Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Control presupuestario

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
presupuesto privado
presupuesto privado
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Control presupuestario (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Control presupuestario

  1. 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. I.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE”. EXTENCION BARQUISIMETO. Diana Castillo. CI: 24.162.365. Escuela #76 Relaciones Industriales.
  2. 2. CONTROL PRESUPUESTARIO. CARACTERISTICAS Se realiza normalmente con una periodicidad semanal o mensual. Controlar el manejo de ingreso y egreso de la empresa. Planea los resultados dela organización en dineros y volúmenes. es una herramienta imprescindible para controlar la gestión de la empresa y anticiparse a los problemas que se pueden producir IMPORTANCIA El control presupuestario es importante ya que establece metas en cada una de las áreas de negocio, así como los medios para hacer que estas se cumplan. Es necesario siempre indicar el QUE, el QUIEN, el CUANDO y el COMO. Sin responder a alguna de estas cuatro interrogantes es posible que el control presupuestal no sea del todo un éxito. OBJETIVOS VENTAJAS -Es la oportunidad de hacer cambios en el futuro y mantener un negocio Identifica las discrepancias entre en el buen camino para tener éxito. -Ayuda a tener un punto de vista de general sobre las empresas, lo que es vital para el éxito de la gestión administrativa. DESVENTAJAS -Los costos de la recopilación de datos y análisis de los presupuestos. -Requiere un compromiso de todos los departamentos de la empresa para que pueda funcionar. -Su ejecución no es automática, es necesario que el personal de la empresa comprenda la utilidad de esta herramienta. -Una de las principales limitaciones que enfrenta la elaboración del presupuesto, es la falta de información contable en forma adecuada y oportuna.. -Comparar los datos reales con los objetivos fijados: La actividad de la empresa ocasiona unos resultados, que el sistema de control debe poner de manifiesto. Estos resultados habrán de compararse con los objetivos preestablecidos en el proceso de planificación, poniendo de manifiesto las desviaciones existentes entre resultados reales y previstos. -Cuantificar e interpretar las posibles diferencias: Cualquier desviación debe ser siempre cuantificable, y las mismas podrán ser tanto positivas como negativas. Además de su cuantificación será necesario analizar las causas y responsables de las mismas.

×