1. YANETH SOFIA BORRERO ORTIZ
EXPERIENCIA DE CLASE
CONCEPTUALIZACIÓN:
TEMA: EL CUENTO
OBJETIVO
Reconocer las partes del cuento.
Entender y manejar un cuento con sus partes
Disfrutar del cuento.
DESARROLLO
Con el propósito de que los niños disfruten de la lectura, entiendan lo narrado; se
llevaron varios cuentos, libros dibujos de algunos cuentos a la mesa de trabajo del
grado segundo.
Con el objetivo de que los estudiantes los observaran, los hojearan y si los
conocían los comentara con el grupo.
A los niños les llamo muchísimo la atención los libros grandes porque los dibujos
eran enormes y fantásticos, al leer algunos títulos los reconocieron y dijeron que
ya se lo sabían.
Al escuchar esa frase les pregunte cuál? y dijeron ¡La Bella y la Bestia!.
Comentaron de qué trataba, que ocurría, a quienes, el por qué y así poco a poco
fuimos compartiendo el cuento y fue muy fácil creativo y participativo.
Luego los niños lo leyeron en voz alta y recordaron algunos pequeños detalles,
comparaban con otro que habían leído aunque tenía el mismo título, tema,
personajes y ambiente era un poco diferente.
Poco a poco fuimos mirando cada una de sus partes y al final lo contaron
explicando las partes del cuento, dibujaron tratando de hacer algunos dibujos
como se lo imaginaban. Jugamos a cambiar algunas partes y fue divertido.
Como para practicar lo aprendido, cada estudiante leyó un cuento diferente y
empezó a hacerse las preguntas claves identificando cada parte.
Los niños compartieron sus cuentos y empezaron a cambiar el lugar del cuento
leído, algún personaje lo describían diferente, inventaron otro problema y otra
solución, cambiando el final.
2. EVALUACION
De tarea quedo traer un cuento inventado teniendo en cuenta todas sus partes y
representarlo por dibujos.
Los niños muy contentos aunque con muy poca creatividad lo hicieron.
Ellos identifica las partes de un cuento pero para inventarlo les es difícil poco
escriben.