Sistemas operativos 4

D
TALLER DE SISTEMAS




El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un
ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de
uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos
realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del
teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y
directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como
impresoras, escáner, etc.


En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor
responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de
que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo
no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable
de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no
tengan acceso al sistema.




   DIEGO STEEV MOLINA BECERRA                                              1
1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TALLER DE SISTEMAS




  LOS SISTEMAS OPERATIVOS PUEDEN SER CLASIFICADOS DE LA
  SIGUIENTE FORMA:

 MULTIUSUARIO     MULTIPROCESADO      MULTIITAREA          MULTITRAMO
                         R


 PERMITE QUE DOS                      PERMITE QUE         PERMITE QUE
 O MAS USUARIOS   SOPORTA ABRIR UN       VARIOS         DIVERSAS PARTES
   UTILICEN SUS   PROGRAMA EN MAS    PROGRAMAS SE          DE UN SOLO
  PROGRAMAS AL      DE UNA CPU.       EJEQUTEN AL          PROGRAMA
  MISMO TIEMPO.                      MISMO TIEMPO.        FUNCIONEN AL
ALGUNOS SISTEMAS                                         MISMO TIEMPO.
   OPERATIVOS
    PERMITEN A
  CENTENARES O
   MILLARES DE
   USUARIOS AL
  MISMO TIEMPO ..




     DIEGO STEEV MOLINA BECERRA                                           2
  1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TALLER DE SISTEMAS




Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software
encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan
funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de
un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema
operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.




Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y
Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo
Linux.



   DIEGO STEEV MOLINA BECERRA                                          3
1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TALLER DE SISTEMAS




En general se puede decir que los sistemas operativos tienen las
siguientes características:


Convivencia: un sistema operativo hace mas conveniente el uso de
una computadora.
Eficiencia. Un sistema operativo permite que los recursos de la
computadora se usen de la manera más eficiente posible.
Habilidad para evolucionar. Un sistema operativo deberá
construirse de manera que permita el desarrollo, prueba i
introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin inferir
con        el                                      servicio.
Encargado                                              de
administrar                                            el hardware.
El sistema                                             operativo se
encarga de                                             manejar de
una    mejor                                           manera los
recursos de                                            la
computadora                                            en cuanto al
hardware se                                            refiere.
Relacionar                                      los
dispositivos.                                   El sistema
operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos
periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
Organizar datos para acceso rápido y seguro.
Manejar las comunicaciones en red. El sistema operativo permite al
usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación
y uso de las redes de computadoras.
Facilitar las entradas y salidas. Un sistema operativo debe hacerle
fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de entrada y
salida de la computadora.

   DIEGO STEEV MOLINA BECERRA                                       4
1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TALLER DE SISTEMAS




Al igual que todas las cosas los sistemas operativos han
sufrido una evolución a lo largo de los años, estos años se
pueden agrupar en generaciones. La evolución del hardware ha
marcado el paralelismo de la evolución de los sistemas
operativos pueden establecer cuatro generaciones, éstas son:

- La primera generación (1945-1955).
Esta es la generación de los tubos de vacío y tableros
enchufables. Los sistemas de procesamiento aparecen por
lotes, al ejecutarse una tarea ésta tenía control total de la
máquina. Un grupo de personas diseñaron, construyeron,
programaron, operaron y dieron mantenimiento a cada
máquina. Una vez terminada la tarea el control era devuelto al
sistema operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente
tarea.

A principios de 1950 se introducen las tarjetas perforadas
permitiendo poder escribir y leer, en vez de utilizar tableros
enchufables.

- La segunda generación (1955-1965).
En esta época aparece el transistor y se desarrollan los
sistemas compartidos con multiprogramación para incrementar
el poder de procesamiento de la máquina (los procesadores
comparten memoria y reloj). Estas máquinas se instalaban en
un cuarto acondicionado especialmente para ellas con un
cuerpo de operadores profesionales para ponerlas en acción.
Un programador primero escribía el programa en papel y
después lo perforaba en las tarjetas.

- Tercera generación (1965-1980).
Época de los circuitos integrados (CI) y la multiprogramación.
Surgen los computadores IBM/360 que requerían manejar
grandes volúmenes de información de distinto tipo lo que

   DIEGO STEEV MOLINA BECERRA                                       5
1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TALLER DE SISTEMAS


    provocó que los sistemas operativos volvieran a evolucionar.
    Estas máquinas podían satisfacer las necesidades de todos los
    clientes.
    A destacar de esta etapa
    que los sistemas
    operativos tenían la
    capacidad de leer trabajos
    de tarjetas contenidas en
    el disco tan pronto como
    eran llevadas al cuarto de
    computación. También
    decidieron desarrollar la
    "computad ora de servicio
    público" conocida como
    MULTICS. Otro avance
    importante en estos años
    fue el crecimiento de las
    minicomputadoras.

    - Cuarta generación (1980-1990).
    Es la era de los computadores personales (cada máquina
    ejecuta su propio sistema operativo local y tiene un usuario
    propio) y, de los sistemas operativos tal y como los
    conocemos actualmente, que nos permiten obtener acceso a
    computadoras alejadas geográficamente a través de varios
    tipos de terminales apareciendo así el concepto de máquinas
    virtuales.

•   3. ¿Que es un sistema operativo?

    Es un sistema que se encarga del funcionamiento de todos los
    programas que integran el ordenador (actúa como
    intermediario entre el usuario de un computador y el hardware
    de éste). El sistema operativo comienza a trabajar desde que se
    enciende el ordenador, posibilita y simplifica el manejo del
    ordenador. Entre las cualidades del sistema operativo
    podemos destacar, que hace más cómodo el funcionamiento
    del ordenador, ejecuta de manera eficiente los recursos del
    equipo informático por lo que se podía decir que es el
    programa más importante que integra el ordenador.

    El sistema operativo se encarga de desempeñar varias
    funciones en un sistema informático como:

       DIEGO STEEV MOLINA BECERRA                                  6
    1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TALLER DE SISTEMAS


- Administrar los archivos.
- Administrar las tareas y servicio de soporte y los útiles.
- Administrar los recursos.
- El suministro de interfaz ( permite la circulación sencilla de la
información) al usuario.
- Multiacceso es decir un usuario puede conectarse a otro
ordenador sin tener que estar cerca de ella.
- Organizar los archivos en diversos dispositivos de
almacenamiento como el disco duro.
- Gestionar los errores de hardware y la pérdida de datos.

El sistema operativo también es un digitalizador óptico que
emplea dispositivos fotosensibles para convertir imágenes en
señales electrónicas que puedan ser manipuladas por el
ordenador. Los dos digitalizadores más comunes son el
digitalizador de campo plano (parecido a una fotocopiadora) y
el digitalizador manual que se pasa manualmente por la imagen
que se quiere procesar.




La seguridad son aquellos problemas relativos a asegurar la
integridad del sistema y sus datos.
Esta seguridad puede ser de distintos tipos: interna, externa.
La seguridad interna se encuentra relacionada con los
controles que están incorporados al hardware y a los sistemas
operativos. La seguridad externa se compone de seguridad
física (protección contra intrusos y contra desastres) y
seguridad operacional (es la implantada por el administrador
del sistema de computación, y mediante la autorización se ve
que acceso se permite y a qué entidad).
En todo sistema operativo existen unos agujeros de seguridad.
Estos agujeros de seguridad pueden evitarse con el contacto
directo de la máquina, si se accede a Internet o a otro servicio
de red, a través de sistema de archivos, criptografía o copias
del sistema periódicas.

Para reducir los riesgos de seguridad una de las cosas que se
pueden hacer, es tener rutinas de control en el sistema
operativo para permitir o no permitir el acceso a un usuario, el
uso de contraseñas, etc.

   DIEGO STEEV MOLINA BECERRA                                         7
1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TALLER DE SISTEMAS




  Familia    Versiones

  Amiga      Amigaos 1.x, 2.x, 3.x, 4.0 • WarpOS • MorphOS • AROS


   DOS       MS-DOS • DR-DOS • PC-DOS • FreeDOS • Novell DOS


   IBM       OS/2 - eComStation • OS/360 • OS/370 • OS/390 • OS/400


 Macintosh   Mac OS 7 • Mac OS 8 • Mac OS 9 • Mac OS X


             AIX • AMIX • GNU/Linux • GNU/Hurd • HP-UX • Irix • Minix • System V
   UNIX
             • Solaris • Unix Ware • LynxOS • Xenix • Digital UNIX


             Windows 3.x• 95 • 98• ME• NT • 2000 • 2000 server • XP • server
 Windows
             2003 • CE• Mobile • XP 64 bits • Vista

             FreeBSD • PC-BSD • DragonFlyBSD • NetBSD • OpenBSD • PicoBSD
   BSD
             • Darwin / GNU-Darwin


   CP/M      CP/M • CP/M 86 • CP/M 68000 • MP/M




   Mach      GNU/Hurd • BSD lites • Mac OS X • NEXTSTEP • YAMIT • MkLinux



 ManuetOS ManuetOS • KolibriOS


   QNX       RTOS • Neutrino • RTP




   DIEGO STEEV MOLINA BECERRA                                                  8
1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TALLER DE SISTEMAS




   DIEGO STEEV MOLINA BECERRA                     9
1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TALLER DE SISTEMAS




                                                                  El
sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de
software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el
hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto
de software:


•   El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema
    operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los
    procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de
    las funciones de comunicación.




•   El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el
    sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo
    al usuario controlar los periféricos sin conocer las características
    del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas,
    etcétera.




•   El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren
    en una estructura arbórea.




   DIEGO STEEV MOLINA BECERRA                                         10
1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Recomendados

Sistema operativo por
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoleonfeliz
476 vistas11 diapositivas
Sistemas operativos 1 pdf por
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdffernyMultimedia
1.2K vistas15 diapositivas
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento por
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientoSistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientobrendanoemigarciaserna
2.1K vistas12 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativospablodel
1.9K vistas18 diapositivas
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07 por
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07CleiberGonzalezGonza
25 vistas32 diapositivas
Sistemas operativo 1 unidad por
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadBenja villasente
143 vistas79 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. sistemas operativos 1 por
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 NataliaCastillo86
37 vistas11 diapositivas
Lorena g por
Lorena gLorena g
Lorena glorenita2404
208 vistas14 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosluis93thejoker
1.8K vistas23 diapositivas
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo por
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoSistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoAngel Martinez
527 vistas12 diapositivas
Los sistemas operativos prof j romero por
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroromeprofe
3K vistas48 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoskathe92
145 vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Sistemas operativos.nuevo.pptx listo por Angel Martinez
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoSistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Angel Martinez527 vistas
Los sistemas operativos prof j romero por romeprofe
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe3K vistas
Sistemas operativos por kathe92
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kathe92145 vistas
Sistema operativo por ruizherrera
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
ruizherrera376 vistas
Sistemas OPERATIVOS por FerchisMi
Sistemas OPERATIVOSSistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOS
FerchisMi191 vistas
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC) por JEmilioAragonR
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)
JEmilioAragonR15 vistas
Sistemas operativos original por b2bticjdomine
Sistemas operativos originalSistemas operativos original
Sistemas operativos original
b2bticjdomine186 vistas
Sistemas Operativos por Daniel
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Daniel9.9K vistas

Destacado

Prevention Schalonia Smith por
Prevention Schalonia SmithPrevention Schalonia Smith
Prevention Schalonia Smithcheloina
273 vistas5 diapositivas
Portafolios dhtic por
Portafolios dhticPortafolios dhtic
Portafolios dhticmiloan_anmilo
287 vistas30 diapositivas
Session 8 Svante Mandell por
Session 8 Svante MandellSession 8 Svante Mandell
Session 8 Svante MandellTransportforum (VTI)
128 vistas13 diapositivas
Life Hack por
Life HackLife Hack
Life Hack柴田 篤志
605 vistas21 diapositivas
Ethics por
EthicsEthics
Ethicssgendron_stu_argosy_edu
185 vistas5 diapositivas
Extreme programming por
Extreme programmingExtreme programming
Extreme programmingJosemar Faustino
272 vistas11 diapositivas

Similar a Sistemas operativos 4

Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosivan-sharingan Uchiha
670 vistas14 diapositivas
Introduccionalossitemasoperativos por
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativosmariana robledo
268 vistas26 diapositivas
Laminas sistemas operativos2 por
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Mariangel Villegas Arbona
296 vistas26 diapositivas
Laminas sistemas operativos2 por
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Mariangel Villegas Arbona
215 vistas26 diapositivas
(626656903) sistemas operativos por
(626656903) sistemas operativos (626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos FerchisMi
326 vistas16 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosNatalia Saúl Tuñón
3.7K vistas15 diapositivas

Similar a Sistemas operativos 4(20)

Introduccionalossitemasoperativos por mariana robledo
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo268 vistas
(626656903) sistemas operativos por FerchisMi
(626656903) sistemas operativos (626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos
FerchisMi326 vistas
SISTEMAS OPERATIVOS por laura pastor
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
laura pastor2.2K vistas
Sistemas Operativos por Junior
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior30K vistas
Fredy trabajo sistemas operativos por Fredy Garcia
Fredy trabajo sistemas operativosFredy trabajo sistemas operativos
Fredy trabajo sistemas operativos
Fredy Garcia710 vistas
Erika trabajo sistemas operativos por ERIKITATH
Erika trabajo sistemas operativosErika trabajo sistemas operativos
Erika trabajo sistemas operativos
ERIKITATH440 vistas
Sistemas Operativos por guestea15e3
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
guestea15e33.2K vistas
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo por Angel Martinez
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoSistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Angel Martinez81 vistas
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo por Angel Martinez
Sistemas operativos.nuevo.pptx listoSistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Angel Martinez174 vistas
Sistemas operativos por diana arias
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
diana arias398 vistas
Sistema operativo por laidysita
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
laidysita339 vistas

Sistemas operativos 4

  • 1. TALLER DE SISTEMAS El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. DIEGO STEEV MOLINA BECERRA 1 1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 2. TALLER DE SISTEMAS LOS SISTEMAS OPERATIVOS PUEDEN SER CLASIFICADOS DE LA SIGUIENTE FORMA: MULTIUSUARIO MULTIPROCESADO MULTIITAREA MULTITRAMO R PERMITE QUE DOS PERMITE QUE PERMITE QUE O MAS USUARIOS SOPORTA ABRIR UN VARIOS DIVERSAS PARTES UTILICEN SUS PROGRAMA EN MAS PROGRAMAS SE DE UN SOLO PROGRAMAS AL DE UNA CPU. EJEQUTEN AL PROGRAMA MISMO TIEMPO. MISMO TIEMPO. FUNCIONEN AL ALGUNOS SISTEMAS MISMO TIEMPO. OPERATIVOS PERMITEN A CENTENARES O MILLARES DE USUARIOS AL MISMO TIEMPO .. DIEGO STEEV MOLINA BECERRA 2 1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 3. TALLER DE SISTEMAS Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux. DIEGO STEEV MOLINA BECERRA 3 1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 4. TALLER DE SISTEMAS En general se puede decir que los sistemas operativos tienen las siguientes características: Convivencia: un sistema operativo hace mas conveniente el uso de una computadora. Eficiencia. Un sistema operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. Habilidad para evolucionar. Un sistema operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba i introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin inferir con el servicio. Encargado de administrar el hardware. El sistema operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto al hardware se refiere. Relacionar los dispositivos. El sistema operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. Organizar datos para acceso rápido y seguro. Manejar las comunicaciones en red. El sistema operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. Facilitar las entradas y salidas. Un sistema operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de entrada y salida de la computadora. DIEGO STEEV MOLINA BECERRA 4 1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 5. TALLER DE SISTEMAS Al igual que todas las cosas los sistemas operativos han sufrido una evolución a lo largo de los años, estos años se pueden agrupar en generaciones. La evolución del hardware ha marcado el paralelismo de la evolución de los sistemas operativos pueden establecer cuatro generaciones, éstas son: - La primera generación (1945-1955). Esta es la generación de los tubos de vacío y tableros enchufables. Los sistemas de procesamiento aparecen por lotes, al ejecutarse una tarea ésta tenía control total de la máquina. Un grupo de personas diseñaron, construyeron, programaron, operaron y dieron mantenimiento a cada máquina. Una vez terminada la tarea el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea. A principios de 1950 se introducen las tarjetas perforadas permitiendo poder escribir y leer, en vez de utilizar tableros enchufables. - La segunda generación (1955-1965). En esta época aparece el transistor y se desarrollan los sistemas compartidos con multiprogramación para incrementar el poder de procesamiento de la máquina (los procesadores comparten memoria y reloj). Estas máquinas se instalaban en un cuarto acondicionado especialmente para ellas con un cuerpo de operadores profesionales para ponerlas en acción. Un programador primero escribía el programa en papel y después lo perforaba en las tarjetas. - Tercera generación (1965-1980). Época de los circuitos integrados (CI) y la multiprogramación. Surgen los computadores IBM/360 que requerían manejar grandes volúmenes de información de distinto tipo lo que DIEGO STEEV MOLINA BECERRA 5 1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 6. TALLER DE SISTEMAS provocó que los sistemas operativos volvieran a evolucionar. Estas máquinas podían satisfacer las necesidades de todos los clientes. A destacar de esta etapa que los sistemas operativos tenían la capacidad de leer trabajos de tarjetas contenidas en el disco tan pronto como eran llevadas al cuarto de computación. También decidieron desarrollar la "computad ora de servicio público" conocida como MULTICS. Otro avance importante en estos años fue el crecimiento de las minicomputadoras. - Cuarta generación (1980-1990). Es la era de los computadores personales (cada máquina ejecuta su propio sistema operativo local y tiene un usuario propio) y, de los sistemas operativos tal y como los conocemos actualmente, que nos permiten obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales apareciendo así el concepto de máquinas virtuales. • 3. ¿Que es un sistema operativo? Es un sistema que se encarga del funcionamiento de todos los programas que integran el ordenador (actúa como intermediario entre el usuario de un computador y el hardware de éste). El sistema operativo comienza a trabajar desde que se enciende el ordenador, posibilita y simplifica el manejo del ordenador. Entre las cualidades del sistema operativo podemos destacar, que hace más cómodo el funcionamiento del ordenador, ejecuta de manera eficiente los recursos del equipo informático por lo que se podía decir que es el programa más importante que integra el ordenador. El sistema operativo se encarga de desempeñar varias funciones en un sistema informático como: DIEGO STEEV MOLINA BECERRA 6 1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 7. TALLER DE SISTEMAS - Administrar los archivos. - Administrar las tareas y servicio de soporte y los útiles. - Administrar los recursos. - El suministro de interfaz ( permite la circulación sencilla de la información) al usuario. - Multiacceso es decir un usuario puede conectarse a otro ordenador sin tener que estar cerca de ella. - Organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento como el disco duro. - Gestionar los errores de hardware y la pérdida de datos. El sistema operativo también es un digitalizador óptico que emplea dispositivos fotosensibles para convertir imágenes en señales electrónicas que puedan ser manipuladas por el ordenador. Los dos digitalizadores más comunes son el digitalizador de campo plano (parecido a una fotocopiadora) y el digitalizador manual que se pasa manualmente por la imagen que se quiere procesar. La seguridad son aquellos problemas relativos a asegurar la integridad del sistema y sus datos. Esta seguridad puede ser de distintos tipos: interna, externa. La seguridad interna se encuentra relacionada con los controles que están incorporados al hardware y a los sistemas operativos. La seguridad externa se compone de seguridad física (protección contra intrusos y contra desastres) y seguridad operacional (es la implantada por el administrador del sistema de computación, y mediante la autorización se ve que acceso se permite y a qué entidad). En todo sistema operativo existen unos agujeros de seguridad. Estos agujeros de seguridad pueden evitarse con el contacto directo de la máquina, si se accede a Internet o a otro servicio de red, a través de sistema de archivos, criptografía o copias del sistema periódicas. Para reducir los riesgos de seguridad una de las cosas que se pueden hacer, es tener rutinas de control en el sistema operativo para permitir o no permitir el acceso a un usuario, el uso de contraseñas, etc. DIEGO STEEV MOLINA BECERRA 7 1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 8. TALLER DE SISTEMAS Familia Versiones Amiga Amigaos 1.x, 2.x, 3.x, 4.0 • WarpOS • MorphOS • AROS DOS MS-DOS • DR-DOS • PC-DOS • FreeDOS • Novell DOS IBM OS/2 - eComStation • OS/360 • OS/370 • OS/390 • OS/400 Macintosh Mac OS 7 • Mac OS 8 • Mac OS 9 • Mac OS X AIX • AMIX • GNU/Linux • GNU/Hurd • HP-UX • Irix • Minix • System V UNIX • Solaris • Unix Ware • LynxOS • Xenix • Digital UNIX Windows 3.x• 95 • 98• ME• NT • 2000 • 2000 server • XP • server Windows 2003 • CE• Mobile • XP 64 bits • Vista FreeBSD • PC-BSD • DragonFlyBSD • NetBSD • OpenBSD • PicoBSD BSD • Darwin / GNU-Darwin CP/M CP/M • CP/M 86 • CP/M 68000 • MP/M Mach GNU/Hurd • BSD lites • Mac OS X • NEXTSTEP • YAMIT • MkLinux ManuetOS ManuetOS • KolibriOS QNX RTOS • Neutrino • RTP DIEGO STEEV MOLINA BECERRA 8 1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 9. TALLER DE SISTEMAS DIEGO STEEV MOLINA BECERRA 9 1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 10. TALLER DE SISTEMAS El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software: • El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. • El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. • El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea. DIEGO STEEV MOLINA BECERRA 10 1_B ADMINISTRACION DE EMPRESAS