Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Propuesta proyecto investigacion arqueologia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Propuesta proyecto investigacion arqueologia (20)

Anuncio

Más de Chimu Consulting (16)

Más reciente (20)

Anuncio

Propuesta proyecto investigacion arqueologia

  1. 1. Proyecto de Investigación Arqueología; RIA PROPUESTA DE CAMBIO Modelos de Proyecto de Investigación Científica MG. DAVID GONZALEZ ESPINO RNA CG 0245 COARPE 41068 DINA-CONCYTEC
  2. 2. D.S 003-2014 MC REGLAMENTO DE INTERVENCIONES ARQUEOLOGICAS
  3. 3. Proyecto de investigación arqueológica Art 41.- Autorización para proyectos de investigación arqueológica Para solicitar la autorización de Proyectos de investigación Arqueológica se deberá presentar el expediente en dos ejemplares (2) debidamente foliados., encuadernados o anillados, adjuntando a cada ejemplar un disco compacto conteniendo las versiones digitales del texto, tablas, fotos, figuras, mapas y planos en los formatos establecidos por el Ministerio de Cultura.
  4. 4. El expediente-PIA 1. Resumen 2. Ubicación y descripción del área a intervenir 3. Antecedentes y problemática de la investigación 4. Preguntas de investigación e hipótesis 5. Exposición de los fines y objetivos de la investigación 6. Justificación científica del proyecto 7. Plan de investigación y cronograma de trabajo 8. Metodología y técnicas a emplearse durante los trabajos de campo y muestreo 9. Metodología y técnicas a emplearse durante los trabajos de muestreo y gabinete que considere los fundamentos técnicos de conservación preventiva de los bienes muebles a recuperar. 10. Equipo de trabajo y responsabilidades 11. Plan de conservación y protección 12. Recursos materiales y económicos 13. Bibliografía
  5. 5. Propuesta de cambio Hoy en día la investigación científica amerita una serie de procesos y condiciones para ser tomada como ciencia. En un principio epistemológico se propone que una de las ramas de la epistemología es el método científico, que arguye a un principio de racionalismo. Los enfoques de investigación reconocidos a nivel nacional e internacional se basan en; enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos. Partiendo de este principio así como del método científico se propone un modelo de investigación científica que se divide en una parte en el diseño teórico y otras en el diseño metodológico. Los proyectos de investigación arqueológicas deben ceñirse a propuesta de investigación de estándar internacional y nacional por tanto, si se quiere hacer ciencia se debe tener en cuenta que la comunidad científica avala la investigación de acuerdo a un serie de criterios.
  6. 6. Esquema cuantitativo (propuesta) I. GENERALIDADES 1.1 Titulo 1.2 Autor 1.3 Línea de investigación 1.4 Ubicación geográfica del proyectos 1.5 Duración de la investigación II. PLAN DE INVESTIGACION 2.1 Realidad problemática 2.2 Variable (explicar concepto de variable, dimensiones e indicadores) 2.3 Marco conceptual (términos referenciales a la investigación) 2.4 Antecedentes 2.5 Formulación del problema 2.6 Objetivo 2.7 Hipótesis (si es que corresponde) 2.8 Justificación (teórica y metodológica)
  7. 7. III. METODOLOGIA 3.1 Enfoque de investigación 3.2 Método de investigación 3.3 Diseño de investigación 3.4 Tipo de investigación 3.5 Nivel de investigación 3.6 Población y muestra 3.7 Técnica e instrumentos de recolección de datos 3.8 Validación y fiabilidad del instrumento 3.9 Procesamiento y análisis de datos
  8. 8. IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 4.1 Recursos y presupuesto 4.2 Financiación 4.3 Cronograma V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS VI. ANEXOS Matriz de consistencia Matriz operacionalizacion de variable Instrumento de investigación Carta aval de Coarpe Planos de proyecto (solo si corresponde)
  9. 9. MODELOS DE PROYECTO DE INVESTIGACION
  10. 10. Caratula Índice Capitulo I Planteamiento del Problema Capitulo II Marco Teórico Capitulo III Diseño Metodológico Capitulo IV Recursos y Cronograma Capitulo V Fuentes Informativas Anexos PREGRADO
  11. 11. Caratula Introducción Justificación del Problema Objetivos de la Investigación Formulación de Hipótesis Marco Teórico Metodología Cronograma Referencias Bibliográficas Anexos PREGRADO
  12. 12. Caratula Capitulo I : Planteamiento del Problema Capitulo II: Marco Teórico Capitulo III: Hipótesis y Variables Capitulo IV: Metodología Capitulo V: Administración de la Investigación Bibliografía Anexos PREGRADO
  13. 13. Caratula Capitulo I : Planteamiento del Problema Capitulo II: Marco Teórico Capitulo III: Hipótesis y Variables Capitulo IV: Metodología Fuentes de Información Anexos PREGRADO
  14. 14. Caratula Delimitación del Tema Problema de Investigación Objetivos Justificación Ámbito Espacial Marco Teórico Marco Conceptual Hipótesis Aspectos metodológicos Cronograma Presupuesto Bibliografía PREGRADO
  15. 15. POSGRADOCaratula Introducción Planteamiento del Problema Justificación Antecedentes y Marco Teórico Metodología de Investigación Cronograma del Trabajo Presupuesto Referencias Bibliográficas Anexos
  16. 16. POSGRADO Caratula Planteamiento del Problema Marco Teórico Hipótesis y Variables Metodología Presupuesto Cronograma de Actividades Referencias Bibliográficas Anexos
  17. 17. PREGRADO Caratula Introducción Planteamiento del Problema Marco Teórico Variables e Hipótesis Metodología Cronograma de Actividades Presupuesto Referencias Bibliográficas Anexos
  18. 18. Caratula Datos Preliminares Plan de Investigación Referencias Bibliográficas Anexos PREGRADO
  19. 19. PREGRADO Caratula Introducción Problema de Investigación Marco Teórico Impacto Potencial Método de Investigación Referencias Anexos
  20. 20. PREGRADO Caratula Generalidades Plan de Investigación Metodología Aspectos Administrativos Referencias Bibliográficas Anexos
  21. 21. PREGRADO Caratula Generalidades Marco Teórico Método de Investigación Aspectos Administrativos Bibliografía Anexos
  22. 22. PREGRADO Caratula Resumen Introducción Marco Teórico Método de Investigación Recursos Bibliografía Anexos

×