de vehículos que no excedan de dos (2) traspasos, es decir que no hayan sido puestos a la venta en más de dos ocasiones.
  4.  Si se trata de la venta número tres es necesario que el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre, apruebe los documentos y la modificación del registro original.  Para efectuar un tercer traspaso mediante documento autenticado, el vendedor debe poseer el Título de Propiedad o Certificado de Registro de Vehículo a su nombre.  Adicionalmente a esto, queda prohibida la autenticación de documentos de opción de compraventa de vehículos. Este tipo de trámite sólo se realiza cuando la negociación se hace a través de una institución bancaria. REQUISITOS PARA LA PROTOCOLIZACIÓN DEL DOCUMENTO COMPRA VENTA De acuerdo a la circular N° 0230-326, de fecha 28 de mayo de 2008, emitida por el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), todo documento de compraventa de vehículo deberá cumplir con los lineamientos emanados del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTTT), los cuales debes seguir al pie de la letra para que un vehículo pueda circular legalmente en el Territorio Nacional. Ahora bien; antes de proceder a la protocolización de un documento compra-venta debe realizarse un acuerdo mutuo entre el comprador y el vendedor, donde se establezca el precio del vehículo. Posteriormente la venta del mismo debe cumplir con Dos (02) pasos, que son fundamentales para su realización y que a continuación mencionare: 1.- En la opción de Compra-Venta se debe de establecer las condiciones de la operación donde se describa:  Descripción del Vehículo.  Precio del mismo.  Forma o Condición del Pago.  Pasos para la Protocolización del Documento definitivo de la Venta.
  5.  Monto de la Garantía a ser entregada con el fin de asegurar la transacción.  Igualmente de ser posible se establecerán las penalidades a que dé lugar en caso de incumplimiento de la operación. 2.- La realización y ejecución del Documento definitivo de Compra-Venta, deberá ser presentado ante el Registro correspondiente, con todos los requisitos exigidos para su registro. REQUISITOS EXIGIDOS PARA VENDER UN VEHICULO; ASI COMO TAMBIEN LOS DOCUMENTOS A SER PRESENTADOS ANTE LA OFICINA DE REGISTRO PUBLICO. Para la venta de un VEHICULO, es indispensable presentar ante el Registro correspondiente, dependiendo del lugar de residencia ya se del comprador o el vendedor, conjuntamente con el documento de compra-venta, redactado y visado por un profesional del derecho (abogado), dicho documento deberá constar de Cuatro (04) estampillas de tipo regional, de 0,01 unidades tributarias, acompañado con los siguientes requisitos:  Copia de la Cedula de Identidad de las partes. La cedula debe ser vigente y legible, así como la copia respectiva.  Original y Copia del Registro de Información Fiscal, actualizado de cada una de las partes.  Constancia de Experticia emitida por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre de la Localidad.  Solvencia emitida por la Dirección de Renta Municipal de la Alcaldía correspondiente. (En este caso la Alcaldía de San Felipe del Estado Yaracuy).  Solvencia Liberación de Garantía por parte del vendedor, en este caso emitida por la Notaria Publica Nº 6 de la Alcaldía del Municipio Libertador del Distrito Capital, señalando al BANCO DEL CARIBE.  Pagos de los Aranceles correspondientes ante el “Saren”  Hoja que identifique del folio de Registro del Libro correspondiente ante la Notaria Publica de San Felipe Estado Yaracuy.
  6.  Certificado de Registro del Vehículo, con el respectivo soporte, emitido por la Notaria Publica.  Copia del Cheque emitido por el comprador, correspondiente al valor acordado por la venta del vehículo. MARGENESDEUN DEUN DOCUMENTOLEGALDECOMPRA-VENTA  Primeramente debe estar impresos en hojas tamaño legal, de 8 1/2 pulgadas de ancho por 14 pulgadas de largo (21,59 cm por 35,56 cm).  El margen superior para la primera página debe ser de 2 pulgadas, equivalente a 5 cm.  El margen superior para todas las páginas siguientes debe ser de 1 1/2 pulgadas, equivalente a 3,81 cm.  El margen inferior, para todas las páginas, debe tener al menos 1 pulgada, equivalente a 2,5 cm.  El margen derecho debe ser de 3/4 a 1 pulgada, equivalente a 1,9 a 2,5 cm.  En lo que respecta al justificativo, el mismo es opcional.  Si se justifica el margen derecho, éste debe ser al menos de 1 pulgada (2,5 cm).  El tipo de letra a utilizar puede ser Times New Roman, Courier o New York.  En lo que respecta al interlineado, la mayoría de los documentos legales utilizan interlineado doble para la mayor parte del cuerpo del texto.
Publicidad