Reciclaje

D
RECICLAJE,[object Object],CON AYUDA DE TECNOLOGIAS,[object Object]
INTRODUCCION,[object Object],El reciclaje constituye una de las contribuciones más importantes que podemos realizar para ayudar a preservar el medio ambiente. ¿De qué modo? El reciclaje es una excelente forma de cooperar en la disminución de la cantidad de residuos que terminan en los vertederos, que se pierden incinerados o por otras vías. Además, estaremos colaborando para lograr que disminuya la contaminación.,[object Object]
CONCEPTO,[object Object],¿QUÉ ES RECICLAR? ,[object Object],Para el público en general, reciclar es sinónimo de recolectar materiales para volverlos a usar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso de reciclaje. Una definición bastante aceptada nos indica que reciclar es cualquier proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas. ,[object Object]
HISTORIA DEL RECICLAJE,[object Object],Tan pronto como existieran las primeras formas de vida ha habido basura. Una vez que los seres humanos consiguieron en el cuadro y comenzaron a inventar, la basura comenzó a llenar para arriba. La evidencia más temprana de la colección de basura organizada comenzó en 400 A.C. con los griegos clásicos. Los griegos comenzaron lo que reconoceríamos como descarga municipal.En 1690 la familia de Rittenhouse abrieron el primer papel que reciclaba el molino en los bancos de la cala de Wissahickon cerca de Philadelphia. En New York City 1897 abierto el primer centro de reciclaje en los E.E.U.U. ,[object Object],No es hasta 1970 que los E.E.U.U. que se hable seriamente sobre el reciclaje. El primer día de tierra fue celebrado el 22 de abril en un esfuerzo para exponer la idea del reciclaje a los E.E.U.U. Este mismo año, formaron a la Agencia de Protección Ambiental. Se encarga de “establecer y de ejecutar de estándares de la protección del medio ambiente. “Al lado de los 1975 50 estados tenga cierta forma de regulación de la basura sólida en el lugar. ,[object Object]
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE,[object Object],Cuando la mayoría de la gente piensa en el reciclaje ella piensa en poner la basura en sus compartimientos de reciclaje para que la compañía de la basura quite por separado. Es cada una responsabilidad “cercana el círculo” y los productos del uso que vienen de productos reciclados. El papel reciclado de compra para su impresora laser, los muebles al aire libre hechos de los jarros de leche reciclados o de abonar su basura y de fertilizar su césped y cultivan un huerto todos cerca el círculo. Todos compartimos la responsabilidad de proteger nuestra tierra - después de que todo él sea el único que tenemos.,[object Object]
LAS TRES ‘’R”,[object Object],Cuando se habla de reciclar, ya es conocida la famosa “estrategia de las tres R” porque reciclar implica:,[object Object],Reducir: Hay que procurar reducir el volumen de productos que consumimos. Muchas veces adquirimos cosas que no son necesarias sólo por el afán de comprar.,[object Object],Reutilizar: Se trata de reutilizar el mayor número posible de objetos con el fin de producir menos basura y gastar la menor cantidad posible de recursos en fabricar otros nuevos.,[object Object],Reciclar: Consiste en fabricar nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros viejos. ,[object Object]
¿Qué se puede reciclar?,[object Object],Prácticamente el 90% de la basura doméstica es reciclable, por eso es importante que separemos en nuestra casa la basura y los depositemos en los contenedores adecuados. Tal como todos sabemos, existen tres contenedores de tres colores diferentes: los contenedores amarillos son para envases de plástico y latas, los contenedores azules son para papel y cartón y los contenedores verdes son para envases de vidrio.,[object Object]
¿Qué tipo de desechos pueden ser reciclados?,[object Object],Se puede separar la basura con el fin de enviar a reciclar la mayor cantidad posible de materiales. Mientras menos cosas nos sobren, menos basura vamos a acumular. ,[object Object]
¿Qué tipo de desechos pueden ser reciclados?,[object Object],Muchos de los materiales que tiramos diariamente a la basura son reciclables. Otros, sin embargo, no lo son debido a su composición, falta de tecnología adecuada, baja demanda o escasez de recursos financieros, como por ejemplo: papeles y trapos sucios, papel plastificado o encerado, algunos residuos hospitalarios y la mayoría de los residuos especiales (tóxicos), entre otros.,[object Object]
Dentro de los que se pueden reciclar están:,[object Object],- Desechos orgánicos: constituyen la mayor parte de los residuos sólidos domiciliarios, tales como: las heces/fecas, los restos de comida, poda de jardines y plazas, desechos etc… Pueden ser reciclados transformándolos en abono orgánico o compost. ,[object Object],- Papeles y Cartones: casi todos son reciclables, excepto aquellos que están muy sucios o plastificados. En el proceso de reciclaje se utiliza el papel o cartón como base para la fabricación de nuevo papel. ,[object Object],- Vidrios: es un material duro e higiénico, usado principalmente en botellas y frascos. A través de un proceso de fundición puede ser continuamente reciclado para producir botellas nuevas.,[object Object]
Dentro de los que se pueden reciclar están:,[object Object],- Plásticos: es fabricado a partir del petróleo, es un material liviano y resistente que sirve para hacer muchos productos, tales como envases (bolsas, frascos, bidones, etc.),,[object Object],- Metales: a nivel de consumo doméstico se usan principalmente para la fabricación de latas o tarros para conservas y bebidas entre otros; pueden ser fabricados de diferentes metales: aluminio, estaño, acero. Actualmente el aluminio está siendo cada vez más usado y su reciclaje también va en aumento.,[object Object]
LAS VENTAJAS QUE SE OBTIENEN DEL RECICLAJE SON LAS SIGUIENTES: ,[object Object],[object Object]
  Se reducen los costos de recolección.
  Se reduce el volumen de los residuos sólidos.
  Se conserva el ambiente y se reduce la contaminación.
  Se alarga la vida útil de los sistemas de relleno sanitario.
  Hay remuneración económica en la venta de reciclables.
  Se protegen los recursos naturales renovables y no renovables.
  Se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales reciclables. ,[object Object]
Razones para Reciclar: ,[object Object],El costo de recogida y eliminación de una tonelada de basura es altísimo; ,[object Object],En América Latina se tiran al año más de 600.000 toneladas de metales; ,[object Object],Si se recicla el vidrio se ahorra un 90% de energía y por cada tonelada reciclada se ahorran 1,2 toneladas de materias primas; ,[object Object],Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo; ,[object Object],Por cada tonelada de aluminio tirada hay que extraer cuatro toneladas de bauxita (que es el mineral Del que se obtiene). Durante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muy contaminantes y difíciles de eliminar; ,[object Object],Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles.,[object Object]
DIFERENTES FORMAS DE RECICLAR ,[object Object],El tratamiento de la basura mediante las nuevas tecnologías se podría convertir en el futuro cercano en una opción frente a los elevados precios de los energéticos, aunque algunos expertos han expresado dudas sobre la seguridad del proceso. Una nueva tecnología permitiría aprovechar casi cualquier tipo de basura, mediante un procedimiento de almacenamiento y división de sus componentes atómicos fundamentales a través de un plasma caliente sin residuos contaminantes.,[object Object]
El procedimiento se denomina gasificación de plasma.,[object Object],… Porque las altas temperaturas convierten en gas las sustancias almacenadas, indicaron expertos a medios especializados en Alemania. Como resultado de este proceso se rompen todos los nexos moleculares de los residuos, lo que permitiría aprovechar desechos especiales procedentes de hospitales o laboratorios, o incluso sustancias para la fabricación de armas químicas y biológicas, haciéndolas inocuas.,[object Object],Bajo esta nueva perspectiva, la basura de los hogares adquiriría una nueva dimensión y se convertiría en algo ‘valioso’. Sin embargo, aún está pendiente la prueba de su procesamiento en grandes cantidades.,[object Object]
COMPOSTAJE,[object Object],El compostaje es el reciclaje de materias orgánicas cuyo resultado es la obtención de un producto denominado compost.,[object Object],El compostaje es una descomposición en biológica aeróbica de los residuos orgánicos en condiciones controladas. Los restos vegetales procedentes, mayoritariamente, se acumulan en los vertederos aumentando el peligro de incendios. Se puede obtener compost a partir de cualquier tipo de residuo orgánico, como son las basuras domésticas, restos de cultivos, lodos de depuradoras, etc.,[object Object],COMPOSTAJE,[object Object],El compost obtenido se utiliza como abono orgánico y tienen como finalidad mejorar las condiciones del suelo. La utilización de compost permite aumentar la capacidad de retención de agua gracias a una mejora en la porosidad el conjunto. ,[object Object],El compost obtenido debe cumplir algunos requisitos: niveles bajos de elementos tóxicos, como metales; ausencia de organismos patógenos, parásitos y semillas de malas hierbas; ausencia de plaguicidas, así como ser maduro y estable.,[object Object]
FORMAS DE RECICLAJE EN EL MUNDO,[object Object],China : La mayor planta de reciclaje de plástico del mundo, con capacidad para recuperar 60.000 toneladas de plásticos desechados cada año, ha comenzado su funcionamiento en Beijing. […]la capacidad anual de reciclaje de la planta equivale a un tercio del volumen anual de plásticos desechados de la capital china, y producirá 30.000 toneladas de piezas limpias de poliéster y 20.000 toneladas de planchas de poliéster para botellas, lo que equivale a un ahorro anual de 300.000 toneladas de petróleo.Perú : El reciclaje de equipos electrónicos tiene cada vez más adeptos, de ahí que la empresa de recuperación de datos KrollOntrack, brinde algunos consejos para proteger nuestros datos personales y comerciales más importantes en el momento de deshacernos de nuestros dispositivos electronicos.,[object Object]
Reciclaje
1 de 25

Recomendados

Importancia de reciclar por
Importancia de reciclarImportancia de reciclar
Importancia de reciclarDora Elia Vazquez Felix
8.7K vistas12 diapositivas
reciclaje por
reciclajereciclaje
reciclajelau94sweet
5.6K vistas12 diapositivas
Diptico programa reciclaje por
Diptico programa reciclajeDiptico programa reciclaje
Diptico programa reciclajeJhosmer Rock
2.5K vistas2 diapositivas
Presentacion reciclaje por
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajedanianoriega05
2.6K vistas17 diapositivas
El reciclaje diapositivas por
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivasAnny Arias
4.6K vistas8 diapositivas
Reciclaje por
ReciclajeReciclaje
ReciclajeMarlene Hernandez
45.5K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 5 erres ecologicas por
Las 5 erres ecologicasLas 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicasmilene_luzardo
5.9K vistas7 diapositivas
el reciclaje por
el reciclajeel reciclaje
el reciclajecarmenrivas
15.4K vistas16 diapositivas
Reciclaje para niños por
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niñosedanrod
4.2K vistas35 diapositivas
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS por
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASPLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASarianadefaz
2K vistas21 diapositivas
El reciclaje del papel por
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papelValentina Fuentes Otárola
7.8K vistas11 diapositivas
Power point reciclaje por
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclajeedump
66K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

el reciclaje por carmenrivas
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
carmenrivas15.4K vistas
Reciclaje para niños por edanrod
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod4.2K vistas
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS por arianadefaz
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASPLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
arianadefaz2K vistas
Power point reciclaje por edump
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
edump66K vistas
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje por Mizheliita Ramirez
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje
Mizheliita Ramirez7.4K vistas
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo por Yuliieeth Xoxxa
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Yuliieeth Xoxxa12.8K vistas
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar por Diego Villarroel
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Diego Villarroel3.9K vistas
Presentación Power Point por liznnette
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
liznnette61.9K vistas
El reciclaje por Alin Ariza
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Alin Ariza5.1K vistas
Aprendemos a reciclar por gemamoma
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
gemamoma120.7K vistas
Reciclaje ppt por yudithlopez
Reciclaje pptReciclaje ppt
Reciclaje ppt
yudithlopez6.5K vistas
Plan de las 5 erres por arioremon17
Plan de las 5 erresPlan de las 5 erres
Plan de las 5 erres
arioremon174.2K vistas
Trabajo escrito campaña de reciclaje por Gutomen
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen36.4K vistas
Trabajo reciclaje por amaisof
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclaje
amaisof10.9K vistas
Proyecto de reciclaje uteq por Willar Skate
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
Willar Skate3.1K vistas

Destacado

Aye sistemas por
Aye sistemasAye sistemas
Aye sistemasKaritol OsVa
161 vistas4 diapositivas
Termodinámica por
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica Eliana Sarante
410 vistas30 diapositivas
Presentación proyecto por
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyectoMonica Daza
141 vistas16 diapositivas
Tecnologia en la comunicacion por
Tecnologia en la comunicacionTecnologia en la comunicacion
Tecnologia en la comunicacionmcapdevielleh
134 vistas2 diapositivas
I desplazamiento por
I desplazamientoI desplazamiento
I desplazamientoPatricia Caceres
449 vistas9 diapositivas
Desarrollo de Cuerpos Geométricos por
Desarrollo de Cuerpos GeométricosDesarrollo de Cuerpos Geométricos
Desarrollo de Cuerpos Geométricossoundsofsilence
7K vistas19 diapositivas

Destacado(20)

Presentación proyecto por Monica Daza
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Monica Daza141 vistas
Tecnologia en la comunicacion por mcapdevielleh
Tecnologia en la comunicacionTecnologia en la comunicacion
Tecnologia en la comunicacion
mcapdevielleh134 vistas
Desarrollo de Cuerpos Geométricos por soundsofsilence
Desarrollo de Cuerpos GeométricosDesarrollo de Cuerpos Geométricos
Desarrollo de Cuerpos Geométricos
soundsofsilence7K vistas
25 de mayo por com12de21
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
com12de21108 vistas
Eliza trabajo de la web por elizainocente
Eliza trabajo de la webEliza trabajo de la web
Eliza trabajo de la web
elizainocente139 vistas
3 como y que preguntar por esabespana
3   como y que preguntar3   como y que preguntar
3 como y que preguntar
esabespana200 vistas
Handbook of Methodological Approaches to Community-Based Research por Daniel McLinden
Handbook of Methodological Approaches to Community-Based ResearchHandbook of Methodological Approaches to Community-Based Research
Handbook of Methodological Approaches to Community-Based Research
Daniel McLinden355 vistas
Experiencias CGS Iyamadil Gutierrez por jairnet5
Experiencias CGS Iyamadil GutierrezExperiencias CGS Iyamadil Gutierrez
Experiencias CGS Iyamadil Gutierrez
jairnet5135 vistas
Juan carlos bucio gonzález, aprendizaje autónomo. por 150173
Juan carlos bucio gonzález, aprendizaje autónomo.Juan carlos bucio gonzález, aprendizaje autónomo.
Juan carlos bucio gonzález, aprendizaje autónomo.
150173172 vistas
SCIENCE por Mamta Roy
SCIENCESCIENCE
SCIENCE
Mamta Roy151 vistas
En Bagua por alonso
En BaguaEn Bagua
En Bagua
alonso137 vistas
Portafolio organización por martha32
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
martha32200 vistas

Similar a Reciclaje

Reciclaje por
ReciclajeReciclaje
Reciclajedarlis123
485 vistas9 diapositivas
Presentacion reciclaje por
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajesucelyguzman
13.2K vistas17 diapositivas
el reciclaje por
el reciclajeel reciclaje
el reciclajeGustavo
6.2K vistas33 diapositivas
Gilberto gomez farias reciclag por
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagfato9545
460 vistas7 diapositivas
COLEGIO.docx por
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docxBolivianoperorandom
3 vistas7 diapositivas
Reciclaje por
ReciclajeReciclaje
Reciclajekakayi45
50 vistas6 diapositivas

Similar a Reciclaje(20)

Reciclaje por darlis123
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123485 vistas
Presentacion reciclaje por sucelyguzman
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
sucelyguzman13.2K vistas
el reciclaje por Gustavo
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Gustavo6.2K vistas
Gilberto gomez farias reciclag por fato9545
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
fato9545460 vistas
Reciclaje por kakayi45
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
kakayi4550 vistas
La importancia del reciclaje (1) por maciass
La importancia del reciclaje (1)La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)
maciass247 vistas
Qué es Reciclar por Kevin
Qué es ReciclarQué es Reciclar
Qué es Reciclar
Kevin788 vistas
Módulo iv de artística reciclaje por iptchpanama
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
iptchpanama487 vistas
Reciclaje ecologico por darkluizin87
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
darkluizin87293 vistas
Reciclaje ecologico por darkluizin87
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
darkluizin874.1K vistas

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vistas61 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 vistas15 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 vistas7 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 vistas15 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas

Reciclaje

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Se reducen los costos de recolección.
  • 14. Se reduce el volumen de los residuos sólidos.
  • 15. Se conserva el ambiente y se reduce la contaminación.
  • 16. Se alarga la vida útil de los sistemas de relleno sanitario.
  • 17. Hay remuneración económica en la venta de reciclables.
  • 18. Se protegen los recursos naturales renovables y no renovables.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.