Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

3 higienedealimentos[2]

  1. Manejo Higiénico de los alimentos CONTENIDO: Microorganismos Contaminacion alimentaria Alteración microbiana
  2. La Célula Nucleo Membrana celular Macromoleculas Citoplasma La Célula es la unidad fundamental de toda materia viva
  3. Características de las células Espora celu Me la d io am bi e nt e Auto-alimentación Auto-replicación DIFERENCIACION NUTRICION CRECIMIENTO Especies nuevas Célula antecesora SEÑALIZACION QUIMICA EVOLUCION
  4. Los Microorganismos •ALGAS •BACTERIAS •FUNGI (HONGOS Y LEVADURAS) •PROTOZOARIOS •VIRUS Bacterias: Son unicelulares Se multiplican por división binaria Tienen forma de esferas, bastones y espirales Como todas las celulas poseen citoplasma, nucleo (DNA), macromoleculas. Tienen pared celular. Algunas presentan flagelos, forman esporas y cápsulas. Para su crecimiento necesitan: Requerimientos nutricionales Temperatura Optima Humedad Oxigeno Acidez
  5. Los Microorganismos •BACTERIAS Reproducción bacteriana: Velocidad de reproducción Crecimiento bacteriano: 4 fases durante el crecimeinto •HONGOS •LEVADURAS Formado por hifas que dan el micelio Tienen forma esférica, elíptica o cilíndrica Se reproducen por medio de esporas Se reproducen por gemación Condiciones para su desarrollo: Oxigeno Acidez Temperatura Humedad Concentración de sales
  6. Contaminación alimentaria Factores relacionados con la contaminación de los alimentos Factores Intrinsecos pH Humedad Presencia o ausencia de oxigeno Contenido de elementos nutritivos Componentes antimicrobianos Estructuras biologicas Factores Extrinsecos Condiciones de almacenamiento Humedad relativa del medio ambiente Presencia y concentración de gases en el medio ambiente Excesiva o inadecuada manipulación
  7. Contaminación alimentaria Contaminación biologica, quimica o fisica de tipo:  Primaria Lugar de origen  Secundaria Durante la elaboración  Terciaria Conservación y servido de alimentos
  8. Contaminación alimentaria Contaminación por grupo de alimentos: Productos de la pesca Leche y sus derivados: y derivados: Carne, productos cárnicos y derivados: -Residuales quimicos - Sustancias quimicas - Drogas – Ordeño – - Lugar de captura -Piel – Equipos – Operarios - Temperaturas altas y - Plagas - Agua - Tipo de pesca tiempos prolongados - Cadena de frío - Equipos - Operarios Comidas de origen animal Huevos: listas para consumo: Alimentos enlatados y - Nido – Agua Esterilizados: - Excesiva manipulación - Operarios - Tratamientos de - Productos quimicos - Empaque conservación
  9. Alteración microbiana Según su alterabilidad se clasifican los alimentos en:  Alimentos estables o no alterables  Alimentos semialterables  Alimentos alterables Factores que condicionan la alteración:  Ambiente original  Calidad microbiológica inicial  Condiciones de producción  Condiciones de envasado y conservación
  10. Alteración microbiana Los alimentos están constituidos por Carbohidratos, Lípidos, Proteínas Vitaminas y Minerales Descomposición de proteínas : Putrefacción Los m.os.la utilizan como fuente de Nitrógeno. Descomposición de Carbohidratos: Fermentación -Alcoholes Los m.os. Lo utilizan como fuente de energía. Descomposición de Lípidos: Oxidación de grasas Produciendo glicerina y ácidos grasos.
  11. Alteración microbiana Alteración por grupos específicos de alimentos Cereales- Harinas: tienen bajo contenido de agua – MOHOS Enmohecimiento o florecido Pan filamentoso Frutas y Verduras: muchos nutrientes y agua - MOHOS, LEVADURAS Y BACTERIAS Podredumbres. Carnes vacunas, de cerdo y cordero: Muchos elementos nutritivos – BACTERIAS, LEVADURAS Y MOHOS Cambios de color: verde, pardo, blanco, crema o gris. Olores y sabores desagradables: ácidos. Cambios en la textura: manchas negras
  12. Alteración microbiana Salchichas, mortadelas y embutidos: - BACTERIAS, LEVADURAS Y MOHOS Limo, agriado y enverdecimiento. Pescados: - BACTERIAS: P.frescos - MOHOS: P. salados y secos Malos olores Coloraciones variadas Huevos: Protección de la cáscara -BACTERIAS Manchas verdes, negras Yemas se deshacen Olor pútrido
Publicidad