Publicidad
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Publicidad
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Publicidad
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Publicidad
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Publicidad
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12
Próximo SlideShare
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Cargando en ... 3
1 de 22
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Similar a Sesión doble y mitad_Aula 12(20)

Publicidad

Sesión doble y mitad_Aula 12

  1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Docente de Aula: Jannet Calderón Arias NOMBRE DE LA SESIÓN “Resolvemos problemas de mitad y doble con dificultad” TEMPORALIZACIÓN FECHA 26/10/2016 GRADO Y SECCIÓN 2º”C” APRENDIZAJES ESPERADOS: ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Matemática Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.  Matematiza…  Representa situaciones que involucra cantidades en diversos contextos.  Comunica…  Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.  Utiliza…  Argumenta  Expresa con material concreto, gráfico y simbólico problemas de contexto cotidiano de doble, y mitad con números naturales menores que 20. Utiliza diversas estrategias de conteo y de estimación para resolver problemas de doble, mitad con resultados menores que 20. Comprobación PROCESO/ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS INICIO: Motivación, recuperación de saberes previos, generación del conflicto cognitivo y comunicación del propósito de la sesión. 15 Minutos Semillas, chapitas, etc.  Saluda amablemente a las y los estudiantes.  Establece con los estudiantes 2 normas de convivencia para mejorar el orden y trabajo en el aula. 1.- Respetar la opinión de los demás. 2.- Trabajar en equipos con orden.  Forma grupos de seis integrantes como máximo y entrega casinos para que puedan encontrar el doble y mitad de un número. “Juguemos casinos” MATERIALES:  Tarjetas con números pares  Tarjetas con dibujos de animales  Semillas, chapitas, palitos, etc.  Un cuarto de hoja de papel. REGLAS DEL JUEGO:  Se les comunica que existen dos grupos de tarjetas, algunas con números pares y otras con animales, las cuales se encontrarán en un inicio volteadas. Se deja en el centro chapitas, semillas u otro material.  Se colocan los casinos volteados en el centro. Cada participante escoge por turnos una tarjeta. Al voltearla si saca un “número” debe representar con su material concreto no estructurado (chapitas o semillas) la “mitad” de éste y escribirlo en el papel.  Si saca un casino con figuras de animales, debe crear un problema que esté relacionado con el “doble” Ejemplo: El día lunes encontré 5 mariposas en el patio, Si el martes encontré el doble. ¿Cuántas mariposas encontré el martes? El que hace el problema elige quién le dé la respuesta.  Gana el participante que tenga más aciertos.  Observan una demostración del juego. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS  Realiza preguntas como: ¿Les gustó el juego?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿qué hemos realizado?, ¿cómo hallaste la mitad de un número?, ¿qué materiales escogimos para representar la cantidad dada?, ¿cómo hallaste el doble de un número?,¿podemos resolver problemas de doble y mitad?
  2.  A continuación, establece con las y los estudiantes el propósito de la sesión: Conocen el propósito de la sesión DESARROLLO: gestión y acompañamiento. 50 Minutos Papelógr afo Base 10, hojas en blanco, moneda s y billetes, etc Problematización : Lalo recibió por navidad, la siguiente cantidad de regalos. Y Luisa, su hermana recibió la mitad de los regalos que recibió Lalo más 3. ¿Cuántos regalos recibió Luisa? y ¿cuántos regalos recibieron en total? Comprensión del Problema  Para ello, vuelven a leer pausadamente el problema y hazles algunas preguntas, por ejemplo: ¿De qué trata el problema?, ¿cuántos regalos le dieron a Lalo?, ¿cuántos regalos le dieron a Luisa?, ¿Qué debo hacer para saber cuántos regalos tiene Luisa?, ¿Qué más se nos pide averiguar en el problema? Búsqueda de la estrategia  Oriéntalos con interrogantes para que puedan matematizar el problema con material concreto o gráfico: ¿Con qué material podemos representar el problema?  La docente entregará material Base Diez o el que cuente para representar el problema (Caja de materiales por grupo)  Pídeles que realicen un gráfico o un esquema, ¿cuál sería? Aplicación de la estrategia  Acompaña la elaboración de sus esquemas pidiéndoles que expliquen ¿Qué significan? Si algún alumno no es preciso, ayúdalo a revisar los datos del problema y la relación entre ellos.  Pide que socialicen los esquemas que expresan el doble y mitad de las cantidades señaladas.  Enfatiza en cada uno de ellos la relación entre los datos y cómo se representa el doble y la mitad de un número. PEGANDO SILUETAS: COLOCANDO SEMILLAS: Hallamos la mitad y le agregamos 3 + Lalo tiene 8 regalos y Luisa tiene la mitad, es decir Lalo tiene el doble de Luisa. Para hallar el total contamos representando Lalo: = 8 Luisa: + = 7 Reflexión  Los estudiantes reflexionan sobre los procesos desarrollados por medio de preguntas: ¿Les gustó el juego de los casinos?, ¿cómo lo hicieron?, ¿qué operación debemos realizar para hallar el doble?, ¿les pareció fácil o difícil?, ¿los materiales fueron adecuados para realizar las actividades?, Hoy resolveremos problemas de doble y mitad con dificultad, representándolo con material concreto.
  3. ------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------- V.B. Dirección Profesora de Aula ¿por qué?, ¿cómo se halla la mitad de una cantidad de objetos?, ¿es lo mismo hallar la mitad que repartir en dos?  Enfatizar en:  Aplican lo aprendido en situaciones problemáticas planteadas en las hojas de práctica. CIERRE: Sistematización, resumen, meta cognición con verbalización 10 Minutos Caja de material es  Dialoga con los estudiantes sobre la sesión desarrollada y plantea algunas preguntas. ¿Qué aprendieron en la sesión de hoy? ¿Existen varias formas de representar cantidades? ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos hoy? Para hallar la mitad de un número, éste se descompone en sumandos iguales y para hallar el doble, se suma dos veces el mismo número. Todos los números naturales tienen Doble, pero no todos tienen mitad. Si existe dificultad, hallamos la mitad o doble y “agregamos” o “quitamos”
  4. Lalo recibió por navidad, la siguiente cantidad de regalos. Y Luisa, su hermana recibió la mitad de los regalos que recibió Lalo. ¿Cuántos regalos recibió Luisa? y ¿cuántos regalos recibieron en total?
  5. PROPÓSITO: Hoy resolveremos problemas de doble y mitad con dificultad representándolo con material concreto.
  6. TRABAJO CON M IS PAPITOS POR LA TARDE… CON EL MISMO TEMA
Publicidad