Prueba sintesis socilaes

denisse caceres
denisse caceresprofesora en colegio trumbull
Colegio Presbiteriano                 Profesoras: Marylen Bermúdez G.
        David Trumbull                                    Denisse Cáceres S.

                        Prueba de Síntesis Ciencias Sociales
                                     2º básico

Nombre: __________________________________________________________
Fecha: __________________
Puntaje obtenido:___________            Puntaje total:

Objetivos: - Diferenciar patrimonio cultural tangible e intangible
  - Reconocer concepto cultura
  - Dar ejemplos de diferentes tipos de patrimonios culturales
  - Reconocer patrimonios naturales.
  - Ubicar y reconocer características de zonas chilenas.
  - Reconocer flora y fauna chilena

I.- Lee atentamente cada pregunta y encierra en un círculo la
alternativa correcta. (6 puntos)

   1. La forma de vivir de cada comunidad se llama

   a)   Cultura
   b)   Biosfera
   c)   Patrimonio
   d)   Tangible

   2. La plaza Sotomayor de Valparaíso, sería un ejemplo de

   a)   Monumento natural
   b)   Patrimonio intangible
   c)   Parque nacional
   d)   Patrimonio tangible

   3. ¿De qué está formado el patrimonio natural?:

   a)   Edificios, leyendas y canciones
   b)   Fiestas tradicionales, leyendas, bailes
   c)   Flora, fauna y variedad de paisajes bellos.
   d)   Fiestas tradicionales, estatuas

   4. ¿Por qué necesitan protección las reservas naturales?

   a)   Porque en ellas se celebran fiestas tradicionales.
   b)   Porque tienen muchos edificios antiguos que debemos proteger.
   c)   Porque en ellas se encuentran los patrimonios culturales.
   d)   Porque resguardan la fauna, flora y suelo que están en peligro de
        extinción.

   5. ¿Cómo se conserva la biodiversidad?

   a)   Creando áreas silvestres protegidas.
   b)   Dejando que las personas hagan lo que quieran en los parques.
   c)   Restaurando edificios antiguos.
   d)   Valorando el folclore.

   6. Si estás en una reserva forestal, ¿Qué debes hacer con la basura que
        ocupas?

   a)   Tirarla en cualquier parte.
   b)   Dejarla en los lugares indicados.
   c)   Quemarla.
   d)   Enterrarla.
Colegio Presbiteriano                 Profesoras: Marylen Bermúdez G.
     David Trumbull                                    Denisse Cáceres S.


II.- Contesta con una V si es verdadero o F si el falso (4 puntos)

______ El puma forma parte de la flora chilena.

______ La araucaria es un árbol, que forma parte del patrimonio cultural
de Chile.

______ La leyenda de la Añañuca es un patrimonio intangible.

______ Los carnavales culturales de Valparaíso, son patrimonios culturales
tangibles.

III.- Relaciona la zona de la columna A con la característica de la
columna B (6 puntos)

      A                                           B

                                          _____ Llueve mucho y hay
   1. Zona norte                                mucha vegetación.


   2. Zona centro                         _____Hace mucho calor, es
                                          muy seco y hay poca vegetación.

   3. Zona sur
                                          _____Las estaciones del año
                                          están muy marcadas.


IV.- Completa las siguientes oraciones (4 puntos)

1.- La fauna chilena se refiere a __________________________________________

_________________________________________________________________________

2.- Un ejemplo de flora chilena es ________________________________________

3.- Un ejemplo de patrimonio cultural tangible es ________________________

4.- Un ejemplo de patrimonio cultural intangible es ______________________


V.- Observa la fotografía y responde las siguientes preguntas (12
puntos)
Colegio Presbiteriano                  Profesoras: Marylen Bermúdez G.
     David Trumbull                                     Denisse Cáceres S.



a) Describe el paisaje que aparece en la fotografía e indica en qué zona del
país crees que se encuentra.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________



b) ¿Qué son las zonas protegidas? ¿Por qué existen?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

c) Si vamos a un parque nacional ¿Podemos encender una fogata en
cualquier lugar? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

d) ¿Qué son los monumentos naturales? ¿Cómo se formaron?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

e) ¿Por qué son importantes los patrimonios para nuestra cultura?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

f) ¿Qué son las reservas de la biosfera? ¿Quién las establece?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Recomendados

Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural por
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturaluniversiadad san sebastian
3K vistas3 diapositivas
Prueba segundo chile y sus regiones por
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesMuriel Toledo
33.6K vistas6 diapositivas
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico por
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basicoMirta Molina
5.1K vistas4 diapositivas
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural" por
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Geovanna Carvajal
13.6K vistas5 diapositivas
Prueba nivel 2°_h por
Prueba nivel 2°_hPrueba nivel 2°_h
Prueba nivel 2°_hCarolina Vicencio
1.3K vistas4 diapositivas
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico por
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basicoClaudia Gennai Flores
955 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de historia grecia por
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia greciaElizabeth Gómez Godoy
1.7K vistas7 diapositivas
Prueba mestizaje 2º basico por
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoMarcela Canales
78.1K vistas2 diapositivas
Prueba de planos y mapas por
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPaula1986
47.2K vistas2 diapositivas
Prueba zona naturales de Chile 2° por
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Carola Garcia
18.6K vistas3 diapositivas
Evaluacion de geografia zonas de chile junio por
Evaluacion de geografia zonas de chile junioEvaluacion de geografia zonas de chile junio
Evaluacion de geografia zonas de chile junioRosa Ulloa
2.3K vistas7 diapositivas
Prueba los incas por
Prueba los incasPrueba los incas
Prueba los incasJocelyn Ximena Rodriguez Orellana
13.7K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Prueba mestizaje 2º basico por Marcela Canales
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales78.1K vistas
Prueba de planos y mapas por Paula1986
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula198647.2K vistas
Prueba zona naturales de Chile 2° por Carola Garcia
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
Carola Garcia18.6K vistas
Evaluacion de geografia zonas de chile junio por Rosa Ulloa
Evaluacion de geografia zonas de chile junioEvaluacion de geografia zonas de chile junio
Evaluacion de geografia zonas de chile junio
Rosa Ulloa2.3K vistas
prueba ubiicar a chile en mapa.docx por Andrea M Julio
prueba ubiicar a chile en mapa.docxprueba ubiicar a chile en mapa.docx
prueba ubiicar a chile en mapa.docx
Andrea M Julio360 vistas
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico por MaraJosC
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
MaraJosC750 vistas
Prueba tantos a quienes querer por nicouva
Prueba tantos a quienes quererPrueba tantos a quienes querer
Prueba tantos a quienes querer
nicouva3.5K vistas
Prueba de historia nuestro país por Jessica Paillán
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro país
Jessica Paillán5.9K vistas
Prueba de historia 3 climas ° por karencatalan777
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan7772.4K vistas
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio por pgomezs
Prueba de historia y ciencias sociales  patrimonioPrueba de historia y ciencias sociales  patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
pgomezs2.5K vistas
Prueba 5° ciencias por Jemima
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima41.4K vistas

Destacado

Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1] por
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]palyviole
1.4K vistas4 diapositivas
Guia 2 pueblos chilenos por
Guia 2 pueblos chilenosGuia 2 pueblos chilenos
Guia 2 pueblos chilenosGabriel Romo Barra
5.8K vistas2 diapositivas
Guia de flora y fauna por
Guia de flora y fauna Guia de flora y fauna
Guia de flora y fauna motitamiau
3.3K vistas3 diapositivas
Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias sociales por
Progresion de oa 7° a 2°   historia, geografía y ciencias socialesProgresion de oa 7° a 2°   historia, geografía y ciencias sociales
Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias socialesANA HENRIQUEZ ORREGO
3.2K vistas5 diapositivas
Guia prueba nivel. ii medio doc por
Guia prueba nivel. ii medio docGuia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio docSusana Parada
5.6K vistas8 diapositivas
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu... por
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...manueloyarzun
16.8K vistas44 diapositivas

Destacado(20)

Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1] por palyviole
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
palyviole1.4K vistas
Guia de flora y fauna por motitamiau
Guia de flora y fauna Guia de flora y fauna
Guia de flora y fauna
motitamiau3.3K vistas
Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias sociales por ANA HENRIQUEZ ORREGO
Progresion de oa 7° a 2°   historia, geografía y ciencias socialesProgresion de oa 7° a 2°   historia, geografía y ciencias sociales
Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias sociales
ANA HENRIQUEZ ORREGO3.2K vistas
Guia prueba nivel. ii medio doc por Susana Parada
Guia prueba nivel. ii medio docGuia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio doc
Susana Parada5.6K vistas
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu... por manueloyarzun
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
manueloyarzun16.8K vistas
Guia clase 2 patrimonio natural[2] por palyviole
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
palyviole2.4K vistas
Leyenda laguna del inca por Nicole Muñoz
Leyenda  laguna del incaLeyenda  laguna del inca
Leyenda laguna del inca
Nicole Muñoz35.5K vistas
El verbo por Flor
El verboEl verbo
El verbo
Flor 30.4K vistas
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico por REusaMaterial
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
REusaMaterial15.1K vistas
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre por Muriel Silva
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestrePrueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Muriel Silva22.6K vistas
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX por Great Ayuda
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Great Ayuda12.8K vistas
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial por MAURICIO VILLANUEVA
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonialPrueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
MAURICIO VILLANUEVA14.1K vistas
Flora y fauna chilena por Nicole Muñoz
Flora y fauna chilenaFlora y fauna chilena
Flora y fauna chilena
Nicole Muñoz46.6K vistas
Preparando mi prueba 1 basico por Ivonne Ibarra
Preparando mi prueba 1 basicoPreparando mi prueba 1 basico
Preparando mi prueba 1 basico
Ivonne Ibarra27K vistas
Guia materia y ejercicios repblica liberal por Andrea Aguilera
Guia materia y ejercicios repblica liberalGuia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Andrea Aguilera15.8K vistas

Similar a Prueba sintesis socilaes

Evaluación nº 2 por
Evaluación nº 2Evaluación nº 2
Evaluación nº 2Carola Schulz Bahamonde
220 vistas2 diapositivas
Cuarto prueba abril por
Cuarto prueba abrilCuarto prueba abril
Cuarto prueba abrilCarolina Quezada Mora
29 vistas4 diapositivas
Evaluacion historia formativa mestizaje por
Evaluacion historia formativa mestizajeEvaluacion historia formativa mestizaje
Evaluacion historia formativa mestizajeConsuelo Gallardo
84 vistas2 diapositivas
Prueba de historia por
Prueba  de historiaPrueba  de historia
Prueba de historiaMónica González Bustos
139 vistas3 diapositivas
Formativa ciencias unidad 2 , parte ii por
Formativa ciencias  unidad 2 , parte iiFormativa ciencias  unidad 2 , parte ii
Formativa ciencias unidad 2 , parte iiMarielita Plaza
1.4K vistas6 diapositivas
prueba por
prueba prueba
prueba Macarena Saldivia Mercado
265 vistas4 diapositivas

Similar a Prueba sintesis socilaes(20)

Formativa ciencias unidad 2 , parte ii por Marielita Plaza
Formativa ciencias  unidad 2 , parte iiFormativa ciencias  unidad 2 , parte ii
Formativa ciencias unidad 2 , parte ii
Marielita Plaza1.4K vistas
Trabajo Hoces Duraton por caucaromana
Trabajo Hoces Duraton Trabajo Hoces Duraton
Trabajo Hoces Duraton
caucaromana1.5K vistas
Guia 3 recursos_naturales_77356_20181228_20170310_095657 por Amilcar Moroso
Guia 3 recursos_naturales_77356_20181228_20170310_095657Guia 3 recursos_naturales_77356_20181228_20170310_095657
Guia 3 recursos_naturales_77356_20181228_20170310_095657
Amilcar Moroso33 vistas
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02 por Oscar Silva
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Oscar Silva1K vistas
Prueba pueblos originarios 2º 2014 por Carolina Jara
Prueba pueblos originarios 2º   2014Prueba pueblos originarios 2º   2014
Prueba pueblos originarios 2º 2014
Carolina Jara28.6K vistas
Cs 2do estudiante_paisajes_de_chile por Claudia Vidal
Cs 2do estudiante_paisajes_de_chileCs 2do estudiante_paisajes_de_chile
Cs 2do estudiante_paisajes_de_chile
Claudia Vidal100 vistas
Preparando mi prueba 2 basico por Ivonne Ibarra
Preparando mi prueba 2 basicoPreparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basico
Ivonne Ibarra19.6K vistas
Prueba de zonas naturales de chile por Amilcar Moroso
Prueba de zonas naturales de chilePrueba de zonas naturales de chile
Prueba de zonas naturales de chile
Amilcar Moroso117 vistas
Prueba ciencias la contaminación por karencatalan777
Prueba ciencias la contaminaciónPrueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminación
karencatalan7779.6K vistas
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx por ssuser3b938a2
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docxEVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
ssuser3b938a212 vistas
Prueba simce sociedad 3 y 4 basico por Tabita Gutierrez
Prueba simce sociedad  3 y 4 basicoPrueba simce sociedad  3 y 4 basico
Prueba simce sociedad 3 y 4 basico
Tabita Gutierrez15.7K vistas
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf por NormaBenites2
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
NormaBenites22 vistas

Más de denisse caceres

Guia autoap mat 8 por
Guia autoap mat 8Guia autoap mat 8
Guia autoap mat 8denisse caceres
96 vistas4 diapositivas
Guia autoap mat 8 por
Guia autoap mat 8Guia autoap mat 8
Guia autoap mat 8denisse caceres
42 vistas4 diapositivas
Inerciaaa por
InerciaaaInerciaaa
Inerciaaadenisse caceres
50 vistas1 diapositiva
Prueba papelucho historiador por
Prueba papelucho historiadorPrueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiadordenisse caceres
17.2K vistas4 diapositivas
Lectura comprensiva diaria 13 16 por
Lectura comprensiva diaria 13   16Lectura comprensiva diaria 13   16
Lectura comprensiva diaria 13 16denisse caceres
180 vistas7 diapositivas
Prueba historia aztecas (1) por
Prueba historia aztecas (1)Prueba historia aztecas (1)
Prueba historia aztecas (1)denisse caceres
140 vistas3 diapositivas

Más de denisse caceres(6)

Prueba sintesis socilaes

  • 1. Colegio Presbiteriano Profesoras: Marylen Bermúdez G. David Trumbull Denisse Cáceres S. Prueba de Síntesis Ciencias Sociales 2º básico Nombre: __________________________________________________________ Fecha: __________________ Puntaje obtenido:___________ Puntaje total: Objetivos: - Diferenciar patrimonio cultural tangible e intangible - Reconocer concepto cultura - Dar ejemplos de diferentes tipos de patrimonios culturales - Reconocer patrimonios naturales. - Ubicar y reconocer características de zonas chilenas. - Reconocer flora y fauna chilena I.- Lee atentamente cada pregunta y encierra en un círculo la alternativa correcta. (6 puntos) 1. La forma de vivir de cada comunidad se llama a) Cultura b) Biosfera c) Patrimonio d) Tangible 2. La plaza Sotomayor de Valparaíso, sería un ejemplo de a) Monumento natural b) Patrimonio intangible c) Parque nacional d) Patrimonio tangible 3. ¿De qué está formado el patrimonio natural?: a) Edificios, leyendas y canciones b) Fiestas tradicionales, leyendas, bailes c) Flora, fauna y variedad de paisajes bellos. d) Fiestas tradicionales, estatuas 4. ¿Por qué necesitan protección las reservas naturales? a) Porque en ellas se celebran fiestas tradicionales. b) Porque tienen muchos edificios antiguos que debemos proteger. c) Porque en ellas se encuentran los patrimonios culturales. d) Porque resguardan la fauna, flora y suelo que están en peligro de extinción. 5. ¿Cómo se conserva la biodiversidad? a) Creando áreas silvestres protegidas. b) Dejando que las personas hagan lo que quieran en los parques. c) Restaurando edificios antiguos. d) Valorando el folclore. 6. Si estás en una reserva forestal, ¿Qué debes hacer con la basura que ocupas? a) Tirarla en cualquier parte. b) Dejarla en los lugares indicados. c) Quemarla. d) Enterrarla.
  • 2. Colegio Presbiteriano Profesoras: Marylen Bermúdez G. David Trumbull Denisse Cáceres S. II.- Contesta con una V si es verdadero o F si el falso (4 puntos) ______ El puma forma parte de la flora chilena. ______ La araucaria es un árbol, que forma parte del patrimonio cultural de Chile. ______ La leyenda de la Añañuca es un patrimonio intangible. ______ Los carnavales culturales de Valparaíso, son patrimonios culturales tangibles. III.- Relaciona la zona de la columna A con la característica de la columna B (6 puntos) A B _____ Llueve mucho y hay 1. Zona norte mucha vegetación. 2. Zona centro _____Hace mucho calor, es muy seco y hay poca vegetación. 3. Zona sur _____Las estaciones del año están muy marcadas. IV.- Completa las siguientes oraciones (4 puntos) 1.- La fauna chilena se refiere a __________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.- Un ejemplo de flora chilena es ________________________________________ 3.- Un ejemplo de patrimonio cultural tangible es ________________________ 4.- Un ejemplo de patrimonio cultural intangible es ______________________ V.- Observa la fotografía y responde las siguientes preguntas (12 puntos)
  • 3. Colegio Presbiteriano Profesoras: Marylen Bermúdez G. David Trumbull Denisse Cáceres S. a) Describe el paisaje que aparece en la fotografía e indica en qué zona del país crees que se encuentra. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ b) ¿Qué son las zonas protegidas? ¿Por qué existen? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ c) Si vamos a un parque nacional ¿Podemos encender una fogata en cualquier lugar? ¿Por qué? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ d) ¿Qué son los monumentos naturales? ¿Cómo se formaron? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ e) ¿Por qué son importantes los patrimonios para nuestra cultura? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ f) ¿Qué son las reservas de la biosfera? ¿Quién las establece? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________