3. El mundo de hoy
presenta riesgos en el
manejo de la
información virtual;
por ello se debe tener
unos Parámetros que
permiten garantizar la
autenticidad,
integridad, y un acceso
garantizado.
5. Aunque en otros países se hablo de seguridad
informática desde los años 80, en Colombia se
empezó a tratar a partir del 90 y se
implementaron las siguientes leyes:
Ley 527 de 1999 (Acceso y uso de mensajes de
datos, comercio electrónico, firmas digitales).
Decreto 2170 de 2002 (Contratación del
estado por medio digital).
Decreto 679 de 2001 (Abuso sexual a
menores, a través de medios electrónicos).
Ley 603 de 2004 (Derechos de autor y
antipiratería).
Ley 1273 2009 (Atentados contra la
confidencialidad, la integridad y datos
personales disponibles).
6. VENTAJAS
Protege la integridad y privacidad de la
información de las personas.
Evita en cierta medida fraudes
cibernéticos.
Crea barreras de protección contra
antivirus, anti espías, hackers, etc.
Almacenamiento de la información en
caso de daños, desastres naturales y robo.
Perfiles y protocolos de identificación de
usuarios.
DESVENTAJAS
En equipos muy desactualizados un
antivirus eficaz, hace demasiado lento
el equipo.
Unas contraseñas eficientes para
evitar hackers son muy complejas.
La seguridad no es total, depende
también de los usuarios estar atentos
a los permisos que dan y las paginas
que utilizan.
7. Personas que utilizan
internet a nivel nacional
49%
Personas que utilizan
internet en Antioquia
13%
Personas concientes de
seguridad informática
(encuesta 152
participantes)
152 44,08%
Muy concientes 152 37,5%
No les parece un tema
critico
152 14,47%
Esta información se saco de www.mintic.gov.co
http://www.acis.org.co
8. 0%
2000%
4000%
6000%
8000%
10000%
12000%
14000%
16000%
Personas que utilizan internet en AntioquiaPersonas concientes de seguridad informática (encuesta 152 participantes)Muy concientesNo les parece un tema critico
49%
Columna1
Como podemos ver segun la tabla ya que el gráfico no lo supo exponer, en
Colombia aunque el aumento de internet en las casa va en aumento la seguridad
informática, todavia no tiene la importacia que amerita.
9. Empresas dedicadas a la seguridad informática
360 Security Group S.A
ACT Tecnología informática
ADALID CORP S.A.S
Adistec Colombia
Antifraude
Los incidentes mas comunes son: Software no
autorizado, Virus (Caballo de Troya), Accesos no
autorizados al Web, Perdida o fuga de
información etc.
10. Debemos estar atentos a nuestras claves en el
internet.
Adquirir un buen antivirus.
No ingresar a enlaces que nos envían por medio
de emails.
“No olvide que la seguridad tiene un costo, pero la
inseguridad tiene un costo mayor. Ninguna
medicina es útil a menos que el paciente la
tome”. L. Rivas Dueñas