Programación microcurricular

Diana Vldvz
Diana VldvzDiseñadora en Inzatex
1. DATOS INFORMATIVOS
UNIDAD EDUCATIVA: ANGEL DE LA GUARDA
AÑO DE BÁSICA: OCTAVO
ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES
PERÍODO ACADÉMICO:2013-2014
BLOQUE: SEIS
PROFESOR:
Nombre:
VALERIA FONSECA
Grado académico o título profesional.
Licenciada en ciencias de la educación, especialidad
Educación Básica. Pontificia Universidad Católica del
Ecuador.
GERARDO MATAMOROS Grado académico o título profesional.
Licenciado en ciencias de la educación, especialidad
Educación Básica. Pontificia Universidad Católica del
Ecuador.
Horario de atención al estudiante: lunes, martes y jueves de 14:00 a 15:30
Teléfono: 0983 287 549 0992 755 842
2. DESCRIPCIÓN DEL BLOQUE – CURSO
El curso intenta proporcionar conocimientos generales y herramientas que faciliten la
comprensión de la diversidad de creencias y tradiciones de los ecuatorianos, su identidad nacional
que es nuestra riqueza mediante ejercicios prácticos, dinámicos y sencillos.
3. OBJETIVO GENERAL
Analizar las manifestaciones culturales del Ecuador a través de un estudio detallado de sus
expresiones, con el propósito de valorar su diversidad.
Eje integrador.
Comprender el mundo donde vivo y la identidad ecuatoriana.
Eje del aprendizaje.
Identidad nacional, unidad en la diversidad, ciudadanía responsable, Buen vivir.
Eje transversal.
El reconocimiento de la diversidad de manifestaciones étnico-culturales en las esferas
local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y valoración.
4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE QUE EL BLOQUE SEIS APORTA A LA ASIGNATURA.
N° de resultados de aprendizaje
del bloque seis
Resultados de aprendizaje del bloque seis de Estudios
Sociales.
1 Diferenciar las más sustantivas categorías conceptuales
de tal manera que el estudiante describa minuciosamente
la diversidad del Ecuador en el aspecto cultural, no
comprendida solo desde lo étnico sino también desde las
manifestaciones juveniles, de entidades culturales, de los
medios de comunicación como difusores de cultura
(entendida como manifestación vital, no solo artística).
5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA.
Al finalizar el bloque, el/a estudiante estará en la
capacidad de
Nivel de desarrollo de los
resultados de aprendizaje.
Inicial / Medio / Alto
Desarrollar la comprensión de la cultura, relaciones entre
culturas, cultura e historicidad y valorar la diversidad de
culturas del Ecuador a partir del estudio de su origen,
localización y de la identificación de sus características
fundamentales
Medio
Desarrollar la comprensión de culturas, pueblos y
nacionalidades de Ecuador, además de explicar el
significado de la interculturalidad desde el estudio de caso
específico del Ecuador.
Inicial
Comprender y entender la difusión de la cultura y
estereotipos y Determinar el papel político y cultural de los
medios de comunicación social y la manera en que
desempeñan su labor.
Inicial
Conocer la cultura popular de Ecuador sus fiestas y
tradiciones como formas de expresión e identidad, a partir
de la identificación y descripción de las que se presentan
en el entorno cercano.
Medio
Promover desde el aula el respeto a la libre expresión
motivando a prácticas de escucha, respeto de turnos al
hablar y valoración de la opinión de los demás.
Alto
Identificar las manifestaciones artísticas del Ecuador a
partir del conocimiento de sus diferentes expresiones
(plástica, danza, cine, literatura, música, entre otras).
Medio
6. RELACIÓN DE CONTENIDOS, ESTRTEGIAS DIDÁCTICAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE.
CONTENIDO
BLOQUE Y TEMAS
Semana
N°
HORAS
TRABAJO AUTÓNOMO DEL
ESTUDIANTE
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA APENDIZAJE
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS
CLASES Actividades DESCRIPCIÓN
Valoració
n
Tema 1
CULTURA
¿Qué es cultura?
Uso del concepto cultura.
Relaciones entre
culturas.
Cultura e historicidad.
Primera
5
Identifica si hay una sede de la
Casa de la Cultura en la capital
de tu provincia.
Busca información sobre
distintas manifestaciones
culturales en Ecuador,
establece similitudes y
diferencias. Elabora una
conclusión en dos párrafos.
Trabajo en parejas .Escribe una
lista de elementos de la cultura
que identificas en tu barrio
como, por ejemplo, sus
personajes y sus formas de
vida, entre otros.
Trabajo en equipo
Formar grupos de 5 personas.
Identificar aspectos de la
cultura ecuatoriana que están
en riesgo de desaparecer con el
tiempo
Dinámicas de integración.
Pelota de pin pon
Experiencia
Activación de conocimiento
Previo. Lluvia de ideas.
Reflexión
- Análisis, observación de
videos, inferencia, aportes.
www.culturaecuador.com
www.arteecuador.com
Conceptualización
Aprender haciendo
- Trabajo colaborativo
Actividades de educaplay.
www.educaplay.com
Aplicación
Organizador gráfico
Mentefacto
Evaluación
Desarrollar la
comprensión de la
cultura, relaciones
entre culturas, cultura
e historicidad y
valorar la diversidad
de culturas del
Ecuador a partir del
estudio de su origen,
localización y de la
identificación de sus
características
fundamentales
Investigación
Actividades
educaplay.
Trabajos en
grupo.
Mentefacto
Actividad
evaluativa.
Total
2
2
2
2
2
10
TEMA 2
LAS CULTURAS DE
ECUADOR
Pueblos y nacionalidades
de Ecuador.
Pueblos y nacionalidades
de la región litoral
Pueblos y nacionalidades
de la región Interandina.
Pueblos y nacionalidades
de la Amazonía.
Segunda
Cinco
 Selecciona una de las
nacionalidades
mencionadas en estas
páginas e investiga sobre
su forma de vida y
costumbres.
 Investiga sobre la ubicación
de los pueblos y
nacionalidades del país y
dibuja un mapa con esa
información.
 Investiga todo lo que
puedas sobre la
alimentación y vestimenta
de nuestras etnias.
 Forma equipos de trabajo e
investiga sobre las culturas
ecuatorianas que están
desapareciendo.
Video
Experiencia
Lluvia de ideas.
Comentar sobre el video.
Diversidad de colores,
rostros, etc.
Reflexión
www.trajestípicos.com
Observar, analizar,
compartir.
Conceptualización.
Mapa conceptual las
culturas del Ecuador.
Aplicación.
Proyecto los colores de mi
Ecuador “casa abierta”
Desarrollar la
comprensión de
culturas, pueblos y
nacionalidades de
Ecuador, además de
explicar el significado
de la interculturalidad
desde el estudio de
caso específico del
Ecuador.
Actividades en
grupo.
Mapa
conceptual.
Actividades
educaplay.
Proyecto casa
abierta.
Actividad
evaluativa
Total
1
1
1
5
2
10

CONTENIDO
BLOQUE Y TEMAS
Semana
N°
HORAS
TRABAJO AUTÓNOMO DEL
ESTUDIANTE
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA APENDIZAJE
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS
CLASES Actividades DESCRIPCIÓN
Valoració
n
Tema 3
DIFISIÓN CULTURAL Y
ESTEREOTIPOS.
Los estereotipos.
Cómo se difunden los
estereotipos.
El papel de los medios de
comunicación.
Tercera
5
Escribir la letra de una canción
en el ritmo que te guste con
esta idea: No a la
discriminación, la exclusión y la
criminalización de identidades
sociales a través de
estereotipos.
Observa distintos programas
de televisión. Prepara una lista
de las identidades que han sido
estereotipadas. Desarrolla una
conclusión en un párrafo.
Estudio de casos. Luego,
reflexiona de qué manera se
pueden romper estereotipos
que limitan y denigran.
Debate: consideras tú que los
medios de comunicación deben
responsabilizarse sobre los
contenidos que difunden.
Power point.
Los estereotipos
Experiencia
Activación de conocimiento
Previo. Lluvia de ideas.
Reflexión
- debate sobre los
estereotipos y medios de
comunicación.
Conceptualización
Actividades de educaplay.
www.educaplay.com
Aplicación
Proyecto: reunir periódicos
de tu ciudad y someterlo a
un estudio: secciones,
artículos para hombre, para
mujer, fotografías. Clasificar
la información.
Evaluación
Comprender y
entender la difusión
de la cultura y
estereotipos y
Determinar el papel
político y cultural de
los medios de
comunicación social y
la manera en que
desempeñan su labor.
Letra de la
canción
Actividades
educaplay.
Estudio de caso
Proyecto
Actividad
evaluativa.
Total
1
1
1
5
2
10
CONTENIDO
BLOQUE Y TEMAS
Semana
N°
HORAS
TRABAJO AUTÓNOMO DEL
ESTUDIANTE
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA APENDIZAJE
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS
CLASES Actividades DESCRIPCIÓN
Valoració
n
Tema 4
CULTURA POPULAR
La fiesta popular.
Fiestas populares de
Ecuador.
Cuarta
Tercera
5
 Observar el video de una
fiesta popular. Entrevista a
personas que han
participado de ella. Elabora
una conclusión.
 Investiga sobre el rodeo
montubio. Describe la fi
esta, sus motivos, sus
personajes y lo que
representan, y su forma de
organización.
Dinámica de integración
Las fiestas.
Experiencia
Activación de conocimiento
Previo. Lluvia de ideas.
Reflexión
Video fiestas populares y
tradiciones ecuatorianas.
Conceptualización
Actividades de educaplay.
www.educaplay.com
Aplicación
Collage sobre las principales
fiestas populares del
Ecuador
Conocer la cultura
popular de Ecuador
sus fiestas y
tradiciones como
formas de expresión e
identidad, a partir de
la identificación y
descripción de las que
se presentan en el
entorno cercano.
Entrevista
fiestas
populares
Investigación
rodeo
montubio
Actividades
educaplay.
Collage
Actividad
evaluativa.
Total
2
3
1
2
2
10
CONTENIDO
BLOQUE Y TEMAS
Semana
N°
HORAS
TRABAJO AUTÓNOMO DEL
ESTUDIANTE
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA APENDIZAJE
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS
CLASES Actividades DESCRIPCIÓN
Valoració
n
Tema 5
EL RESPETO A LA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La libertad como
concepto.
El pluralismo como
concepto para garantizar
la libre expresión.
Artículo 66, Los derechos
de libertad
Quinta.
Tercera
5
 Escribe sobre las
diferencias entre libertad y
libertinaje.
 Elabora una exposición
sobre el estilo de música
que te gusta, incluye la
letra de alguna canción y
comenta de qué manera
representa el tema tus
valores.
 Escribe un poema sobre el
tema «Quién soy» y
preséntalo a tus
compañeros y compañeras.
Dinámica de integración
El teléfono dañado
Experiencia
Analizar diferentes artículos
y comentar en grupos.
Reflexión
Con la ayuda del artículo 66,
los derechos de libertad.
Conceptualización
Elaborar una espina de
pescado “la libertad de
expresión”.
Actividades de educaplay.
www.educaplay.com
Aplicación
Elabora un comentario
sobre el reconocimiento, la
reivindicación y la
restitución de derechos de
las culturas excluidas.
Promover desde el
aula el respeto a la
libre expresión
motivando a prácticas
de escucha, respeto
de turnos al hablar y
valoración de la
opinión de los demás.
Exposición
estilo de
música.
Poema “quién
soy”
Actividades
educaplay.
Comentario
Actividad
evaluativa.
Total
2
3
1
3
1
10
CONTENIDO
BLOQUE Y TEMAS
Semana
N°
HORAS
TRABAJO AUTÓNOMO DEL
ESTUDIANTE
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA APENDIZAJE
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS
CLASES Actividades DESCRIPCIÓN
Valoració
n
Tema 6
EL ARTE Y SUS
MANIFESTACIONES.
Qué es el arte?
El arte como experiencia.
Las artes plásticas
Oswaldo Guayasamin
Eduardo Kingman.
Danza, cine, literatura,
música, otras
expresiones.
Quinta.
Tercera
5
 Visita un museo y pide una
explicación sobre qué es el
arte. Escribe una
conclusión
 Busca información sobre
distintas películas
ecuatorianas. Establece
similitudes y diferencias en
relación con su contenido.
 Observa una obra de danza
de cualquier tipo:
folclórica,
moderna o urbana, y relata
tu experiencia.
 Busca información sobre
los grupos de tecnocumbia,
analiza el vestuario, la letra
dela canción.
Dinámica de integración
Lectura motivacional.
Experiencia
Observar diferentes videos
y comentar en grupos.
Reflexión
Analizar y reflexionar el
arte y sus manifestaciones
Conceptualización.
Organizador gráfico.
Actividades de educaplay.
www.educaplay.com
Aplicación
Debate. La tecnocumbia.
Visita al museo
informe.
Similitudes y
diferencias de
películas
Actividades
educaplay.
Debate
Actividad
evaluativa.
Total
3
2
1
3
1
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Susan Angelis
94K vistas9 diapositivas
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataformamilitza05
56 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
ProyectoSPE201344.9K vistas
Unidad de aprendizaje cc.ss IUnidad de aprendizaje cc.ss I
Unidad de aprendizaje cc.ss I
enitachavez2023 vistas
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis94K vistas
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
militza0556 vistas
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
jimenezsilvad45K vistas
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
Castillo de Colores2.3K vistas
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
Marisol Padilla Meza184 vistas
S14 tv-3-guia-iv-cicloS14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
Ruth Roca Umeres59 vistas
Ii pa 6to lennysIi pa 6to lennys
Ii pa 6to lennys
LennysNJ361 vistas
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Alex Hernandez Torres175 vistas
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Mirna Betsabé Gaytán Galindo1.6K vistas
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Myriam Chucuya11.8K vistas
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Daniela Virgili44.1K vistas
Plan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIORPlan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Walter Chamba5.6K vistas
Silabo del taller de danzaSilabo del taller de danza
Silabo del taller de danza
Teresa Cuadros2.8K vistas

Similar a Programación microcurricular

Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Daniela Virgili
10.9K vistas16 diapositivas
Plan Curricular Anual  2014Plan Curricular Anual  2014
Plan Curricular Anual 2014Colegio Pomasqui
23.2K vistas24 diapositivas
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxEnocBenegas
19 vistas5 diapositivas
RaiRai
RaiSarita Montenegro
49 vistas3 diapositivas

Similar a Programación microcurricular(20)

Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
Daniela Virgili10.9K vistas
Plan Curricular Anual  2014Plan Curricular Anual  2014
Plan Curricular Anual 2014
Colegio Pomasqui23.2K vistas
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
EnocBenegas19 vistas
RaiRai
Rai
Sarita Montenegro49 vistas
CCSS - 9NO - PLANIFICACIÓN -3-9-(4).docxCCSS - 9NO - PLANIFICACIÓN -3-9-(4).docx
CCSS - 9NO - PLANIFICACIÓN -3-9-(4).docx
MARYURIYARIBECORDERO104 vistas
Qué es el perfil de salidaQué es el perfil de salida
Qué es el perfil de salida
Alexandra Vasquez Ruiz732 vistas
Plan Anual 1 ero de egbPlan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egb
Maria Moyota Barreiro1.5K vistas
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
Nimia Pérez Herrera343 vistas
Introducción al trabajo por competencias.Introducción al trabajo por competencias.
Introducción al trabajo por competencias.
Domingo Terencio2.7K vistas
PROYECTO LISTO.docxPROYECTO LISTO.docx
PROYECTO LISTO.docx
CarlosPuco23 vistas
660259377-Solucion-Problema.pdf660259377-Solucion-Problema.pdf
660259377-Solucion-Problema.pdf
SantiagoGarcia68437582 vistas

Más de Diana Vldvz

Programación microcurricularProgramación microcurricular
Programación microcurricularDiana Vldvz
311 vistas10 diapositivas
Tarea a evaluarTarea a evaluar
Tarea a evaluarDiana Vldvz
336 vistas3 diapositivas
Tarea a evaluarTarea a evaluar
Tarea a evaluarDiana Vldvz
295 vistas3 diapositivas
Generación webGeneración web
Generación webDiana Vldvz
172 vistas2 diapositivas
Generación webGeneración web
Generación webDiana Vldvz
85 vistas2 diapositivas

Más de Diana Vldvz(6)

Programación microcurricularProgramación microcurricular
Programación microcurricular
Diana Vldvz311 vistas
Tarea a evaluarTarea a evaluar
Tarea a evaluar
Diana Vldvz336 vistas
Tarea a evaluarTarea a evaluar
Tarea a evaluar
Diana Vldvz295 vistas
Generación webGeneración web
Generación web
Diana Vldvz172 vistas
Generación webGeneración web
Generación web
Diana Vldvz85 vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas

Programación microcurricular

  • 1. 1. DATOS INFORMATIVOS UNIDAD EDUCATIVA: ANGEL DE LA GUARDA AÑO DE BÁSICA: OCTAVO ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES PERÍODO ACADÉMICO:2013-2014 BLOQUE: SEIS PROFESOR: Nombre: VALERIA FONSECA Grado académico o título profesional. Licenciada en ciencias de la educación, especialidad Educación Básica. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. GERARDO MATAMOROS Grado académico o título profesional. Licenciado en ciencias de la educación, especialidad Educación Básica. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Horario de atención al estudiante: lunes, martes y jueves de 14:00 a 15:30 Teléfono: 0983 287 549 0992 755 842 2. DESCRIPCIÓN DEL BLOQUE – CURSO El curso intenta proporcionar conocimientos generales y herramientas que faciliten la comprensión de la diversidad de creencias y tradiciones de los ecuatorianos, su identidad nacional que es nuestra riqueza mediante ejercicios prácticos, dinámicos y sencillos. 3. OBJETIVO GENERAL Analizar las manifestaciones culturales del Ecuador a través de un estudio detallado de sus expresiones, con el propósito de valorar su diversidad. Eje integrador. Comprender el mundo donde vivo y la identidad ecuatoriana. Eje del aprendizaje. Identidad nacional, unidad en la diversidad, ciudadanía responsable, Buen vivir. Eje transversal. El reconocimiento de la diversidad de manifestaciones étnico-culturales en las esferas local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y valoración. 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE QUE EL BLOQUE SEIS APORTA A LA ASIGNATURA. N° de resultados de aprendizaje del bloque seis Resultados de aprendizaje del bloque seis de Estudios Sociales.
  • 2. 1 Diferenciar las más sustantivas categorías conceptuales de tal manera que el estudiante describa minuciosamente la diversidad del Ecuador en el aspecto cultural, no comprendida solo desde lo étnico sino también desde las manifestaciones juveniles, de entidades culturales, de los medios de comunicación como difusores de cultura (entendida como manifestación vital, no solo artística). 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA. Al finalizar el bloque, el/a estudiante estará en la capacidad de Nivel de desarrollo de los resultados de aprendizaje. Inicial / Medio / Alto Desarrollar la comprensión de la cultura, relaciones entre culturas, cultura e historicidad y valorar la diversidad de culturas del Ecuador a partir del estudio de su origen, localización y de la identificación de sus características fundamentales Medio Desarrollar la comprensión de culturas, pueblos y nacionalidades de Ecuador, además de explicar el significado de la interculturalidad desde el estudio de caso específico del Ecuador. Inicial Comprender y entender la difusión de la cultura y estereotipos y Determinar el papel político y cultural de los medios de comunicación social y la manera en que desempeñan su labor. Inicial Conocer la cultura popular de Ecuador sus fiestas y tradiciones como formas de expresión e identidad, a partir de la identificación y descripción de las que se presentan en el entorno cercano. Medio Promover desde el aula el respeto a la libre expresión motivando a prácticas de escucha, respeto de turnos al hablar y valoración de la opinión de los demás. Alto Identificar las manifestaciones artísticas del Ecuador a partir del conocimiento de sus diferentes expresiones (plástica, danza, cine, literatura, música, entre otras). Medio
  • 3. 6. RELACIÓN DE CONTENIDOS, ESTRTEGIAS DIDÁCTICAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE. CONTENIDO BLOQUE Y TEMAS Semana N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS CLASES Actividades DESCRIPCIÓN Valoració n
  • 4. Tema 1 CULTURA ¿Qué es cultura? Uso del concepto cultura. Relaciones entre culturas. Cultura e historicidad. Primera 5 Identifica si hay una sede de la Casa de la Cultura en la capital de tu provincia. Busca información sobre distintas manifestaciones culturales en Ecuador, establece similitudes y diferencias. Elabora una conclusión en dos párrafos. Trabajo en parejas .Escribe una lista de elementos de la cultura que identificas en tu barrio como, por ejemplo, sus personajes y sus formas de vida, entre otros. Trabajo en equipo Formar grupos de 5 personas. Identificar aspectos de la cultura ecuatoriana que están en riesgo de desaparecer con el tiempo Dinámicas de integración. Pelota de pin pon Experiencia Activación de conocimiento Previo. Lluvia de ideas. Reflexión - Análisis, observación de videos, inferencia, aportes. www.culturaecuador.com www.arteecuador.com Conceptualización Aprender haciendo - Trabajo colaborativo Actividades de educaplay. www.educaplay.com Aplicación Organizador gráfico Mentefacto Evaluación Desarrollar la comprensión de la cultura, relaciones entre culturas, cultura e historicidad y valorar la diversidad de culturas del Ecuador a partir del estudio de su origen, localización y de la identificación de sus características fundamentales Investigación Actividades educaplay. Trabajos en grupo. Mentefacto Actividad evaluativa. Total 2 2 2 2 2 10
  • 5. TEMA 2 LAS CULTURAS DE ECUADOR Pueblos y nacionalidades de Ecuador. Pueblos y nacionalidades de la región litoral Pueblos y nacionalidades de la región Interandina. Pueblos y nacionalidades de la Amazonía. Segunda Cinco  Selecciona una de las nacionalidades mencionadas en estas páginas e investiga sobre su forma de vida y costumbres.  Investiga sobre la ubicación de los pueblos y nacionalidades del país y dibuja un mapa con esa información.  Investiga todo lo que puedas sobre la alimentación y vestimenta de nuestras etnias.  Forma equipos de trabajo e investiga sobre las culturas ecuatorianas que están desapareciendo. Video Experiencia Lluvia de ideas. Comentar sobre el video. Diversidad de colores, rostros, etc. Reflexión www.trajestípicos.com Observar, analizar, compartir. Conceptualización. Mapa conceptual las culturas del Ecuador. Aplicación. Proyecto los colores de mi Ecuador “casa abierta” Desarrollar la comprensión de culturas, pueblos y nacionalidades de Ecuador, además de explicar el significado de la interculturalidad desde el estudio de caso específico del Ecuador. Actividades en grupo. Mapa conceptual. Actividades educaplay. Proyecto casa abierta. Actividad evaluativa Total 1 1 1 5 2 10 
  • 6. CONTENIDO BLOQUE Y TEMAS Semana N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS CLASES Actividades DESCRIPCIÓN Valoració n Tema 3 DIFISIÓN CULTURAL Y ESTEREOTIPOS. Los estereotipos. Cómo se difunden los estereotipos. El papel de los medios de comunicación. Tercera 5 Escribir la letra de una canción en el ritmo que te guste con esta idea: No a la discriminación, la exclusión y la criminalización de identidades sociales a través de estereotipos. Observa distintos programas de televisión. Prepara una lista de las identidades que han sido estereotipadas. Desarrolla una conclusión en un párrafo. Estudio de casos. Luego, reflexiona de qué manera se pueden romper estereotipos que limitan y denigran. Debate: consideras tú que los medios de comunicación deben responsabilizarse sobre los contenidos que difunden. Power point. Los estereotipos Experiencia Activación de conocimiento Previo. Lluvia de ideas. Reflexión - debate sobre los estereotipos y medios de comunicación. Conceptualización Actividades de educaplay. www.educaplay.com Aplicación Proyecto: reunir periódicos de tu ciudad y someterlo a un estudio: secciones, artículos para hombre, para mujer, fotografías. Clasificar la información. Evaluación Comprender y entender la difusión de la cultura y estereotipos y Determinar el papel político y cultural de los medios de comunicación social y la manera en que desempeñan su labor. Letra de la canción Actividades educaplay. Estudio de caso Proyecto Actividad evaluativa. Total 1 1 1 5 2 10
  • 7. CONTENIDO BLOQUE Y TEMAS Semana N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS CLASES Actividades DESCRIPCIÓN Valoració n Tema 4 CULTURA POPULAR La fiesta popular. Fiestas populares de Ecuador. Cuarta Tercera 5  Observar el video de una fiesta popular. Entrevista a personas que han participado de ella. Elabora una conclusión.  Investiga sobre el rodeo montubio. Describe la fi esta, sus motivos, sus personajes y lo que representan, y su forma de organización. Dinámica de integración Las fiestas. Experiencia Activación de conocimiento Previo. Lluvia de ideas. Reflexión Video fiestas populares y tradiciones ecuatorianas. Conceptualización Actividades de educaplay. www.educaplay.com Aplicación Collage sobre las principales fiestas populares del Ecuador Conocer la cultura popular de Ecuador sus fiestas y tradiciones como formas de expresión e identidad, a partir de la identificación y descripción de las que se presentan en el entorno cercano. Entrevista fiestas populares Investigación rodeo montubio Actividades educaplay. Collage Actividad evaluativa. Total 2 3 1 2 2 10
  • 8. CONTENIDO BLOQUE Y TEMAS Semana N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS CLASES Actividades DESCRIPCIÓN Valoració n Tema 5 EL RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN La libertad como concepto. El pluralismo como concepto para garantizar la libre expresión. Artículo 66, Los derechos de libertad Quinta. Tercera 5  Escribe sobre las diferencias entre libertad y libertinaje.  Elabora una exposición sobre el estilo de música que te gusta, incluye la letra de alguna canción y comenta de qué manera representa el tema tus valores.  Escribe un poema sobre el tema «Quién soy» y preséntalo a tus compañeros y compañeras. Dinámica de integración El teléfono dañado Experiencia Analizar diferentes artículos y comentar en grupos. Reflexión Con la ayuda del artículo 66, los derechos de libertad. Conceptualización Elaborar una espina de pescado “la libertad de expresión”. Actividades de educaplay. www.educaplay.com Aplicación Elabora un comentario sobre el reconocimiento, la reivindicación y la restitución de derechos de las culturas excluidas. Promover desde el aula el respeto a la libre expresión motivando a prácticas de escucha, respeto de turnos al hablar y valoración de la opinión de los demás. Exposición estilo de música. Poema “quién soy” Actividades educaplay. Comentario Actividad evaluativa. Total 2 3 1 3 1 10
  • 9. CONTENIDO BLOQUE Y TEMAS Semana N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS CLASES Actividades DESCRIPCIÓN Valoració n
  • 10. Tema 6 EL ARTE Y SUS MANIFESTACIONES. Qué es el arte? El arte como experiencia. Las artes plásticas Oswaldo Guayasamin Eduardo Kingman. Danza, cine, literatura, música, otras expresiones. Quinta. Tercera 5  Visita un museo y pide una explicación sobre qué es el arte. Escribe una conclusión  Busca información sobre distintas películas ecuatorianas. Establece similitudes y diferencias en relación con su contenido.  Observa una obra de danza de cualquier tipo: folclórica, moderna o urbana, y relata tu experiencia.  Busca información sobre los grupos de tecnocumbia, analiza el vestuario, la letra dela canción. Dinámica de integración Lectura motivacional. Experiencia Observar diferentes videos y comentar en grupos. Reflexión Analizar y reflexionar el arte y sus manifestaciones Conceptualización. Organizador gráfico. Actividades de educaplay. www.educaplay.com Aplicación Debate. La tecnocumbia. Visita al museo informe. Similitudes y diferencias de películas Actividades educaplay. Debate Actividad evaluativa. Total 3 2 1 3 1 10