Publicidad

Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón

DOCENTE INSTITUTO AGRICOLA CARCASI
29 de May de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón

  1. APRECIADO DOCENTE: RECIBA UNA CORDIAL BIENVENIDA
  2. ALFABETIZACION DIGITAL Es el desarrollo de unas capacidades que permitan desempeñarse con propiedad en la sociedad de la información, es adquirir competencia en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación, para utilizarlas en el trabajo cotidiano. Estar alfabetizados digitalmente permite acceder, analizar, evaluar y crear mensajes en diferentes formatos. Permite entender y comprender mejor el papel que juegan los medios en la sociedad.
  3. ES IMPORTANTE PARA LA SOCIEDAD PORQUE: Construye una comprensión y un entendimiento de la importancia de los medios y de las habilidades de indagación y autoexpresión de los ciudadanos en la sociedad siguiendo unos principios: • Construcción de mensajes. • Utilización de lenguaje creativo para crear mensajes. • Diferentes maneras de interpretación de los mensajes. • Valores y puntos de vista de los medios. • Los mensajes se crean para ganar poder.
  4. EL FORMAR PARA LA CIUDADDANIA DIGITAL SUPONE FORMAR EN ASPECTOS COMO: • Participar en proyectos colaborativos con otros. • Desarrollo de la creatividad, el pensamiento lógico y la resolución de problemas. • Dominio en las redes de la información • Habilidad para interpretar cifras, imágenes y sonidos procedentes de diferentes fuentes.
  5. Competencias del ciudadano digital • “Conocer cuando hay una necesidad de información. • Identificar la necesidad de información. • Trabajar con diversidad de fuentes y códigos de información. • Saber dominar la sobrecarga de información. • Evaluar la información y discriminar la calidad de la fuente de información. • Organizar la información. • Usar la información eficientemente para dirigir el problema o la investigación. • Saber comunicar la información encontrada a otros” (Cabero y Llorente, 2006, 14).
  6. EDUCACION EN MEDIOS DESDE: Competencia comunicativa Competencia tecnológica Conjunto de saberes para desenvolverse bien en el proceso de comunicación. Destrezas, habilidades, conocimientos, que puestos en marcha permiten acceder, comprender y evaluar los diferentes mensajes presentados a través de los diferentes medios digitales.
  7. Competencia comunicativa: Conjunto de saberes , conceptos, habilidades, actitudes que utiliza el ser humano para desempeñarse bien en el proceso de comunicación. Ya no es una competencia solamente lectoescritora, sino que lleva implícitas otras competencias como la verbal, audiovisual y digital. Nos ofrece ventajas como:  Ser un interlocutor válido, ya que se pueden producir y responder mensajes.  Poder expresar nuestras opiniones a cerca de estos mensajes.
  8. Competencia tecnológica La tecnología avanza a pasos agigantados y hace parte de todas las facetas de la vida de los seres humanos. Ser competentes tecnológicamente es ser capaces de utilizar adecuadamente una serie de herramientas que nos presenta el mundo de hoy y que nos facilita la realización de las diferentes actividades de la vida cotidiana. La competencia tecnológica nos ofrece ventajas como: • Estar conectado con el mundo • Vencer barreras de tiempo y espacio • Enviar y recibir mensajes en diferentes formatos • Desarrollo de trabajos colaborativos, entre otras.
  9. Referencias Cabero, J. Educación y comunicación: los medios de comunicación de masas. La alfabetización digital y la competencia mediática.
Publicidad